SlideShare una empresa de Scribd logo
EL POSITIVISMO
Profesora: Ma. Guadalupe Noriega Caldera
Grado:2° Grupo: H
¿QUÉ ES EL POSITIVISMO?
 El positivismo es una corriente filosófica que afirma que todo
conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia, la cual se
puede respaldar por medio del método científico.
PARA EL POSITIVISMO HAY DOS TIPOS DE
CONOCIMIENTO GENUINO:
 Conocimiento positivo: Es el conocimiento dado a posteriori, y
se deriva exclusivamente de la experiencia natural, sus propiedades
y relaciones.
 Conocimiento verdadero por definición: Es el conocimiento
analítico y tautológico, y se desprende de premisas anteriores ya
consideradas verdaderas. Es independiente a la experiencia.
 Algunos filósofos y científicos sostienen que el positivismo puede
rastrearse a la postura platónica respecto a la filosofía y la poesía.
Esta disputa fue asumida por Wilhelm Dilthey bajo la forma de
ciencias naturales y humanidades.
 Sin embargo, en términos formales, el positivismo nació en el siglo
XIX de la mano de Henri de Sain-Simon, Pierre-Simon Laplace y
Auguste Comte. Estos pensadores creían en el método científico, la
observación como constatación de la teoría y la poca fiabilidad de la
metafísica para constituir pensamiento.
CARACTERÍSTICAS DEL POSITIVISMO
 El positivismo puede caracterizarse, de manera general y más allá
de sus variantes, por una serie de rasgos.
 Defendió el método científico como el único método posible para
obtener conocimiento válido, independientemente del tipo de ciencia
del que se tratara.
 Criticó y se alejó de cualquier forma de metafísica, subjetivismo o
consideraciones que no fueran objetivas en términos empíricos.
 Su propósito central fue explicar causalmente los fenómenos del
universo a través de la formulación de leyes generales y universales.
 Sostuvo que los métodos inductivos eran los únicos útiles para
obtener conocimientos. Valoró las pruebas documentales en contra
de cualquier forma de interpretación general.
REPRESENTANTES DEL POSITIVISMO
 Los principales representantes del positivismo fueron:
 Henri de Saint-Simon.
 Auguste Comte.
 Émile Durkheim.
 John Stuart Mill.
RECEPCIÓN E INFLUENCIAS DEL
POSITIVISMO
El positivismo dio origen a muchas corrientes en diferentes campos del
saber, como son, entre otros:
 El iuspositivismo. Es una corriente de pensamiento jurídico que
propone una separación conceptual del derecho y de la moral, y
rechaza cualquier vinculación entre ambos.
 El conductismo. Es una corriente de pensamiento psicológico que
propone el estudio objetivo y experimental de la conducta.
 El empiriocriticismo. Es una corriente filosófica creada por el
filósofo germano Richard Avenarius (1843-1896), que plantea el
estudio de la experiencia en sí misma.
EQUIPO CONFORMADO POR:
Cindy Jennifer Ibarra Rangel
Rubén Arenas Monreal
María Fernanda López Roque
Saúl Wiliams Guel Roque
Nancy Jocelyn Medrano Martínez
Nahima Carolina Martínez López

Más contenido relacionado

Similar a El positivismo 2H.pptx

El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoOscarSanabria24
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismomarlisher
 
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal DjbyronparedesCiencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedesbyron paredes miranda
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
PositivismoPMI2014
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismoadn producciones
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...ANDREACARRILLO63
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...ANDREACARRILLO63
 
postivismo august comte.docx
postivismo august comte.docxpostivismo august comte.docx
postivismo august comte.docxHaroldPerez56
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict
 
Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1
Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1
Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1Lennis Nuñez
 

Similar a El positivismo 2H.pptx (20)

El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal DjbyronparedesCiencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
 
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXIEL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Utilitarism y positivismo II
Utilitarism y positivismo IIUtilitarism y positivismo II
Utilitarism y positivismo II
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
postivismo august comte.docx
postivismo august comte.docxpostivismo august comte.docx
postivismo august comte.docx
 
