SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Tutorial de Scratch
Creación de animaciones, historias
interactivas, juegos y música
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 2
Prólogo
Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral
de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar
los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones
educativas a la cultura digital.
Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la
apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación (TIC)
en la comunidad educativa y en la sociedad en general”.
Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco
de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa,
permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una
poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la
construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre
y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en
cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad
de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder
a herramientas que desarrollen la creatividad.
En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones
pedagógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben
limitar a los usuarios
a explorar y desarrollar sus propios usos educativos.
La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una
propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se
integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar
estos recursos podrá construir su propio recorrido.
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Índice
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 3
¿Qué es?................................................................................................ p.5
Requerimientos técnicos...................................................................... p.6
Consideraciones pedagógicas............................................................. p.6
Actividad propuesta.............................................................................. p.7
Nociones básicas.................................................................................. p.8
Área de trabajo....................................................................... p.8
Barra de acceso rápido.......................................................... p.9
Los objetos............................................................................. p.10
Agregar un objeto................................................................... p.10
Agregar un escenario............................................................. p.12
Paso a paso............................................................................................ p.13
Iniciar el movimiento............................................................... p.13
Aplicar efectos........................................................................ p.14
Crear diálogos y pensamientos.............................................. p.15
Añadir sonido......................................................................... p.16
Control de los elementos con el teclado................................. p.18
Generar un movimiento con las flechas del teclado............... p.19
Trabajar con disfraces............................................................ p.21
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 4
Repetir la acción continuamente............................................ p.23
Trabajar con gifs animados.................................................... p.25
Importar gifs animados........................................................... p.26
Quitar el fondo al gif animado................................................ p.27
Ejecutar un script................................................................... p.29
Guardar un proyecto............................................................... p.30
Enlaces de interés................................................................................. p.31
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 5
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
¿Qué es?
Nivel educativo:
Primario - Secundario
Áreas: todas
Scratch es un entorno de programación gratuito destinado a niños en
edad escolar que permite crear historias interactivas, animaciones,
juegos y música. Tiene una interfaz sencilla e intuitiva, orientada a la
programación de objetos.
URL para descargar el programa: http://scratch.mit.edu/
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 6
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Requerimientos
técnicos
Para instalar el programa se necesitan al menos 120MB de espacio en
el disco rígido de la computadora. La mayoría cuentan con capacidad
de memoria y de procesador para instalar Scratch. En computadoras
muy viejas puede funcionar lento.
Se necesitan parlantes o auriculares para reproducir las actividades y,
en caso que se hagan grabaciones, se requiere un micrófono.
Sistemas operativos que admite: Windows 95, 98(SE), NT, 2000, ME,
XP, 2003, Vista y 7. También está disponible para Mac y Linux.
No requiere registro.
Scratch se puede utilizar para crear historias interactivas,
animaciones, juegos y música. Permite a los niños explorar y
experimentar con los conceptos de programación de ordenadores en
una interfaz gráfica sencilla.
Como medio de comunicación visual interactivo se puede usar para:
•	 Crear historietas animadas y campañas de prevención.
•	 Recrear escenas históricas y hábitat naturales.
•	 Fomentar la creatividad de los alumnos, ya que pueden crear por
sí mismos sus propios juegos.
•	 Elaborar animaciones, ya sea con objetos que incluye el sistema o
con nuevos, elaborados por los alumnos.
•	 Compartir sus creaciones con otros a través de Internet.
•	 Resolver situaciones problemáticas con animaciones.
•	 Elaborar infografias móviles.
Consideraciones
pedagógicas
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 7
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Recursos digitales.
Actividades Propuestas
Secuencia
didáctica
Idea
Diseñar publicidades animadas
Recursos
1) Publicidades en distinto formato
para analizar sus características.
2) Sitios web para descargar imá-
genes y sonidos
3) Editor de imágenes. (grafica-
dor)
4) Cámaras de fotos
5) Grabadora de sonidos
6) Editor de sonidos
7) Scartch
Actividad
Después de trabajar con
publicidades en distinto formato,
crear publicidades animadas
