SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RELOG
Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo
natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades
convencionales (horas, minutos o segundos).
Fundamentalmente permite conocer la hora actual,
aunque puede tener otras funciones, como medir la
duración de un suceso o activar una señal en cierta hora
específica.
Definicion
Los antiguos conocieron varias especies de
relojes. Vitruvio habla del reloj de agua o
clepsidra, el de aire, el de sol y de otras especies
que nos son desconocidas.
Los egipcios medían con la clepsidra los
movimientos del Sol. De igual medio se valía el
ilustre astrónomo para sus observaciones. Las
clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en
Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras
fueron después perfeccionadas por Escipión
Nasica o según otros por Ctesibio (discípulo de los
oradores romanos medían con ellas la duración
de sus discursos.)
Historia
Los antiguos conocieron varias especies de relojes.
Vitruvio habla del reloj de agua o clepsidra, el de
aire, el de sol y de otras especies que nos son
desconocidas.
Los egipcios medían con la clepsidra los
movimientos del Sol. De igual medio se valía el
ilustre astrónomo para sus observaciones. Las
clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en
Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras
fueron después perfeccionadas por Escipión
Nasica o según otros por Ctesibio
Se cree que los grandes relojes de pesas y
ruedas fueron inventados en Occidente por
el monje benedictino Gerberto (Papa, con el
nombre de Silvestre II, hacia finales del siglo X)
aunque ya con alguna anterioridad se
conocían en el Imperio bizantino.1 Según
otras fuentes, el primer reloj de que habla la
historia construido sobre principios de
mecánica es el de Richard de Wallingford,
abad de San Albano, que vivió en Inglaterra
hacia 1326, pues al parecer la invención de
Gerberto (después Silvestre II) no era más que
un reloj de sol.
Rolex Daytona (ref. 116520).
El primero que imaginó construir relojes de bolsillo fue Pedro
Bell de Núremberg; su aspecto les valió el nombre de
«huevos de Núremberg». En 1647, Christiaan Huygens
aplicó a los relojes de torre o de pared el péndulo, cuyo
descubrimiento se debe a Galileo. El mismo físico aplicó en
1665 el muelle de espiral a los relojes de bolsillo. En 1647, el
ginebrino Gruet, residente en Londres, aplicó al reloj la
cadenilla de acero que sirve para transmitir el movimiento
del tambor al cono, sustituyendo a las cuerdas de vihuela
empleadas hasta entonces. Dos años después se
inventaron los relojes de repetición.
Hay una gran variedad de tipos diferentes de relojes.
Actualmente los relojes personales son en su mayoría
mecánicos y electrónicos, ya sean analógicos o
digitales, funcionan con una pequeña pila eléctrica
que mediante impulsos hace girar las agujas (relojes
analógicos) o marca los números (relojes digitales).
Existen gran cantidad de relojes mecánicos para uso
personal (de pulsera o de bolsillo) o general (relojes de
pared y antesala). Los relojes mecánicos se estiman y
valoran más que los electrónicos a pesar de su menor
exactitud y mayor precio; ya que son considerados por
los expertos como obras de arte mecánicas.
Hoy en día existen una gran cantidad de compañías relojeras, fabricantes de
relojes mecánicos, tanto personales como fijos, países como Alemania, Suiza,
Japón, China, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia, albergan importantes
compañías del sector. En el formato analógico existe una escala fija y dos
agujas que giran a velocidad constante; la aguja más corta y ancha indica las
horas, y tarda doce horas en completar una vuelta completa, la aguja más
delgada y larga, el minutero, indica los minutos y tarda una hora en completar
una vuelta completa a la esfera del reloj. Puede existir una tercera aguja en el
mismo eje o con un eje distinto que señala los segundos y tarda un minuto en
dar una vuelta completa.
Gracias por su atencion
Wanny a. Garcia a.- 2014-7069

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Gabriel Diaz
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
huajiro1976
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
d12g813
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
luzpingos
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
d9g213
 
EL RELOJ
EL RELOJEL RELOJ
EL RELOJ
edwin charris
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
Alfredo Rudaz
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
rosialqueria
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
cata2001
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Emer Cardenas Martinez
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
d7g913
 
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoLa historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempo
D6G1413
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
d6g6
 
La Brujula
La Brujula La Brujula
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
nievesbarragan
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
ximekira
 
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luisLinea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Camila Campo
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
Mike Coral
 

La actualidad más candente (18)

Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
EL RELOJ
EL RELOJEL RELOJ
EL RELOJ
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoLa historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempo
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
 
La Brujula
La Brujula La Brujula
La Brujula
 
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luisLinea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luis
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 