Maria ereu presentacion
Maria ereu presentacionMaria ereu presentacion
Maria ereu presentacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_Presentación
 
Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1
Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1
Actividad 1. ensayo positivismo y racionalismo1
 

Más de Lupisbonis

Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoLupisbonis
 
linea del tiempo 2 historia.pptx
linea del tiempo 2 historia.pptxlinea del tiempo 2 historia.pptx
linea del tiempo 2 historia.pptxLupisbonis
 
BLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptx
BLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptxBLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptx
BLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptxLupisbonis
 
LA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptx
LA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptxLA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptx
LA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptxLupisbonis
 
Segunda guerra mundial.pptx
Segunda guerra mundial.pptxSegunda guerra mundial.pptx
Segunda guerra mundial.pptxLupisbonis
 
Desarrollo Acelerado.pptx
Desarrollo Acelerado.pptxDesarrollo Acelerado.pptx
Desarrollo Acelerado.pptxLupisbonis
 
templo ex san Agustín.pptx
templo ex san Agustín.pptxtemplo ex san Agustín.pptx
templo ex san Agustín.pptxLupisbonis
 
Anabolizantes_y_doping.ppt
Anabolizantes_y_doping.pptAnabolizantes_y_doping.ppt
Anabolizantes_y_doping.pptLupisbonis
 
LINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptx
LINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptxLINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptx
LINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptxLupisbonis
 
Racionalismo (2).pptx
Racionalismo (2).pptxRacionalismo (2).pptx
Racionalismo (2).pptxLupisbonis
 
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptxESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptxLupisbonis
 
ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...
ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...
ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...Lupisbonis
 
Modelo de sustitución de importaciones.pptx
Modelo de sustitución de importaciones.pptxModelo de sustitución de importaciones.pptx
Modelo de sustitución de importaciones.pptxLupisbonis
 
HISTORIA UNIVERSAL.pptx
HISTORIA UNIVERSAL.pptxHISTORIA UNIVERSAL.pptx
HISTORIA UNIVERSAL.pptxLupisbonis
 
Materialismo HISTORICO.pptx
Materialismo HISTORICO.pptxMaterialismo HISTORICO.pptx
Materialismo HISTORICO.pptxLupisbonis
 
album historico (1).pptx
album historico (1).pptxalbum historico (1).pptx
album historico (1).pptxLupisbonis
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxLupisbonis
 

Más de Lupisbonis (20)

Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
 
linea del tiempo 2 historia.pptx
linea del tiempo 2 historia.pptxlinea del tiempo 2 historia.pptx
linea del tiempo 2 historia.pptx
 
BLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptx
BLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptxBLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptx
BLANCA YEMILETH HUERTA RAMIREZ 1J.pptx
 
LA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptx
LA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptxLA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptx
LA HISTORIA DEL RACIONALISMO.pptx
 
Segunda guerra mundial.pptx
Segunda guerra mundial.pptxSegunda guerra mundial.pptx
Segunda guerra mundial.pptx
 
Desarrollo Acelerado.pptx
Desarrollo Acelerado.pptxDesarrollo Acelerado.pptx
Desarrollo Acelerado.pptx
 
IMSS.pptx
IMSS.pptxIMSS.pptx
IMSS.pptx
 
templo ex san Agustín.pptx
templo ex san Agustín.pptxtemplo ex san Agustín.pptx
templo ex san Agustín.pptx
 
Anabolizantes_y_doping.ppt
Anabolizantes_y_doping.pptAnabolizantes_y_doping.ppt
Anabolizantes_y_doping.ppt
 
LINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptx
LINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptxLINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptx
LINEA DEL TIEMPO MIRIAM 6 I.pptx
 
Racionalismo (2).pptx
Racionalismo (2).pptxRacionalismo (2).pptx
Racionalismo (2).pptx
 
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptxESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.pptx
 
ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...
ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...
ICS 2o Semestre Bloque 1 Alejandra Margarita Girón Hernández 2o D 3 Mza. 2021...
 