sobre objetos inventados por los
chicos.
1) En grupos inventar un producto
para publicitarlo.
2) Tomar fotografías, editar imá-
genes
3) Grabar y editar la música inci-
dental, efectos de sonido y textos.
4) Crear una animación para pro-
mocionar el producto creado.
Propuestas
Se pueden crear historietas a
partir de distintos temas:
1) Crear juegos interactivos.
2) Crear simulaciones sobre te-
mas de ciencias naturales.
3) Crear con animaciones la
síntesis de una novela, cuento o
película.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 8
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Nociones básicas
Área de trabajo
1 8
10
11
12
92 3
4
7
6
5
1.	 Menú principal
2.	 Menú de bloques
3.	 Información del objeto seleccionado
4.	 Pestañas para edición
5.	 Paleta de bloques
6.	 Area de scripts
7.	 Barra de herramientas
8.	 Vistas
9.	 Inicio y fin
10.	Escenario
11.	 Botones de nuevos objetos
12.	Objetos o sprites
13.	Objetos o sprites
Zona de programación
13
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 9
Nociones básicas
Barra de
acceso rápido
1 2 3
Menú rápido
Menú principal
1.	 Idioma
2.	 Guardar
3.	 Abrir / Compartir
4.	 Información del objeto actual
4
5
6
5.	 Pestañas para edición del
objeto: Programas, Disfraces
y Sonidos.
6.	 Estilo de rotación del objeto
7 8
7.	 Bloques de menú 8.	 Paleta para programar los
objetos
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 10
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Para comenzar a trabajar con Scratch es necesario crear un nuevo
escenario y a su vez un sprite (objeto). Los proyectos de Scratch
están construidos con objetos. Un objeto móvil programable es la
traducción al español de sprite.
Un objeto se puede modificar dándole un disfraz diferente. El objeto
puede ser una persona, un tren o una mariposa, entre otros.
Se puede usar cualquier imagen como disfraz, inclusive dibujar una
imagen en el editor de pinturas, importar una imagen del disco de la
computadora o arrastrar una imagen de un sitio Web.
A los objetos se les pueden dar instrucciones de movimiento. Ej.: que
toquen música, que reaccionen a otros objetos, etc. Para darle una
instrucción a un objeto hay que encajar los bloques gráficos unos con
otros formando pilas, llamadas Programas (Scripts).
Nociones básicas
Los objetos
Nociones básicas
Agregar un objeto
Cada objeto de Scratch se llama sprite.
Para agregar un nuevo objeto ir a la ventana Nuevo objeto. Elegir:
1 2 3
1.	 Para dibujar un objeto propio o un disfraz
2.	 Para seleccionar un disfraz para un nuevo objeto o importar un
objeto completo.
3.	 Para obtener un objeto sorpresa.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 11
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Para trabajar ordenadamente se recomienda renombrar los objetos.
Seleccionar en la casilla del objeto el nombre y cambiar el texto.
Perro
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 12
Índice
Nociones básicas
Agregar un escenario
Para agregar un escenario para los objetos, ir a la ventana Nuevo
objeto. Seleccionar Escenario.
En el escritorio, seleccionar la solapa Fondos.
Se puede: Pintar, Importar, o capturar desde la Cámara. La opción
Importar permite elegir entre varios escenarios incluidos en el
programa.
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 13
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una vez que se tiene el objeto y el escenario elegidos se pueden
realizar diferentes acciones, desde movimiento, sonido o cambiar la
apariencia.
Para generar el movimiento en un objeto, seleccionar en el Menú de
bloques, la opción Movimiento (en azul).
Se desplegarán varias opciones en el Bloque de movimiento.
Ej: si se quiere mover el objeto 10 pasos, seleccionar mover 10 pasos.
Tomar la selección con el botón izquierdo del mouse y arrastrarla a la
Zona de programación.
Para modificar la cantidad de pasos o los grados de giro, hay que
escribir el número que se quiere en el cuadrado blanco.
Paso a paso
Iniciar el movimiento
Bloque para movimiento
Arrastrar el bloque mover al área de scripts
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 14
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
1.	 Para aplicar un efecto, seleccionar del Menú de bloques, la
opción Apariencia (en violeta).
2.	 Se desplegarán varias opciones.
3.	 Arrastrar el bloque Cambiar efecto con el botón izquierdo del
mouse y arrastrarla a la Zona de programación.
4.	 Este bloque permite lograr varios tipos de efectos. Seleccionar el
que se desea de la lista desplegable.
Paso a paso
Aplicar efectos
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 15
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Una de las posibilidades que brinda el programa es crear diálogos
y pensamientos en un objeto. Seleccionar del Menú de bloques, la
opción Apariencia (en violeta).
Las opciones Decir y pensar se utilizan para crear diálogos entre
personajes.
Seleccionar decir y dentro del cuadro blanco, colocar el texto que se
quiere que digan los personajes de la animación. Especificar el tiempo
que se desea que dure la frase o palabra.
Paso a paso
Crear diálogos y
pensamientos
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 16
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Seleccionar pensar y dentro del cuadro blanco colocar el texto que
se quiere que piensen los personajes de la animación. Especificar el
tiempo que se desea que dure la frase o palabras.
Paso a paso
Añadir sonido
Para añadir sonido, seleccionar en el Menú de bloques, la opción
Sonido (en lila).
Se desplegarán varias opciones. Tomar la selección que se desea con
el botón izquierdo del mouse y arrastrarla a la Zona de programación.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 17
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Se pueden agregar varios bloques de sonido. Sólo basta con arrastrar
el bloque que se desea a la Zona de programación y elegir el sonido.
Por ejemplo, para seleccionar entre los diferentes sonidos de tambores
del menú, tocar el botón izquierdo del mouse y se desplegará un menú
con varias opciones.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 18
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Paso a paso
Control de los
elementos con el
teclado
El bloque permite controlar
elementos a través del teclado.
Arrastrar el bloque a la Zona de programación.
Seleccionar la acción que se desea modificar y la tecla. Ej: si se elige
