SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Juridical
Escuela de Derecho
Estudiante:
Rosangelica Gutiérrez Gil
CI: 24.164.460
Sección: Saia B
Asignatura:
Filosofía del Derecho
Prof: Cristina Virguez.
Se trata de una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Conformada por dos
partes latinas: el vocablo utilitas, que puede traducirse como “cualidad de útil”, y el sufijo –
ismo, que equivale a “doctrina”.
El utilitarismo es una doctrina
filosófica que sitúa a la utilidad
como principio de la moral. Es
un sistema ético teleológico
que determina la concepción
moral en base al resultado final.
Es la Concepción de la moral
según la cual lo bueno no es sino
lo útil.
I. EL UTILITARISMO EN EL XIX
A. SMITH, R. MALTHUS Y D.
RICARDO
 Se trata de una doctrina moral y social, en
donde sus principales teóricos son:
 J. Bentham, James Mill y J. Stuart Milln:
para ellos la moral se convierte en una
ciencia positiva, que busca la trasformación
de la felicidad colectiva.
J. BENTHAMY ESPINOSA
Placer y Dolor: para ellos el ser
humano busca el placer y evita el
dolor, por lo tanto se convierten en
un principio inconmovible de la
moralidad.
J. STUART MILL
Presupone el esfuerzo por aumentar el placer y disminuir el dolor.
Admite el sacrificio, la renuncia o el comportamiento, en general,
no interesado como una actitud moral.
Diferencias los sistemas de
Bentham y Mill
Utilitarismo psicológico
(Bentham)
Pretende el análisis
desapasionado y no
desprovisto de cierta ironía
de las motivaciones del
comportamiento individual y
colectivo.
Utilitarismo idealista
(Mill)
Destaca que ciertos valores
éticos tradicionales (libertad,
compasión, igualdad, etc.)
son lo que más conviene al
ser humano.
Es la concepción según la cual bondad y utilidad coinciden y en consecuencia, también deber
y utilidad.
La utilidad esta dada como
los intereses de la persona
dice ser útil aquello y la
circunstancia en la que se
lleva a cabo la valoración o
cálculo de utilidades.
El utilitarismo tradicional ha adoptado
en la actualidad la forma de un
racionalista, según el cual los
principios y valores morales coinciden,
en última instancia, con los criterios
racionales de «egoísmo ilustrado».
El utilitarismo, en su
modalidad racionalista,
implica y fomenta
asimismo el análisis y la
reflexión sobre nuestra
conducta moral.
(Bentham y Mill) un
instrumento de
reforma social y
política.
El utilitarismo (en cuanto
moral consecuencialista
o teleológica) se opone
a la moral superflua, al
/deber por el deber
(ética kantiana).
Tesis utilitaristas
del siglo XIX
Etimológicamente el termino positivismo significa: positus que equivale a “puesto”, el
sufijo –tivus que puede traducirse como “relación activa” y el sufijo –ismo que es
sinónimo de “teoría o doctrina”.
 Utilizo el termino positivismo por
primera vez el filosofo Augusto Comte
utilizo el en el siglo XIX.
Estos filósofos también
aportaron conceptos
positivistas.
Hume
Kant
Saint Simón
DAVID HUME( 1711-1776)
 El escepticismo de Hume no pone en entre
dicho la ciencia, pero le pone un
basamento caprichoso entre ciertas
características que lo conforman.
IMMANUEL KANT (1724-1804)
 Distingue 2 grandes facultades dentro del
conocimiento humano como lo es la
Sensibilidad y el Entendimiento.
Claude Saint-Simon (1760-1825)
Augusto Comte(1798-1857)
Insistió en el progreso
industrial y científico
con el fin de delinear
un nuevo orden social.
Entre sus principales obras
tenemos el Curso de
filosofía positiva", "Discurso
sobre el espíritu positivo“.
Enmarados en el
positivismo.
Entre sus principales obras.
"Principios de Sicología",
"Principios de Sociología“,
“Estática social", "La educación
intelectual, moral y física", "Una
Introducción a la Ciencias
Sociales".
Herbet Spencer (1820-1903)
Johan Stuart Mill (1806-1873)
Entre sus obras mas
destacadas tenemos:
“Principios de economía
política y utilitarismo",
"Filosofía de las ciencias y
métodos", "Sobre la
libertad",, "Augusto Comte
y el Positivismo”.
Positivismo
definido como:
Comte: la Filosofía y el
Gobierno, señalo que el
positivismo es la realidad y
tendencia constructiva.
El Positivismo se
basa mas en la
experiencia que
en el
conocimiento.
El Positivismo es
una teoría de
historia, considerada
también como el
estudio de la
sociedad humana o
sociología.
Comte fija la palabra
“POSITIVO", utilizando
diversas acepciones:
1) Positivo como real por oposición quimérico.
2) Útil en contraste con inútil.
3) Certeza frente a indecisión.
4) Preciso frente a vago.
5) Positivo como contrario a negativo y/o
Relativo en contra de absoluto.
Rafael Villavicencio (1886-1896)
Ayuda a formar una generación de pensadores que actúan para comprender
y analizar los fenómenos desde otras perspectivas. Focalizaba su atención
en construir una inventiva y un saber afianzado sobre el método de la ciencia
positiva.
Mientras que Arturo Uslar Pietri afirma que el Positivismo venezolano. No
no es solo el estudio de libros europeos sino que también se despierta la
curiosidad el estudio de nuestros fenómenos sociales.
Dr. Luis Razzetti (1896)
El Dr. Razzetti fue un determinista, porque creo que todos los fenómenos de la naturaleza
están sometidos a leyes abstractas. Luis Razzetti fue un joven que recibió la influencia del Dr.
Villavicencio y de Dr. Adolfo Ernest, los cuales fueron considerados por Razzetti como los
apóstoles máximos en Venezuela de la filosofía y ciencias positivista.
ENTRE LAS REFORMAS MAS IMPORTANTE
SE ENCUENTRA LA ESCUELA LAICA Y LA
LIBERTAD DE ENSEÑANZA.
TOMARON EN CUENTA QUE LA
EDUCACIÓN DEBE SER UN
INSTRUMENTO PARA QUE EL HOMBRE
MODIFIQUE EL MEDIO ES DECIR
APRENDA CADA DÍA MAS Y PONGA EN
PRACTICA SUS ESTUDIOS.
El Utilitarismo no sólo comprende los actos,
sino que también los deseos y disposiciones,
premios y castigos, reglas e instituciones,
el sitúa su utilidad como principio de la moral.
Y El Positivismo consiste en la base que señala
la realidad y la tendencia constructiva para el
aspecto de la doctrina, el positivismo es el
culto de la humanidad.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
jhonathanvelasquez
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
Francisco
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
rebeca c
 
