SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS
INTERNACIONALES DE LOS
    RECURSOS HÍDRICOS
     Conceptos y Estudios
Conceptos sobre el manejo de recursos
                              hídricos
Ejemplos de problemas mundiales
                            del agua

• La salud humana (abastecimiento de
  agua / saneamiento)
• Alimentación y la agricultura
• La minería y la industria
• Otros usos del agua - recreativas y
  pesca
• Los conflictos políticos
• La falta de aplicación de la
  reglamentación
• Discusión, opiniones y preguntas
“Check List" - a tener en cuenta
                durante esta presentación:

• Disponibilidad de agua (abastecimiento) -
  Cantidad y calidad
• La sostenibilidad de los recursos hídricos
  (cambio climático)
• Ley de Aguas, la administración y aplicación
• Los estudios y las decisiones con datos
  limitados
      -Caracterización de las evaluaciones
      -Aplicaciones de modelos (calibración/
       verificación/simulación)
• GIRH - la corriente "silver bullet"
Temas de interés
•   Definición de "cuenca"
•   Cuencas transfronterizas
•   Organismos de Cuenca
•   El desarrollo del agua
•   Ventajas y desventajas - los
    impactos
•   Problemas estructurales
•   Problemas institucionales
•   GIRH - enfoques
•   Construido en el gobierno
•   Agencias (África, la Unión
    Europea)
La población mundial y las tendencias del
                       consumo de agua
                               Fuente: Gleick (1998)
Uso del Agua - Algunos datos
• El agua per cápita alcanzó su punto máximo la extracción
  en 1975 en los EE.UU. (2.300 m3/p/yr), pasando de 500
  m3/p/yr en 1900 y actualmente 2000 m3/p/yr. Las
  demandas globales están aumentando 3 a 4 por ciento
  cada año.

• El mayor uso de agua en todo el mundo se da en la
  agricultura de regadío, este uso es en gran medida
  ineficaz. La aplicación de precisión de baja energía (LEPA)
  puede aumentar la eficiencia de rociadores 60 a 70 hasta
  95 por ciento. El riego por goteo cada vez es más utilizado.

• El precio del agua juega un papel clave en el uso del agua.


*Fuente: Gleick (1998), The World’s Water.
Agua Potable y Saneamiento Básico -
                                               Algunos datos

• Primeros      acueductos      fueron     romanos       -    312     a.c.
  Eventualmente, nueve sistemas de agua fue transportada a través de
  un amplio sistema de tuberías de plomo. Gran parte del
  abastecimiento per cápita de agua corresponde al mundo moderno
  (industrializado). Se construyó correctamente las alcantarillas drenaje
  de la ciudad. [El plomo se convirtió en la "caída" de este imperio]

• Estimaciones de 1990, menciona que 1,2 mil millones de la población
  mundial carece de agua potable y 1,7 mil millones carecen de
  saneamiento.

• Estimaciones recientes (2012) concluyen que la insalubridad del agua
  y el saneamiento deficiente matará a más niños que la malaria, el
  SIDA, y si se combinan los accidentes. La mayoría de las muertes se
  producen por enfermedad diarreica, y el 90% de las víctimas son
  niños menores de cinco años de edad.


*Fuentes: WHO (1996); Gleick (1998), The World’s Water; Water & Wastes Digest (2012)
Ejemplos
       internacionales de recursos hídricos
• Nepal
• República del Yemen
• Chile (2°, desarrollo regional de GW/estudio de
  cuenca)
• Argentina
• México (varios estudios regionales, diseño de la red
  de WQ)
• Malí - contaminación de aguas
  subterráneas/aeropuerto
• Panamá - suministros de agua rurales y municipales
• Pakistán - control de la salinidad y la recuperación
• Nueva República Popular de China - planificación de
  los recursos hídricos
• Filipinas - suministro de agua en la ciudad Manila
Estudio 1 - cuenca del río Koshi, Nepal
Montañas de Himalaya, Nepal
Cuestiones y preocupaciones de los
                   recursos hídricos, Nepal

