SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del tutor en laEl rol del tutor en la
formación virtualformación virtual
Murúa, Alba NoemíMurúa, Alba Noemí
Tutoría y moderación de grupos enTutoría y moderación de grupos en
entornos virtuales (Moodle)entornos virtuales (Moodle)
28/04/1328/04/13
Comunidad virtual y aprendizajeComunidad virtual y aprendizaje
• ““Una comunidad virtual,Una comunidad virtual,
en definitiva, viene a seren definitiva, viene a ser
la experiencia dela experiencia de
compartir con otros quecompartir con otros que
no vemos un espacio deno vemos un espacio de
comunicación.” Jesúscomunicación.” Jesús
SalinasSalinas
• E-learning 2.0: SusE-learning 2.0: Sus
usuarios empleanusuarios emplean
software social comosoftware social como
wikis, blogs, sindicación,wikis, blogs, sindicación,
redes y realizanredes y realizan
actividades colaboradorasactividades colaboradoras
de aprendizaje parade aprendizaje para
producir sus propiosproducir sus propios
Componentes de toda propuestaComponentes de toda propuesta
virtual educativavirtual educativa
COMPONENTES DEL E-LEARNING
(Según Ricardo Barrientos)
https://diarium.usal.es/monicamoya/2012/10/02/componentes-de-e-learning/
CONTENIDOS
Producción/creación de contenidos didácticos y sus actividades de aprendizaje
TECNOLOGÍA
Telecomunicación, redes.
Servidores, LMS.
Comunicación e interacción.
Sistema, seguimiento y avance.
Asignación de cursos.
Visualización de contenidos.
Registro curricular.
HERRAMIENTAS Y APLICACIONES
DOCENCIA
Función docente o tutor:
* Función académica.
* Función social.
* Función institucional.
* Experto en contenidos.
QUÉ ES Y CUÁLES SON LASQUÉ ES Y CUÁLES SON LAS
FUNCIONES DE UN TUTORFUNCIONES DE UN TUTOR
VIRTUAL?...VIRTUAL?...
• * Es el primer estructurante en la* Es el primer estructurante en la
construcción de los vínculos.construcción de los vínculos.
• * Es el primer organizador interno de un* Es el primer organizador interno de un
grupo de estudiantes virtuales.grupo de estudiantes virtuales.
EL TUTOR CUMPLE DIVERSASEL TUTOR CUMPLE DIVERSAS
FUNCIONESFUNCIONES
• * Como puente entre el estudiante y los* Como puente entre el estudiante y los
contenidos de los que el mismo debecontenidos de los que el mismo debe
apropiarse.apropiarse.
• * Como comunicador eficaz: interlocutor* Como comunicador eficaz: interlocutor
con cada estudiante y con el grupo,con cada estudiante y con el grupo,
promueve también el contacto entre lospromueve también el contacto entre los
participantes.participantes.
• * Como orientador ofrece orientación y* Como orientador ofrece orientación y
acompañamiento, priorizando la autonomíaacompañamiento, priorizando la autonomía
y el protagonismo del estudiante.y el protagonismo del estudiante.
• http://youtu.be/8cYsawAQLLshttp://youtu.be/8cYsawAQLLs
Modalidades de tutoríasModalidades de tutorías
• Entre las modalidades reactiva y proactiva, existen infinidad de diseñosEntre las modalidades reactiva y proactiva, existen infinidad de diseños
• de tutorías posibles.de tutorías posibles.
Un tutor operativo:Un tutor operativo:
• * Atiende sin demoras innecesarias a las preguntas formuladas por los participantes.* Atiende sin demoras innecesarias a las preguntas formuladas por los participantes.
• * Responde con claridad en forma breve pero precisa, amable y personalizada.* Responde con claridad en forma breve pero precisa, amable y personalizada.
• * Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.* Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.
• * Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los* Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los
• mensajes.mensajes.
• * Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.* Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.
• * Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.* Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.
• * Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el* Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el
• grupo.grupo.
• * Tiene liderazgo inicial en el grupo que va cediendo progresivamente.* Tiene liderazgo inicial en el grupo que va cediendo progresivamente.
Funciones del tutorFunciones del tutor
• 1- PSICOSOCIAL: Implica la contención de cada estudiante y del grupo en general.1- PSICOSOCIAL: Implica la contención de cada estudiante y del grupo en general.