FRIDA.pptx
FRIDA.pptxFRIDA.pptx
FRIDA.pptx
 
Modelo de sustitución de importaciones.pptx
Modelo de sustitución de importaciones.pptxModelo de sustitución de importaciones.pptx
Modelo de sustitución de importaciones.pptx
 
Historia.pptx
Historia.pptxHistoria.pptx
Historia.pptx
 
HISTORIA UNIVERSAL.pptx
HISTORIA UNIVERSAL.pptxHISTORIA UNIVERSAL.pptx
HISTORIA UNIVERSAL.pptx
 
Materialismo HISTORICO.pptx
Materialismo HISTORICO.pptxMaterialismo HISTORICO.pptx
Materialismo HISTORICO.pptx
 
album historico (1).pptx
album historico (1).pptxalbum historico (1).pptx
album historico (1).pptx
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El positivismo 2H.pptx

  • 1. EL POSITIVISMO Profesora: Ma. Guadalupe Noriega Caldera Grado:2° Grupo: H
  • 2. ¿QUÉ ES EL POSITIVISMO?  El positivismo es una corriente filosófica que afirma que todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia, la cual se puede respaldar por medio del método científico.
  • 3. PARA EL POSITIVISMO HAY DOS TIPOS DE CONOCIMIENTO GENUINO:  Conocimiento positivo: Es el conocimiento dado a posteriori, y se deriva exclusivamente de la experiencia natural, sus propiedades y relaciones.  Conocimiento verdadero por definición: Es el conocimiento analítico y tautológico, y se desprende de premisas anteriores ya consideradas verdaderas. Es independiente a la experiencia.
  • 4.  Algunos filósofos y científicos sostienen que el positivismo puede rastrearse a la postura platónica respecto a la filosofía y la poesía. Esta disputa fue asumida por Wilhelm Dilthey bajo la forma de ciencias naturales y humanidades.  Sin embargo, en términos formales, el positivismo nació en el siglo XIX de la mano de Henri de Sain-Simon, Pierre-Simon Laplace y Auguste Comte. Estos pensadores creían en el método científico, la observación como constatación de la teoría y la poca fiabilidad de la metafísica para constituir pensamiento.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL POSITIVISMO  El positivismo puede caracterizarse, de manera general y más allá de sus variantes, por una serie de rasgos.  Defendió el método científico como el único método posible para obtener conocimiento válido, independientemente del tipo de ciencia del que se tratara.  Criticó y se alejó de cualquier forma de metafísica, subjetivismo o consideraciones que no fueran objetivas en términos empíricos.  Su propósito central fue explicar causalmente los fenómenos del universo a través de la formulación de leyes generales y universales.  Sostuvo que los métodos inductivos eran los únicos útiles para obtener conocimientos. Valoró las pruebas documentales en contra de cualquier forma de interpretación general.
  • 6. REPRESENTANTES DEL POSITIVISMO  Los principales representantes del positivismo fueron:  Henri de Saint-Simon.  Auguste Comte.  Émile Durkheim.  John Stuart Mill.
  • 7. RECEPCIÓN E INFLUENCIAS DEL POSITIVISMO El positivismo dio origen a muchas corrientes en diferentes campos del saber, como son, entre otros:  El iuspositivismo. Es una corriente de pensamiento jurídico que propone una separación conceptual del derecho y de la moral, y rechaza cualquier vinculación entre ambos.  El conductismo. Es una corriente de pensamiento psicológico que propone el estudio objetivo y experimental de la conducta.  El empiriocriticismo. Es una corriente filosófica creada por el filósofo germano Richard Avenarius (1843-1896), que plantea el estudio de la experiencia en sí misma.
  • 8. EQUIPO CONFORMADO POR: Cindy Jennifer Ibarra Rangel Rubén Arenas Monreal María Fernanda López Roque Saúl Wiliams Guel Roque Nancy Jocelyn Medrano Martínez Nahima Carolina Martínez López