• Koshi - cuenca trasfronteriza
• El cambio climático
• Los cambios en las variaciones
  estacionales de caudal
• Implicaciones dela Gestión del agua
• Deforestación
• Los cambios de uso
• La erosión y la sedimentación
• Abastecimiento de agua y saneamiento
  (tratamiento de aguas residuales)
Componentes y herramientas de administración
                 de los recursos hídricos: Nepal

• Datos
• Precipitaciones (lluvia, nieve) - los patrones
  temporales y áreas
• Monitoreo de caudales - sitios, la falta de
  datos, etc.
• Uso de la tierra
• Geología y suelos
• Problemas socio-económicos - de la
  población, agricultura, etc.
• Procesos físicos - modelo(s) hidrológico(s)
• Escenarios hipotéticos- clima, uso de la
  tierra, etc.
Componentes de un modelo hidrológico
                            (J2000)
Flujos reales vs Modelo de Simulación de
escurrimientos mensuales para escenarios asumidos -
                                    Río Kosi, Nepal -
Estudio 2 - La República de Yemen - tierra
                           de escasa agua
Ley de Aguas y Protección del Medio
                 Ambiente Islámico
¿Cuáles son los problemas del agua
                             en Yemen?

• La escasez de agua (con especial atención a las aguas
  subterráneas)
• Altas tasas de crecimiento de la población
• Políticas e instituciones
• Contaminación del agua (contaminación)
• La falta de objetivos de desarrollo sostenible
  (planificación / gestión)
• Sensibilización y educación en temas de agua
• Ineficacia de los proyectos financieros de los donantes
       -El Banco Mundial
       -Varias agencias U.N. (principalmente el PNUD)
       -Otros gobiernos nacionales (por ejemplo, los
        Países Bajos)
Zonas fisiográficas en Yemen
Saná, la capital de Yemen

•   Población en 1962, 62.000
•   Población en 1998, 1,2 M
•   Aprox. 15% de alcantarillas
•   Suministro de agua
•   Algunos pozos, cuestiones de
    WQ
•   Camiones cisternas de agua
•   La migración a los suburbios
•   Ciudad Vieja / Zuk en el
    centro
•   Sitio Cultural de la UNESCO
•   Wadi sirvió como camino
Fotos de Yemen – “Gestión” de aguas
        residuales en Saná, la capital
Fotos de Yemen - Región
             de Mukalla
Fotos de Yemen - Abastecimiento de Agua
                       Rural y de Riego
Foto en Yemen - La desertificación y
                   Control de Duna
Estudio 3 – Provincia de Mendoza, Argentina
                                      Consultoría de la FAO (2001-2002)


• ¿Cuáles son los problemas hidrológicos /
  institucionales?
        -El aumento del uso del agua en la
         agricultura, municipalidades
         e industria
        -Contaminación de aguas
         subterráneas - la        salinidad,
         otras cuestiones de WQ
        -La administración del agua - el
         agua    superficial vs. aguas
         subterráneas
• ¿Cuáles son las "soluciones" de ingeniería?
        -Construir una gran represa
        -Canales de línea de riego
        -Regular las especificaciones de
         construcción de pozos
• Otros - los precios del agua, la regulación
  del uso
Imagen Landsat, Sistema de Riego en Mendoza
Construcción deficiente de pozos y
       contaminación de acuíferos
PROSPECTIVA DE LA
                                   PROBLEMÁTICA DE LA
                                   CUENCA NORTE DE MENDOZA

                                   El cambio estructural
                                   que introduce la construcción
                                   del dique de Potrerillos,
                                   producirá una serie de impactos
                                   en el sitema hídrico
                                   e hidrogeológico.