• 2- ACADÉMICO: El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso,2- ACADÉMICO: El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso,
estimulando la lectura y el análisis del materialestimulando la lectura y el análisis del material
• 3- ORGANIZATIVO: Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente.3- ORGANIZATIVO: Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente.
• Mediante el desarrollo responsable de estas funciones, se logra el perfil deMediante el desarrollo responsable de estas funciones, se logra el perfil de un tutorun tutor
que contenga para generar autonomía, que sostenga para promoverque contenga para generar autonomía, que sostenga para promover
prácticas libres y que retenga para generar pertenencia.prácticas libres y que retenga para generar pertenencia.
• EL ESTILO COMUNICATIVO: CLAVE DE UNA TUTORÍA EFICAZ YEL ESTILO COMUNICATIVO: CLAVE DE UNA TUTORÍA EFICAZ Y
FACTOR PARA LA RETENCIÓN.FACTOR PARA LA RETENCIÓN.
Tener en cuenta los siguientes ítems:Tener en cuenta los siguientes ítems:
• * LATERALIDAD * PACIENCIA * CORDIALIDAD* LATERALIDAD * PACIENCIA * CORDIALIDAD
• * EFICACIA * CLARIDAD * BUEN HUMOR* EFICACIA * CLARIDAD * BUEN HUMOR
• * ESTIMULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE SUS ESTUDIANTES* ESTIMULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE SUS ESTUDIANTES
• * MEDIACIÓN EN CONFLICTOS* MEDIACIÓN EN CONFLICTOS
Foros virtuales en educación:Foros virtuales en educación:
Su evaluaciónSu evaluación
• ““El Aprendizaje y el Conocimiento dependen de la diversidad de opiniones; ocurre compartiendo con otros, participando en comunidades”.El Aprendizaje y el Conocimiento dependen de la diversidad de opiniones; ocurre compartiendo con otros, participando en comunidades”.
Para la evaluación en foros tener en cuenta:Para la evaluación en foros tener en cuenta:
• Que, en principio, constituye un grupo y se utilizará como guía el marco teórico acerca de los mismos –aporte de Pichón Riviére y otros desde diversasQue, en principio, constituye un grupo y se utilizará como guía el marco teórico acerca de los mismos –aporte de Pichón Riviére y otros desde diversas
ciencias sociales-.ciencias sociales-.
• Tener presentes los dos grandes organizadores grupales: la tarea y la mutua representación interna.Tener presentes los dos grandes organizadores grupales: la tarea y la mutua representación interna.
• Los diferentes estilos de aprendizaje –teórico, reflexivo, activo, pragmático-.Los diferentes estilos de aprendizaje –teórico, reflexivo, activo, pragmático-.
• Organización de grupos pequeños de personas que trabajarán colaborativamente y que representen los distintos estilos.Organización de grupos pequeños de personas que trabajarán colaborativamente y que representen los distintos estilos.
• Las características específicas de los grupos virtuales.Las características específicas de los grupos virtuales.
• La función del tutor fortaleciendo la interacción de la red vincular en el campus virtual.La función del tutor fortaleciendo la interacción de la red vincular en el campus virtual.
• Dinamización de los foros con consignas que promuevan la participación y búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad deDinamización de los foros con consignas que promuevan la participación y búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad de
opiniones.opiniones.
• Señalar a los estudiantes que el aprendizaje es interactivo y se construye entre todos –soporte teórico: el conectivismo-.Señalar a los estudiantes que el aprendizaje es interactivo y se construye entre todos –soporte teórico: el conectivismo-.
• Valoración de todas las intervenciones destacando lo positivo.Valoración de todas las intervenciones destacando lo positivo.
A partir de estas premisas, los criterios para la evaluación son:A partir de estas premisas, los criterios para la evaluación son:
Que los participantes:Que los participantes:
• 1. Puedan demostrar conocimiento de la literatura del área con citas académicas correctas.1. Puedan demostrar conocimiento de la literatura del área con citas académicas correctas.
• 2. Contribuyan de manera sustancial a la temática discutida.2. Contribuyan de manera sustancial a la temática discutida.
• 3. Compartan conocimiento con pares de manera oportuna y respetuosa.3. Compartan conocimiento con pares de manera oportuna y respetuosa.
• 4. Publiquen su respuesta al foro de discusión publicado al comienzo del tema4. Publiquen su respuesta al foro de discusión publicado al comienzo del tema
• de discusión con comentarios que sirvan para motivar discusión grupal.de discusión con comentarios que sirvan para motivar discusión grupal.
• Publicaciones tardías tendrán penalidad.Publicaciones tardías tendrán penalidad.
• 5. En relación a comentarios y respuestas de otros compañeros de estudio, responde, al menos a tres publicaciones dentro de los primeros tres días en5. En relación a comentarios y respuestas de otros compañeros de estudio, responde, al menos a tres publicaciones dentro de los primeros tres días en
que el estudiante publicó el mensaje.que el estudiante publicó el mensaje.
• 6. Ofrece reacciones a los mensajes, donde debate y ofrece opiniones diversas6. Ofrece reacciones a los mensajes, donde debate y ofrece opiniones diversas
• de manera profesional y respetuosa.de manera profesional y respetuosa.
Definiciones clavesDefiniciones claves
• ¿Qu é es un LMS?¿Qu é es un LMS?
• UnUn sistema de gestión de aprendizaje osistema de gestión de aprendizaje o learning Management systemlearning Management system
(LMS)(LMS) es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar,es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar,
distribuir y controlar las actividades dedistribuir y controlar las actividades de formación noformación no presencial (opresencial (o e learning‐e learning‐ ) de) de
una institución u organización.una institución u organización.
• ¿Qué es Moodle?¿Qué es Moodle?
• MoodleMoodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open SourceOpen Source
Course Management SystemCourse Management System), conocido también como Sistema de Gestión del), conocido también como Sistema de Gestión del
AprendizajeAprendizaje ((Learning ManagementLearning Management
SystemSystem, LMS), LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual LearningVirtual Learning
EnvironmentEnvironment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden
utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.
Todo el que usa Moodle es unTodo el que usa Moodle es un MoodlerMoodler..
Mucho más para decir y aprender…Mucho más para decir y aprender…
• Sin duda, tanto las competencias y habilidadesSin duda, tanto las competencias y habilidades
necesarias para utilizar apropiadamente Moodlenecesarias para utilizar apropiadamente Moodle
como para ser tutor virtual son un camino decomo para ser tutor virtual son un camino de
continuo aprendizaje colaborativo.continuo aprendizaje colaborativo.
• La interrelación entre tutores formados, otros enLa interrelación entre tutores formados, otros en
formación y los mismos estudiantes constituyenformación y los mismos estudiantes constituyen
la base del conectivismo llevado a la práctica.la base del conectivismo llevado a la práctica.
http://http://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==lHgnhblHgnhb_-Rv4_-Rv4
Visión del futuro cercano…Visión del futuro cercano…
En el aspecto tecnológico nos falta aprender y afianzar muchísimos conocimientos – loEn el aspecto tecnológico nos falta aprender y afianzar muchísimos conocimientos – lo
que seguramente mejorará conque seguramente mejorará con Personal Learning Environments-Personal Learning Environments- sin embargosin embargo
poseemos otros que se han enriquecido al transcurrir el trayecto formativo y que nosposeemos otros que se han enriquecido al transcurrir el trayecto formativo y que nos
perfilan como un tutor operativo.perfilan como un tutor operativo.
Poseemos un estilo comunicativo que incluye afabilidad, vocación para compartir,Poseemos un estilo comunicativo que incluye afabilidad, vocación para compartir,
orientar y acompañar, tanto como la de conectar a los estudiantes entre sí yorientar y acompañar, tanto como la de conectar a los estudiantes entre sí y
desarrollar su autonomía... Es decir, creemos sinceramente que contamos con losdesarrollar su autonomía... Es decir, creemos sinceramente que contamos con los
recursos necesarios para sortear todos los obstáculos…recursos necesarios para sortear todos los obstáculos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativoRol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
María Augusta Herrer Vázquez
 
Aprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 aAprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 aCynthia Perez
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Agustina Farfan
 
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Cecilia Buffa
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGNancy Martinez
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
Sandra Lanza
 
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativoUso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
aneladgam
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0vanesadoria
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
sunnyly
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Jorge Prioretti
 
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra UnadistaTrabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Angela Echeverri
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativoRol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 aAprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 a
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativoUso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
 
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra UnadistaTrabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
 

Destacado

A school story
A school storyA school story
A school story
sangpelita
 
هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)
هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)
هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)
researchcenterm
 
Prsnt.tema7
Prsnt.tema7Prsnt.tema7
Prsnt.tema7
Nancy Go
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 
Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)
Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)
Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)
Cíntiia Pereiira
 
La Flexibilidad
La FlexibilidadLa Flexibilidad
La Flexibilidad
Vic Salamanka
 
Module 5 presentation
Module 5 presentationModule 5 presentation
Module 5 presentationRJIM7
 
Summary of PAIRS activity within the ISNH
Summary of PAIRS activity within the ISNHSummary of PAIRS activity within the ISNH
Summary of PAIRS activity within the ISNHRobert Zwang
 
Cambio y diseño organizacional del la rse
Cambio y diseño organizacional del la rseCambio y diseño organizacional del la rse
Cambio y diseño organizacional del la rse
Alejandra Cruz
 
Reglamento estudiantil
Reglamento  estudiantilReglamento  estudiantil
Reglamento estudiantil
jesusdavid20
 
#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...
#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...
#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...
ebbf - mindful people, meaningful work
 
Bash-as-a-Interpreter
Bash-as-a-InterpreterBash-as-a-Interpreter
Bash-as-a-Interpreter
Juhwan Yun
 
MOOC
MOOCMOOC
Reformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en NicaraguaReformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en Nicaragua
Jonathan Cordero Vargas
 
EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]
EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]
EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]
SURGICOSE
 
Integration of metabolism for medical school
Integration of metabolism for medical schoolIntegration of metabolism for medical school
Integration of metabolism for medical school
Ravi Kiran
 

Destacado (20)

A school story
A school storyA school story
A school story
 
هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)
هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)
هل انت مصاب بنزلة برد او بالإنفلونزا (2)
 
Ocp
Ocp Ocp
Ocp
 
Prsnt.tema7
Prsnt.tema7Prsnt.tema7
Prsnt.tema7
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)
Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)
Currã culo do sistema de currã-culos lattes (luiz carlos jãºnior alcã¢ntara)
 
La Flexibilidad
La FlexibilidadLa Flexibilidad
La Flexibilidad
 
Module 5 presentation
Module 5 presentationModule 5 presentation
Module 5 presentation
 
Summary of PAIRS activity within the ISNH
Summary of PAIRS activity within the ISNHSummary of PAIRS activity within the ISNH
Summary of PAIRS activity within the ISNH
 
Cambio y diseño organizacional del la rse
Cambio y diseño organizacional del la rseCambio y diseño organizacional del la rse
Cambio y diseño organizacional del la rse
 
Reglamento estudiantil
Reglamento  estudiantilReglamento  estudiantil
Reglamento estudiantil
 
#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...
#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...
#ebbflisbon learning event - evolutionary leadership, a keynote by Alain Gaut...
 
Bash-as-a-Interpreter
Bash-as-a-InterpreterBash-as-a-Interpreter
Bash-as-a-Interpreter
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Reformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en NicaraguaReformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en Nicaragua
 
Paper melanie
Paper melaniePaper melanie
Paper melanie
 
EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]
EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]
EXTRACTION FORCEPS (ENGLISH PATTERN) [SURGICOSE PK]
 
Integration of metabolism for medical school
Integration of metabolism for medical schoolIntegration of metabolism for medical school
Integration of metabolism for medical school
 
Womensrunning
WomensrunningWomensrunning
Womensrunning
 

Similar a El rol del tutor en la formación virtual

Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Silvia-bello
 
Trabajo final MOODLE TUTURES
Trabajo final MOODLE TUTURESTrabajo final MOODLE TUTURES
Trabajo final MOODLE TUTURESMaria Bullo
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
araucaria2012
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoandrealogar
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtualAntoo Gómez
 
Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)
Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)
Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)facilitaciion
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
Rodrigo Alejandro Badano
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
María Ernestina ALONSO
 
interaprendizaje luna
interaprendizaje lunainteraprendizaje luna
interaprendizaje lunalunavidal
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Emorgenes Lopez
 
Tutoría virtual 2014 habilidades y desafíos
Tutoría virtual  2014 habilidades y desafíosTutoría virtual  2014 habilidades y desafíos
Tutoría virtual 2014 habilidades y desafíos
Laura Alejandra Labrousse
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización ricanoxi15
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtualLeraso
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
Adriana Maldonado
 

Similar a El rol del tutor en la formación virtual (20)

Segunda Jornada co formadores
Segunda Jornada co formadoresSegunda Jornada co formadores
Segunda Jornada co formadores
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
 
Power co formadores
Power co formadoresPower co formadores
Power co formadores
 
Trabajo final MOODLE TUTURES
Trabajo final MOODLE TUTURESTrabajo final MOODLE TUTURES
Trabajo final MOODLE TUTURES
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
 
Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)
Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)
Cuidado de las netbooks (f ey c 2) (1)
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
 
interaprendizaje luna
interaprendizaje lunainteraprendizaje luna
interaprendizaje luna
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
 
Tutoría virtual 2014 habilidades y desafíos
Tutoría virtual  2014 habilidades y desafíosTutoría virtual  2014 habilidades y desafíos
Tutoría virtual 2014 habilidades y desafíos
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

El rol del tutor en la formación virtual

  • 1. El rol del tutor en laEl rol del tutor en la formación virtualformación virtual Murúa, Alba NoemíMurúa, Alba Noemí Tutoría y moderación de grupos enTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales (Moodle)entornos virtuales (Moodle) 28/04/1328/04/13
  • 2. Comunidad virtual y aprendizajeComunidad virtual y aprendizaje • ““Una comunidad virtual,Una comunidad virtual, en definitiva, viene a seren definitiva, viene a ser la experiencia dela experiencia de compartir con otros quecompartir con otros que no vemos un espacio deno vemos un espacio de comunicación.” Jesúscomunicación.” Jesús SalinasSalinas • E-learning 2.0: SusE-learning 2.0: Sus usuarios empleanusuarios emplean software social comosoftware social como wikis, blogs, sindicación,wikis, blogs, sindicación, redes y realizanredes y realizan actividades colaboradorasactividades colaboradoras de aprendizaje parade aprendizaje para producir sus propiosproducir sus propios
  • 3. Componentes de toda propuestaComponentes de toda propuesta virtual educativavirtual educativa COMPONENTES DEL E-LEARNING (Según Ricardo Barrientos) https://diarium.usal.es/monicamoya/2012/10/02/componentes-de-e-learning/ CONTENIDOS Producción/creación de contenidos didácticos y sus actividades de aprendizaje TECNOLOGÍA Telecomunicación, redes. Servidores, LMS. Comunicación e interacción. Sistema, seguimiento y avance. Asignación de cursos. Visualización de contenidos. Registro curricular. HERRAMIENTAS Y APLICACIONES DOCENCIA Función docente o tutor: * Función académica. * Función social. * Función institucional. * Experto en contenidos.
  • 4. QUÉ ES Y CUÁLES SON LASQUÉ ES Y CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN TUTORFUNCIONES DE UN TUTOR VIRTUAL?...VIRTUAL?... • * Es el primer estructurante en la* Es el primer estructurante en la construcción de los vínculos.construcción de los vínculos. • * Es el primer organizador interno de un* Es el primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales.grupo de estudiantes virtuales. EL TUTOR CUMPLE DIVERSASEL TUTOR CUMPLE DIVERSAS FUNCIONESFUNCIONES • * Como puente entre el estudiante y los* Como puente entre el estudiante y los contenidos de los que el mismo debecontenidos de los que el mismo debe apropiarse.apropiarse. • * Como comunicador eficaz: interlocutor* Como comunicador eficaz: interlocutor con cada estudiante y con el grupo,con cada estudiante y con el grupo, promueve también el contacto entre lospromueve también el contacto entre los participantes.participantes. • * Como orientador ofrece orientación y* Como orientador ofrece orientación y acompañamiento, priorizando la autonomíaacompañamiento, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante.y el protagonismo del estudiante. • http://youtu.be/8cYsawAQLLshttp://youtu.be/8cYsawAQLLs
  • 5. Modalidades de tutoríasModalidades de tutorías • Entre las modalidades reactiva y proactiva, existen infinidad de diseñosEntre las modalidades reactiva y proactiva, existen infinidad de diseños • de tutorías posibles.de tutorías posibles. Un tutor operativo:Un tutor operativo: • * Atiende sin demoras innecesarias a las preguntas formuladas por los participantes.* Atiende sin demoras innecesarias a las preguntas formuladas por los participantes. • * Responde con claridad en forma breve pero precisa, amable y personalizada.* Responde con claridad en forma breve pero precisa, amable y personalizada. • * Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.* Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción. • * Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los* Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los • mensajes.mensajes. • * Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.* Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no. • * Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.* Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje. • * Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el* Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el • grupo.grupo. • * Tiene liderazgo inicial en el grupo que va cediendo progresivamente.* Tiene liderazgo inicial en el grupo que va cediendo progresivamente.