la barra de espacio, al presionarla se activará la orden Cambiar
efecto color.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 19
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Opciones de teclas para control
Paso a paso
Generar un movimiento
con las flechas del
teclado
Una opción para mover los objetos es mediante las teclas del cursor,
sistema muy implementado en el mundo de desarrollo de juegos. En
este caso, las acciones se ejecutan al presionar la tecla especificada y
no la bandera verde.
Seleccionar en el Menú de bloques, la opción Control (en amarillo).
Combinar el bloque de control, al presionar tecla … y del bloque
de movimiento (en azul), apuntar en dirección … (tener en
consideración el plano Cartesiano) y mover X pasos.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 20
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
1
2
3
5
7
4
6
8
1.	 Al presionar con la flecha
arriba
2.	 Apuntar en dirección 0°
3.	 Al presionar con la flecha a la
derecha
4.	 Apuntar en dirección 90°
5.	 Al presionar con la flecha
abajo
6.	 Apuntar en dirección 180°
7.	 Al presionar con la flecha a la
izquierda
8.	 Apuntar en dirección 90°
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 21
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Los disfraces logran un efecto de animación y cambian la apariencia
del objeto.
El disfraz equivale a las posiciones del personaje. Se deben
agregar disfraces por cada posición que se desee y con todas estas
posiciones se genera el movimiento completo.
Para agregar un disfraz, seleccionar el objeto e ir a la pestaña
Disfraces.
Si se quiere elegir un segundo disfraz, seleccionar Importar y
agregar un nuevo objeto.
Agregar una secuencia de bloques en la Zona de programación para
generar el movimiento. Seleccionar del Menú de bloques, la opción
Apariencia (en violeta). Arrastar la opción siguiente disfraz, dentro
del comando por siempre.
En este ejemplo, se iniciará una secuencia de cambios de disfraces
entre los seleccionados que generará la acción caminar.
Paso a paso
Trabajar con disfraces
1
2
3
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 22
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
1.	 Objeto / personaje
2.	 Disfraz 1
3.	 Disfraz 2
4.	 Disfraz
5.	 Movimiento
4
5
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 23
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Paso a paso
Repetir la acción
continuamente
Para repetir las acciones de un objeto, seleccionar en el Menú de
bloques, la opción Control (en amarillo).
Se desplegarán varias opciones. Seleccionar la opción por siempre
que permitirá repetir diferentes movimientos u otras opciones.
Tomar el bloque que se desea con el botón izquierdo del mouse y
arrastrarlo a la Zona de programación.
Una vez allí, agregar los bloques necesarios para generar la acción.
Para ello, poner los siguientes bloques:
1
2
3
4
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 24
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
5
1.	 Mover X cantidad de pasos
2.	 Tocar tambor
3.	 Bloque por siempre
4.	 Bloque por siempre
5.	 Al presionar bandera verde
6
inicia el programa
6.	 Utilizar esta opción de
espera para definir un patrón de
tiempo en la que se llevará acabo
la acción
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 25
Paso a paso
Trabajar con
gifs animados
El programa Scratch permite trabajar con .gif animados, dándoles
propiedades para que interactúen con otros elementos que se
incorporen.
Al importar archivos .gif la imagen se desglosa en cuadros que serán
los diferentes disfraces del objeto. Los .gif pueden importarse de
Internet desde diferentes sitios, como www.gifanimados.org que ofrece
un banco gratuito de archivos .gif para descargar a la computadora.
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 26
Para importar un gif animado a Scratch:
1.	 Ir a la ventana Nuevo objeto y seleccionar
Navegar por los directorios hasta encontrar el objeto que se quiere
insertar.
2.	 En la solapa disfraces, seleccionar Importar. Buscar el archivo
con extensión gif. Aceptar.
Los cuadros del archivo gif quedan incluidos como diferentes
disfraces que podrán editarse, por ejemplo, quitar el fondo.
Paso a paso
Importar
gifs animados
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 27
Para quitar el fondo a un gif animado:
1.	 Desde la solapa disfraces, seleccionar Editar.
2.	 Se abrirá la ventana Editor de Pintura.
3.	 Seleccionar en la paleta de colores el cuadro transparente. Con la
Herramienta para llenar de color (el balde) seleccionar el fondo
de la imagen.
4.	 Aceptar.
Paso a paso
Quitar el fondo al
gif animado
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 28
2
3
1.	 Bloques del sector sonido.
2.	 Bloques del sector movimiento.
3.	 Programación utilizada para el ejemplo.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 29
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Nociones básicas
Función al presionar
un objeto
La opción ejecuta el conjunto de bloques
asociados a ese objeto.
Arrastrar el bloque a la Zona de programación.
Nociones básicas
Ejecutar un script
La opción ejecuta el script.
Arrastrar el bloque y unir en la parte superior para que se ejecuten
todas las acciones deseadas.
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 30
Paso a paso
Guardar un proyecto
En el Menú principal, seleccionar Archivo - Guardar como.
El archivo se guardará bajo la extensión Scratch Project (.sb)
También se puede guardar el archivo desde el ícono ubicado en el
Menú principal.
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
¿Qué es?
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Scratch | pág. 31
Enlaces de interés
Scratch: Guía de referencia de Eduteka.
http://www.eduteka.org/modulos/9/332
Sitio oficial de Scratch, soporte
http://info.scratch.mit.edu/es/Support
Sitio de consulta sobre Scratch de Mundoeduca.
http://www.mundoeduca.es/scratch/
Multimedia: Scratch básico de un vistazo
http://www.descubreteca.blogspot.com/
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de
Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Contacto:
asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar
Ministerio de Educación
www.educacion.buenosaires.gob.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gatoScratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Programamos
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
progeed
 
Rompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadoraRompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadora
JC Bruno
 
Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014
José Pujol Pérez
 
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en ScratchCuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Camilo Garcia
 
Coloreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratchColoreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratch
LUIS TARKER
 
Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch
cantabrobots30
 
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
ALEXISMANUELORENDAIN
 
Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013
franjama
 
Algoritmos de programacion cuaderno Scratch
Algoritmos de programacion cuaderno ScratchAlgoritmos de programacion cuaderno Scratch
Algoritmos de programacion cuaderno Scratch
Adrian Zamora velazquez
 
Computacion
ComputacionComputacion
WeDo Robótica educativa para nivel primario.
WeDo Robótica educativa para nivel primario.WeDo Robótica educativa para nivel primario.
WeDo Robótica educativa para nivel primario.
proyectoste
 
Crear un monstruo con algoritmos (1)
Crear un monstruo con algoritmos (1)Crear un monstruo con algoritmos (1)
Crear un monstruo con algoritmos (1)
Codemás
 
Scrtach jr
Scrtach jrScrtach jr
Scrtach jr
ctepay
 
Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
Marlen Quesada
 
1libro informatica v27
1libro informatica v271libro informatica v27
1libro informatica v27
Ricardo Martinez Godoy
 
Computacion preescolar-pdf
Computacion preescolar-pdfComputacion preescolar-pdf
Computacion preescolar-pdf
Mary Perez maya
 
Libro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer gradoLibro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer grado
EddyLun2
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Andrea Collazo
 

La actualidad más candente (20)

Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gatoScratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gato
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
 
Rompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadoraRompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadora
 
Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014
 
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en ScratchCuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
 
Coloreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratchColoreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratch
 
Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch
 
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
 
Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013
 
Algoritmos de programacion cuaderno Scratch
Algoritmos de programacion cuaderno ScratchAlgoritmos de programacion cuaderno Scratch
Algoritmos de programacion cuaderno Scratch
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
WeDo Robótica educativa para nivel primario.
WeDo Robótica educativa para nivel primario.WeDo Robótica educativa para nivel primario.
WeDo Robótica educativa para nivel primario.
 
