SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto conjunto marco
conceptual consta de ocho
fases, denominada "A" a "H"
     Objetivo y características cualitativas
     Elementos y reconocimiento
     Medición
     Informes entidad
     Presentación y divulgación, entre los límites de la
      información financiera
     Marco de propósito y la situación en la jerarquía de
      los PCGA
     Aplicación al sector no-con fines de lucro
     restantes temas
FASB y el IASB

     han reconocido que hay ciertas características cualitativas de la
      información financiera que afecta a su utilidad, en concreto, de lo útil que
      es para hacer el tipo de decisiones económicas que los usuarios de
      estados financieros al hacer. En consecuencia, las Juntas han
      identificado como características cualitativas en el Capítulo 3. Las Juntas
      han considerado la pertinencia y la representación fiel a las
      características fundamentales cualitativa de la información financiera útil.
      Esto refleja la creencia de las Juntas que la información financiera deben
      presentar esas características con el fin de ser útil para la toma de
      decisiones. Además, las Juntas han identificado la comparabilidad, la
      verificabilidad, la puntualidad, y la comprensión de las características
      cualitativas que mejoren la utilidad de la información financiera.
el marco conceptual de los PCGA
de EE.UU.
 no es en sí misma de autoridad, las recientes revisiones a que no cambian de
  autoridad los PCGA de EE.UU. como se documenta en la contabilidad de FASB
  Codificación de Normas ™. Las revisiones no cambian las NIIF de autoridad, sin
  embargo, debido a que el marco conceptual de las NIIF se considera autorizado.
 Capítulo 2 del marco conceptual común es que se publicará a finales de 2010.
  Como se señaló anteriormente, se abordará el concepto de la entidad que informa
  (Fase D). Los Consejos también están trabajando en las fases B (Elementos y
  Reconocimiento)            y            C              (de            medición).
Contabilidad de intangibles y de
información gerencial

 En primer lugar, la fiabilidad de la contabilidad producidos por este modelo es
  cuestionable - que se basa en criterios de capitalización de por sí crítico que no es
  probable que se aplica comparables por diferentes entidades o de forma
  coherente en el tiempo. La historia nos ha demostrado que en los mercados de
  capitales que son - o se cree que son - las ganancias impulsado por los modelos
  de contabilidad de costos de capitalización son muy difíciles de aplicar creíble, y
  que el riesgo de ganarse la gestión de la contabilidad y el abuso es alto. Que
  parece ser poco probable que las cifras reportadas se transmiten a los
  inversionistas información significativa sobre el valor de los intangibles, la
  eficiencia o la productividad de la empresa de desarrollo de los intangibles, o
  acerca de cómo los intangibles pueden contribuir a los flujos o de otra manera el
  impacto de efectivo futuros.
Contabilidad Financiera N ° 2


 En octubre de 1974, la FASB emitió la Declaración de Normas de Contabilidad Financiera N°
  2, que representan los costos de investigación y desarrollo. Estas directrices fueron
  presentadas a tiempo, como $ 30 millones se gastaron en investigación y desarrollo (I + D)
  en 1973, lo que equivale a $ 150 millones en la actualidad. Antes de la SFAS N ° 2 algunas
  empresas capitalizadas algunos de los gastos de I + D, mientras que la mayoría de las
  empresas como gasto todos los gastos de I + D. SFAS N ° 2 requiere que los gerentes con
  todos los gastos de I + D en que se incurren y revelar en los estados financieros del total de
  estos gastos. Un objetivo importante de la SFAS N ° 2 fue para reducir la abundancia de las
  prácticas alternativas contables y de información y aumentar la comparabilidad de los
  estados financieros entre las empresas.
KEVIN SARABIASARABIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
El marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financieraEl marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financiera
Javier Antonio Julio Alcazar
 
Marco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niifMarco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niifecalleja1
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
Lauris B. Forero
 
