SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO Y 
ROSALÍA DE CASTRO
EL ROMANTICISMO
ORIGEN 
 El Romanticismo es un movimiento artístico, 
literario y cultural que tuvo su inicio en 
Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII, 
y se extendió a otros países de Europa y las 
Américas durante la primera mitad del siglo 
XIX. 
 Marcó una ruptura con la ideología de la 
Ilustración y el Neoclasicismo.
 Si bien hoy el término "romántico" se asocia 
generalmente con el amor, en el siglo XVII se 
utilizaba para describir la emoción que 
despiertan aspectos agrestes y melancólicos 
de la naturaleza, así como sinónimo de algo 
increíble e inverosímil. 
 En España fue tardío y fugaz. Llegó a su 
apogeo a mediados de los años 1830, durante 
la primera guerra carlista.
¿QUÉ TEMAS ABORDA? 
 Exaltación del yo Hacían hinacapié en el 
individualismo y el sujetivismo 
 Héroe rebelde e inconformista Rescataron 
las grandes obras del Siglo de Oro. 
Los protagonistas de estas obras sirvieron como 
modelo del prototipo romántico: Don Juan como 
el héroe rebelde y Don Quijote como el idealista y 
soñador. 
 Melancolía y desengaño Hay un desgarro 
interior. Los románticos rechazaban la época que 
les tocó vivir, y lamentaban la injusticia del mundo 
y fugacidad de la vida.
 Evasión Este desencanto llevó a una 
tendencia evasiva. Los románticos se sentían 
atraídos a lo medieval, en particular lo gótico, 
y los lugares exóticos 
 Naturaleza silvestre y hostil Los 
románticos escribían sobre bosques, 
montañas y paisajes embravecidos. La 
naturaleza representaba un espacio para 
experiencias espirituales.
GÉNEROS 
 La oposición a las normas, una rasgo principal 
de los románticos, se extendió a la producción 
literaria. No respetaban los límites de géneros 
y mezclaban lo trágico con lo cómico y el 
verso con la prosa. En la poesía reinaba la 
polimetría, y en la narrativa había un interés 
especial en cultivar la novela histórica y 
el costumbrismo.
Exponentes principales del 
Romanticismo en España 
 Ángel de Saavedra, el duque de Rivas 
 José Zorrilla 
 Mariano José de Larra 
 José de Espronceda 
 Francisco Martínez de la Rosa 
 Enrique Gil y Carrasco 
 Antonio Trueba 
 Mesonero Romanos 
 Gustavo Adolfo Bécquer(tardío) 
 Rosalía de Castro (tardío)
ROSALÍA DE CASTRO
 Rosalía de Castro fue una poetisa y novelista 
española que escribió tanto en lengua gallega 
como en lengua castellana. 
 Nació el 24 de febrero de 1837 en Santiago de 
Compostela. Considerada en la actualidad como 
una escritora indispensable en el panorama 
literario del siglo XIX , representa una de las 
figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego. 
 1Además, es considerada junto con Gustavo 
Adolfo Bécquer, como la precursora de la poesía 
española moderna.
LA OBRA 
 Iniciación 
Compuso sus primeros versos a la edad de 
12 años. En su primer libro La Flor, registra 
huellas de Zorrilla, pues acusa una sinceridad 
de sentimientos notable, y un sentimiento 
trágico de la existencia.
 Madurez 
Dentro del mismo género, consideramos 
más interesantes entre sus obras: Ruinas y El 
Caballero de las Botas Azules. 
En los Cantares, Rosalía asume la voz del 
pueblo gallego. Su obra maestra en castellano 
es, En las orillas del Sar, versos de tono 
íntimo, de extraña penetración, cargados de 
nocturna belleza.
MUERTE 
 Rosalía nunca disfrutó de una buena salud. 
Su vida estuvo seriamente amenazada a raíz 
de su matrimonio. Durante dos años la 
consumió el cáncer y luego de tres días de 
agonía falleció (15 de julio de 1885).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura trobadoresca
Literatura trobadorescaLiteratura trobadoresca
Literatura trobadoresca
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquermariagm10
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
mavis132012
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
majopdiaz
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guíabforbel726
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
asunhidalgo
 
