SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
El Romanticismo es un movimiento cultural y político
originado en Alemania y en el Reino Unido a finales
del siglo XVIII como una reacción revolucionaria
contra el racionalismo de la Ilustración y el
Clasicismo, concediendo prioridad a los
sentimientos.
Romanticismo es una manera de sentir y concebir la
naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se
presenta de manera distinta y particular en cada país
donde se desarrolla; incluso dentro de una misma
nación se desarrollan distintas tendencias
proyectándose también en todas las artes.
SENTIMENTALISMO

LA NATURALEZA
La relación del hombre romántico con la naturaleza es
diversa.
El ser el Yo individual, el mundo que lo rodea pasa a ser
una extensión, un reflejo del mundo interior del hombre.
Rousseau y Diderot, conciben a la naturaleza como un
lugar d bondad y perfección.
Rousseau, Jean-Jacques (1712-
1778)
Denis Diderot (Langre, Francia,
1713-París, 1784)
 Filósofo suizo, ilustrado y
romántico, nacido en Ginebra
 Las ideas políticas de
Rousseau influyeron en
la Revolución francesa, el
desarrollo de las
teorías republicanas y el
crecimiento del nacionalismo.
Su herencia de pensador
radical y revolucionario está
probablemente mejor
expresada en sus dos frases
más célebres: «El hombre
nace libre, pero en todos
lados está encadenado»; la
«El hombre es bueno por
naturaleza»,.
Filósofo y escritor francés. Fue el hijo
mayor de un acomodado cuchillero, cuyas
virtudes burguesas de honradez y amor al
trabajo había de recordar más tarde con
admiración.
"Del fanatismo a la barbarie no hay más
que un paso"
1.- Describe como actúa la
naturaleza en el fragmento de
Jorge Isaac.
2.- Identifica el conflicto y la acción
principal.
 Estado de ánimo:
 Ave negra con mala
suerte
 Clima con soledad
tristeza
 Flores ausencia del ser
amado
 Viento con el tiempo
 Llanuras- relámpagos –
huracán con el riesgo, el
miedo, el amor
 CONFLICTO
 La enfermedad de María
 ACCIÓN PRINCIPAL
Ir en búsqueda del médico
para salvar la vida de
María.
3.- Establece gráficamente la relación entre los elementos de la
naturaleza y los sentimientos del protagonista
4.- ¿Qué significa la naturaleza
para los escritores del
Romanticismo
Es el escenario donde el escritor
inspira el estado de ánimo de
sus personajes.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
dayana941
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
naomialejandra
 
Romanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y característicasRomanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y características
iesclarin
 
Actitudes románticas
Actitudes románticasActitudes románticas
Actitudes románticas
Cesar Caballero
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
Raul chuky
 
Lenguaje presentacioin
Lenguaje presentacioin Lenguaje presentacioin
Lenguaje presentacioin
yuyitayanez
 
Literatura romanticista venezolana
Literatura romanticista venezolanaLiteratura romanticista venezolana
Literatura romanticista venezolana
Laura Ramos
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
agoizpilar
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
alejamu
 
el romaticismo, etc
el romaticismo, etcel romaticismo, etc
el romaticismo, etc
lolunafopabe
 
Características del romanticismo
Características del romanticismoCaracterísticas del romanticismo
Características del romanticismo
Jorge Luis Oscco Oscco
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
mapaulav
 
Romaticismo RFCF
Romaticismo RFCFRomaticismo RFCF
Romaticismo RFCF
Carlos Reyes Franco
 
Naturalismo Y Renovacion
Naturalismo Y RenovacionNaturalismo Y Renovacion
Naturalismo Y Renovacion
mafercita98
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
juegodepalabras
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
CARMENGD
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Yohe
YoheYohe
visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso
Juan Pablo Giraldo Zuluaga
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Romanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y característicasRomanticismo introducción y características
Romanticismo introducción y características
 
Actitudes románticas
Actitudes románticasActitudes románticas
Actitudes románticas
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Lenguaje presentacioin
Lenguaje presentacioin Lenguaje presentacioin
Lenguaje presentacioin
 
