SlideShare una empresa de Scribd logo
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
RED SOCIAL GOOGLE+
El proyecto Google+ (también llamado Google plus o G+) es una nueva red social
desarrollada por Google y lanzada al público (mediante invitación) el pasado 28 de junio
de 2011. Una de las cosas que más destaca sobre otras redes sociales es la facilidad de
gestionar la información a compartir dependiendo de tus grupos de amigos, que en
Google+ se denominan círculos.
Así pues, cuando publicamos mensajes, fotos o algún tipo de información en Google+,
tenemos a nuestra disposición las siguientes opciones: Personas concretas: La
información se puede compartir con usuarios individuales o direcciones de email
directamente.
Tus círculos: La información se comparte sólo con las personas que están dentro de
alguno de tus círculos. También puedes seleccionar un círculo concreto si quieres
restringir aún más o enviar sólo a grupos de persona determinados. Círculos ampliados:
La información se comparte con las personas de tus círculos, y además, con las personas
directas de los círculos de tus amigos... Vamos, tus círculos y los círculos de tus amigos.
Público: La información se comparte con todo el mundo. Al contrario de redes como
Facebook (en las que las dos personas deben añadirse mutuamente), Google+ actúa
como lo hace Twitter, cada usuario añade a la persona que quiere leer, sin que este tenga
que hacer lo mismo.
NOTA: Recientemente, Facebook permite hacer algo similar mediante las suscripciones.
Pero veamos paso a paso cada zona de la red social, para conocerla a fondo.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
En la pantalla se muestran 6 secciones identificadas como:
1. Botón inicio (home).
2. Buscador de personas, páginas o publicaciones.
3. Barra de opciones
4. Menú familia google
5. Hangouts
6. Zona de publicaciones
1. Home (Pantalla principal) Al acceder a la pantalla principal de Google+, por defecto
estaremos accediendo al primero de los apartados (con un icono de una casa).
1
2
3 4
56
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
Esta sección se llama Home o Inicio y aquí aparecerán las novedades que escriben tus
amigos (personas en tus círculos). Al listado de publicaciones (zona 11) también se le
llama stream o timeline. En Home, actualmente, podemos diferenciar 11 zonas:
1. Perfil personal
En esta primera zona, aparecerá la foto de nuestro perfil y nuestro nombre. Pulsando
encima podremos acceder a nuestra página de perfil (Google Profiles), que veremos más
adelante.
2. Personas
En esta sección podrás alimentar a tus contactos y crear círculos de amigos, de trabajo,
saber quién te tiene en sus círculos y quien seguir.
3 Fotos
Posee las fotos en las que se te han etiquetado y sus secciones son
 Destacadas
 Todas las fotos
 Subir fotos
 Mas
 Etiquetar
 Compartir
4.-temas interesantes
En esta sección tendrás acceso a las noticias que más se están moviendo en la red.
5.- comunidades
En esta sección se puede tener acceso a las comunidades creadas en esta red social y a
las cuales podemos unirnos de una manera sencilla.
Dar clic sobre la comunidad en entrar
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
6.-eventos
Para crear un evento en google+ procedemos con los siguientes pasos:
Dar clic en el botón “crear evento“
Luego llenar los datos en el cuadro que aparece a continuación:
El titulo del evento, en opciones del evento nos informa si el invitado puede agregar a más
personas o si no puede hacerlo, también si esta lista puede ser visualizada o no, la fecha,
la hora, la ubicación, los detalles, y para que serian nuestros contactos invitados.
Luego dar en clic en invitar y listo lucirá de este modo
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
7.-hangouts
Para crear un hangout (videoconferencia) s siguen los siguientes pasos:
Hacer clic en iniciar una conversación en directo.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
Colocar el título, el detalle, cuando empieza y a quien va dirigido si es público o solo
ciertos usuarios, luego de este dar clic en compartir,
Luego se observara un cuadro en esta sección debemos dar clic en iniciar
Y se desplegara la pantalla de la videoconferencia.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
Una vez iniciada el hang out se observaran las siguientes opciones en la barra lateral
izquierda: Chat, Compartir pantalla, Preguntas, Foto, Camaraman, Sala de control,
Youtube, Drive.
En la parte superior estarán las opciones de invitar personas, desactivar micrófono y
cámara, regular el ancho de banda, configuraciones y finalizar el hangout.
8.-Paginas
En esta sección podrás configurar tu propia página de servicios.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
9.-local
En esta sección podrás colocar el sitio exacto de tu empresa, oficina o lugares que visitas
regularmente.
10.-configuración
En esta sección podemos configurar los siguientes temas:
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
2.-Buscador de personas, páginas o publicaciones.
En esta barra como la propia de google se pueden buscar objetos, personas, y demás
que consten dentro de nuestro espacio.
3.- Barra de opciones de grupos.
En esta barra se encuentran de forma directa las opciones de Todos, amigos, familia,
conocidos, seguidor y demás grupos que hayamos creado para acceder de manera
directa.
4.- menú familia google
En este menú superior derecho tenemos opciones como:
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
El acceso a la familia google como son: gmail, play, drive, calendar, búsqueda, maps, red
social y cualquier apps que hayamos instalado
Notificaciones
Y la opción de cuentas, para cerrar sesión, añadir cuenta, privacidad, ver el perfil,
administrar tus páginas.
Desisem-Ecuador
Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
6. Zona de publicaciones
En esta área central donde aparecen las publicaciones de la comunidades, amigos,
seguidores de quienes aportan con contenido.
Para realizar una publicación se siguen los siguientes pasos:
Se realiza un clic donde se encuentra el mensaje comparte tus novedades
En la venta que se despliega escribimos el mensaje, o colocamos algún link de interés de
alguna página, algún link de un video o sonido, fotos, evento, y en para colocamos a
quien dirigir el mensaje, después de esto damos clic en el botón compartir.