GUIA DE TECNOLOGIA 8
GUIA DE TECNOLOGIA  8GUIA DE TECNOLOGIA  8
GUIA DE TECNOLOGIA 8
 
Crear un monstruo con algoritmos (1)
Crear un monstruo con algoritmos (1)Crear un monstruo con algoritmos (1)
Crear un monstruo con algoritmos (1)
 
Scrtach jr
Scrtach jrScrtach jr
Scrtach jr
 
Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
 
1libro informatica v27
1libro informatica v271libro informatica v27
1libro informatica v27
 
Computacion preescolar-pdf
Computacion preescolar-pdfComputacion preescolar-pdf
Computacion preescolar-pdf
 
Libro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer gradoLibro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer grado
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 

Destacado

Manualde scratch
Manualde scratchManualde scratch
Manualde scratchleludia
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Fer De Luna Avila
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
escuela nº 32
 
Proyecto con Scratch
Proyecto con ScratchProyecto con Scratch
Proyecto con Scratch
Mónica Vallecillos
 
Scratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantesScratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantes
javiertecteos
 

Destacado (8)

Manualde scratch
Manualde scratchManualde scratch
Manualde scratch
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
Proyecto con Scratch
Proyecto con ScratchProyecto con Scratch
Proyecto con Scratch
 
TUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCHTUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCH
 
Scratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantesScratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantes
 
Los comandos de scratch
Los comandos de scratchLos comandos de scratch
Los comandos de scratch
 

Similar a Tutorial scratch

Tutorial sketchup-8
Tutorial sketchup-8Tutorial sketchup-8
Tutorial sketchup-8
27430309
 
Tutorial sketchup
Tutorial sketchupTutorial sketchup
Tutorial sketchup
Gerardo Palomares
 
Tutorial Sketchup 8
Tutorial Sketchup 8Tutorial Sketchup 8
Tutorial Sketchup 8
Ivan Alfonso
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
Jazmin Ramirez
 
presentación de prezi
presentación de prezipresentación de prezi
presentación de preziSofi Ochoa
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
cristinatesti
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
Yoly QC
 
Tutorial-Sketchup-8.pdf
Tutorial-Sketchup-8.pdfTutorial-Sketchup-8.pdf
Tutorial-Sketchup-8.pdf
mahli sanchez
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Anghelly Nicolle Poveda
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
espinosadaiana08
 
Tutorial free mind completo
Tutorial free mind completoTutorial free mind completo
Tutorial free mind completo
Rosana Díaz
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
aliciasampe
 
Entrega5
Entrega5Entrega5

Similar a Tutorial scratch (20)

Tutorial sketchup-8
Tutorial sketchup-8Tutorial sketchup-8
Tutorial sketchup-8
 
Tutorial sketchup
Tutorial sketchupTutorial sketchup
Tutorial sketchup
 
Tutorial Sketchup 8
Tutorial Sketchup 8Tutorial Sketchup 8
Tutorial Sketchup 8
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
presentación de prezi
presentación de prezipresentación de prezi
presentación de prezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
tutorial Prezi
tutorial Prezitutorial Prezi
tutorial Prezi
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Tutorial processing
Tutorial processingTutorial processing
Tutorial processing
 
Tutorial-Sketchup-8.pdf
Tutorial-Sketchup-8.pdfTutorial-Sketchup-8.pdf
Tutorial-Sketchup-8.pdf
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Tutorial free mind completo
Tutorial free mind completoTutorial free mind completo
Tutorial free mind completo
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
Entrega5
 

Más de luz deluna

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
luz deluna
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicasAcuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
luz deluna
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
luz deluna
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
luz deluna
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
luz deluna
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
luz deluna
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
luz deluna
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
luz deluna
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
luz deluna
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
luz deluna
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
luz deluna
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
luz deluna
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
luz deluna
 
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
luz deluna
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
luz deluna
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
luz deluna
 

Más de luz deluna (20)

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicasAcuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
 