Cap8 El Positivismo
Cap8 El PositivismoCap8 El Positivismo
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Zitro Cruz
 
El utilitarismo y el positivismo
El utilitarismo y el positivismoEl utilitarismo y el positivismo
El utilitarismo y el positivismo
Yohanna_Flores
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
visnel1981
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
ari2506
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
Henry Molina Benitez
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
William1420
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
edison129
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Luis Aguila
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
amalisbello
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Veis Lacey Madden
 
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
20189733
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
onceAprom2011
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 

La actualidad más candente (20)

Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
 
Cap8 El Positivismo
Cap8 El PositivismoCap8 El Positivismo
Cap8 El Positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El utilitarismo y el positivismo
El utilitarismo y el positivismoEl utilitarismo y el positivismo
El utilitarismo y el positivismo
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 

Similar a Utilitarism y positivismo II

El utilitarismo filosofia
El utilitarismo filosofiaEl utilitarismo filosofia
El utilitarismo filosofia
francylei
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ArcenysChuello1
 
Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo.
Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo. Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo.
Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo.
JuanJoseOropeza
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
mendeziris
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
luisramong
 
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptxPOSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
RuthMfuentes
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
ANDREACARRILLO63
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
ANDREACARRILLO63
 
postivismo august comte.docx
postivismo august comte.docxpostivismo august comte.docx
postivismo august comte.docx
HaroldPerez56
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Mafer Roberto
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
santiagofrutos
 
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteFilosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Celina Huck
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
Br636
 
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivasMiriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
miriannis22
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
miriannis22
 
corrientes del pensamiento
corrientes del pensamiento corrientes del pensamiento
corrientes del pensamiento
Luis Ramirez
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
scharry
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
scharry
 
Eliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismoEliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismo
Nombre Apellidos
 
Laminas tema 14 y 15
Laminas tema 14  y 15Laminas tema 14  y 15
Laminas tema 14 y 15
Danielabonilla17
 

Similar a Utilitarism y positivismo II (20)

El utilitarismo filosofia
El utilitarismo filosofiaEl utilitarismo filosofia
El utilitarismo filosofia
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo.
Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo. Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo.
Utilitarismo, Positivismo, Materialismo Dialéctico e Irracionalismo.
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptxPOSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
postivismo august comte.docx
postivismo august comte.docxpostivismo august comte.docx
postivismo august comte.docx
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteFilosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivasMiriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
 
corrientes del pensamiento
corrientes del pensamiento corrientes del pensamiento
corrientes del pensamiento
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Eliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismoEliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismo
 
Laminas tema 14 y 15
Laminas tema 14  y 15Laminas tema 14  y 15
Laminas tema 14 y 15
 

Más de Rosangelica Gutierrez Gil

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Cuadr explicativo tributario
Cuadr explicativo tributarioCuadr explicativo tributario
Cuadr explicativo tributario
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Cuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Cuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Cuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Mapa Conceptual Cuestiones Previas
Mapa Conceptual Cuestiones PreviasMapa Conceptual Cuestiones Previas
Mapa Conceptual Cuestiones Previas
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Procedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinarioProcedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinario
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y AdolescentesCuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal EspecialInfografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
Rosangelica Gutierrez Gil
 

Más de Rosangelica Gutierrez Gil (14)

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
Cuadr explicativo tributario
Cuadr explicativo tributarioCuadr explicativo tributario
Cuadr explicativo tributario
 
Cuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Cuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Cuadro explicativo ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Mapa Conceptual Cuestiones Previas
Mapa Conceptual Cuestiones PreviasMapa Conceptual Cuestiones Previas
Mapa Conceptual Cuestiones Previas
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Procedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinarioProcedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinario
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y AdolescentesCuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
 
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal EspecialInfografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Utilitarism y positivismo II