Más contenido relacionado

Destacado

Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
luz deluna
 
Programando con scratch guía tutor
Programando con scratch   guía tutorProgramando con scratch   guía tutor
Programando con scratch guía tutor
luz deluna
 
Modulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdfModulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdfluz deluna
 
Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2
Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2
Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2
luz deluna
 
Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_
luz deluna
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
luz deluna
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
luz deluna
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantesluz deluna
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
luz deluna
 
Scratch guía referencia 2013
Scratch guía referencia  2013Scratch guía referencia  2013
Scratch guía referencia 2013
luz deluna
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
luz deluna
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual bloggerluz deluna
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
luz deluna
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
luz deluna
 
Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?
Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?
Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?
luz deluna
 
Exposición de-estrategias-nuevo
Exposición de-estrategias-nuevoExposición de-estrategias-nuevo
Exposición de-estrategias-nuevo
LizOrtega23
 
Capacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogsCapacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogs
luz deluna
 
Capacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMSCapacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMS
luz deluna
 
Capacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMSCapacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMS
luz deluna
 

Destacado (20)

Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
 
Programando con scratch guía tutor
Programando con scratch   guía tutorProgramando con scratch   guía tutor
Programando con scratch guía tutor
 
Modulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdfModulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdf
 
Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2
Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2
Bases Premio Fundación Telefónica 2012_esp_2
 
Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 
Scratch guía referencia 2013
Scratch guía referencia  2013Scratch guía referencia  2013
Scratch guía referencia 2013
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
 
TUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCHTUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCH
 
Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?
Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?
Capacitación ¿Cómo crear un Aviso?
 
Exposición de-estrategias-nuevo
Exposición de-estrategias-nuevoExposición de-estrategias-nuevo
Exposición de-estrategias-nuevo
 
Capacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogsCapacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogs
 
Capacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMSCapacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMS
 
Capacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMSCapacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMS
 

Similar a El proyecto google+

Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
Marian Virumbrales Guzmán
 
Manual completo de google+ (2014)
Manual completo de google+ (2014)Manual completo de google+ (2014)
Manual completo de google+ (2014)
Agneta Gallardo
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Iriam Ayala
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
yazmin cupul
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Dialet Rodríguez
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Primeros pasos en google +
Primeros  pasos en google +Primeros  pasos en google +
Primeros pasos en google +
Manager Asesores
 
