SlideShare una empresa de Scribd logo
Las coordenadas polares
o sistemas polares son
un sistema de
coordenadas
bidimensionales en el
cual cada punto del plano
se determina por un
ángulo y una distancia,
ampliamente utilizados
en física y trigonometría.
A diferencia de un
“sistema de
coordenadas” que es un
conjunto de valores que
permiten definir
unívocamente la posición
de cualquier punto en un
espacio geométrico.
“p” polo, es un punto cualquiera en cualquier
cuadrante.
“r” Representa el radio o la distancia hasta p
“θ” es el ángulo de inclinación del radio.
respecto de un punto denominado “Origen”. El conjunto de ejes, puntos o
planos que confluyen en el origen y a partir de los cuales se calculan las
coordenadas de cualquier punto, constituyen lo que se denomina “sistema de
referencia”.
¿Sabías que?
La Lemniscata fue
creada en 1694, por
Jakob Bernoulli como
la modificación de una
elipse
¿Qué son Coordenadas Polares? Line Up
( líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste
visualmente la relación matemática o correlación estadística que
guardan entre si.
Para graficar las coordenadas polares, las calculadoras dibujan graficas
de r=f(θ) al hallar el valor de f(θ) para numerosos valores de θ a
intervalos especificados regularmente, y dibujando luego los puntos
resultantes (x,y).
Cuando se dibujan graficas en coordenadas polares, debe identificarse
algunos valores mostrados de θ correspondientes a r=0 ó donde r
alcanza un máximo o un mínimo. Además, debe identificar el rango de
valores de θ que producen una copia de la curva polar, cuando esta es
apropiada. Se deduce que muchas curvas familiares tienen ecuaciones
polares sencillas
Presenta…
Line Up
Son un tipo de representación de datos
generalmente numéricos, mediante recursos gráficos
Line Up
Line Up
Creíste haber visto todos los gráficos?... Aquí
algunos interesantes
Rosa de 4 Pétalos
Cardiodes
De Interés…
Al comenzar los
estudios de Cálculo se
suele trabajar de
forma especial con
coordenadas planas o
coordenadas
cartesianas, dejando
de lado las
coordenadas polares.
Sin embargo conforme
se continúa avanzando
en el estudio del
Cálculo, nos damos
cuenta de la necesidad
de utilizar
coordenadas polares
para realizar ciertos
cálculos y
procedimientos que no
podrían realizarse
exitosamente con
coordenadas
cartesianas
Line Up
Limacones o Caracoles
Circunferencia
Una ilustración de
seccionamiento en 3D
Line Up
Lemniscata
Espiral
Historia…
Si bien existen ejemplos de que
los conceptos de ángulo y radio
se conocen y manejan desde la
antigüedad, no es sino hasta el
siglo XVII, posterior a la
invención de la analítica, en que
se puede hablar del concepto
formal del sistema de
coordenadas polares.
Entretenimiento…
c o o r d e n a d a
w c p a a w v b n l
d i m o z b q a f u
a f n r l g e g o t
a a c l e a l o i g
h r e s p i r a l e
y g a l l k g e t w
o v a m e t s i s h
Line Up
El desarrollo de
una fórmula para el
área de una región
polar va paralelo al
de zonas en
sistema de
coordenadas
rectangulares,
Pero con sectores de
un círculo en lugar
de rectángulos como
elementos básicos
de dicha área. En la
figura se observa
que la superficie de
un sector circular de
Radio r viene dada
por:
A =
Espiral
Polares
Sistema
Coordenada
Grafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
mariae18
 
Tetraedo
TetraedoTetraedo
Tetraedo
Elisa Acostha
 
el plano
el planoel plano
el plano
dayana jimenez
 
RosangelaMarin:D
RosangelaMarin:DRosangelaMarin:D
RosangelaMarin:D
Rosangela Marin
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
estoledo
 
Teo de thales
Teo de thalesTeo de thales
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
andresypp
 
Nervi
NerviNervi
Nervi
24340456
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
ANGELICA MARIA HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n CoordenadoSistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Rubén Loredo
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
josemalacatus
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y HamiltonianoMapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Juan Ojeda
 