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Juridical Escuela de Derecho Estudiante: Rosangelica Gutiérrez Gil CI: 24.164.460 Sección: Saia B Asignatura: Filosofía del Derecho Prof: Cristina Virguez.
  • 2. Se trata de una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Conformada por dos partes latinas: el vocablo utilitas, que puede traducirse como “cualidad de útil”, y el sufijo – ismo, que equivale a “doctrina”. El utilitarismo es una doctrina filosófica que sitúa a la utilidad como principio de la moral. Es un sistema ético teleológico que determina la concepción moral en base al resultado final. Es la Concepción de la moral según la cual lo bueno no es sino lo útil. I. EL UTILITARISMO EN EL XIX
  • 3. A. SMITH, R. MALTHUS Y D. RICARDO  Se trata de una doctrina moral y social, en donde sus principales teóricos son:  J. Bentham, James Mill y J. Stuart Milln: para ellos la moral se convierte en una ciencia positiva, que busca la trasformación de la felicidad colectiva. J. BENTHAMY ESPINOSA Placer y Dolor: para ellos el ser humano busca el placer y evita el dolor, por lo tanto se convierten en un principio inconmovible de la moralidad.
  • 4. J. STUART MILL Presupone el esfuerzo por aumentar el placer y disminuir el dolor. Admite el sacrificio, la renuncia o el comportamiento, en general, no interesado como una actitud moral. Diferencias los sistemas de Bentham y Mill Utilitarismo psicológico (Bentham) Pretende el análisis desapasionado y no desprovisto de cierta ironía de las motivaciones del comportamiento individual y colectivo. Utilitarismo idealista (Mill) Destaca que ciertos valores éticos tradicionales (libertad, compasión, igualdad, etc.) son lo que más conviene al ser humano.
  • 5. Es la concepción según la cual bondad y utilidad coinciden y en consecuencia, también deber y utilidad. La utilidad esta dada como los intereses de la persona dice ser útil aquello y la circunstancia en la que se lleva a cabo la valoración o cálculo de utilidades. El utilitarismo tradicional ha adoptado en la actualidad la forma de un racionalista, según el cual los principios y valores morales coinciden, en última instancia, con los criterios racionales de «egoísmo ilustrado».
  • 6. El utilitarismo, en su modalidad racionalista, implica y fomenta asimismo el análisis y la reflexión sobre nuestra conducta moral. (Bentham y Mill) un instrumento de reforma social y política. El utilitarismo (en cuanto moral consecuencialista o teleológica) se opone a la moral superflua, al /deber por el deber (ética kantiana). Tesis utilitaristas del siglo XIX
  • 7. Etimológicamente el termino positivismo significa: positus que equivale a “puesto”, el sufijo –tivus que puede traducirse como “relación activa” y el sufijo –ismo que es sinónimo de “teoría o doctrina”.
  • 8.  Utilizo el termino positivismo por primera vez el filosofo Augusto Comte utilizo el en el siglo XIX. Estos filósofos también aportaron conceptos positivistas. Hume Kant Saint Simón
  • 9. DAVID HUME( 1711-1776)  El escepticismo de Hume no pone en entre dicho la ciencia, pero le pone un basamento caprichoso entre ciertas características que lo conforman. IMMANUEL KANT (1724-1804)  Distingue 2 grandes facultades dentro del conocimiento humano como lo es la Sensibilidad y el Entendimiento.
  • 10. Claude Saint-Simon (1760-1825) Augusto Comte(1798-1857) Insistió en el progreso industrial y científico con el fin de delinear un nuevo orden social. Entre sus principales obras tenemos el Curso de filosofía positiva", "Discurso sobre el espíritu positivo“. Enmarados en el positivismo.
  • 11. Entre sus principales obras. "Principios de Sicología", "Principios de Sociología“, “Estática social", "La educación intelectual, moral y física", "Una Introducción a la Ciencias Sociales". Herbet Spencer (1820-1903) Johan Stuart Mill (1806-1873) Entre sus obras mas destacadas tenemos: “Principios de economía política y utilitarismo", "Filosofía de las ciencias y métodos", "Sobre la libertad",, "Augusto Comte y el Positivismo”.
  • 12. Positivismo definido como: Comte: la Filosofía y el Gobierno, señalo que el positivismo es la realidad y tendencia constructiva. El Positivismo se basa mas en la experiencia que en el conocimiento. El Positivismo es una teoría de historia, considerada también como el estudio de la sociedad humana o sociología.
  • 13. Comte fija la palabra “POSITIVO", utilizando diversas acepciones: 1) Positivo como real por oposición quimérico. 2) Útil en contraste con inútil. 3) Certeza frente a indecisión. 4) Preciso frente a vago. 5) Positivo como contrario a negativo y/o Relativo en contra de absoluto.
  • 14. Rafael Villavicencio (1886-1896) Ayuda a formar una generación de pensadores que actúan para comprender y analizar los fenómenos desde otras perspectivas. Focalizaba su atención en construir una inventiva y un saber afianzado sobre el método de la ciencia positiva. Mientras que Arturo Uslar Pietri afirma que el Positivismo venezolano. No no es solo el estudio de libros europeos sino que también se despierta la curiosidad el estudio de nuestros fenómenos sociales.
  • 15. Dr. Luis Razzetti (1896) El Dr. Razzetti fue un determinista, porque creo que todos los fenómenos de la naturaleza están sometidos a leyes abstractas. Luis Razzetti fue un joven que recibió la influencia del Dr. Villavicencio y de Dr. Adolfo Ernest, los cuales fueron considerados por Razzetti como los apóstoles máximos en Venezuela de la filosofía y ciencias positivista.
  • 16. ENTRE LAS REFORMAS MAS IMPORTANTE SE ENCUENTRA LA ESCUELA LAICA Y LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA. TOMARON EN CUENTA QUE LA EDUCACIÓN DEBE SER UN INSTRUMENTO PARA QUE EL HOMBRE MODIFIQUE EL MEDIO ES DECIR APRENDA CADA DÍA MAS Y PONGA EN PRACTICA SUS ESTUDIOS.
  • 17. El Utilitarismo no sólo comprende los actos, sino que también los deseos y disposiciones, premios y castigos, reglas e instituciones, el sitúa su utilidad como principio de la moral. Y El Positivismo consiste en la base que señala la realidad y la tendencia constructiva para el aspecto de la doctrina, el positivismo es el culto de la humanidad. Conclusión