542 leal cazares tarea 5
542 leal cazares tarea 5542 leal cazares tarea 5
542 leal cazares tarea 5anikiut
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
Palmeros57
 
Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1
diegomorenoj
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Nancy Becerra
 
Sistema de informacion financiero
Sistema de informacion financieroSistema de informacion financiero
Sistema de informacion financierocontafitus
 
ESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIFESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIF
chemaww99
 
ESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIFESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIF
Alex Sosa
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
Jairo626
 
Marco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminadoMarco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminado
Nieves Miriam
 

La actualidad más candente (18)

El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
El marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financieraEl marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financiera
 
Marco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niifMarco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niif
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
 
Nif a 3(final)
Nif a 3(final)Nif a 3(final)
Nif a 3(final)
 
542 leal cazares tarea 5
542 leal cazares tarea 5542 leal cazares tarea 5
542 leal cazares tarea 5
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
 
Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1
 
Sistema de informacion financiero
Sistema de informacion financieroSistema de informacion financiero
Sistema de informacion financiero
 
NIF A7
NIF A7NIF A7
NIF A7
 
NIF presentación
NIF presentaciónNIF presentación
NIF presentación
 
ESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIFESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIF
 
Nif A 4(Final)
Nif A 4(Final)Nif A 4(Final)
Nif A 4(Final)
 
ESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIFESTRUCTURA DE LA NIF
ESTRUCTURA DE LA NIF
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
 
Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)
 
Marco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminadoMarco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminado
 

Similar a El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho

Brendi quejada contasis 2
Brendi quejada contasis 2Brendi quejada contasis 2
Brendi quejada contasis 2
bquejada1
 
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDADUN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDADjennifermaiguel
 
Contabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada iiContabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada iijenniferjaramillo
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones iiedgardo_torres
 
FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1
FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1
FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1Jeremias Martinez
 
Contasis ii bn_diapositivas_karen_torres
Contasis ii bn_diapositivas_karen_torresContasis ii bn_diapositivas_karen_torres
Contasis ii bn_diapositivas_karen_torres
kalotorres
 
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)CMORTEGA
 
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
mrobles009
 
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
luis ariza diart
 
S04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdf
S04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdfS04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdf
S04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdf
LesleeSeminario
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadmmartine20
 
A commom framework for accounting
A commom framework for accountingA commom framework for accounting
A commom framework for accounting
mmartine20
 
A commom framework for accounting
A commom framework for accountingA commom framework for accounting
A commom framework for accounting
mmartine20
 
A commom framework for accounting
A commom framework for accountingA commom framework for accounting
A commom framework for accounting
mmartine20
 
Presentación normas cont
Presentación normas contPresentación normas cont
Presentación normas cont
luis ariza diart
 
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...luis ariza diart
 
Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...
Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...
Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...
ErwinDuranMora
 
Contabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada iiContabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada iiErwinDuranMora
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 

Similar a El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho (20)

Brendi quejada contasis 2
Brendi quejada contasis 2Brendi quejada contasis 2
Brendi quejada contasis 2
 
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDADUN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada iiContabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada ii
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
 
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLESUN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
 
FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1
FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1
FUNDAMENTOS FINANCIEROS CON BASE A LA NIF B-1
 
Contasis ii bn_diapositivas_karen_torres
Contasis ii bn_diapositivas_karen_torresContasis ii bn_diapositivas_karen_torres
Contasis ii bn_diapositivas_karen_torres
 
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
 
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
 
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
 
S04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdf
S04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdfS04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdf
S04.s1 La Contabilidad y su caracteristicas cualitativas.pdf
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
A commom framework for accounting
A commom framework for accountingA commom framework for accounting
A commom framework for accounting
 
A commom framework for accounting
A commom framework for accountingA commom framework for accounting
A commom framework for accounting
 
A commom framework for accounting
A commom framework for accountingA commom framework for accounting
A commom framework for accounting
 
Presentación normas cont
Presentación normas contPresentación normas cont
Presentación normas cont
 
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
Presentación un marco comun de normas de contabilidad, conatabilizacion de lo...
 
Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...
Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...
Un marco común de normas de contabilidad y Contabilización de los intangibles...
 
Contabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada iiContabilidad sistematizada ii
Contabilidad sistematizada ii
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho

  • 1. El proyecto conjunto marco conceptual consta de ocho fases, denominada "A" a "H"  Objetivo y características cualitativas  Elementos y reconocimiento  Medición  Informes entidad  Presentación y divulgación, entre los límites de la información financiera  Marco de propósito y la situación en la jerarquía de los PCGA  Aplicación al sector no-con fines de lucro  restantes temas
  • 2. FASB y el IASB  han reconocido que hay ciertas características cualitativas de la información financiera que afecta a su utilidad, en concreto, de lo útil que es para hacer el tipo de decisiones económicas que los usuarios de estados financieros al hacer. En consecuencia, las Juntas han identificado como características cualitativas en el Capítulo 3. Las Juntas han considerado la pertinencia y la representación fiel a las características fundamentales cualitativa de la información financiera útil. Esto refleja la creencia de las Juntas que la información financiera deben presentar esas características con el fin de ser útil para la toma de decisiones. Además, las Juntas han identificado la comparabilidad, la verificabilidad, la puntualidad, y la comprensión de las características cualitativas que mejoren la utilidad de la información financiera.
  • 3. el marco conceptual de los PCGA de EE.UU.  no es en sí misma de autoridad, las recientes revisiones a que no cambian de autoridad los PCGA de EE.UU. como se documenta en la contabilidad de FASB Codificación de Normas ™. Las revisiones no cambian las NIIF de autoridad, sin embargo, debido a que el marco conceptual de las NIIF se considera autorizado.  Capítulo 2 del marco conceptual común es que se publicará a finales de 2010. Como se señaló anteriormente, se abordará el concepto de la entidad que informa (Fase D). Los Consejos también están trabajando en las fases B (Elementos y Reconocimiento) y C (de medición).
  • 4. Contabilidad de intangibles y de información gerencial  En primer lugar, la fiabilidad de la contabilidad producidos por este modelo es cuestionable - que se basa en criterios de capitalización de por sí crítico que no es probable que se aplica comparables por diferentes entidades o de forma coherente en el tiempo. La historia nos ha demostrado que en los mercados de capitales que son - o se cree que son - las ganancias impulsado por los modelos de contabilidad de costos de capitalización son muy difíciles de aplicar creíble, y que el riesgo de ganarse la gestión de la contabilidad y el abuso es alto. Que parece ser poco probable que las cifras reportadas se transmiten a los inversionistas información significativa sobre el valor de los intangibles, la eficiencia o la productividad de la empresa de desarrollo de los intangibles, o acerca de cómo los intangibles pueden contribuir a los flujos o de otra manera el impacto de efectivo futuros.
  • 5. Contabilidad Financiera N ° 2  En octubre de 1974, la FASB emitió la Declaración de Normas de Contabilidad Financiera N° 2, que representan los costos de investigación y desarrollo. Estas directrices fueron presentadas a tiempo, como $ 30 millones se gastaron en investigación y desarrollo (I + D) en 1973, lo que equivale a $ 150 millones en la actualidad. Antes de la SFAS N ° 2 algunas empresas capitalizadas algunos de los gastos de I + D, mientras que la mayoría de las empresas como gasto todos los gastos de I + D. SFAS N ° 2 requiere que los gerentes con todos los gastos de I + D en que se incurren y revelar en los estados financieros del total de estos gastos. Un objetivo importante de la SFAS N ° 2 fue para reducir la abundancia de las prácticas alternativas contables y de información y aumentar la comparabilidad de los estados financieros entre las empresas.