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tutorial scratch

  • 1. Ministerio de Educación Tutorial de Scratch Creación de animaciones, historias interactivas, juegos y música Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos
  • 2. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 2 Prólogo Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital. Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en general”. Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad. En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos. La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido.
  • 3. Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Índice Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 3 ¿Qué es?................................................................................................ p.5 Requerimientos técnicos...................................................................... p.6 Consideraciones pedagógicas............................................................. p.6 Actividad propuesta.............................................................................. p.7 Nociones básicas.................................................................................. p.8 Área de trabajo....................................................................... p.8 Barra de acceso rápido.......................................................... p.9 Los objetos............................................................................. p.10 Agregar un objeto................................................................... p.10 Agregar un escenario............................................................. p.12 Paso a paso............................................................................................ p.13 Iniciar el movimiento............................................................... p.13 Aplicar efectos........................................................................ p.14 Crear diálogos y pensamientos.............................................. p.15 Añadir sonido......................................................................... p.16 Control de los elementos con el teclado................................. p.18 Generar un movimiento con las flechas del teclado............... p.19 Trabajar con disfraces............................................................ p.21
  • 4. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 4 Repetir la acción continuamente............................................ p.23 Trabajar con gifs animados.................................................... p.25 Importar gifs animados........................................................... p.26 Quitar el fondo al gif animado................................................ p.27 Ejecutar un script................................................................... p.29 Guardar un proyecto............................................................... p.30 Enlaces de interés................................................................................. p.31
  • 5. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 5 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) ¿Qué es? Nivel educativo: Primario - Secundario Áreas: todas Scratch es un entorno de programación gratuito destinado a niños en edad escolar que permite crear historias interactivas, animaciones, juegos y música. Tiene una interfaz sencilla e intuitiva, orientada a la programación de objetos. URL para descargar el programa: http://scratch.mit.edu/
  • 6. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 6 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Requerimientos técnicos Para instalar el programa se necesitan al menos 120MB de espacio en el disco rígido de la computadora. La mayoría cuentan con capacidad de memoria y de procesador para instalar Scratch. En computadoras muy viejas puede funcionar lento. Se necesitan parlantes o auriculares para reproducir las actividades y, en caso que se hagan grabaciones, se requiere un micrófono. Sistemas operativos que admite: Windows 95, 98(SE), NT, 2000, ME, XP, 2003, Vista y 7. También está disponible para Mac y Linux. No requiere registro. Scratch se puede utilizar para crear historias interactivas, animaciones, juegos y música. Permite a los niños explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores en una interfaz gráfica sencilla. Como medio de comunicación visual interactivo se puede usar para: • Crear historietas animadas y campañas de prevención. • Recrear escenas históricas y hábitat naturales. • Fomentar la creatividad de los alumnos, ya que pueden crear por sí mismos sus propios juegos. • Elaborar animaciones, ya sea con objetos que incluye el sistema o con nuevos, elaborados por los alumnos. • Compartir sus creaciones con otros a través de Internet. • Resolver situaciones problemáticas con animaciones. • Elaborar infografias móviles. Consideraciones pedagógicas
  • 7. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 7 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Recursos digitales. Actividades Propuestas Secuencia didáctica Idea Diseñar publicidades animadas Recursos 1) Publicidades en distinto formato para analizar sus características. 2) Sitios web para descargar imá- genes y sonidos 3) Editor de imágenes. (grafica- dor) 4) Cámaras de fotos 5) Grabadora de sonidos 6) Editor de sonidos 7) Scartch Actividad Después de trabajar con publicidades en distinto formato, crear publicidades animadas sobre objetos inventados por los chicos. 1) En grupos inventar un producto para publicitarlo. 2) Tomar fotografías, editar imá- genes 3) Grabar y editar la música inci- dental, efectos de sonido y textos. 4) Crear una animación para pro- mocionar el producto creado. Propuestas Se pueden crear historietas a partir de distintos temas: 1) Crear juegos interactivos. 2) Crear simulaciones sobre te- mas de ciencias naturales. 3) Crear con animaciones la síntesis de una novela, cuento o película.
  • 8. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 8 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Nociones básicas Área de trabajo 1 8 10 11 12 92 3 4 7 6 5 1. Menú principal 2. Menú de bloques 3. Información del objeto seleccionado 4. Pestañas para edición 5. Paleta de bloques 6. Area de scripts 7. Barra de herramientas 8. Vistas 9. Inicio y fin 10. Escenario 11. Botones de nuevos objetos 12. Objetos o sprites 13. Objetos o sprites Zona de programación 13
  • 9. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 9 Nociones básicas Barra de acceso rápido 1 2 3 Menú rápido Menú principal 1. Idioma 2. Guardar 3. Abrir / Compartir 4. Información del objeto actual 4 5 6 5. Pestañas para edición del objeto: Programas, Disfraces y Sonidos. 6. Estilo de rotación del objeto 7 8 7. Bloques de menú 8. Paleta para programar los objetos
  • 10. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 10 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Para comenzar a trabajar con Scratch es necesario crear un nuevo escenario y a su vez un sprite (objeto). Los proyectos de Scratch están construidos con objetos. Un objeto móvil programable es la traducción al español de sprite. Un objeto se puede modificar dándole un disfraz diferente. El objeto puede ser una persona, un tren o una mariposa, entre otros. Se puede usar cualquier imagen como disfraz, inclusive dibujar una imagen en el editor de pinturas, importar una imagen del disco de la computadora o arrastrar una imagen de un sitio Web. A los objetos se les pueden dar instrucciones de movimiento. Ej.: que toquen música, que reaccionen a otros objetos, etc. Para darle una instrucción a un objeto hay que encajar los bloques gráficos unos con otros formando pilas, llamadas Programas (Scripts). Nociones básicas Los objetos Nociones básicas Agregar un objeto Cada objeto de Scratch se llama sprite. Para agregar un nuevo objeto ir a la ventana Nuevo objeto. Elegir: 1 2 3 1. Para dibujar un objeto propio o un disfraz 2. Para seleccionar un disfraz para un nuevo objeto o importar un objeto completo. 3. Para obtener un objeto sorpresa.
  • 11. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 11 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Para trabajar ordenadamente se recomienda renombrar los objetos. Seleccionar en la casilla del objeto el nombre y cambiar el texto. Perro
  • 12. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 12 Índice Nociones básicas Agregar un escenario Para agregar un escenario para los objetos, ir a la ventana Nuevo objeto. Seleccionar Escenario. En el escritorio, seleccionar la solapa Fondos. Se puede: Pintar, Importar, o capturar desde la Cámara. La opción Importar permite elegir entre varios escenarios incluidos en el programa. Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 13. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 13 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una vez que se tiene el objeto y el escenario elegidos se pueden realizar diferentes acciones, desde movimiento, sonido o cambiar la apariencia. Para generar el movimiento en un objeto, seleccionar en el Menú de bloques, la opción Movimiento (en azul). Se desplegarán varias opciones en el Bloque de movimiento. Ej: si se quiere mover el objeto 10 pasos, seleccionar mover 10 pasos. Tomar la selección con el botón izquierdo del mouse y arrastrarla a la Zona de programación. Para modificar la cantidad de pasos o los grados de giro, hay que escribir el número que se quiere en el cuadrado blanco. Paso a paso Iniciar el movimiento Bloque para movimiento Arrastrar el bloque mover al área de scripts
  • 14. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 14 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 1. Para aplicar un efecto, seleccionar del Menú de bloques, la opción Apariencia (en violeta). 2. Se desplegarán varias opciones. 3. Arrastrar el bloque Cambiar efecto con el botón izquierdo del mouse y arrastrarla a la Zona de programación. 4. Este bloque permite lograr varios tipos de efectos. Seleccionar el que se desea de la lista desplegable. Paso a paso Aplicar efectos
  • 15. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 15 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Una de las posibilidades que brinda el programa es crear diálogos y pensamientos en un objeto. Seleccionar del Menú de bloques, la opción Apariencia (en violeta). Las opciones Decir y pensar se utilizan para crear diálogos entre personajes. Seleccionar decir y dentro del cuadro blanco, colocar el texto que se quiere que digan los personajes de la animación. Especificar el tiempo que se desea que dure la frase o palabra. Paso a paso Crear diálogos y pensamientos
  • 16. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 16 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Seleccionar pensar y dentro del cuadro blanco colocar el texto que se quiere que piensen los personajes de la animación. Especificar el tiempo que se desea que dure la frase o palabras. Paso a paso Añadir sonido Para añadir sonido, seleccionar en el Menú de bloques, la opción Sonido (en lila). Se desplegarán varias opciones. Tomar la selección que se desea con el botón izquierdo del mouse y arrastrarla a la Zona de programación.
  • 17. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 17 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Se pueden agregar varios bloques de sonido. Sólo basta con arrastrar el bloque que se desea a la Zona de programación y elegir el sonido. Por ejemplo, para seleccionar entre los diferentes sonidos de tambores del menú, tocar el botón izquierdo del mouse y se desplegará un menú con varias opciones.
  • 18. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 18 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Paso a paso Control de los elementos con el teclado El bloque permite controlar elementos a través del teclado. Arrastrar el bloque a la Zona de programación. Seleccionar la acción que se desea modificar y la tecla. Ej: si se elige la barra de espacio, al presionarla se activará la orden Cambiar efecto color.