Similar a El Relog

Relojes
RelojesRelojes
Relojes
JuliiClauu
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
Los relojesLos relojes
Relojes antiguos
Relojes antiguosRelojes antiguos
Relojes antiguos
ASCENSIÓN JORDÁN GÓMEZ
 
presentación reloj.pptx
presentación reloj.pptxpresentación reloj.pptx
presentación reloj.pptx
LauraLpez929921
 
Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)
alexa1888
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
Alfredo Rudaz
 
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y socialesRelacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
enderminion4377
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojes
julilalo
 
Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11
d9g1113
 
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textosGuía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Carolvarez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Emer Cardenas Martinez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Emer Cardenas Martinez
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
lunarenata_
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahir
ejemplo12
 
Los Relojes
Los RelojesLos Relojes
Los Relojes
Mharky Crown
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
D6G313
 
La historia del reloj1111
La historia del reloj1111La historia del reloj1111
La historia del reloj1111
julic99
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
MariaSofiad6g1
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
d11g113
 

Similar a El Relog (20)

Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Relojes antiguos
Relojes antiguosRelojes antiguos
Relojes antiguos
 
presentación reloj.pptx
presentación reloj.pptxpresentación reloj.pptx
presentación reloj.pptx
 
Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
 
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y socialesRelacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojes
 
Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11
 
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textosGuía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahir
 
Los Relojes
Los RelojesLos Relojes
Los Relojes
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
 
La historia del reloj1111
La historia del reloj1111La historia del reloj1111
La historia del reloj1111
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

El Relog

  • 2. Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica. Definicion
  • 3. Los antiguos conocieron varias especies de relojes. Vitruvio habla del reloj de agua o clepsidra, el de aire, el de sol y de otras especies que nos son desconocidas. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del Sol. De igual medio se valía el ilustre astrónomo para sus observaciones. Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas por Escipión Nasica o según otros por Ctesibio (discípulo de los oradores romanos medían con ellas la duración de sus discursos.) Historia
  • 4. Los antiguos conocieron varias especies de relojes. Vitruvio habla del reloj de agua o clepsidra, el de aire, el de sol y de otras especies que nos son desconocidas. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del Sol. De igual medio se valía el ilustre astrónomo para sus observaciones. Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas por Escipión Nasica o según otros por Ctesibio Se cree que los grandes relojes de pesas y ruedas fueron inventados en Occidente por el monje benedictino Gerberto (Papa, con el nombre de Silvestre II, hacia finales del siglo X) aunque ya con alguna anterioridad se conocían en el Imperio bizantino.1 Según otras fuentes, el primer reloj de que habla la historia construido sobre principios de mecánica es el de Richard de Wallingford, abad de San Albano, que vivió en Inglaterra hacia 1326, pues al parecer la invención de Gerberto (después Silvestre II) no era más que un reloj de sol.
  • 5. Rolex Daytona (ref. 116520). El primero que imaginó construir relojes de bolsillo fue Pedro Bell de Núremberg; su aspecto les valió el nombre de «huevos de Núremberg». En 1647, Christiaan Huygens aplicó a los relojes de torre o de pared el péndulo, cuyo descubrimiento se debe a Galileo. El mismo físico aplicó en 1665 el muelle de espiral a los relojes de bolsillo. En 1647, el ginebrino Gruet, residente en Londres, aplicó al reloj la cadenilla de acero que sirve para transmitir el movimiento del tambor al cono, sustituyendo a las cuerdas de vihuela empleadas hasta entonces. Dos años después se inventaron los relojes de repetición.
  • 6. Hay una gran variedad de tipos diferentes de relojes. Actualmente los relojes personales son en su mayoría mecánicos y electrónicos, ya sean analógicos o digitales, funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las agujas (relojes analógicos) o marca los números (relojes digitales). Existen gran cantidad de relojes mecánicos para uso personal (de pulsera o de bolsillo) o general (relojes de pared y antesala). Los relojes mecánicos se estiman y valoran más que los electrónicos a pesar de su menor exactitud y mayor precio; ya que son considerados por los expertos como obras de arte mecánicas.
  • 7. Hoy en día existen una gran cantidad de compañías relojeras, fabricantes de relojes mecánicos, tanto personales como fijos, países como Alemania, Suiza, Japón, China, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia, albergan importantes compañías del sector. En el formato analógico existe una escala fija y dos agujas que giran a velocidad constante; la aguja más corta y ancha indica las horas, y tarda doce horas en completar una vuelta completa, la aguja más delgada y larga, el minutero, indica los minutos y tarda una hora en completar una vuelta completa a la esfera del reloj. Puede existir una tercera aguja en el mismo eje o con un eje distinto que señala los segundos y tarda un minuto en dar una vuelta completa.
  • 8. Gracias por su atencion Wanny a. Garcia a.- 2014-7069