Funciones varias variables
Funciones varias variablesFunciones varias variables
Funciones varias variables
raynier fuentes
 
Resumen actividad 4
Resumen actividad 4Resumen actividad 4
Resumen actividad 4
Maria Virginia Vargas
 

La actualidad más candente (15)

Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
 
Tetraedo
TetraedoTetraedo
Tetraedo
 
el plano
el planoel plano
el plano
 
RosangelaMarin:D
RosangelaMarin:DRosangelaMarin:D
RosangelaMarin:D
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
 
Teo de thales
Teo de thalesTeo de thales
Teo de thales
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Nervi
NerviNervi
Nervi
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
 
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n CoordenadoSistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y HamiltonianoMapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
 
Funciones varias variables
Funciones varias variablesFunciones varias variables
Funciones varias variables
 
Resumen actividad 4
Resumen actividad 4Resumen actividad 4
Resumen actividad 4
 

Similar a Revista

Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Lois Copeland
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
perozo1234
 
Sistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares joseSistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares jose
José Leonardo Cámara G.
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
RoinnerRodriguez
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
RominaMndezDunn
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Alexander Enrique Torres Adrian
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Yenelsy Soto
 
Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )
jesus silva rodriguez
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
jose camara
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
joel barrios
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
petit512
 
Coordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo IICoordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo II
Joe Arroyo Suárez
 
Movimiento de 3 d dinamica
Movimiento  de 3 d dinamicaMovimiento  de 3 d dinamica
Movimiento de 3 d dinamica
edisondelacruz5
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polaresMatematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polares
CHARLES MORA
 
Coordenadas polares
Coordenadas polares Coordenadas polares
Coordenadas polares
carlos1826
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
exodia1357
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
RicardoAzocar3
 

Similar a Revista (20)

Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
 
Sistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares joseSistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares jose
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Coordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo IICoordenadas polares - Cálculo II
Coordenadas polares - Cálculo II
 
Movimiento de 3 d dinamica
Movimiento  de 3 d dinamicaMovimiento  de 3 d dinamica
Movimiento de 3 d dinamica
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
Matematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polaresMatematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polares Coordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Cordenadas polares
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 

Más de wilflores18

Mapa 3: Dispositivos
Mapa 3: Dispositivos Mapa 3: Dispositivos
Mapa 3: Dispositivos
wilflores18
 
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
Mapa 2: Ventajas y Desventajas Mapa 2: Ventajas y Desventajas
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
wilflores18
 
Mapa 1: VoIP
Mapa 1: VoIPMapa 1: VoIP
Mapa 1: VoIP
wilflores18
 
Matriz foda - Ceramihogar
Matriz foda - CeramihogarMatriz foda - Ceramihogar
Matriz foda - Ceramihogar
wilflores18
 
Actividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricosActividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricos
wilflores18
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
wilflores18
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
wilflores18
 
Diapositivas - Video 1
Diapositivas - Video 1Diapositivas - Video 1
Diapositivas - Video 1
wilflores18
 
Actividad Nº 4
Actividad Nº 4Actividad Nº 4
Actividad Nº 4
wilflores18
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
wilflores18
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
wilflores18
 
Wilfredo gonzalez_Tarea1
Wilfredo gonzalez_Tarea1Wilfredo gonzalez_Tarea1
Wilfredo gonzalez_Tarea1
wilflores18
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
wilflores18
 
Informe DigitalBenchmarking
Informe DigitalBenchmarkingInforme DigitalBenchmarking
Informe DigitalBenchmarking
wilflores18
 
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion AmbientalAsignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
wilflores18
 
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
wilflores18
 
Tarea II
Tarea IITarea II
Tarea II
wilflores18
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
wilflores18
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
wilflores18
 
Portada
PortadaPortada
Portada
wilflores18
 

Más de wilflores18 (20)

Mapa 3: Dispositivos
Mapa 3: Dispositivos Mapa 3: Dispositivos
Mapa 3: Dispositivos
 
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
Mapa 2: Ventajas y Desventajas Mapa 2: Ventajas y Desventajas
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
 