Instituto Nacional del Agua
Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua
Estudio 4 -Plan de Control de la Contaminación
                             Concepción, Chile
Fuentes de origen de contaminación y la
                                                                       percepción pública

                   10 km                                         QUIRIQUINA
        5 km                                                     ISLAND
 1 km                                                                                                                            TOME


             TUMBES
             PENINSULA


               N

                                                                       CONCEPCION BAY

                                            W
                                            I

                     W                                      I                                                        LIRQUEN
SAN VICENTE                                       RO
                                                    CU
                                                      AN
BAY                                                     T

                                                                                                          W
                                                                                            R
                                                                                         IVE
                                                                                       NR




                             TO                   TALCAHUANO
                           PA                                                                             PENCO
                                                                                      LIE




                         HI
                                                                                    DA




                       AC
                     HU
                                I
                                                                                  AN




                                      S
                                    AL
                                  IC
                                EM
           LENGA              CH

                                    I

                                                                     CONCEPCION
         HUALPEN          W*                                                                                  ANDALIEN RIVER



                                    BIO
                                          BIO
                                                RIVE
                                                    R


                                                                                                                               Laguna
                                                                                                                               Pineda

                                                                                                Nonguen
                                                            Laguna                              Creek
                       SAN
                       PEDRO                                Chica
                                                 Laguna
                                                 Grande
Temas y enfoques del estudio, las bahías de
                    Concepción y San Vicente, Chile

• Mortandad de peces (aguas sin oxígeno)
• Control de contaminación de las plantas que procesan
  pescado
• Identificación de otras fuentes de contaminación
       -La metalurgia y el acero
       -Empresas de textil
       -Productos químicos y cemento
       -Refinería, descarga de hidrocarburos (petróleo / gas
        licuado)
       -Aguas residuales domesticas
• Estudio de la calidad del agua/hidráulica en las bahías
  (Modelo DHI MIKE 3)
• Plan de Control de la Contaminación (PCP) para CONAMA
• Capacitación y transferencia técnica
• Participación e identificación de los interesados ​
• colaboración técnica local y las reuniones públicas
Transectos en las bahías
  y ejemplos del modelo
                    DHI
Lecciones Aprendidas y verificación en la
                                      realidad

• Mendoza, Argentina
     -Los componentes estructurales en ingeniería
      tienen ventajas y desventajas medio
      ambientales y socio-económicas
     -Administración y la fijación de precios del agua
      – puntos clave
• Concepción, Chile
     -Percepciones iniciales sobre las causas pueden
      ser modificadas
     -Son importantes los data-model y los factores
      no-técnicos
     -Los reglamentos deben coincidir con la realidad
Gracias por su interés en este
                         tema
Para mayor información sobre nuestra empresa puede
  revisar los siguientes vínculos:

    MEDIO
                      MINERÍA        CONSULTORÍA     CAPACITACIÓN         CARRERAS
   AMBIENTE
                     Filtración de      Centrales    Hidrogeología en
Caudal ecológico                                                           Desafío
                        relaves      hidroeléctricas     minería
    Cambio           Diseño de       Modelamiento       SIG en la
                                                                        Oportunidades
   climático         coberturas        numérico      gestión de R.H.
   Balances                           Sistemas de    Modelamiento
                   Drenaje de mina                                      Nuestro equipo
   hídricos                            monitoreo      MODFLOW
  Monitoreo de     Bioremediación    Asentamiento    Modelamiento
                                                                        Misión y visión
 calidad hídrica     de relaves       por bombeo      hidrológico
  Monitero de                                          Redes de
                                                                          Contacto
   cuencas                                             monitoreo



  Gidahatari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Conceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologicoConceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologico
RUBEN CASTRO LOBO
 
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOTEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOMiguel Rosas
 
Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
Juan Soto
 
Hidraulica fluvial diseño de defensas ribereñas y gaviones
Hidraulica fluvial  diseño de defensas ribereñas y gavionesHidraulica fluvial  diseño de defensas ribereñas y gaviones
Hidraulica fluvial diseño de defensas ribereñas y gaviones
Giovene Pérez
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
COLPOS
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
SANTIAGO DAVID GAVILANES
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Harry Campos Ventura
 
Delimitación de la cuenca hidrografica huatatas
Delimitación de la cuenca hidrografica huatatasDelimitación de la cuenca hidrografica huatatas
Delimitación de la cuenca hidrografica huatatas
CristianMendozaQuisp
 
Hidrograma unitario
Hidrograma unitarioHidrograma unitario
Hidrograma unitario
Cinthia Orellana
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
Luis Morales
 
Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
victorwilfredo1
 
Obras de Captacion.pdf
Obras de Captacion.pdfObras de Captacion.pdf
Obras de Captacion.pdf
JuanPabloGiraldoFran1
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrograficahotii
 
geomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuencageomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuenca
Manuel Sullca
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Captacion del agua
 
Conceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologicoConceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologico
 
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOTEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
 
Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
 
Hidraulica fluvial diseño de defensas ribereñas y gaviones
Hidraulica fluvial  diseño de defensas ribereñas y gavionesHidraulica fluvial  diseño de defensas ribereñas y gaviones
Hidraulica fluvial diseño de defensas ribereñas y gaviones
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
 
Delimitación de la cuenca hidrografica huatatas
Delimitación de la cuenca hidrografica huatatasDelimitación de la cuenca hidrografica huatatas
Delimitación de la cuenca hidrografica huatatas
 
Hidrograma unitario
Hidrograma unitarioHidrograma unitario
Hidrograma unitario
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
 
Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
 
Obras de Captacion.pdf
Obras de Captacion.pdfObras de Captacion.pdf
Obras de Captacion.pdf
 
2 vertederos
2 vertederos2 vertederos
2 vertederos
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 
geomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuencageomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuenca
 

Destacado

Protección y conservación de los recursos hídricos provinciales
Protección y conservación de los recursos hídricos provincialesProtección y conservación de los recursos hídricos provinciales
Protección y conservación de los recursos hídricos provincialestecnotuc
 
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
Gidahatari Agua
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
FUSADES
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosguest4b5f4
 
Unidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricosUnidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricospcastel30
 
Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua
Gidahatari Agua
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
vidalalonsom
 
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yAnalizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yNoveno94
 
Conflictos por agua
Conflictos por aguaConflictos por agua
Conflictos por agua
epsilon
 
Gestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricosGestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricos
jarumi daily castillo quijano
 
Gestion del agua
Gestion del aguaGestion del agua
Gestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto globalGestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Estadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaEstadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaDavid Collantes
 
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicosAprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
petetafernandezsilvente
 
Diapositiva recursos
Diapositiva recursosDiapositiva recursos
Diapositiva recursos
Huguier Sánchez del Castillo
 
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanasExposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanas
FranciscoJVS
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
Steward Nieto
 
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.hidrologia
 

Destacado (20)

Protección y conservación de los recursos hídricos provinciales
Protección y conservación de los recursos hídricos provincialesProtección y conservación de los recursos hídricos provinciales
Protección y conservación de los recursos hídricos provinciales
 
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
 
Unidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricosUnidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricos
 
Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yAnalizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
Conflictos por agua
Conflictos por aguaConflictos por agua
Conflictos por agua
 
Gestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricosGestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricos
 
Gestion del agua
Gestion del aguaGestion del agua
Gestion del agua
 
Gestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto globalGestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto global
 
Estadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaEstadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del Agua
 
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicosAprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
 
Diapositiva recursos
Diapositiva recursosDiapositiva recursos
Diapositiva recursos
 
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanasExposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanas
 
Por qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el aguaPor qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el agua
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
 
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
 

Similar a Problemas mundiales de los recursos hidricos

Instalaciones i
Instalaciones iInstalaciones i
Instalaciones i
Profesora Maria Euge Ucc
 
HIDROLOGIA
HIDROLOGIAHIDROLOGIA
HIDROLOGIA
leticia1019
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Jose Rengel
 
Nuestro tesoro el agua, en problemas
Nuestro tesoro el agua, en problemasNuestro tesoro el agua, en problemas
Nuestro tesoro el agua, en problemas
jymartz
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
Marco222899
 
Grandes presas
Grandes presasGrandes presas
Grandes presas
Andres Cruz Modesto
 
Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013othonzevallos
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdf
miriamarocutipaticon
 
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosJulia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosAdriana Rosales Cardenas
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011Silvia Fajre
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011Silvia Fajre
 
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptxESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
FrankDeybyRuizSosa
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011Silvia Fajre
 
1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
yamill brayan paullo challco
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
Mar Gallach
 
expo mineria e hidrocarburos.pptx
expo mineria e hidrocarburos.pptxexpo mineria e hidrocarburos.pptx
expo mineria e hidrocarburos.pptx
DELCYROSARIOFLORESRO1
 