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Clàudia Garolera
 
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA CondeResumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Condemicaelagonzalez
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTALITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
Vicente Moreno Cullell
 
El feudalisme i la poesia trobadoresca
El feudalisme i la poesia trobadorescaEl feudalisme i la poesia trobadoresca
El feudalisme i la poesia trobadorescaPilar Gobierno
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machadodolors
 
Brida
BridaBrida
Brida
joanmolar
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLlanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasRefuerzo
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Literatura trobadoresca
Literatura trobadorescaLiteratura trobadoresca
Literatura trobadoresca
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Listado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crvListado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crv
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guía
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)
 
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA CondeResumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTALITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
 
El noucentisme
El noucentismeEl noucentisme
El noucentisme
 
El feudalisme i la poesia trobadoresca
El feudalisme i la poesia trobadorescaEl feudalisme i la poesia trobadoresca
El feudalisme i la poesia trobadoresca
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Brida
BridaBrida
Brida
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLlanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
 

Destacado

Rosalía de Castro
Rosalía de Castro Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
Paula Melgar
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castroiesclarin
 
ROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTROROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTROalfa
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
CEG de Leipzig
 
La poesía de Rosalía de Castro
La poesía de Rosalía de CastroLa poesía de Rosalía de Castro
La poesía de Rosalía de Castrojosecaliz
 
Rosalia de castro por Lucía Paladines
Rosalia de castro por Lucía PaladinesRosalia de castro por Lucía Paladines
Rosalia de castro por Lucía PaladinesLuciaelenita
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
Meritxell Manzanera
 
La prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroLa prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroTheilus Horan
 
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Lauraraquelalba Lauraraquelalba
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
opapaventos
 
Rosa Salgueiro: Rosalía de Castro
Rosa Salgueiro: Rosalía de CastroRosa Salgueiro: Rosalía de Castro
Rosa Salgueiro: Rosalía de Castrotrafegandoronseis
 
Becquer Y El Romanticismo.
Becquer Y El Romanticismo.Becquer Y El Romanticismo.
Becquer Y El Romanticismo.visual1jmb
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
Google
 
Rosalía de castro 2
Rosalía de castro 2Rosalía de castro 2
Rosalía de castro 2king Paul
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de CastroPatri_Rey
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
José David Castillo Arias
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
olaiabv
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
Vinseiro
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
nillopez14
 

Destacado (20)

Rosalía de Castro
Rosalía de Castro Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Rosalía de castro
Rosalía de castro Rosalía de castro
Rosalía de castro
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
 
ROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTROROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTRO
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
La poesía de Rosalía de Castro
La poesía de Rosalía de CastroLa poesía de Rosalía de Castro
La poesía de Rosalía de Castro
 
Rosalia de castro por Lucía Paladines
Rosalia de castro por Lucía PaladinesRosalia de castro por Lucía Paladines
Rosalia de castro por Lucía Paladines
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
La prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroLa prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castro
 
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Rosa Salgueiro: Rosalía de Castro
Rosa Salgueiro: Rosalía de CastroRosa Salgueiro: Rosalía de Castro
Rosa Salgueiro: Rosalía de Castro
 
Becquer Y El Romanticismo.
Becquer Y El Romanticismo.Becquer Y El Romanticismo.
Becquer Y El Romanticismo.
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
 
Rosalía de castro 2
Rosalía de castro 2Rosalía de castro 2
Rosalía de castro 2
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
 

Similar a El romanticismo y rosalía de castro (1)

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Merari Medina
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismolabandapi
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismoNatalia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoNatalia
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)jaimefernandez93
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 
Rosalia de castro
Rosalia de castroRosalia de castro
Rosalia de castroJAG
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
lafiesperidas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismomartha010
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
tatifunky
 
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civilLiteratura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civilBlanca Conde Gomez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Marcela Alvarenga
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosRMCF2011
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosRMCF2011
 

Similar a El romanticismo y rosalía de castro (1) (20)

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Rosalia de castro
Rosalia de castroRosalia de castro
Rosalia de castro
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civilLiteratura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcos
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcos
 

Más de Daniela Bastidas Ramirez

Burgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugoBurgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Daniela Bastidas Ramirez
 
La coruña..
La coruña.. La coruña..
La coruña..
Daniela Bastidas Ramirez
 

Más de Daniela Bastidas Ramirez (7)

Ruta 6
Ruta 6Ruta 6
Ruta 6
 
Diario, ultimo día Viernes.
Diario, ultimo día Viernes.Diario, ultimo día Viernes.
Diario, ultimo día Viernes.
 