Mapa 1: VoIP
Mapa 1: VoIPMapa 1: VoIP
Mapa 1: VoIP
 
Matriz foda - Ceramihogar
Matriz foda - CeramihogarMatriz foda - Ceramihogar
Matriz foda - Ceramihogar
 
Actividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricosActividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricos
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Diapositivas - Video 1
Diapositivas - Video 1Diapositivas - Video 1
Diapositivas - Video 1
 
Actividad Nº 4
Actividad Nº 4Actividad Nº 4
Actividad Nº 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Wilfredo gonzalez_Tarea1
Wilfredo gonzalez_Tarea1Wilfredo gonzalez_Tarea1
Wilfredo gonzalez_Tarea1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Informe DigitalBenchmarking
Informe DigitalBenchmarkingInforme DigitalBenchmarking
Informe DigitalBenchmarking
 
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion AmbientalAsignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
 
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
 
Tarea II
Tarea IITarea II
Tarea II
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Revista

  • 1. Las coordenadas polares o sistemas polares son un sistema de coordenadas bidimensionales en el cual cada punto del plano se determina por un ángulo y una distancia, ampliamente utilizados en física y trigonometría. A diferencia de un “sistema de coordenadas” que es un conjunto de valores que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto en un espacio geométrico. “p” polo, es un punto cualquiera en cualquier cuadrante. “r” Representa el radio o la distancia hasta p “θ” es el ángulo de inclinación del radio. respecto de un punto denominado “Origen”. El conjunto de ejes, puntos o planos que confluyen en el origen y a partir de los cuales se calculan las coordenadas de cualquier punto, constituyen lo que se denomina “sistema de referencia”. ¿Sabías que? La Lemniscata fue creada en 1694, por Jakob Bernoulli como la modificación de una elipse ¿Qué son Coordenadas Polares? Line Up
  • 2. ( líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre si. Para graficar las coordenadas polares, las calculadoras dibujan graficas de r=f(θ) al hallar el valor de f(θ) para numerosos valores de θ a intervalos especificados regularmente, y dibujando luego los puntos resultantes (x,y). Cuando se dibujan graficas en coordenadas polares, debe identificarse algunos valores mostrados de θ correspondientes a r=0 ó donde r alcanza un máximo o un mínimo. Además, debe identificar el rango de valores de θ que producen una copia de la curva polar, cuando esta es apropiada. Se deduce que muchas curvas familiares tienen ecuaciones polares sencillas Presenta… Line Up Son un tipo de representación de datos generalmente numéricos, mediante recursos gráficos Line Up
  • 3. Line Up Creíste haber visto todos los gráficos?... Aquí algunos interesantes Rosa de 4 Pétalos Cardiodes De Interés… Al comenzar los estudios de Cálculo se suele trabajar de forma especial con coordenadas planas o coordenadas cartesianas, dejando de lado las coordenadas polares. Sin embargo conforme se continúa avanzando en el estudio del Cálculo, nos damos cuenta de la necesidad de utilizar coordenadas polares para realizar ciertos cálculos y procedimientos que no podrían realizarse exitosamente con coordenadas cartesianas
  • 4. Line Up Limacones o Caracoles Circunferencia Una ilustración de seccionamiento en 3D
  • 5. Line Up Lemniscata Espiral Historia… Si bien existen ejemplos de que los conceptos de ángulo y radio se conocen y manejan desde la antigüedad, no es sino hasta el siglo XVII, posterior a la invención de la analítica, en que se puede hablar del concepto formal del sistema de coordenadas polares.
  • 6. Entretenimiento… c o o r d e n a d a w c p a a w v b n l d i m o z b q a f u a f n r l g e g o t a a c l e a l o i g h r e s p i r a l e y g a l l k g e t w o v a m e t s i s h Line Up El desarrollo de una fórmula para el área de una región polar va paralelo al de zonas en sistema de coordenadas rectangulares, Pero con sectores de un círculo en lugar de rectángulos como elementos básicos de dicha área. En la figura se observa que la superficie de un sector circular de Radio r viene dada por: A = Espiral Polares Sistema Coordenada Grafico