SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
                     Centro Regional CURSA-UASD

                FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PRESENTADO A:              Dr. Luis Balboa Guittian


                           SAP 104 - 95
  Asignatura:          Laboratorio Salud y sociedad II



PRESENTADO POR:    Paola Santana Peralta                 100168603
                   Julio Omar Castillo Fernandez         100152741
                   Julio Alexander Castillo Fernandez    100152740
                   Coralis Hilario                        DA-6545
                   Maribel Alt. Mata Garcia               DC-2225
                   Yamirys Collado                        100030659
                   Karys Alt. Román Espaillat             100170265
                   Yolanda Perez Mencias                  100027773
                   Juana Blanco
                   Joan Hernández
                   Yindi Estevez Castillo                100181088
                   Yesenia Vargas
Saneamiento del agua
El agua
 El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos
de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia
                de todas las formas conocidas de vida.


El acceso al agua potable se ha
incrementado durante las últimas décadas en
la superficie terrestre.

Sin embargo estudios de la FAO, estiman
que uno de cada cinco países en vías de
desarrollo tendrá problemas de escasez de
agua antes de 2030; en esos países es vital
un menor gasto de agua en la agricultura
modernizando los sistemas de riesgo.
Situación del agua potable
                             Evolución del acceso a los servicios

                        95

                        90

                        85
       % de cobertura




                        80

                        75

                        70

                        65

                        60
                             1990             1995            2000               2004

                                    Agua potable segura   Saneamiento adecuado
Tipos de agua
 Subterránea: se encuentra en los pozos y
 manantiales.


 Superficial: se encuentra en los ríos, mares y
 lagos.
Agua subterránea
Agua superficial
Distribución actual del agua en la Tierra

El agua cubre 3/4 partes (71%) de la superficie de la Tierra. Se puede
  encontrar esta sustancia en prácticamente cualquier lugar de
  la biosfera y en los tres estados de agregación de la
  materia: sólido, líquido y gaseoso.

El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra principalmente
  en los océanos y mares; sólo el 3 por ciento de su volumen es
  dulce. De esta última, un 1 por ciento está en estado líquido. El 2%
  restante se encuentra en estado sólido.
Gráfica de la distribución del agua en el planeta
Ciclo del agua
Proceso del ciclo del agua
Con ciclo del agua conocido científicamente como el ciclo hidrológico
  se denomina al continuo intercambio de agua dentro de
  la hidrosfera, entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea y
  los organismos vivos.

La energía del sol calienta la tierra, generando corrientes de aire que hacen
  que el agua se evapore, ascienda por el aire y se condense en altas
  altitudes, para luego caer en forma de lluvia. La mayor parte del vapor de
  agua que se desprende de los océanos vuelve a los mismos, pero
  el viento desplaza masas de vapor hacia la tierra firme, en la misma
  proporción en que el agua se precipita de nuevo desde la tierra hacia los
  mares.
El agua cambia constantemente su posición de una a otra
  parte del ciclo de agua, implicando básicamente los
  siguientes procesos físicos:

Evaporación de los océanos y otras masas de agua
 y transpiración de los seres vivos (animales y plantas)
 hacia la atmósfera.

precipitación, originada por la condensación de vapor de
 agua, y que puede adaptar múltiples formas.

escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales
 hacia los océanos.
Desinfección del agua
El agua de boca es uno de los principales
 transmisores de microorganismos
 causantes de enfermedades,
 principalmente bacterias, virus y
 protozoos intestinales. Las grandes
 epidemias de la humanidad han
 prosperado por la contaminación del
 agua de boca.
El cloro es el material más usado como desinfectante del agua. La hipótesis
  más aceptada de cómo actúa y destruye el cloro estos microorganismos
  patógenos es que produce alteraciones físicas, químicas y bioquímicas en
  la membrana o pared protectora de las células ocasionando el fin de sus
  funciones vitales.

El cloro puede resultar irritante para las mucosas y la piel por ello su
   utilización está estrictamente vigilada.
Acceso al agua potable
La República Dominicana, con una población de 10 millones de
  personas, de las cuales aproximadamente el 60% reside en zonas
  urbanas, cuenta con un 97% de cobertura de servicios de
  abastecimiento de agua en zonas urbanas y el 92% de la población
  urbana cuenta con conexiones domiciliarias, lo que representa un
  nivel muy alto comparado con el promedio de 90% en América
  Latina y el Caribe.
Impacto a la salud
El cólera reapareció en América el 4 de febrero de 1991, después de 100
   años de ausencia, en gran medida debido a las condiciones lamentables de
   saneamiento.
.
La higiene es imprescindible para
prevenir enfermedades.
Factores que influyen en que haiga
menos agua.
Crecimiento de la población
Los desperdicios
La deforestación
Calidad de servicio
Los que tienen acceso al servicio de agua potable frecuentemente tienen un
  servicio de calidad dudosa. Muchas veces el servicio no está continuo, la
  presión es insuficiente y la calidad del agua es inadecuada.