Caravana por el agua
Caravana por el aguaCaravana por el agua
Caravana por el agua
Juan Carlos
 

Similar a Problemas mundiales de los recursos hidricos (20)

2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
Instalaciones i
Instalaciones iInstalaciones i
Instalaciones i
 
HIDROLOGIA
HIDROLOGIAHIDROLOGIA
HIDROLOGIA
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Nuestro tesoro el agua, en problemas
Nuestro tesoro el agua, en problemasNuestro tesoro el agua, en problemas
Nuestro tesoro el agua, en problemas
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
 
Grandes presas
Grandes presasGrandes presas
Grandes presas
 
Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ZONA.pdf
 
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosJulia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptxESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
 
Iproga
IprogaIproga
Iproga
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
 
expo mineria e hidrocarburos.pptx
expo mineria e hidrocarburos.pptxexpo mineria e hidrocarburos.pptx
expo mineria e hidrocarburos.pptx
 
Teoria trabajo
Teoria trabajoTeoria trabajo
Teoria trabajo
 
Caravana por el agua
Caravana por el aguaCaravana por el agua
Caravana por el agua
 

Más de Gidahatari Agua

Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Gidahatari Agua
 
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological StudiesCost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Gidahatari Agua
 
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferosTendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Gidahatari Agua
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari Agua
 
Modelmuse en 5min
Modelmuse en 5minModelmuse en 5min
Modelmuse en 5min
Gidahatari Agua
 
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionalesSesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Gidahatari Agua
 
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionalesSesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Gidahatari Agua
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Gidahatari Agua
 
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del AguaSession2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Gidahatari Agua
 
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionadosSesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Gidahatari Agua
 
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minasSesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Gidahatari Agua
 
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Gidahatari Agua
 
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de MonitoreoSesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Gidahatari Agua
 
diseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreodiseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreo
Gidahatari Agua
 
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva GlobalSesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Gidahatari Agua
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
Gidahatari Agua
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
Gidahatari Agua
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
Gidahatari Agua
 
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneasInfluencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Gidahatari Agua
 

Más de Gidahatari Agua (20)

Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
 
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological StudiesCost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
 
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
 
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferosTendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
 
Modelmuse en 5min
Modelmuse en 5minModelmuse en 5min
Modelmuse en 5min
 
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionalesSesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
 
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionalesSesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
 
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del AguaSession2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
 
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionadosSesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
 
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minasSesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
 
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
 
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de MonitoreoSesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
 
diseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreodiseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreo
 
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva GlobalSesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
 
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneasInfluencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Problemas mundiales de los recursos hidricos

  • 1. PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Conceptos y Estudios
  • 2. Conceptos sobre el manejo de recursos hídricos
  • 3. Ejemplos de problemas mundiales del agua • La salud humana (abastecimiento de agua / saneamiento) • Alimentación y la agricultura • La minería y la industria • Otros usos del agua - recreativas y pesca • Los conflictos políticos • La falta de aplicación de la reglamentación • Discusión, opiniones y preguntas
  • 4. “Check List" - a tener en cuenta durante esta presentación: • Disponibilidad de agua (abastecimiento) - Cantidad y calidad • La sostenibilidad de los recursos hídricos (cambio climático) • Ley de Aguas, la administración y aplicación • Los estudios y las decisiones con datos limitados -Caracterización de las evaluaciones -Aplicaciones de modelos (calibración/ verificación/simulación) • GIRH - la corriente "silver bullet"
  • 5. Temas de interés • Definición de "cuenca" • Cuencas transfronterizas • Organismos de Cuenca • El desarrollo del agua • Ventajas y desventajas - los impactos • Problemas estructurales • Problemas institucionales • GIRH - enfoques • Construido en el gobierno • Agencias (África, la Unión Europea)
  • 6. La población mundial y las tendencias del consumo de agua Fuente: Gleick (1998)
  • 7. Uso del Agua - Algunos datos • El agua per cápita alcanzó su punto máximo la extracción en 1975 en los EE.UU. (2.300 m3/p/yr), pasando de 500 m3/p/yr en 1900 y actualmente 2000 m3/p/yr. Las demandas globales están aumentando 3 a 4 por ciento cada año. • El mayor uso de agua en todo el mundo se da en la agricultura de regadío, este uso es en gran medida ineficaz. La aplicación de precisión de baja energía (LEPA) puede aumentar la eficiencia de rociadores 60 a 70 hasta 95 por ciento. El riego por goteo cada vez es más utilizado. • El precio del agua juega un papel clave en el uso del agua. *Fuente: Gleick (1998), The World’s Water.
  • 8. Agua Potable y Saneamiento Básico - Algunos datos • Primeros acueductos fueron romanos - 312 a.c. Eventualmente, nueve sistemas de agua fue transportada a través de un amplio sistema de tuberías de plomo. Gran parte del abastecimiento per cápita de agua corresponde al mundo moderno (industrializado). Se construyó correctamente las alcantarillas drenaje de la ciudad. [El plomo se convirtió en la "caída" de este imperio] • Estimaciones de 1990, menciona que 1,2 mil millones de la población mundial carece de agua potable y 1,7 mil millones carecen de saneamiento. • Estimaciones recientes (2012) concluyen que la insalubridad del agua y el saneamiento deficiente matará a más niños que la malaria, el SIDA, y si se combinan los accidentes. La mayoría de las muertes se producen por enfermedad diarreica, y el 90% de las víctimas son niños menores de cinco años de edad. *Fuentes: WHO (1996); Gleick (1998), The World’s Water; Water & Wastes Digest (2012)
  • 9. Ejemplos internacionales de recursos hídricos • Nepal • República del Yemen • Chile (2°, desarrollo regional de GW/estudio de cuenca) • Argentina • México (varios estudios regionales, diseño de la red de WQ) • Malí - contaminación de aguas subterráneas/aeropuerto • Panamá - suministros de agua rurales y municipales • Pakistán - control de la salinidad y la recuperación • Nueva República Popular de China - planificación de los recursos hídricos • Filipinas - suministro de agua en la ciudad Manila
  • 10. Estudio 1 - cuenca del río Koshi, Nepal
  • 12. Cuestiones y preocupaciones de los recursos hídricos, Nepal • Koshi - cuenca trasfronteriza • El cambio climático • Los cambios en las variaciones estacionales de caudal • Implicaciones dela Gestión del agua • Deforestación • Los cambios de uso • La erosión y la sedimentación • Abastecimiento de agua y saneamiento (tratamiento de aguas residuales)
  • 13. Componentes y herramientas de administración de los recursos hídricos: Nepal • Datos • Precipitaciones (lluvia, nieve) - los patrones temporales y áreas • Monitoreo de caudales - sitios, la falta de datos, etc. • Uso de la tierra • Geología y suelos • Problemas socio-económicos - de la población, agricultura, etc. • Procesos físicos - modelo(s) hidrológico(s) • Escenarios hipotéticos- clima, uso de la tierra, etc.
  • 14. Componentes de un modelo hidrológico (J2000)
  • 15. Flujos reales vs Modelo de Simulación de escurrimientos mensuales para escenarios asumidos - Río Kosi, Nepal -
  • 16. Estudio 2 - La República de Yemen - tierra de escasa agua