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
AXEL
 
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
Elio Laureano
 
Tutorial de google+corto
Tutorial de google+cortoTutorial de google+corto
Tutorial de google+corto
Carmen Valencia Gracia
 
Tutorial de google+corto
Tutorial de google+cortoTutorial de google+corto
Tutorial de google+corto
Carmen Valencia Gracia
 
Manual de usuario google
Manual de usuario googleManual de usuario google
Manual de usuario google
Daniela Alarcón
 
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Grupo9medicinauce
 
Tutorial google drive Documentos
Tutorial google drive DocumentosTutorial google drive Documentos
Tutorial google drive Documentos
Psicología Positiva Bolivia
 
Google
GoogleGoogle

Similar a El proyecto google+ (20)

Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
 
Manual completo de google+ (2014)
Manual completo de google+ (2014)Manual completo de google+ (2014)
Manual completo de google+ (2014)
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada4b1titanes
Ada4b1titanes Ada4b1titanes
Ada4b1titanes
 
3 google plus presentación para ttt (méxico)
3 google plus   presentación para ttt (méxico)3 google plus   presentación para ttt (méxico)
3 google plus presentación para ttt (méxico)
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 
Primeros pasos en google +
Primeros  pasos en google +Primeros  pasos en google +
Primeros pasos en google +
 
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
 
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +PRIMEROS  PASOS EN GOOGLE +
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE +
 
Tutorial de google+corto
Tutorial de google+cortoTutorial de google+corto
Tutorial de google+corto
 
Tutorial de google+corto
Tutorial de google+cortoTutorial de google+corto
Tutorial de google+corto
 
Google plus presentación
Google plus presentaciónGoogle plus presentación
Google plus presentación
 
Expo. compu
Expo. compuExpo. compu
Expo. compu
 
Manual de usuario google
Manual de usuario googleManual de usuario google
Manual de usuario google
 
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
Manual de usuario google ( SLIDESHARE)
 
Tutorial google drive Documentos
Tutorial google drive DocumentosTutorial google drive Documentos
Tutorial google drive Documentos
 
Google
GoogleGoogle
Google
 

Más de luz deluna

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
luz deluna
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicasAcuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
luz deluna
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
luz deluna
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
luz deluna
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
luz deluna
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
luz deluna
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
luz deluna
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
luz deluna
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
luz deluna
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
luz deluna
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
luz deluna
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
luz deluna
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
luz deluna
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 

Más de luz deluna (19)

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicasAcuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El proyecto google+

  • 1. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. RED SOCIAL GOOGLE+ El proyecto Google+ (también llamado Google plus o G+) es una nueva red social desarrollada por Google y lanzada al público (mediante invitación) el pasado 28 de junio de 2011. Una de las cosas que más destaca sobre otras redes sociales es la facilidad de gestionar la información a compartir dependiendo de tus grupos de amigos, que en Google+ se denominan círculos. Así pues, cuando publicamos mensajes, fotos o algún tipo de información en Google+, tenemos a nuestra disposición las siguientes opciones: Personas concretas: La información se puede compartir con usuarios individuales o direcciones de email directamente. Tus círculos: La información se comparte sólo con las personas que están dentro de alguno de tus círculos. También puedes seleccionar un círculo concreto si quieres restringir aún más o enviar sólo a grupos de persona determinados. Círculos ampliados: La información se comparte con las personas de tus círculos, y además, con las personas directas de los círculos de tus amigos... Vamos, tus círculos y los círculos de tus amigos. Público: La información se comparte con todo el mundo. Al contrario de redes como Facebook (en las que las dos personas deben añadirse mutuamente), Google+ actúa como lo hace Twitter, cada usuario añade a la persona que quiere leer, sin que este tenga que hacer lo mismo. NOTA: Recientemente, Facebook permite hacer algo similar mediante las suscripciones. Pero veamos paso a paso cada zona de la red social, para conocerla a fondo.
  • 2. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. En la pantalla se muestran 6 secciones identificadas como: 1. Botón inicio (home). 2. Buscador de personas, páginas o publicaciones. 3. Barra de opciones 4. Menú familia google 5. Hangouts 6. Zona de publicaciones 1. Home (Pantalla principal) Al acceder a la pantalla principal de Google+, por defecto estaremos accediendo al primero de los apartados (con un icono de una casa). 1 2 3 4 56
  • 3. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. Esta sección se llama Home o Inicio y aquí aparecerán las novedades que escriben tus amigos (personas en tus círculos). Al listado de publicaciones (zona 11) también se le llama stream o timeline. En Home, actualmente, podemos diferenciar 11 zonas: 1. Perfil personal En esta primera zona, aparecerá la foto de nuestro perfil y nuestro nombre. Pulsando encima podremos acceder a nuestra página de perfil (Google Profiles), que veremos más adelante. 2. Personas En esta sección podrás alimentar a tus contactos y crear círculos de amigos, de trabajo, saber quién te tiene en sus círculos y quien seguir. 3 Fotos Posee las fotos en las que se te han etiquetado y sus secciones son  Destacadas  Todas las fotos  Subir fotos  Mas  Etiquetar  Compartir 4.-temas interesantes En esta sección tendrás acceso a las noticias que más se están moviendo en la red. 5.- comunidades En esta sección se puede tener acceso a las comunidades creadas en esta red social y a las cuales podemos unirnos de una manera sencilla. Dar clic sobre la comunidad en entrar
  • 4. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. 6.-eventos Para crear un evento en google+ procedemos con los siguientes pasos: Dar clic en el botón “crear evento“ Luego llenar los datos en el cuadro que aparece a continuación: El titulo del evento, en opciones del evento nos informa si el invitado puede agregar a más personas o si no puede hacerlo, también si esta lista puede ser visualizada o no, la fecha, la hora, la ubicación, los detalles, y para que serian nuestros contactos invitados. Luego dar en clic en invitar y listo lucirá de este modo
  • 5. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. 7.-hangouts Para crear un hangout (videoconferencia) s siguen los siguientes pasos: Hacer clic en iniciar una conversación en directo.
  • 6. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. Colocar el título, el detalle, cuando empieza y a quien va dirigido si es público o solo ciertos usuarios, luego de este dar clic en compartir, Luego se observara un cuadro en esta sección debemos dar clic en iniciar Y se desplegara la pantalla de la videoconferencia.
  • 7. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. Una vez iniciada el hang out se observaran las siguientes opciones en la barra lateral izquierda: Chat, Compartir pantalla, Preguntas, Foto, Camaraman, Sala de control, Youtube, Drive. En la parte superior estarán las opciones de invitar personas, desactivar micrófono y cámara, regular el ancho de banda, configuraciones y finalizar el hangout. 8.-Paginas En esta sección podrás configurar tu propia página de servicios.
  • 8. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. 9.-local En esta sección podrás colocar el sitio exacto de tu empresa, oficina o lugares que visitas regularmente. 10.-configuración En esta sección podemos configurar los siguientes temas:
  • 9. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
  • 10. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P.
  • 11. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. 2.-Buscador de personas, páginas o publicaciones. En esta barra como la propia de google se pueden buscar objetos, personas, y demás que consten dentro de nuestro espacio. 3.- Barra de opciones de grupos. En esta barra se encuentran de forma directa las opciones de Todos, amigos, familia, conocidos, seguidor y demás grupos que hayamos creado para acceder de manera directa. 4.- menú familia google En este menú superior derecho tenemos opciones como:
  • 12. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. El acceso a la familia google como son: gmail, play, drive, calendar, búsqueda, maps, red social y cualquier apps que hayamos instalado Notificaciones Y la opción de cuentas, para cerrar sesión, añadir cuenta, privacidad, ver el perfil, administrar tus páginas.
  • 13. Desisem-Ecuador Manual Red social Google+ Augusto Bernal P. 6. Zona de publicaciones En esta área central donde aparecen las publicaciones de la comunidades, amigos, seguidores de quienes aportan con contenido. Para realizar una publicación se siguen los siguientes pasos: Se realiza un clic donde se encuentra el mensaje comparte tus novedades En la venta que se despliega escribimos el mensaje, o colocamos algún link de interés de alguna página, algún link de un video o sonido, fotos, evento, y en para colocamos a quien dirigir el mensaje, después de esto damos clic en el botón compartir.