SlideShare una empresa de Scribd logo
Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz
Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500
www.educacion.gob.ec
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00094-A
AUGUSTO X. ESPINOSA A.
MINISTRO DE EDUCACIÓN
CONSIDERANDO:
Que la Constitución de la República del Ecuador sus artículos 26 y 27 establece que la educación es
un derecho de las personas y un deber ineludible e inexcusable del Estado, que constituye un área
prioritaria de la política pública, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable
para el buen vivir; y que la educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo en el
marco del respeto de los derechos humanos, e impulsará la justicia, la solidaridad y la paz;
Que el artículo 343 de la Constitución de la República determina que “El sistema nacional de
educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y
colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de
conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que
aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente. El sistema
nacional de educación integrará una visión intercultural acorde con la diversidad geográfica,
cultural y lingüística del país y el respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y
nacionalidades”;
Que la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en su artículo 25, concordante con lo
dispuesto en el artículo 344 de la Constitución de la República, determina que “La Autoridad
Educativa Nacional ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Educación a nivel nacional y le
corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las garantías y derechos
constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y conducentes a la vigencia
plena, permanente de la Constitución de la República”;
Que la ley ibídem en su artículo 2, de los principios generales de la actividad educativa, en el literal
b) que hace referencia a la educación para el cambio, determina que la educación “constituye un
instrumento de transformación de la sociedad; contribuye a la construcción del país, de los
proyectos de vida y de la libertad de sus habitantes, pueblos y nacionalidades; reconoce a las y los
seres humanos, en particular a las niñas, niños y adolescentes, como centro del proceso de
aprendizajes y sujetos de derecho; y se organiza sobre la base de los principios constitucionales”;
Que el artículo 34 de la LOEI, determina que una de las funcione del gobierno escolar es
“participar en la elaboración del plan educativo institucional (PEI)”;
Que en lo concerniente a la labor educativa fuera de clase de los docentes, el Reglamento General
de la LOEI, en su artículo 41 determina que la gestión individual, que corresponde a no más del
65% del total de horas destinadas a labor educativa docente fuera de clases incluye actividades
como: “planificar actividades educativas; revisar tareas estudiantiles, evaluarlas y redactar
informes de retroalimentación; diseñar materiales pedagógicos; conducir investigaciones
relacionadas a su labor; asistir a cursos de formación permanente, y otras que fueren necesarias
según la naturaleza de la gestión docente […]”;
Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00060-A de 06 de julio de 2016 se
expide la Normativa para la conformación y funcionamiento de la junta académica y las comisiones
de trabajo en las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del
sistema nacional de educación, en cuyo capítulo II de la Junta Académica Artículo 4 y 6 se detallan
su conformación y funciones;
Que con Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A de 01 de diciembre de 2015 se
1/4
* Documento generado por Quipux
Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz
Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500
www.educacion.gob.ec
expide la Normativa para regular los procesos de registro de matrícula, información estudiantil,
planificación, evaluación educativa y titulación en las instituciones del Sistema Nacional de
Educación en el portal Educar Ecuador, en cuyo capítulo IV en el literal b) se menciona que el
segundo nivel de concreción curricular debe ser elaborado por las Instituciones educativas y
“corresponde al currículo de la institución educativa, en articulación con el currículo nacional;
donde se plasma el Proyecto Curricular Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual
(PCA);” las que “se articulan e incluyen en el PEI”; y responden “a las especificidades y el
contexto de cada institución […]”;
Que se ha evidenciado que la alta carga de tareas que los docentes envían a los estudiantes para que
desarrollen en sus casas, ha llegado a afectar el descanso y recreación de los estudiantes así como el
normal desarrollo de los vínculos familiares, siendo necesario establecer lineamientos claros para la
planificación y envío de tareas dosificadas que refuercen verdaderamente las necesidades de los
estudiantes en el afianzamiento de las habilidades desarrolladas en el aula y vinculadas con el
currículo nacional en las diferentes asignaturas de todas áreas disciplinares; y,
Que la Subsecretaría de Fundamentos Educativos, mediante memorando No.
MINEDUC-SFE-2016-00584-M de 29 de septiembre de 2016, remite informe técnico de sustento
para que la Autoridad Educativa Nacional expida la normativa correspondiente que regulará las
tareas escolares en los subniveles de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado de
las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación, pues de ninguna manera las tareas
escolares pueden reemplazar las clases de aula ni deben ser impuestas como castigo o como medida
disciplinaria, afectando el descanso normal de los estudiantes.
En uso de las atribuciones que le confieren los artículos 154, numeral 1 de la Constitución de la
República del Ecuador, 22, literales j), t), u) y v) de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, y