Sin embargo, en algunas ciudades la calidad de servicio es buena y
  comparable a la calidad en los países más desarrollados
Corporación del acueducto y
 alcantarillado de santiago
        (CORAASAN)
De latinoamérica quien ofrece un servicio de agua
 de la mayor calidad es CORAASAN, el cual
 tiene como misión suministrar los servicios de
 Agua Potable y Saneamiento en su área de
 influencia, cumpliendo con las normas de
 calidad vigentes en el país y así contribuir con el
 mejoramiento de la calidad de vida de sus
 habitantes y la preservación del medio
 ambiente.
El grupo de la clase
Para limpiar el agua hay 3 químicos
pero el más utilizado es el sulfato de
cloruro.
El saneamiento del agua
El saneamiento del agua
El saneamiento del agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valenciaPresentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valencia
Marcos Rafael Sanchez Esparragoza
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Yony Fernandez
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Angarita wilson aporte individual
Angarita wilson aporte individualAngarita wilson aporte individual
Angarita wilson aporte individual
UFPS
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
InfoAndina CONDESAN
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
GWP Centroamérica
 
GIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
GIRH en Venezuela- Rodolfo CastilloGIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
GIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
Gwp Sudamérica
 
Iproga
IprogaIproga
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Jean Pool Paredes Llontop
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Boletín Vertientes
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Agua
AguaAgua
cap.4.agua
cap.4.agua cap.4.agua
cap.4.agua
Prof. Juan Ruiz
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Gidahatari Agua
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Karla Castillo
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
Hugo Gallegos
 
Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.
FREDDY ARANA VELARDE
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
REDU
 
Libro completo una puno
Libro completo una punoLibro completo una puno
Libro completo una puno
Ali QH
 

La actualidad más candente (20)

Presentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valenciaPresentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valencia
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
Angarita wilson aporte individual
Angarita wilson aporte individualAngarita wilson aporte individual
Angarita wilson aporte individual
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
 
GIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
GIRH en Venezuela- Rodolfo CastilloGIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
GIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
 
Iproga
IprogaIproga
Iproga
 
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
Trabajo de investigacion importancia del sistema de agua potable según poblad...
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
cap.4.agua
cap.4.agua cap.4.agua
cap.4.agua
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
 
Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 
Libro completo una puno
Libro completo una punoLibro completo una puno
Libro completo una puno
 

Destacado

Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y AlcantarilladoReglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
M Salinas
 
Manual de alcantarillado(1)
Manual de alcantarillado(1)Manual de alcantarillado(1)
Manual de alcantarillado(1)
ethanbass1992
 
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexicoSituacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Lucio Santos
 
Sgapds 44-12
Sgapds 44-12Sgapds 44-12
Sgapds 44-12
persolato
 
Manual de instalacion de agua y alcantarillado
Manual de instalacion de agua y alcantarilladoManual de instalacion de agua y alcantarillado
Manual de instalacion de agua y alcantarillado
Nino Franklin Araujo Jamanca
 
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarilladoCaracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Luis Ramos
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
Leo Lavin
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
guest3955ee
 

Destacado (8)

Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y AlcantarilladoReglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
 
Manual de alcantarillado(1)
Manual de alcantarillado(1)Manual de alcantarillado(1)
Manual de alcantarillado(1)
 
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexicoSituacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
 
Sgapds 44-12
Sgapds 44-12Sgapds 44-12
Sgapds 44-12
 
Manual de instalacion de agua y alcantarillado
Manual de instalacion de agua y alcantarilladoManual de instalacion de agua y alcantarillado
Manual de instalacion de agua y alcantarillado
 
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarilladoCaracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
 

Similar a El saneamiento del agua

El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
Raul Castañeda
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
david martinez
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
Teresita Portal
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Angel Garcia
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Ledy Cabrera
 
Contaminación del agua77
Contaminación del agua77Contaminación del agua77
Contaminación del agua77
david martinez
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx
LucyAlejandra6
 
Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
GrupoSociales2010
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
Fiorella Urbina Vera
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
Arturo Aguilar Guevara
 
agua potable
agua potableagua potable
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primarioCuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Marisol Pérez
 
Se acaba el agua?
Se acaba el agua?Se acaba el agua?
Se acaba el agua?
Yadira
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdfCuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
AlejandraTejerina7
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
crystian-lizz00
 

Similar a El saneamiento del agua (20)

El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Contaminación del agua77
Contaminación del agua77Contaminación del agua77
Contaminación del agua77
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx
 
Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primarioCuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
 
Se acaba el agua?
Se acaba el agua?Se acaba el agua?
Se acaba el agua?
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdfCuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

El saneamiento del agua

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO Centro Regional CURSA-UASD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PRESENTADO A: Dr. Luis Balboa Guittian SAP 104 - 95 Asignatura: Laboratorio Salud y sociedad II PRESENTADO POR: Paola Santana Peralta 100168603 Julio Omar Castillo Fernandez 100152741 Julio Alexander Castillo Fernandez 100152740 Coralis Hilario DA-6545 Maribel Alt. Mata Garcia DC-2225 Yamirys Collado 100030659 Karys Alt. Román Espaillat 100170265 Yolanda Perez Mencias 100027773 Juana Blanco Joan Hernández Yindi Estevez Castillo 100181088 Yesenia Vargas
  • 3. El agua El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riesgo.
  • 4. Situación del agua potable Evolución del acceso a los servicios 95 90 85 % de cobertura 80 75 70 65 60 1990 1995 2000 2004 Agua potable segura Saneamiento adecuado
  • 5. Tipos de agua  Subterránea: se encuentra en los pozos y manantiales.  Superficial: se encuentra en los ríos, mares y lagos.
  • 8. Distribución actual del agua en la Tierra El agua cubre 3/4 partes (71%) de la superficie de la Tierra. Se puede encontrar esta sustancia en prácticamente cualquier lugar de la biosfera y en los tres estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso. El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares; sólo el 3 por ciento de su volumen es dulce. De esta última, un 1 por ciento está en estado líquido. El 2% restante se encuentra en estado sólido.
  • 9. Gráfica de la distribución del agua en el planeta
  • 11. Proceso del ciclo del agua Con ciclo del agua conocido científicamente como el ciclo hidrológico se denomina al continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera, entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea y los organismos vivos. La energía del sol calienta la tierra, generando corrientes de aire que hacen que el agua se evapore, ascienda por el aire y se condense en altas altitudes, para luego caer en forma de lluvia. La mayor parte del vapor de agua que se desprende de los océanos vuelve a los mismos, pero el viento desplaza masas de vapor hacia la tierra firme, en la misma proporción en que el agua se precipita de nuevo desde la tierra hacia los mares.
  • 12. El agua cambia constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos: Evaporación de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera. precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas. escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales hacia los océanos.
  • 14. El agua de boca es uno de los principales transmisores de microorganismos causantes de enfermedades, principalmente bacterias, virus y protozoos intestinales. Las grandes epidemias de la humanidad han prosperado por la contaminación del agua de boca.
  • 15. El cloro es el material más usado como desinfectante del agua. La hipótesis más aceptada de cómo actúa y destruye el cloro estos microorganismos patógenos es que produce alteraciones físicas, químicas y bioquímicas en la membrana o pared protectora de las células ocasionando el fin de sus funciones vitales. El cloro puede resultar irritante para las mucosas y la piel por ello su utilización está estrictamente vigilada.
  • 16. Acceso al agua potable La República Dominicana, con una población de 10 millones de personas, de las cuales aproximadamente el 60% reside en zonas urbanas, cuenta con un 97% de cobertura de servicios de abastecimiento de agua en zonas urbanas y el 92% de la población urbana cuenta con conexiones domiciliarias, lo que representa un nivel muy alto comparado con el promedio de 90% en América Latina y el Caribe.
  • 17. Impacto a la salud El cólera reapareció en América el 4 de febrero de 1991, después de 100 años de ausencia, en gran medida debido a las condiciones lamentables de saneamiento. .
  • 18. La higiene es imprescindible para prevenir enfermedades.
  • 19. Factores que influyen en que haiga menos agua.
  • 20. Crecimiento de la población
  • 23. Calidad de servicio Los que tienen acceso al servicio de agua potable frecuentemente tienen un servicio de calidad dudosa. Muchas veces el servicio no está continuo, la presión es insuficiente y la calidad del agua es inadecuada. Sin embargo, en algunas ciudades la calidad de servicio es buena y comparable a la calidad en los países más desarrollados
  • 24.
  • 25.
  • 26. Corporación del acueducto y alcantarillado de santiago (CORAASAN)
  • 27.
  • 28. De latinoamérica quien ofrece un servicio de agua de la mayor calidad es CORAASAN, el cual tiene como misión suministrar los servicios de Agua Potable y Saneamiento en su área de influencia, cumpliendo con las normas de calidad vigentes en el país y así contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la preservación del medio ambiente.
  • 29.
  • 30.
  • 31. El grupo de la clase
  • 32.
  • 33.
  • 34. Para limpiar el agua hay 3 químicos pero el más utilizado es el sulfato de cloruro.