SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariano José de Larra resume con
esta afirmación el rasgo fundamental
de la literatura romántica: “Libertad
en literatura, como en las artes, como
en la industria, como en el comercio,
como en la conciencia”.
El Romanticismo surgió en Inglaterra y
Alemania a finales del siglo XVIII.
A finales del siglo XVIII tuvo lugar la Revolución
francesa, que aportó un nuevo marco político,
ideológico y social que se extendió por toda
Europa. Se cuestionan el poder absoluto de los
monarcas y la sociedad estamental. Frente a
ellos se propone un sistema de carácter
parlamentario y constitucional que limite los
poderes del rey y anule los de la nobleza. La
sociedad se divide entonces entre absolutistas y
liberales. A estos cambios se sumó el impacto en
toda Europa de la Revolución industrial que trajo
consigo grandes cambios.
En España el Romanticismo empezó tardíamente, 30 años después
que en el resto de Europa.
Las tensiones políticas se vieron agravadas por la invasión
napoleónica, que dio lugar a la guerra de la Independencia.
Durante esos años se promulgó en Cádiz una constitución liberal,
que fue abolida por Fernando VII quien reinstauró el absolutismo.
Tras la muerte de este vuelven los exiliados liberales y comienza
el Romanticismo en España.
El estilo romántico suele ser muy vivo y
retórico, con el fin de resaltar tanto la
personalidad del autor como la intensidad de
sus sentimientos.
Sus principales características son las
siguientes:
•La Libertad de creación frente a las normas del Neoclasicismo.
•Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
•El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y
la armonía.
• La rebeldía. Los románticos dedican numerosos
textos a personajes marginales que simbolizan su
actitud rebelde .
•El nacionalismo. El romanticismo se interesa por lo que considera
manifestaciones genuinas del alma de los pueblos; de ahí que se recojan
las formas tradicionales de la literatura y se recopilen las leyendas de
cuentos de cada región. Se cultiva el costumbrismo.
•La proyección en la naturaleza. Los románticos expresan a través de la
naturaleza sus emociones.
• El Subjetivismo y el individualismo. Se valoran la
originalidad, la imaginación y el genio creador.
•La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones.
Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en
la naturaleza.
•La evasión. El enfrentamiento con la sociedad y la realidad propicia la
huida a épocas pasadas (especialmente la Edad Media) y lugares remotos.
• Alejandra Somoano
• Lidia Sánchez
• Beatriz Rodríguez
4º de ESO A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fernando brito carvajal
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoluniversalaltaia
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Características del romanticismo.presentacion.
Características del romanticismo.presentacion. Características del romanticismo.presentacion.
Características del romanticismo.presentacion.
proflenguahoyos
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Fran Varela
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasTeresaLosada
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)adamaria
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
catuxars82
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
jcgarlop
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
Sonia Núñez
 

La actualidad más candente (20)

El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Las vanguardias en España
Las vanguardias en EspañaLas vanguardias en España
Las vanguardias en España
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Características del romanticismo.presentacion.
Características del romanticismo.presentacion. Características del romanticismo.presentacion.
Características del romanticismo.presentacion.
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 

Similar a Romanticismo introducción y características

Romanticismo001
Romanticismo001Romanticismo001
Romanticismo001
Joao Barrionuevo
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 
Alo_con_dorian.pptx
Alo_con_dorian.pptxAlo_con_dorian.pptx
Alo_con_dorian.pptx
OWLNIGHT2
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
NenaMejiaVerjel
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
Mari Fe ru
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Romanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericanoRomanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericano
MayeRevelo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo cheepita
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Carol Fernandez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismoyojan44
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
Ana Torres
 

Similar a Romanticismo introducción y características (20)

Romanticismo001
Romanticismo001Romanticismo001
Romanticismo001
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 
Alo_con_dorian.pptx
Alo_con_dorian.pptxAlo_con_dorian.pptx
Alo_con_dorian.pptx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericanoRomanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericano
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
 