Literatura romanticista venezolana
Literatura romanticista venezolanaLiteratura romanticista venezolana
Literatura romanticista venezolana
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
el romaticismo, etc
el romaticismo, etcel romaticismo, etc
el romaticismo, etc
 
Características del romanticismo
Características del romanticismoCaracterísticas del romanticismo
Características del romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romaticismo RFCF
Romaticismo RFCFRomaticismo RFCF
Romaticismo RFCF
 
Naturalismo Y Renovacion
Naturalismo Y RenovacionNaturalismo Y Renovacion
Naturalismo Y Renovacion
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Yohe
YoheYohe
Yohe
 
visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso
 

Similar a El romanticismo

Versión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismoVersión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismo
Miguel Ángel García
 
El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)
Natalia Rodriguez M
 
Romanticismo caract ideologicas
Romanticismo  caract ideologicasRomanticismo  caract ideologicas
Romanticismo caract ideologicas
quiroga_ingrid
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
Mari Fe ru
 
Romanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptxRomanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptx
Astor3
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
Rebevillardon
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
DellaneyraFlores
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Profe Sara
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marisol
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
PaulaValiente
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
Roma
RomaRoma
Roma
Citla42
 
5to ciencias - Literatura
5to ciencias - Literatura5to ciencias - Literatura
El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
Christian Miranda
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rodrigopurcell
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
florreyteijeiro
 
El romanticismo1
El romanticismo1El romanticismo1
El romanticismo1
linguacodima
 
Romanticismo largo
Romanticismo largoRomanticismo largo
Romanticismo largo
Miguel Pescador
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 

Similar a El romanticismo (20)

Versión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismoVersión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismo
 
El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)
 
Romanticismo caract ideologicas
Romanticismo  caract ideologicasRomanticismo  caract ideologicas
Romanticismo caract ideologicas
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
 
Romanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptxRomanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptx
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
5to ciencias - Literatura
5to ciencias - Literatura5to ciencias - Literatura
5to ciencias - Literatura
 
El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
 
El romanticismo1
El romanticismo1El romanticismo1
El romanticismo1
 
Romanticismo largo
Romanticismo largoRomanticismo largo
Romanticismo largo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

El romanticismo

  • 1. EL ROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, concediendo prioridad a los sentimientos. Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se desarrollan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.
  • 3. LA NATURALEZA La relación del hombre romántico con la naturaleza es diversa. El ser el Yo individual, el mundo que lo rodea pasa a ser una extensión, un reflejo del mundo interior del hombre. Rousseau y Diderot, conciben a la naturaleza como un lugar d bondad y perfección.
  • 4. Rousseau, Jean-Jacques (1712- 1778) Denis Diderot (Langre, Francia, 1713-París, 1784)  Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra  Las ideas políticas de Rousseau influyeron en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos frases más célebres: «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»; la «El hombre es bueno por naturaleza»,. Filósofo y escritor francés. Fue el hijo mayor de un acomodado cuchillero, cuyas virtudes burguesas de honradez y amor al trabajo había de recordar más tarde con admiración. "Del fanatismo a la barbarie no hay más que un paso"
  • 5. 1.- Describe como actúa la naturaleza en el fragmento de Jorge Isaac. 2.- Identifica el conflicto y la acción principal.  Estado de ánimo:  Ave negra con mala suerte  Clima con soledad tristeza  Flores ausencia del ser amado  Viento con el tiempo  Llanuras- relámpagos – huracán con el riesgo, el miedo, el amor  CONFLICTO  La enfermedad de María  ACCIÓN PRINCIPAL Ir en búsqueda del médico para salvar la vida de María.
  • 6. 3.- Establece gráficamente la relación entre los elementos de la naturaleza y los sentimientos del protagonista
  • 7. 4.- ¿Qué significa la naturaleza para los escritores del Romanticismo Es el escenario donde el escritor inspira el estado de ánimo de sus personajes.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN