SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RENACIMIENTO Y EL MOVIMIENTO HUMANISTA
El renacimiento fue una época en la que el arte, la ciencia y la cultura tuvieron un gran desarrollo. Esta época fue un
"renacer" de las ideas y técnicas de la época clásica de Roma y
Grecia.
Durante la edad media el arte se vio muy restringido a causa de las
guerras, la pobreza, las pestesy el hambre que asolaron a Europa
durante cientos de años. La pintura y la música se convirtieron en
oficios a los que solo los monjes tenían acceso.
A finales del siglo 14 y durante los siglos 15 y 16 las cosas cambiaron
drásticamente en Europa y al mejorar las condiciones de vida y
volver la paz, la gente comenzó a descubrir el arte y a disfrutar de la
música y las comodidades que traían los nuevos inventos.
El renacimiento nació en Italia. Italia es una península que por su ubicación en el mar mediterráneo, fue un lugar
obligado para todas las rutas de comercio desde los tiempos más antiguos. Allí se encontraban viajeros de diferentes
países y culturas y en el siglo 13 se inició un movimiento llamado humanismo. Los humanistas estudiaban el arte y la
cultura de los griegos y romanos que habían vivido allí mismo, varios siglos antes.
Los humanistas eran personas que NO estaban ligadas a la iglesia y comenzaron a crear escuelas que reemplazaron en
buena medida a los monjes, que hasta ese momento eran los únicos que enseñaban a los niños y jóvenes. Los
humanistas comenzaron a escribir en sus propios idiomas y no en griego y latín, como se hacía hasta ese momento. Esto
permitió que mucha gente que no conocía estas lenguas antiguas tuviera acceso al conocimiento.
También se puede afirmar que el Renacimiento es uno de los grandes momentos de
la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es
un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo, por tanto, más
allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
En principio, el Renacimientoaspiró a una renovación en todos los aspectos de la
cultura humana, filosofía, ética, moral, ciencia, encaminada al desarrollo de un
hombre que fuera compendio y resumen de todas las perfecciones físicas e
intelectuales. Pero lo más característico de esta época es laseparación entre lo
cívico y lo religioso.
LAS TRANSFORMACIONES CULTURALES DEL RENACIMIENTO
En cuanto a cultura y modo de vida en el Renacimiento, se puede decir que mientras en la era anterior, que a su vez
marca el principio del renacimiento, la gente vivía dentro de grandes propiedades de nobles de la época
llamadas feudos y cada uno de estos tenía dentro de sus propiedades todo lo que necesitaba para ser autosuficiente,
ahora se cambia este tipo de vida y comenzaron a desarrollarse propiamente lo que son las ciudades y las villas o
poblaciones, pasando poco a poco el dominio de la comunidad a los comerciantes y fabricantes de todo tipo de bienes
(tanto de necesidad como suntuarios) y que la gente, ya fuese noble o plebeya, requería o deseaba poseer. Se produce
entonces el FIN DEL FEUDALISMO.
EL HUMANISMO
El humanismo (representantes principales Maquiavelo, Tomas Moro) como tema hace referencia, principalmente en los
grandes pensadores de la época, tanto en lo cultural como en lo histórico a seis aspectos generales:
Antropocentrismo (es decir enfoque en el ser humano) en lugar de Teocentrismo (enfoque en Dios), ya que las
principales ideas y obras del renacimiento buscan tributar honor al hombre, centro de sus preocupaciones y su
inspiración.
Retorno a los cánones griegos: tanto la escultura como la pintura retoman los ideales clásicos y griegos como
modelo de sus obras.
Preponderancia de las artes sobre la ciencia y la filosofía.
Reforma protestante: a partir del siglo XVI el cristianismo comienza a verse divido por gran variedad de religiones
protestantes, cuyo principio básico, que es el libre examen, tratará de echar por tierra la autoridad papal.
Fin del Feudalismo: como ya se había mencionado con anterioridad, la desaparición de los feudos por las
necesidades del comercio con otras partes del mundo, lo cual traerá consigo el nacimiento de ciudades y estas a su
vez el nacimiento de naciones.
Inventos y descubrimientos: Principalmente entre los primeros la imprenta y en los segundos el continente
americano y con los segundos el nacimiento de los grandes imperios como el Español y el Inglés.
DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS EN LA ERA RENACENTISTA
La imprenta
El reloj de pulsera
Estudio de la anatomía humana
Números complejos
Ferrocarriles mineros
Máquina de coser
Escritura algebraica moderna
Microscopio
El magnetismo de la tierra
Telescopio
Circulación de la sangre
Células rojas de la sangre y
capilares
La balanza
Reloj de péndulo
Protozoos y bacterias
Cometa Halley
El cálculo
Leyes del movimiento
Gravedad
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL CUADERNO
1. Por qué se dice que el renacimiento le dio fin al Feudalismo
2. Menciona la importancia que tuvo el humanismo en la época del renacimiento
3. Menciona cuatro características del humanismo
4. Que es para ti el renacimiento y como puedes definir la palabra renacer
5. Menciona tres inventos que desarrollaron en el renacimiento y que los conoces en esta época actual
6. Escribe el nombre (si lo conoces) del artista que realizo el segundo dibujo que aparece en el texto
7. Consulta por lo menos cinco artistas que fueron importantes en la época del renacimiento, escribiendo un poco
acerca de la vida de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo moderno pdf
El mundo moderno pdfEl mundo moderno pdf
El mundo moderno pdf
Becky Becca
 
Epoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapataEpoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapata
CATALINAZAPATAARBOLEDA
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
marco obana naranjo
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimiento
Darian Gonzalez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
elisapg
 
Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.
JuanMesa63
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Histeriacolectiva Aros
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
mabarcas
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Alejandria
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Joaquin Chavez Araneda
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
zerparov
 
Mundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccionMundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccion
ramoncortes
 
El renacimiento.
El renacimiento.El renacimiento.
El renacimiento.
Maria José Avendaño Vega
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Solangy Saavedra
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
José Luis H. P.
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesia
Paulina Islas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Karol Valencia
 
8° ppt clase 1
8° ppt clase 18° ppt clase 1
8° ppt clase 1
DanielaPea827181
 
Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
julio sosa
 
La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

El mundo moderno pdf
El mundo moderno pdfEl mundo moderno pdf
El mundo moderno pdf
 
Epoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapataEpoca del renacimiento catalina zapata
Epoca del renacimiento catalina zapata
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
 
Mundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccionMundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccion
 
El renacimiento.
El renacimiento.El renacimiento.
El renacimiento.
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
8° ppt clase 1
8° ppt clase 18° ppt clase 1
8° ppt clase 1
 
Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
 
La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.
 

Destacado

Video_digital_jor
Video_digital_jorVideo_digital_jor
Video_digital_jor
Guadalinfo Monachil Rita
 
Apresentação material de estudo 15 e 16 de junho
Apresentação material de estudo 15 e 16 de junhoApresentação material de estudo 15 e 16 de junho
Apresentação material de estudo 15 e 16 de junho
intranetgenerali
 
Santa Quitéria
Santa QuitériaSanta Quitéria
Santa Quitéria
A Voz de Santa Quitéria
 
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondoColumna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondoFedegan
 
Columna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guadua
Columna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guaduaColumna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guadua
Columna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guaduaFedegan
 
E G U B E R R I A K
E G U B E R R I A KE G U B E R R I A K
E G U B E R R I A Kmaitanevallo
 
agradecimientos IIPP
agradecimientos IIPPagradecimientos IIPP
agradecimientos IIPP
UNED
 
National Liberation Struggle By Free Burma Federation
National Liberation Struggle By Free Burma FederationNational Liberation Struggle By Free Burma Federation
National Liberation Struggle By Free Burma FederationUpanlay
 
examen
examenexamen
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
monitamerapresencia
 
Apresentação interativa
Apresentação interativaApresentação interativa
Apresentação interativa
Amanda Lourenco
 
GENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVER
GENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVERGENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVER
GENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVER
GentesMMN
 
Casa mateo de ocon
Casa mateo de oconCasa mateo de ocon
Casa mateo de ocon
iesmonreal
 
Tecnologias na educação
Tecnologias na educaçãoTecnologias na educação
Tecnologias na educação
LinaideMariaPequeno
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
obrilhantesaber
 