  • 17. Ley de Aguas y Protección del Medio Ambiente Islámico
  • 18. ¿Cuáles son los problemas del agua en Yemen? • La escasez de agua (con especial atención a las aguas subterráneas) • Altas tasas de crecimiento de la población • Políticas e instituciones • Contaminación del agua (contaminación) • La falta de objetivos de desarrollo sostenible (planificación / gestión) • Sensibilización y educación en temas de agua • Ineficacia de los proyectos financieros de los donantes -El Banco Mundial -Varias agencias U.N. (principalmente el PNUD) -Otros gobiernos nacionales (por ejemplo, los Países Bajos)
  • 20. Saná, la capital de Yemen • Población en 1962, 62.000 • Población en 1998, 1,2 M • Aprox. 15% de alcantarillas • Suministro de agua • Algunos pozos, cuestiones de WQ • Camiones cisternas de agua • La migración a los suburbios • Ciudad Vieja / Zuk en el centro • Sitio Cultural de la UNESCO • Wadi sirvió como camino
  • 21. Fotos de Yemen – “Gestión” de aguas residuales en Saná, la capital
  • 22. Fotos de Yemen - Región de Mukalla
  • 23. Fotos de Yemen - Abastecimiento de Agua Rural y de Riego
  • 24. Foto en Yemen - La desertificación y Control de Duna
  • 25.
  • 26. Estudio 3 – Provincia de Mendoza, Argentina Consultoría de la FAO (2001-2002) • ¿Cuáles son los problemas hidrológicos / institucionales? -El aumento del uso del agua en la agricultura, municipalidades e industria -Contaminación de aguas subterráneas - la salinidad, otras cuestiones de WQ -La administración del agua - el agua superficial vs. aguas subterráneas • ¿Cuáles son las "soluciones" de ingeniería? -Construir una gran represa -Canales de línea de riego -Regular las especificaciones de construcción de pozos • Otros - los precios del agua, la regulación del uso
  • 27. Imagen Landsat, Sistema de Riego en Mendoza
  • 28. Construcción deficiente de pozos y contaminación de acuíferos
  • 29. PROSPECTIVA DE LA PROBLEMÁTICA DE LA CUENCA NORTE DE MENDOZA El cambio estructural que introduce la construcción del dique de Potrerillos, producirá una serie de impactos en el sitema hídrico e hidrogeológico. Instituto Nacional del Agua Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua
  • 30. Estudio 4 -Plan de Control de la Contaminación Concepción, Chile
  • 31. Fuentes de origen de contaminación y la percepción pública 10 km QUIRIQUINA 5 km ISLAND 1 km TOME TUMBES PENINSULA N CONCEPCION BAY W I W I LIRQUEN SAN VICENTE RO CU AN BAY T W R IVE NR TO TALCAHUANO PA PENCO LIE HI DA AC HU I AN S AL IC EM LENGA CH I CONCEPCION HUALPEN W* ANDALIEN RIVER BIO BIO RIVE R Laguna Pineda Nonguen Laguna Creek SAN PEDRO Chica Laguna Grande
  • 32. Temas y enfoques del estudio, las bahías de Concepción y San Vicente, Chile • Mortandad de peces (aguas sin oxígeno) • Control de contaminación de las plantas que procesan pescado • Identificación de otras fuentes de contaminación -La metalurgia y el acero -Empresas de textil -Productos químicos y cemento -Refinería, descarga de hidrocarburos (petróleo / gas licuado) -Aguas residuales domesticas • Estudio de la calidad del agua/hidráulica en las bahías (Modelo DHI MIKE 3) • Plan de Control de la Contaminación (PCP) para CONAMA • Capacitación y transferencia técnica • Participación e identificación de los interesados ​ • colaboración técnica local y las reuniones públicas
  • 33. Transectos en las bahías y ejemplos del modelo DHI
  • 34. Lecciones Aprendidas y verificación en la realidad • Mendoza, Argentina -Los componentes estructurales en ingeniería tienen ventajas y desventajas medio ambientales y socio-económicas -Administración y la fijación de precios del agua – puntos clave • Concepción, Chile -Percepciones iniciales sobre las causas pueden ser modificadas -Son importantes los data-model y los factores no-técnicos -Los reglamentos deben coincidir con la realidad
  • 35. Gracias por su interés en este tema
  • 36. Para mayor información sobre nuestra empresa puede revisar los siguientes vínculos: MEDIO MINERÍA CONSULTORÍA CAPACITACIÓN CARRERAS AMBIENTE Filtración de Centrales Hidrogeología en Caudal ecológico Desafío relaves hidroeléctricas minería Cambio Diseño de Modelamiento SIG en la Oportunidades climático coberturas numérico gestión de R.H. Balances Sistemas de Modelamiento Drenaje de mina Nuestro equipo hídricos monitoreo MODFLOW Monitoreo de Bioremediación Asentamiento Modelamiento Misión y visión calidad hídrica de relaves por bombeo hidrológico Monitero de Redes de Contacto cuencas monitoreo Gidahatari