SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del Juez
Procedimiento Administrativo
1
Julián David Gonzales Torres
EL ROL DEL JUEZ EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Ensayo.
Asignatura:
Procedimiento Administrativo
Presentado por:
Julián David Gonzales Torres
Corporación Universitaria de Colombia
IDEAS
Facultad de Derecho
Octavo Semestre
Villavicencio
El rol del Juez
Procedimiento Administrativo
2
Julián David Gonzales Torres
El rol del Juez en el Estado de Derecho y en el Estado Social de Derecho.
El presente escrito tiene como finalidad describir las funciones del Juez en el
Estado de Derecho y en el Estado Social de Derecho, partiendo de la
definición etimológica que aporta la editorial jurídica nacional de (defensor,
protector, juzgador), pues de esta manera se hará más comprensible el rol del
juez.
La promulgación de la Constitución de 1991, marca un precedente jurídico
importante para nuestro país, sus habitantes y para el derecho; de tal manera
que apartar del surgimiento esta Constitución se consagra y se ejecuta un
ordenamiento jurídico nuevo, diferente al anterior, denominado (Estado Social
de Derecho).
Esta consagración del Estado Social de Derecho, faculta a los Jueces de la
república, de manera general a ejercer discrecionalmente su interpretación
frente al caso en concretó basado en los principios y derechos
constitucionales, lo que es un paso importante para el derecho colombiano,
pues se deja atrás esa noción del “juez imperial de la ley” que perjudicaba en
gran parte a los intervinientes de un proceso.
De esta manera el juez, es la persona encargada por mandato constitucional y
legal de garantizar a todos los ciudadanos sus garantías individuales frente al
poder del Estado, y así mismo este debe limitar ese poder estatal que en
muchas ocasiones es violatorio y desconocedor de los derechos humanos.
El surtimiento de la Constitución de 1991, deja atrás y sin vigencia alguna
esas funciones absurdas que la Ley y el Estado concedía a los jueces, como
por ejemplo: la premisa de estar sometido al imperio de la legalidad, es decir a
obedecer lo que estrictamente establece la ley, aplicándola sin consideración
alguna “la ley dispone y el juez obedece”.
Bajo el Estado de Derecho, el juez, solo era la boca de la ley, no se podía decir
que era el encargado de garantizar los derechos por que al contrario,
desentendía por completo los derechos económicos y sociales, lo cual
desconocían el derecho de igualdad y entre otros.
El rol del Juez
Procedimiento Administrativo
3
Julián David Gonzales Torres
En conclusión, el Estado de Derecho desaparece de nuestro sistema jurídico
por ser la Ley un mecanismo de poder excluyente y desconocedor de las
garantías individuales; y de esta manera de paso al vigente Estado Social de
Derecho en donde se procura la efectiva protección y garantía de los derechos
fundamentales y humanos, permitiendo de esta manera unificar el sistema
jurídico para defender los derechos de los ciudadanos ya que este toma un
papel importante, pues solo el hombre es el titular de los bines jurídicos
tutelados.
Estudiante:
Julián David Gonzales Torres
Corporación Universitaria de Colombia
IDEAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
Fabian Heredia
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
johanna2002
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
Maria Belen Naranjo
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
Mapa conceptual slideshare
Mapa conceptual   slideshareMapa conceptual   slideshare
Mapa conceptual slideshare
yilserteresa
 
Fundamentos de derecho 1º sesión
Fundamentos de derecho 1º sesiónFundamentos de derecho 1º sesión
Fundamentos de derecho 1º sesión
Udeo Beristain
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Gamal Serhan Jaldin
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
y castillo
 
Legitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apaLegitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apa
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1
josequicato
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
Antonio Díaz Piña
 
Introducción al estudio del derecho civil
Introducción al estudio del derecho civilIntroducción al estudio del derecho civil
Introducción al estudio del derecho civil
Sharaid Cervantes
 
Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley
MargaritaBetancur
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
Mfepez
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
Marizol L
 
Los derechos fundamentales
Los derechos fundamentalesLos derechos fundamentales
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Friedrich hayek derecho y ley
Friedrich hayek   derecho y leyFriedrich hayek   derecho y ley
Friedrich hayek derecho y ley
Daniel Diaz
 
Derecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armandoDerecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armando
luisarmandos
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
criscreyes
 

La actualidad más candente (20)

Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
Mapa conceptual slideshare
Mapa conceptual   slideshareMapa conceptual   slideshare
Mapa conceptual slideshare
 
Fundamentos de derecho 1º sesión
Fundamentos de derecho 1º sesiónFundamentos de derecho 1º sesión
Fundamentos de derecho 1º sesión
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Legitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apaLegitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apa
 
Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
 
Introducción al estudio del derecho civil
Introducción al estudio del derecho civilIntroducción al estudio del derecho civil
Introducción al estudio del derecho civil
 
Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Los derechos fundamentales
Los derechos fundamentalesLos derechos fundamentales
Los derechos fundamentales
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
Friedrich hayek derecho y ley
Friedrich hayek   derecho y leyFriedrich hayek   derecho y ley
Friedrich hayek derecho y ley
 
Derecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armandoDerecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armando
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Similar a El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
jefaturasanpedro12
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
insucoppt
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
miltonmora17
 
.Derecho constitucional
.Derecho constitucional.Derecho constitucional
.Derecho constitucional
Wilfredo Vilca Vilca
 
Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013
Marilú Karatzís
 
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder JudicialENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
jassibe03
 
Manual jueces auxiliares_slp
Manual jueces auxiliares_slpManual jueces auxiliares_slp
Manual jueces auxiliares_slp
A. C. García
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Videoconferencias UTPL
 
Resumen de derecho administrativo
Resumen de derecho administrativoResumen de derecho administrativo
Resumen de derecho administrativo
antoniomedina1995
 
Villita
VillitaVillita
Villita
Erika Rios
 
Derecho civil parte general
Derecho civil parte generalDerecho civil parte general
Derecho civil parte general
Omar López
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
May Román
 
Trabajos extraclase
Trabajos extraclaseTrabajos extraclase
Trabajos extraclase
Marco González
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
May Román
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
Timoshenko Lopez
 
Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.
May Román
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
Bilgai Arias
 
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
yirehabipradobecerra
 

Similar a El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho (20)

El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
.Derecho constitucional
.Derecho constitucional.Derecho constitucional
.Derecho constitucional
 
Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013Fuentes del derecho abril 2013
Fuentes del derecho abril 2013
 
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder JudicialENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 
Manual jueces auxiliares_slp
Manual jueces auxiliares_slpManual jueces auxiliares_slp
Manual jueces auxiliares_slp
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Resumen de derecho administrativo
Resumen de derecho administrativoResumen de derecho administrativo
Resumen de derecho administrativo
 
Villita
VillitaVillita
Villita
 
Derecho civil parte general
Derecho civil parte generalDerecho civil parte general
Derecho civil parte general
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Trabajos extraclase
Trabajos extraclaseTrabajos extraclase
Trabajos extraclase
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
 
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
2064_1_teoria_del_delito_chachapoyas.pdf
 

El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

  • 1. El rol del Juez Procedimiento Administrativo 1 Julián David Gonzales Torres EL ROL DEL JUEZ EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Ensayo. Asignatura: Procedimiento Administrativo Presentado por: Julián David Gonzales Torres Corporación Universitaria de Colombia IDEAS Facultad de Derecho Octavo Semestre Villavicencio
  • 2. El rol del Juez Procedimiento Administrativo 2 Julián David Gonzales Torres El rol del Juez en el Estado de Derecho y en el Estado Social de Derecho. El presente escrito tiene como finalidad describir las funciones del Juez en el Estado de Derecho y en el Estado Social de Derecho, partiendo de la definición etimológica que aporta la editorial jurídica nacional de (defensor, protector, juzgador), pues de esta manera se hará más comprensible el rol del juez. La promulgación de la Constitución de 1991, marca un precedente jurídico importante para nuestro país, sus habitantes y para el derecho; de tal manera que apartar del surgimiento esta Constitución se consagra y se ejecuta un ordenamiento jurídico nuevo, diferente al anterior, denominado (Estado Social de Derecho). Esta consagración del Estado Social de Derecho, faculta a los Jueces de la república, de manera general a ejercer discrecionalmente su interpretación frente al caso en concretó basado en los principios y derechos constitucionales, lo que es un paso importante para el derecho colombiano, pues se deja atrás esa noción del “juez imperial de la ley” que perjudicaba en gran parte a los intervinientes de un proceso. De esta manera el juez, es la persona encargada por mandato constitucional y legal de garantizar a todos los ciudadanos sus garantías individuales frente al poder del Estado, y así mismo este debe limitar ese poder estatal que en muchas ocasiones es violatorio y desconocedor de los derechos humanos. El surtimiento de la Constitución de 1991, deja atrás y sin vigencia alguna esas funciones absurdas que la Ley y el Estado concedía a los jueces, como por ejemplo: la premisa de estar sometido al imperio de la legalidad, es decir a obedecer lo que estrictamente establece la ley, aplicándola sin consideración alguna “la ley dispone y el juez obedece”. Bajo el Estado de Derecho, el juez, solo era la boca de la ley, no se podía decir que era el encargado de garantizar los derechos por que al contrario, desentendía por completo los derechos económicos y sociales, lo cual desconocían el derecho de igualdad y entre otros.
  • 3. El rol del Juez Procedimiento Administrativo 3 Julián David Gonzales Torres En conclusión, el Estado de Derecho desaparece de nuestro sistema jurídico por ser la Ley un mecanismo de poder excluyente y desconocedor de las garantías individuales; y de esta manera de paso al vigente Estado Social de Derecho en donde se procura la efectiva protección y garantía de los derechos fundamentales y humanos, permitiendo de esta manera unificar el sistema jurídico para defender los derechos de los ciudadanos ya que este toma un papel importante, pues solo el hombre es el titular de los bines jurídicos tutelados. Estudiante: Julián David Gonzales Torres Corporación Universitaria de Colombia IDEAS