3天成为Power Point幻灯演示高手
3天成为Power Point幻灯演示高手3天成为Power Point幻灯演示高手
3天成为Power Point幻灯演示高手金 失成
 
社團(Seventh Class)
社團(Seventh  Class)社團(Seventh  Class)
社團(Seventh Class)pyragama
 

Destacado (20)

Moi
MoiMoi
Moi
 
Sameera Web Site
Sameera Web SiteSameera Web Site
Sameera Web Site
 
Video_digital_jor
Video_digital_jorVideo_digital_jor
Video_digital_jor
 
Apresentação material de estudo 15 e 16 de junho
Apresentação material de estudo 15 e 16 de junhoApresentação material de estudo 15 e 16 de junho
Apresentação material de estudo 15 e 16 de junho
 
Santa Quitéria
Santa QuitériaSanta Quitéria
Santa Quitéria
 
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondoColumna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
 
Columna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guadua
Columna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guaduaColumna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guadua
Columna_presidente_fedegan_utilicemos_la_guadua
 
E G U B E R R I A K
E G U B E R R I A KE G U B E R R I A K
E G U B E R R I A K
 
agradecimientos IIPP
agradecimientos IIPPagradecimientos IIPP
agradecimientos IIPP
 
National Liberation Struggle By Free Burma Federation
National Liberation Struggle By Free Burma FederationNational Liberation Struggle By Free Burma Federation
National Liberation Struggle By Free Burma Federation
 
examen
examenexamen
examen
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Apresentação interativa
Apresentação interativaApresentação interativa
Apresentação interativa
 
GENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVER
GENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVERGENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVER
GENTES - 1a apresentação oficial BLACKDEVER
 
Casa mateo de ocon
Casa mateo de oconCasa mateo de ocon
Casa mateo de ocon
 
Tecnologias na educação
Tecnologias na educaçãoTecnologias na educação
Tecnologias na educação
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Neguko Postala
Neguko PostalaNeguko Postala
Neguko Postala
 
3天成为Power Point幻灯演示高手
3天成为Power Point幻灯演示高手3天成为Power Point幻灯演示高手
3天成为Power Point幻灯演示高手
 
社團(Seventh Class)
社團(Seventh  Class)社團(Seventh  Class)
社團(Seventh Class)
 

Similar a El renacimiento y el movimiento humanista

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
emisalazar
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
Juan Tenjo Delgado
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
rodolfo baksys
 
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura IIEl renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
pedrogutierrez143
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
037leon
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
Angelica Maria
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
miguelfranqueira
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Mundo Esperanza
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
alexari
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
nathalia118
 
Epoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesEpoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halcones
yedra muñoz
 
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO  filosofia moderna grado diezRENACIMIENTO  filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
RichardsonPEA
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
DaNi MoreNo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Belisa gr
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Yuyixx Miguel
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Tina
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
YUYIXDIIMIGUEL
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Diego Madrigal
 

Similar a El renacimiento y el movimiento humanista (20)

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
 
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura IIEl renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Epoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesEpoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halcones
 
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO  filosofia moderna grado diezRENACIMIENTO  filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

El renacimiento y el movimiento humanista

  • 1. EL RENACIMIENTO Y EL MOVIMIENTO HUMANISTA El renacimiento fue una época en la que el arte, la ciencia y la cultura tuvieron un gran desarrollo. Esta época fue un "renacer" de las ideas y técnicas de la época clásica de Roma y Grecia. Durante la edad media el arte se vio muy restringido a causa de las guerras, la pobreza, las pestesy el hambre que asolaron a Europa durante cientos de años. La pintura y la música se convirtieron en oficios a los que solo los monjes tenían acceso. A finales del siglo 14 y durante los siglos 15 y 16 las cosas cambiaron drásticamente en Europa y al mejorar las condiciones de vida y volver la paz, la gente comenzó a descubrir el arte y a disfrutar de la música y las comodidades que traían los nuevos inventos. El renacimiento nació en Italia. Italia es una península que por su ubicación en el mar mediterráneo, fue un lugar obligado para todas las rutas de comercio desde los tiempos más antiguos. Allí se encontraban viajeros de diferentes países y culturas y en el siglo 13 se inició un movimiento llamado humanismo. Los humanistas estudiaban el arte y la cultura de los griegos y romanos que habían vivido allí mismo, varios siglos antes. Los humanistas eran personas que NO estaban ligadas a la iglesia y comenzaron a crear escuelas que reemplazaron en buena medida a los monjes, que hasta ese momento eran los únicos que enseñaban a los niños y jóvenes. Los humanistas comenzaron a escribir en sus propios idiomas y no en griego y latín, como se hacía hasta ese momento. Esto permitió que mucha gente que no conocía estas lenguas antiguas tuviera acceso al conocimiento. También se puede afirmar que el Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo, por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. En principio, el Renacimientoaspiró a una renovación en todos los aspectos de la cultura humana, filosofía, ética, moral, ciencia, encaminada al desarrollo de un hombre que fuera compendio y resumen de todas las perfecciones físicas e intelectuales. Pero lo más característico de esta época es laseparación entre lo cívico y lo religioso. LAS TRANSFORMACIONES CULTURALES DEL RENACIMIENTO En cuanto a cultura y modo de vida en el Renacimiento, se puede decir que mientras en la era anterior, que a su vez marca el principio del renacimiento, la gente vivía dentro de grandes propiedades de nobles de la época llamadas feudos y cada uno de estos tenía dentro de sus propiedades todo lo que necesitaba para ser autosuficiente, ahora se cambia este tipo de vida y comenzaron a desarrollarse propiamente lo que son las ciudades y las villas o poblaciones, pasando poco a poco el dominio de la comunidad a los comerciantes y fabricantes de todo tipo de bienes (tanto de necesidad como suntuarios) y que la gente, ya fuese noble o plebeya, requería o deseaba poseer. Se produce entonces el FIN DEL FEUDALISMO.
  • 2. EL HUMANISMO El humanismo (representantes principales Maquiavelo, Tomas Moro) como tema hace referencia, principalmente en los grandes pensadores de la época, tanto en lo cultural como en lo histórico a seis aspectos generales: Antropocentrismo (es decir enfoque en el ser humano) en lugar de Teocentrismo (enfoque en Dios), ya que las principales ideas y obras del renacimiento buscan tributar honor al hombre, centro de sus preocupaciones y su inspiración. Retorno a los cánones griegos: tanto la escultura como la pintura retoman los ideales clásicos y griegos como modelo de sus obras. Preponderancia de las artes sobre la ciencia y la filosofía. Reforma protestante: a partir del siglo XVI el cristianismo comienza a verse divido por gran variedad de religiones protestantes, cuyo principio básico, que es el libre examen, tratará de echar por tierra la autoridad papal. Fin del Feudalismo: como ya se había mencionado con anterioridad, la desaparición de los feudos por las necesidades del comercio con otras partes del mundo, lo cual traerá consigo el nacimiento de ciudades y estas a su vez el nacimiento de naciones. Inventos y descubrimientos: Principalmente entre los primeros la imprenta y en los segundos el continente americano y con los segundos el nacimiento de los grandes imperios como el Español y el Inglés. DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS EN LA ERA RENACENTISTA La imprenta El reloj de pulsera Estudio de la anatomía humana Números complejos Ferrocarriles mineros Máquina de coser Escritura algebraica moderna Microscopio El magnetismo de la tierra Telescopio Circulación de la sangre Células rojas de la sangre y capilares La balanza Reloj de péndulo Protozoos y bacterias Cometa Halley El cálculo Leyes del movimiento Gravedad RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL CUADERNO 1. Por qué se dice que el renacimiento le dio fin al Feudalismo 2. Menciona la importancia que tuvo el humanismo en la época del renacimiento 3. Menciona cuatro características del humanismo 4. Que es para ti el renacimiento y como puedes definir la palabra renacer 5. Menciona tres inventos que desarrollaron en el renacimiento y que los conoces en esta época actual 6. Escribe el nombre (si lo conoces) del artista que realizo el segundo dibujo que aparece en el texto 7. Consulta por lo menos cinco artistas que fueron importantes en la época del renacimiento, escribiendo un poco acerca de la vida de ellos.