  • 6. Funciones del tutorFunciones del tutor • 1- PSICOSOCIAL: Implica la contención de cada estudiante y del grupo en general.1- PSICOSOCIAL: Implica la contención de cada estudiante y del grupo en general. • 2- ACADÉMICO: El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso,2- ACADÉMICO: El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del materialestimulando la lectura y el análisis del material • 3- ORGANIZATIVO: Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente.3- ORGANIZATIVO: Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente. • Mediante el desarrollo responsable de estas funciones, se logra el perfil deMediante el desarrollo responsable de estas funciones, se logra el perfil de un tutorun tutor que contenga para generar autonomía, que sostenga para promoverque contenga para generar autonomía, que sostenga para promover prácticas libres y que retenga para generar pertenencia.prácticas libres y que retenga para generar pertenencia. • EL ESTILO COMUNICATIVO: CLAVE DE UNA TUTORÍA EFICAZ YEL ESTILO COMUNICATIVO: CLAVE DE UNA TUTORÍA EFICAZ Y FACTOR PARA LA RETENCIÓN.FACTOR PARA LA RETENCIÓN. Tener en cuenta los siguientes ítems:Tener en cuenta los siguientes ítems: • * LATERALIDAD * PACIENCIA * CORDIALIDAD* LATERALIDAD * PACIENCIA * CORDIALIDAD • * EFICACIA * CLARIDAD * BUEN HUMOR* EFICACIA * CLARIDAD * BUEN HUMOR • * ESTIMULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE SUS ESTUDIANTES* ESTIMULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE SUS ESTUDIANTES • * MEDIACIÓN EN CONFLICTOS* MEDIACIÓN EN CONFLICTOS
  • 7. Foros virtuales en educación:Foros virtuales en educación: Su evaluaciónSu evaluación • ““El Aprendizaje y el Conocimiento dependen de la diversidad de opiniones; ocurre compartiendo con otros, participando en comunidades”.El Aprendizaje y el Conocimiento dependen de la diversidad de opiniones; ocurre compartiendo con otros, participando en comunidades”. Para la evaluación en foros tener en cuenta:Para la evaluación en foros tener en cuenta: • Que, en principio, constituye un grupo y se utilizará como guía el marco teórico acerca de los mismos –aporte de Pichón Riviére y otros desde diversasQue, en principio, constituye un grupo y se utilizará como guía el marco teórico acerca de los mismos –aporte de Pichón Riviére y otros desde diversas ciencias sociales-.ciencias sociales-. • Tener presentes los dos grandes organizadores grupales: la tarea y la mutua representación interna.Tener presentes los dos grandes organizadores grupales: la tarea y la mutua representación interna. • Los diferentes estilos de aprendizaje –teórico, reflexivo, activo, pragmático-.Los diferentes estilos de aprendizaje –teórico, reflexivo, activo, pragmático-. • Organización de grupos pequeños de personas que trabajarán colaborativamente y que representen los distintos estilos.Organización de grupos pequeños de personas que trabajarán colaborativamente y que representen los distintos estilos. • Las características específicas de los grupos virtuales.Las características específicas de los grupos virtuales. • La función del tutor fortaleciendo la interacción de la red vincular en el campus virtual.La función del tutor fortaleciendo la interacción de la red vincular en el campus virtual. • Dinamización de los foros con consignas que promuevan la participación y búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad deDinamización de los foros con consignas que promuevan la participación y búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad de opiniones.opiniones. • Señalar a los estudiantes que el aprendizaje es interactivo y se construye entre todos –soporte teórico: el conectivismo-.Señalar a los estudiantes que el aprendizaje es interactivo y se construye entre todos –soporte teórico: el conectivismo-. • Valoración de todas las intervenciones destacando lo positivo.Valoración de todas las intervenciones destacando lo positivo. A partir de estas premisas, los criterios para la evaluación son:A partir de estas premisas, los criterios para la evaluación son: Que los participantes:Que los participantes: • 1. Puedan demostrar conocimiento de la literatura del área con citas académicas correctas.1. Puedan demostrar conocimiento de la literatura del área con citas académicas correctas. • 2. Contribuyan de manera sustancial a la temática discutida.2. Contribuyan de manera sustancial a la temática discutida. • 3. Compartan conocimiento con pares de manera oportuna y respetuosa.3. Compartan conocimiento con pares de manera oportuna y respetuosa. • 4. Publiquen su respuesta al foro de discusión publicado al comienzo del tema4. Publiquen su respuesta al foro de discusión publicado al comienzo del tema • de discusión con comentarios que sirvan para motivar discusión grupal.de discusión con comentarios que sirvan para motivar discusión grupal. • Publicaciones tardías tendrán penalidad.Publicaciones tardías tendrán penalidad. • 5. En relación a comentarios y respuestas de otros compañeros de estudio, responde, al menos a tres publicaciones dentro de los primeros tres días en5. En relación a comentarios y respuestas de otros compañeros de estudio, responde, al menos a tres publicaciones dentro de los primeros tres días en que el estudiante publicó el mensaje.que el estudiante publicó el mensaje. • 6. Ofrece reacciones a los mensajes, donde debate y ofrece opiniones diversas6. Ofrece reacciones a los mensajes, donde debate y ofrece opiniones diversas • de manera profesional y respetuosa.de manera profesional y respetuosa.
  • 8. Definiciones clavesDefiniciones claves • ¿Qu é es un LMS?¿Qu é es un LMS? • UnUn sistema de gestión de aprendizaje osistema de gestión de aprendizaje o learning Management systemlearning Management system (LMS)(LMS) es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar,es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades dedistribuir y controlar las actividades de formación noformación no presencial (opresencial (o e learning‐e learning‐ ) de) de una institución u organización.una institución u organización. • ¿Qué es Moodle?¿Qué es Moodle? • MoodleMoodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open SourceOpen Source Course Management SystemCourse Management System), conocido también como Sistema de Gestión del), conocido también como Sistema de Gestión del AprendizajeAprendizaje ((Learning ManagementLearning Management SystemSystem, LMS), LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual LearningVirtual Learning EnvironmentEnvironment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea. Todo el que usa Moodle es unTodo el que usa Moodle es un MoodlerMoodler..
  • 9. Mucho más para decir y aprender…Mucho más para decir y aprender… • Sin duda, tanto las competencias y habilidadesSin duda, tanto las competencias y habilidades necesarias para utilizar apropiadamente Moodlenecesarias para utilizar apropiadamente Moodle como para ser tutor virtual son un camino decomo para ser tutor virtual son un camino de continuo aprendizaje colaborativo.continuo aprendizaje colaborativo. • La interrelación entre tutores formados, otros enLa interrelación entre tutores formados, otros en formación y los mismos estudiantes constituyenformación y los mismos estudiantes constituyen la base del conectivismo llevado a la práctica.la base del conectivismo llevado a la práctica. http://http://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==lHgnhblHgnhb_-Rv4_-Rv4
  • 10. Visión del futuro cercano…Visión del futuro cercano… En el aspecto tecnológico nos falta aprender y afianzar muchísimos conocimientos – loEn el aspecto tecnológico nos falta aprender y afianzar muchísimos conocimientos – lo que seguramente mejorará conque seguramente mejorará con Personal Learning Environments-Personal Learning Environments- sin embargosin embargo poseemos otros que se han enriquecido al transcurrir el trayecto formativo y que nosposeemos otros que se han enriquecido al transcurrir el trayecto formativo y que nos perfilan como un tutor operativo.perfilan como un tutor operativo. Poseemos un estilo comunicativo que incluye afabilidad, vocación para compartir,Poseemos un estilo comunicativo que incluye afabilidad, vocación para compartir, orientar y acompañar, tanto como la de conectar a los estudiantes entre sí yorientar y acompañar, tanto como la de conectar a los estudiantes entre sí y desarrollar su autonomía... Es decir, creemos sinceramente que contamos con losdesarrollar su autonomía... Es decir, creemos sinceramente que contamos con los recursos necesarios para sortear todos los obstáculos…recursos necesarios para sortear todos los obstáculos…