  • 19. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 19 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Opciones de teclas para control Paso a paso Generar un movimiento con las flechas del teclado Una opción para mover los objetos es mediante las teclas del cursor, sistema muy implementado en el mundo de desarrollo de juegos. En este caso, las acciones se ejecutan al presionar la tecla especificada y no la bandera verde. Seleccionar en el Menú de bloques, la opción Control (en amarillo). Combinar el bloque de control, al presionar tecla … y del bloque de movimiento (en azul), apuntar en dirección … (tener en consideración el plano Cartesiano) y mover X pasos.
  • 20. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 20 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 1 2 3 5 7 4 6 8 1. Al presionar con la flecha arriba 2. Apuntar en dirección 0° 3. Al presionar con la flecha a la derecha 4. Apuntar en dirección 90° 5. Al presionar con la flecha abajo 6. Apuntar en dirección 180° 7. Al presionar con la flecha a la izquierda 8. Apuntar en dirección 90°
  • 21. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 21 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Los disfraces logran un efecto de animación y cambian la apariencia del objeto. El disfraz equivale a las posiciones del personaje. Se deben agregar disfraces por cada posición que se desee y con todas estas posiciones se genera el movimiento completo. Para agregar un disfraz, seleccionar el objeto e ir a la pestaña Disfraces. Si se quiere elegir un segundo disfraz, seleccionar Importar y agregar un nuevo objeto. Agregar una secuencia de bloques en la Zona de programación para generar el movimiento. Seleccionar del Menú de bloques, la opción Apariencia (en violeta). Arrastar la opción siguiente disfraz, dentro del comando por siempre. En este ejemplo, se iniciará una secuencia de cambios de disfraces entre los seleccionados que generará la acción caminar. Paso a paso Trabajar con disfraces 1 2 3
  • 22. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 22 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 1. Objeto / personaje 2. Disfraz 1 3. Disfraz 2 4. Disfraz 5. Movimiento 4 5
  • 23. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 23 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Paso a paso Repetir la acción continuamente Para repetir las acciones de un objeto, seleccionar en el Menú de bloques, la opción Control (en amarillo). Se desplegarán varias opciones. Seleccionar la opción por siempre que permitirá repetir diferentes movimientos u otras opciones. Tomar el bloque que se desea con el botón izquierdo del mouse y arrastrarlo a la Zona de programación. Una vez allí, agregar los bloques necesarios para generar la acción. Para ello, poner los siguientes bloques: 1 2 3 4
  • 24. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 24 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) 5 1. Mover X cantidad de pasos 2. Tocar tambor 3. Bloque por siempre 4. Bloque por siempre 5. Al presionar bandera verde 6 inicia el programa 6. Utilizar esta opción de espera para definir un patrón de tiempo en la que se llevará acabo la acción
  • 25. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 25 Paso a paso Trabajar con gifs animados El programa Scratch permite trabajar con .gif animados, dándoles propiedades para que interactúen con otros elementos que se incorporen. Al importar archivos .gif la imagen se desglosa en cuadros que serán los diferentes disfraces del objeto. Los .gif pueden importarse de Internet desde diferentes sitios, como www.gifanimados.org que ofrece un banco gratuito de archivos .gif para descargar a la computadora.
  • 26. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 26 Para importar un gif animado a Scratch: 1. Ir a la ventana Nuevo objeto y seleccionar Navegar por los directorios hasta encontrar el objeto que se quiere insertar. 2. En la solapa disfraces, seleccionar Importar. Buscar el archivo con extensión gif. Aceptar. Los cuadros del archivo gif quedan incluidos como diferentes disfraces que podrán editarse, por ejemplo, quitar el fondo. Paso a paso Importar gifs animados
  • 27. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 27 Para quitar el fondo a un gif animado: 1. Desde la solapa disfraces, seleccionar Editar. 2. Se abrirá la ventana Editor de Pintura. 3. Seleccionar en la paleta de colores el cuadro transparente. Con la Herramienta para llenar de color (el balde) seleccionar el fondo de la imagen. 4. Aceptar. Paso a paso Quitar el fondo al gif animado
  • 28. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 28 2 3 1. Bloques del sector sonido. 2. Bloques del sector movimiento. 3. Programación utilizada para el ejemplo.
  • 29. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 29 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Nociones básicas Función al presionar un objeto La opción ejecuta el conjunto de bloques asociados a ese objeto. Arrastrar el bloque a la Zona de programación. Nociones básicas Ejecutar un script La opción ejecuta el script. Arrastrar el bloque y unir en la parte superior para que se ejecuten todas las acciones deseadas.
  • 30. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 30 Paso a paso Guardar un proyecto En el Menú principal, seleccionar Archivo - Guardar como. El archivo se guardará bajo la extensión Scratch Project (.sb) También se puede guardar el archivo desde el ícono ubicado en el Menú principal.
  • 31. Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) ¿Qué es? Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Scratch | pág. 31 Enlaces de interés Scratch: Guía de referencia de Eduteka. http://www.eduteka.org/modulos/9/332 Sitio oficial de Scratch, soporte http://info.scratch.mit.edu/es/Support Sitio de consulta sobre Scratch de Mundoeduca. http://www.mundoeduca.es/scratch/ Multimedia: Scratch básico de un vistazo http://www.descubreteca.blogspot.com/
  • 32. Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Contacto: asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar Ministerio de Educación www.educacion.buenosaires.gob.ar