Diario de la peninsula
Diario de la peninsulaDiario de la peninsula
Diario de la peninsula
 
Diario, Miércoles.
Diario, Miércoles. Diario, Miércoles.
Diario, Miércoles.
 
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugoBurgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugo
 
El Cid Campeador.
El Cid Campeador. El Cid Campeador.
El Cid Campeador.
 
La coruña..
La coruña.. La coruña..
La coruña..
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

El romanticismo y rosalía de castro (1)

  • 1. EL ROMANTICISMO Y ROSALÍA DE CASTRO
  • 3. ORIGEN  El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX.  Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo.
  • 4.  Si bien hoy el término "romántico" se asocia generalmente con el amor, en el siglo XVII se utilizaba para describir la emoción que despiertan aspectos agrestes y melancólicos de la naturaleza, así como sinónimo de algo increíble e inverosímil.  En España fue tardío y fugaz. Llegó a su apogeo a mediados de los años 1830, durante la primera guerra carlista.
  • 5. ¿QUÉ TEMAS ABORDA?  Exaltación del yo Hacían hinacapié en el individualismo y el sujetivismo  Héroe rebelde e inconformista Rescataron las grandes obras del Siglo de Oro. Los protagonistas de estas obras sirvieron como modelo del prototipo romántico: Don Juan como el héroe rebelde y Don Quijote como el idealista y soñador.  Melancolía y desengaño Hay un desgarro interior. Los románticos rechazaban la época que les tocó vivir, y lamentaban la injusticia del mundo y fugacidad de la vida.
  • 6.  Evasión Este desencanto llevó a una tendencia evasiva. Los románticos se sentían atraídos a lo medieval, en particular lo gótico, y los lugares exóticos  Naturaleza silvestre y hostil Los románticos escribían sobre bosques, montañas y paisajes embravecidos. La naturaleza representaba un espacio para experiencias espirituales.
  • 7. GÉNEROS  La oposición a las normas, una rasgo principal de los románticos, se extendió a la producción literaria. No respetaban los límites de géneros y mezclaban lo trágico con lo cómico y el verso con la prosa. En la poesía reinaba la polimetría, y en la narrativa había un interés especial en cultivar la novela histórica y el costumbrismo.
  • 8. Exponentes principales del Romanticismo en España  Ángel de Saavedra, el duque de Rivas  José Zorrilla  Mariano José de Larra  José de Espronceda  Francisco Martínez de la Rosa  Enrique Gil y Carrasco  Antonio Trueba  Mesonero Romanos  Gustavo Adolfo Bécquer(tardío)  Rosalía de Castro (tardío)
  • 10.  Rosalía de Castro fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en lengua gallega como en lengua castellana.  Nació el 24 de febrero de 1837 en Santiago de Compostela. Considerada en la actualidad como una escritora indispensable en el panorama literario del siglo XIX , representa una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego.  1Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la poesía española moderna.
  • 11. LA OBRA  Iniciación Compuso sus primeros versos a la edad de 12 años. En su primer libro La Flor, registra huellas de Zorrilla, pues acusa una sinceridad de sentimientos notable, y un sentimiento trágico de la existencia.
  • 12.  Madurez Dentro del mismo género, consideramos más interesantes entre sus obras: Ruinas y El Caballero de las Botas Azules. En los Cantares, Rosalía asume la voz del pueblo gallego. Su obra maestra en castellano es, En las orillas del Sar, versos de tono íntimo, de extraña penetración, cargados de nocturna belleza.
  • 13. MUERTE  Rosalía nunca disfrutó de una buena salud. Su vida estuvo seriamente amenazada a raíz de su matrimonio. Durante dos años la consumió el cáncer y luego de tres días de agonía falleció (15 de julio de 1885).