S.xix romanticismo
S.xix   romanticismoS.xix   romanticismo
S.xix romanticismo
 

Más de iesclarin

carrera solidaria
carrera solidariacarrera solidaria
carrera solidaria
iesclarin
 
Postres de navidad
Postres de navidadPostres de navidad
Postres de navidadiesclarin
 
Estatuto real 1834
Estatuto real 1834Estatuto real 1834
Estatuto real 1834iesclarin
 
Biografía y obra de Larra
Biografía y obra de LarraBiografía y obra de Larra
Biografía y obra de Larraiesclarin
 
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica románticaiesclarin
 
Narración en prosa
Narración en prosaNarración en prosa
Narración en prosaiesclarin
 
Narración en verso
Narración en versoNarración en verso
Narración en versoiesclarin
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castroiesclarin
 
Teatro romántico
Teatro románticoTeatro romántico
Teatro románticoiesclarin
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrillaiesclarin
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankensteiniesclarin
 

Más de iesclarin (12)

carrera solidaria
carrera solidariacarrera solidaria
carrera solidaria
 
Postres de navidad
Postres de navidadPostres de navidad
Postres de navidad
 
Estatuto real 1834
Estatuto real 1834Estatuto real 1834
Estatuto real 1834
 
Biografía y obra de Larra
Biografía y obra de LarraBiografía y obra de Larra
Biografía y obra de Larra
 
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
 
Narración en prosa
Narración en prosaNarración en prosa
Narración en prosa
 
Narración en verso
Narración en versoNarración en verso
Narración en verso
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
 
Teatro romántico
Teatro románticoTeatro romántico
Teatro romántico
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrilla
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Romanticismo introducción y características

  • 1.
  • 2. Mariano José de Larra resume con esta afirmación el rasgo fundamental de la literatura romántica: “Libertad en literatura, como en las artes, como en la industria, como en el comercio, como en la conciencia”.
  • 3.
  • 4. El Romanticismo surgió en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII.
  • 5.
  • 6. A finales del siglo XVIII tuvo lugar la Revolución francesa, que aportó un nuevo marco político, ideológico y social que se extendió por toda Europa. Se cuestionan el poder absoluto de los monarcas y la sociedad estamental. Frente a ellos se propone un sistema de carácter parlamentario y constitucional que limite los poderes del rey y anule los de la nobleza. La sociedad se divide entonces entre absolutistas y liberales. A estos cambios se sumó el impacto en toda Europa de la Revolución industrial que trajo consigo grandes cambios.
  • 7.
  • 8. En España el Romanticismo empezó tardíamente, 30 años después que en el resto de Europa. Las tensiones políticas se vieron agravadas por la invasión napoleónica, que dio lugar a la guerra de la Independencia. Durante esos años se promulgó en Cádiz una constitución liberal, que fue abolida por Fernando VII quien reinstauró el absolutismo. Tras la muerte de este vuelven los exiliados liberales y comienza el Romanticismo en España.
  • 9.
  • 10. El estilo romántico suele ser muy vivo y retórico, con el fin de resaltar tanto la personalidad del autor como la intensidad de sus sentimientos. Sus principales características son las siguientes:
  • 11. •La Libertad de creación frente a las normas del Neoclasicismo. •Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad. •El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y la armonía.
  • 12. • La rebeldía. Los románticos dedican numerosos textos a personajes marginales que simbolizan su actitud rebelde .
  • 13. •El nacionalismo. El romanticismo se interesa por lo que considera manifestaciones genuinas del alma de los pueblos; de ahí que se recojan las formas tradicionales de la literatura y se recopilen las leyendas de cuentos de cada región. Se cultiva el costumbrismo. •La proyección en la naturaleza. Los románticos expresan a través de la naturaleza sus emociones.
  • 14. • El Subjetivismo y el individualismo. Se valoran la originalidad, la imaginación y el genio creador.
  • 15. •La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones. Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza. •La evasión. El enfrentamiento con la sociedad y la realidad propicia la huida a épocas pasadas (especialmente la Edad Media) y lugares remotos.
  • 16. • Alejandra Somoano • Lidia Sánchez • Beatriz Rodríguez 4º de ESO A