17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva,
ACUERDA
Expedir las siguiente NORMATIVA QUE REGULA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA
INTERNA DE TAREAS ESCOLARES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN GENERAL
BÁSICA Y BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Artículo 1.- ÁMBITO.- La presente normativa es de cumplimiento obligatorio en todas las
instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares del sistema educativo nacional.
Artículo 2.- OBJETO.- El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto regular las tareas
escolares de los niveles de educación general básica y bachillerato general unificado en las
instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación.
Artículo 3.- RESPONSABILIZAR a la Junta Académica de las instituciones educativas la
elaboración de la política interna de tareas escolares, en el contexto de la realidad de cada
institución educativa, como parte del componente de Metodología de la Planificación Curricular
Institucional.
Artículo 4.- DISPONER que la Junta Académica consensúe lo dispuesto en la Planificación
Curricular Institucional con respecto a la política interna de tareas escolares con el Gobierno
Escolar, en el marco de la construcción del Proyecto Educativo Institucional, recabando el
consentimiento expreso del Gobierno escolar cuando los tiempos concebidos en esta política para el
desarrollo de las tareas escolares excedan los límites recomendados en el presente acuerdo.
Artículo 5.- DISPONER que la política interna de tareas escolares en todas las instituciones
educativas el Sistema Educativo Nacional cumpla con los siguientes requisitos:
2/4
* Documento generado por Quipux
Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz
Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500
www.educacion.gob.ec
Pertinencia Planificación Cantidad
Las tareas deben:
- Ser apropiadas a la edad,
conocimientos y
necesidades de cada
estudiante.
- Ser adecuadas para
desarrollar el trabajo
autónomo y la
responsabilidad en los
estudiantes.
- Tener en cuenta el acceso
de los estudiantes a
recursos y tecnología fuera
de las instituciones
educativas.
- Ser coherentes con las
necesidades específicas de
apoyo educativo de los
estudiantes.
Las tareas deben:
- Tener un propósito claro, alineado
con el currículo institucional y con
los intereses y necesidades de los
estudiantes.
- Estar construidas sobre el trabajo
desarrollado en el aula.
- Ser planificadas y diseñadas para
conseguir objetivos específicos de
aprendizaje.
- Estar consensuadas de manera
colaborativa entre todos los
docentes del grupo de estudiantes,
llegando a acuerdos sobre la
cantidad y clase de tareas
asignadas.
- Ser variadas y desafiantes, pero al
alcance de los estudiantes.
- Estar apoyadas en estrategias
específicas para estudiantes con
necesidades específicas de apoyo
educativo.
- Ser obligatoriamente
retroalimentadas, proporcionando el
debido reconocimiento al estudiante
por su esfuerzo.
Las tareas deben:
- Respetar el tiempo de ocio de los
estudiantes, evitando el envío de
tareas los fines de semana y
feriados.
- Tener en cuenta las actividades
fuera de clase: deportes, actividades
culturales, extraescolares y
responsabilidades del hogar, es
decir, considerar el tiempo libre.
- Contemplar el tiempo necesario
para la preparación de exámenes.
Artículo 6.- RECOMENDAR que la política interna de tareas escolares emitidas por las
instituciones educativas acoja las siguientes sugerencias con respecto a tipología de las tareas y
tiempos de dedicación diaria aproximada:
EGB PreparatoriaEGB ElementalEGB Media EGB Superior BGU
Actividades de
aprendizaje
temprano, como
jugar, hablar y leer
juntos en familia.
Lectura,
escritura,
resolución de
problemas
cotidianos,
variedad de
juegos, diálogos
y otras
actividades de
interacción.
Trabajo
interdisciplinar, con
abordaje de problemas
complejos, que
estimulen la
creatividad, la
investigación en el
medio que rodea al
estudiante y la
reflexión.
Trabajo
independiente que
desarrolle la
comprensión, el
análisis, la síntesis
y la emisión de
juicios.
Actividades que
promuevan la
gestión de su
propio tiempo, el
desarrollo de
habilidades de
investigación, la
elaboración de
textos y la
criticidad.
-- 30’ a 40’ 40’ a 60’ 60’ a 80’ Máximo 2 horas
Artículo 7.- ENCÁRGUESE a la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la
Educación el seguimiento y fiel cumplimiento de lo dispuesto en la presente normativa en las
Instituciones Educativas.
Artículo 8.- RESPONSABILÍCESE a la Subsecretaría de Fundamentos Educativos la elaboración
de la guía de sugerencias de tareas escolares para cada nivel y subnivel educativo que deberá
emitirse dentro del plazo de 30 días contados a partir de la fecha de suscripción del presente
Acuerdo, además de ser la responsable de la capacitación y orientación necesaria para su correcta
implementación.
3/4
* Documento generado por Quipux
Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz
Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500
www.educacion.gob.ec
DISPOSICIÓN FINAL. - El presente Acuerdo, que entrará en vigencia a partir de su publicación
en el Registro Oficial, será implementado de forma diferenciada, hasta el final del primer quimestre
del año lectivo 2016-2017 en régimen Sierra, y para el año lectivo 2017-2018 en régimen Costa.
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dado en Quito, D.M., a los 03 día(s) del mes de Octubre de
dos mil dieciseis.
Documento firmado electrónicamente
AUGUSTO X. ESPINOSA A.
MINISTRO DE EDUCACIÓN
4/4
* Documento generado por Quipux
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Calendario vivencial
Calendario vivencialCalendario vivencial
Calendario vivencial
Alexis183
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfCompendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
SILVIAPAOLAMONCADAGU1
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Pepe Aingla
 
manual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docx
manual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docxmanual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docx
manual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docx
franklin armijos
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
Referentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricularReferentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricular
PILAR SAEZ
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
VIVIANASANTILLAN5
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
Franklin Rueda
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Lupita Paguay
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIMarinitaCastillo
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 

La actualidad más candente (20)

PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Calendario vivencial
Calendario vivencialCalendario vivencial
Calendario vivencial
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfCompendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
manual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docx
manual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docxmanual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docx
manual-de-ausentismo-docente-ebb-26-de-septiembre-docx
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Reglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI EcuadorReglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI Ecuador
 
Planificación erca
Planificación  ercaPlanificación  erca
Planificación erca
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
Referentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricularReferentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricular
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 

Similar a Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas

Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
luz deluna
 
PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES
PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES
PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES
JeidiJhoannaJimenez
 
Mineduc me-2016-00020-a currículo básica y bgu
Mineduc me-2016-00020-a currículo básica y bguMineduc me-2016-00020-a currículo básica y bgu
Mineduc me-2016-00020-a currículo básica y bgu
Fanny Jacqueline
 
Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1
Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1
Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1
eduardo salgado morales
 
Instructivo de planificación(1)
Instructivo de planificación(1)Instructivo de planificación(1)
Instructivo de planificación(1)
Mario Chuquitarco
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-aMineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-a
Ramón Eduardo Luque Intriago
 
Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168
Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168
Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168
pia18a
 
Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1
Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1
Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1
Luis Antonio Zambrano
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Hernan Rivera
 
Comites de padres de familia
Comites de padres de familiaComites de padres de familia
Comites de padres de familia
Fanny Jacqueline
 
Acuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolar
Acuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolarAcuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolar
Acuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolar
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdfInstructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
ealmeidac5
 
LINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdf
LINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdfLINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdf
LINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdf
JuliaRomero31
 
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
CrisPesantez3
 
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
KarolElizabethLpez
 
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ieAcuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
LUIS MEJIA
 
Curriculo bgu
Curriculo bguCurriculo bgu
Curriculo bgu
Kelvin Quimí Cruz
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Gino Sanclemente
 
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Fabiola Roldán
 

Similar a Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas (20)

Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
 
PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES
PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES
PRUEBAS DE MATEMATICAS EN LAS RESPECTIVAS ANALOGIAS EXISTENTES
 
Mineduc me-2016-00020-a currículo básica y bgu
Mineduc me-2016-00020-a currículo básica y bguMineduc me-2016-00020-a currículo básica y bgu
Mineduc me-2016-00020-a currículo básica y bgu
 
Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1
Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1
Acuerdo ministerial-nro.-mineduc-me-2016-00020-a-1
 
Instructivo de planificación(1)
Instructivo de planificación(1)Instructivo de planificación(1)
Instructivo de planificación(1)
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-aMineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-a
 
Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168
Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168
Acuerdo nro.-mineduc-me-2015-00168
 
Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1
Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1
Mineduc me-2015-00168-a (normativa-educar_en_linea) (9)-1
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
 
Comites de padres de familia
Comites de padres de familiaComites de padres de familia
Comites de padres de familia
 
Acuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolar
Acuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolarAcuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolar
Acuerdo nro.-mineduc-2018-00026-a-normativa-que-regula-el-cronograma-escolar
 
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdfInstructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
 
LINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdf
LINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdfLINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdf
LINEAMIENTOS_DE_PPE_RÉGIMEN_COSTA_GALÁPAGOS_2022_2023_8_signed_002.pdf
 
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
 
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
 
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ieAcuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
 
Curriculo bgu
Curriculo bguCurriculo bgu
Curriculo bgu
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
 
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
 
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
 

Más de luz deluna

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
luz deluna
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
luz deluna
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
luz deluna
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
luz deluna
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
luz deluna
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
luz deluna
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
luz deluna
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
luz deluna
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
luz deluna
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
luz deluna
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
luz deluna
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
luz deluna
 
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
luz deluna
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
luz deluna
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
luz deluna
 
Capacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogsCapacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogs
luz deluna
 
Capacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMSCapacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMS
luz deluna
 

Más de luz deluna (20)

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
 
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 
Capacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogsCapacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogs
 
Capacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMSCapacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMS
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas

  • 1. Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00094-A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República del Ecuador sus artículos 26 y 27 establece que la educación es un derecho de las personas y un deber ineludible e inexcusable del Estado, que constituye un área prioritaria de la política pública, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir; y que la educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo en el marco del respeto de los derechos humanos, e impulsará la justicia, la solidaridad y la paz; Que el artículo 343 de la Constitución de la República determina que “El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente. El sistema nacional de educación integrará una visión intercultural acorde con la diversidad geográfica, cultural y lingüística del país y el respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades”; Que la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en su artículo 25, concordante con lo dispuesto en el artículo 344 de la Constitución de la República, determina que “La Autoridad Educativa Nacional ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Educación a nivel nacional y le corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las garantías y derechos constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y conducentes a la vigencia plena, permanente de la Constitución de la República”; Que la ley ibídem en su artículo 2, de los principios generales de la actividad educativa, en el literal b) que hace referencia a la educación para el cambio, determina que la educación “constituye un instrumento de transformación de la sociedad; contribuye a la construcción del país, de los proyectos de vida y de la libertad de sus habitantes, pueblos y nacionalidades; reconoce a las y los seres humanos, en particular a las niñas, niños y adolescentes, como centro del proceso de aprendizajes y sujetos de derecho; y se organiza sobre la base de los principios constitucionales”; Que el artículo 34 de la LOEI, determina que una de las funcione del gobierno escolar es “participar en la elaboración del plan educativo institucional (PEI)”; Que en lo concerniente a la labor educativa fuera de clase de los docentes, el Reglamento General de la LOEI, en su artículo 41 determina que la gestión individual, que corresponde a no más del 65% del total de horas destinadas a labor educativa docente fuera de clases incluye actividades como: “planificar actividades educativas; revisar tareas estudiantiles, evaluarlas y redactar informes de retroalimentación; diseñar materiales pedagógicos; conducir investigaciones relacionadas a su labor; asistir a cursos de formación permanente, y otras que fueren necesarias según la naturaleza de la gestión docente […]”; Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00060-A de 06 de julio de 2016 se expide la Normativa para la conformación y funcionamiento de la junta académica y las comisiones de trabajo en las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del sistema nacional de educación, en cuyo capítulo II de la Junta Académica Artículo 4 y 6 se detallan su conformación y funciones; Que con Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A de 01 de diciembre de 2015 se 1/4 * Documento generado por Quipux
  • 2. Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec expide la Normativa para regular los procesos de registro de matrícula, información estudiantil, planificación, evaluación educativa y titulación en las instituciones del Sistema Nacional de Educación en el portal Educar Ecuador, en cuyo capítulo IV en el literal b) se menciona que el segundo nivel de concreción curricular debe ser elaborado por las Instituciones educativas y “corresponde al currículo de la institución educativa, en articulación con el currículo nacional; donde se plasma el Proyecto Curricular Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA);” las que “se articulan e incluyen en el PEI”; y responden “a las especificidades y el contexto de cada institución […]”; Que se ha evidenciado que la alta carga de tareas que los docentes envían a los estudiantes para que desarrollen en sus casas, ha llegado a afectar el descanso y recreación de los estudiantes así como el normal desarrollo de los vínculos familiares, siendo necesario establecer lineamientos claros para la planificación y envío de tareas dosificadas que refuercen verdaderamente las necesidades de los estudiantes en el afianzamiento de las habilidades desarrolladas en el aula y vinculadas con el currículo nacional en las diferentes asignaturas de todas áreas disciplinares; y, Que la Subsecretaría de Fundamentos Educativos, mediante memorando No. MINEDUC-SFE-2016-00584-M de 29 de septiembre de 2016, remite informe técnico de sustento para que la Autoridad Educativa Nacional expida la normativa correspondiente que regulará las tareas escolares en los subniveles de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado de las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación, pues de ninguna manera las tareas escolares pueden reemplazar las clases de aula ni deben ser impuestas como castigo o como medida disciplinaria, afectando el descanso normal de los estudiantes. En uso de las atribuciones que le confieren los artículos 154, numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, 22, literales j), t), u) y v) de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, y 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva, ACUERDA Expedir las siguiente NORMATIVA QUE REGULA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA INTERNA DE TAREAS ESCOLARES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Artículo 1.- ÁMBITO.- La presente normativa es de cumplimiento obligatorio en todas las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares del sistema educativo nacional. Artículo 2.- OBJETO.- El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto regular las tareas escolares de los niveles de educación general básica y bachillerato general unificado en las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación. Artículo 3.- RESPONSABILIZAR a la Junta Académica de las instituciones educativas la elaboración de la política interna de tareas escolares, en el contexto de la realidad de cada institución educativa, como parte del componente de Metodología de la Planificación Curricular Institucional. Artículo 4.- DISPONER que la Junta Académica consensúe lo dispuesto en la Planificación Curricular Institucional con respecto a la política interna de tareas escolares con el Gobierno Escolar, en el marco de la construcción del Proyecto Educativo Institucional, recabando el consentimiento expreso del Gobierno escolar cuando los tiempos concebidos en esta política para el desarrollo de las tareas escolares excedan los límites recomendados en el presente acuerdo. Artículo 5.- DISPONER que la política interna de tareas escolares en todas las instituciones educativas el Sistema Educativo Nacional cumpla con los siguientes requisitos: 2/4 * Documento generado por Quipux
  • 3. Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec Pertinencia Planificación Cantidad Las tareas deben: - Ser apropiadas a la edad, conocimientos y necesidades de cada estudiante. - Ser adecuadas para desarrollar el trabajo autónomo y la responsabilidad en los estudiantes. - Tener en cuenta el acceso de los estudiantes a recursos y tecnología fuera de las instituciones educativas. - Ser coherentes con las necesidades específicas de apoyo educativo de los estudiantes. Las tareas deben: - Tener un propósito claro, alineado con el currículo institucional y con los intereses y necesidades de los estudiantes. - Estar construidas sobre el trabajo desarrollado en el aula. - Ser planificadas y diseñadas para conseguir objetivos específicos de aprendizaje. - Estar consensuadas de manera colaborativa entre todos los docentes del grupo de estudiantes, llegando a acuerdos sobre la cantidad y clase de tareas asignadas. - Ser variadas y desafiantes, pero al alcance de los estudiantes. - Estar apoyadas en estrategias específicas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. - Ser obligatoriamente retroalimentadas, proporcionando el debido reconocimiento al estudiante por su esfuerzo. Las tareas deben: - Respetar el tiempo de ocio de los estudiantes, evitando el envío de tareas los fines de semana y feriados. - Tener en cuenta las actividades fuera de clase: deportes, actividades culturales, extraescolares y responsabilidades del hogar, es decir, considerar el tiempo libre. - Contemplar el tiempo necesario para la preparación de exámenes. Artículo 6.- RECOMENDAR que la política interna de tareas escolares emitidas por las instituciones educativas acoja las siguientes sugerencias con respecto a tipología de las tareas y tiempos de dedicación diaria aproximada: EGB PreparatoriaEGB ElementalEGB Media EGB Superior BGU Actividades de aprendizaje temprano, como jugar, hablar y leer juntos en familia. Lectura, escritura, resolución de problemas cotidianos, variedad de juegos, diálogos y otras actividades de interacción. Trabajo interdisciplinar, con abordaje de problemas complejos, que estimulen la creatividad, la investigación en el medio que rodea al estudiante y la reflexión. Trabajo independiente que desarrolle la comprensión, el análisis, la síntesis y la emisión de juicios. Actividades que promuevan la gestión de su propio tiempo, el desarrollo de habilidades de investigación, la elaboración de textos y la criticidad. -- 30’ a 40’ 40’ a 60’ 60’ a 80’ Máximo 2 horas Artículo 7.- ENCÁRGUESE a la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación el seguimiento y fiel cumplimiento de lo dispuesto en la presente normativa en las Instituciones Educativas. Artículo 8.- RESPONSABILÍCESE a la Subsecretaría de Fundamentos Educativos la elaboración de la guía de sugerencias de tareas escolares para cada nivel y subnivel educativo que deberá emitirse dentro del plazo de 30 días contados a partir de la fecha de suscripción del presente Acuerdo, además de ser la responsable de la capacitación y orientación necesaria para su correcta implementación. 3/4 * Documento generado por Quipux
  • 4. Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec DISPOSICIÓN FINAL. - El presente Acuerdo, que entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, será implementado de forma diferenciada, hasta el final del primer quimestre del año lectivo 2016-2017 en régimen Sierra, y para el año lectivo 2017-2018 en régimen Costa. COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dado en Quito, D.M., a los 03 día(s) del mes de Octubre de dos mil dieciseis. Documento firmado electrónicamente AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN 4/4 * Documento generado por Quipux