SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENTIDO DE LA VISTAEL SENTIDO DE LA VISTA
●
VICTOR SALGADOVICTOR SALGADO
●
ALEJANDRO GOMEZALEJANDRO GOMEZ
LA VISTA ESTA CONSIDERADA COMO EL SENTIDO MAS VALIOSO DEL
SER HUMANO,YA QUE SI SE PIERDE LA VISTA PARCIALMENTE O
TOTALMENTE,SE DESARROLLAN LOS DEMAS SENTIDOS PARA
COMPENSAR.
EL OJO ES UN SISTEMA OPTICO MUY IMPERFECTO,YA QUE LA LUZ
DEBE PASAR POR TRES SITIOS HASTA LLEGAR A LOS
BASTONES,DONDE ALLI SE MATERIALIZA EN UN IMPULSO
NERVIOSO,DONDE ES CONDUCIDO POR EL NERVIO OPTICO HASTA
EL LOBULO OCCIPITAL DONDE SE PROCESAN LAS IMAGENES.
¿COMO VEMOS LOS COLORES?
EXISTEN VARIAS TEORIAS SOBRE LOS COLORES QUE SE RECIBEN Y
CUALES SE CONVIERTEN EN NUESTRO OJO,VERLAS TODAS SERIA
CONTRAPRODUCENTE.
NOS CENTRAREMOS EN LAS 2 MAS IMPORTANTES
TEORIA TRICROMATICA
POSTULADA POR YOUNG EN 1802 Y REAFIRMADA POR HELMHOLTZ
DESPUES,SE BASA EN QUE AHI 3 TIPOS DE CONOS Y BASTONES QUE
SON CAPACES DE RECIBIR 3 COLORES PRIMARIOS LLAMADOS
ADITIVOS Y CON ELLOS 3 COLORES SECUNDARIOS O COLORES
SUSTRACTIVOS.
TEORIA DE LOS PROCESOS OPUESTOS
TEORIA PROPUESTA POR HERING EN 1878,LA CUAL CONTRADICE A
LA PRIMERA TEORIA,Y SIRVE PARA EXPLICAR LO INEXPLICABLE EN
LA ANTERIOR,COMO LAS IMAGENES FANTASMAS O LOS RESTOS DE
IMAGENES QUE SE QUEDAN AL APARTAR LA MIRADA.
CONOCIMIENTOS GENERALES
SOBRE MITOS
¿PUEDE HABER UNA PERSONA CON COLOR DE
OJOS DIFERENTES ENTRE SI?
SI,SE LE DENOMINA HETEROCROMIA
¿EXISTEN LOS OJOS ROJOS?
ES UN PROCESO MUY COMUN EN GENTE ALBINA,POR FALTA DE
PIGMENTACION EN EL IRIS.
¿EXISTEN LAS PERSONAS CON LOS OJOS TRICOLOR?
EXISTEN,PERO ES VERDADERAMENTE RARO,SOLO LO TIENE
EL 5 % DE LA POBLACION MUNDIAL
¿EXISTEN LOS OJOS NEGROS?
NO,EL COLOR MAS OSCURO DE OJOS QUE SE
CONOZCA ES EL MARRON MUY OSCURO,TIPO
CHOCOLATE DE GRAN PUREZA.
SI TIENES LOS OJOS NEGROS,TIENES UNA
ENFERMEDAD LLAMADA “ANIRIDIA”
CURIOSIDADES VARIAS
-EL COLOR AZUL DE LOS OJOS SON EN REALIDAD UNA MUTACION GENETICA
-AUN SIENDO POCO COMUN,AHI CASOS DE PERSONAS DE RAZA
AFROAMERICANAS CON OJOS AZULES
-EL OJO DE COLOR MORADO EXISTEN EN VARIAS TONALIDADES,PERO SOLO LO
TIENEN EL 0,2 % DE LA POBLACION MUNDIAL.
-LAS MUJERES SUFREN MENOS CASOS DE DALTONISMO QUE LOS HOMBRES.
ANATOMIA DEL OJO HUMANO
CAPAS DEL OJO
-FIBROSA: GRUESA Y RESISTENTE,DIVIDIDA EN ESCLEROTICA Y
CORNEA
-HUMOR VITREO: LIQUIDO INTERIOR DEL GLOBO OCULAR
-RETINA: TEJIDO SENSIBLE A LA LUZ SITUADO EN LA SUPERFICIE
INTERIOR DEL OJO. CON LA LUZ DESENCADENA UNOS FENOMENOS
QUIMICOS Y ELECTRICOS POR EL CUAL SE PRODUCEN LOS IMPULSOS
NERVIOSOS.
-FOBEA: SITUADA DENTRO DE LA RETINA,PRESENTA UN MAYOR
NUMERO DE CELULAS GANGLIONARES.
-CRISTALINO: TIENE FORMA DE LENTE BICONVEXA SITUADO TRAS EL
IRIS Y DELANTE DEL HUMOR VITREO.
-PUPILA: ORIFICIO SITUADO EN LA PARTE CENTRAL DEL IRIS DONDE
PENETRA LA LUZ AL INTERIOR DEL GLOBO OCULAR
-IRIS: MEMBRANA COLOREADA Y CIRCULAR DEL OJO QUE SEPARA LA
CAMARA ANTERIOR DE LA POSTERIOR.
-CORNEA: PARTE FRONTAL Y TRANSPARENTE DEL OJO QUE CUBRE EL
IRIS,LA PUPILA Y LA CAMARA ANTERIOR.
-ESCLEROTICA: TUNICA PERIFERICA,INEXTENSIBLE,GRUESA Y
RESISTENTE,PROTEGE EL OJO.
-CUERPO CILIAR: ESTA SITUADA ENTRE EL IRIS Y LA ORA SERRATA EN
LA RETINA. PRODUCE EL HUMOR ACUOSO Y CAMBIA DE FORMA EL
CRISTALINO PARA UN MEJOR ENFOQUE.
ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DE LA RETINA
CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA
LA RETINA CONTIENE DIEZ CAPAS PARALELAS QUE SON,COMENZANDO POR
LA MAS SUPERFICIAL HASTA LA MAS PROFUNDA
-EPITELIO PIGMENTARIO-EPITELIO PIGMENTARIO: ES LA CAPA MAS EXTERNA DE LA RETINA,FORMADA
POR CELULAS CUBICAS QUE NO SON NEURONAS Y POSEEN GRANULOS DE
MELANINA.
-CAPA DE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS-CAPA DE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS: FORMADA POR LOS SEGMENTOS
MAS EXTERNOS DE LOS CONOS Y LOS BASTONES
-CAPA LIMITANTE EXTERNA-CAPA LIMITANTE EXTERNA: NO ES UNA MEMBRANA,SI NO UNIONES
INTERCELULARES DEL TIPO ZONULA ADHERENTE ENTRE LAS CELULAS
FOTORECEPTORAS Y LAS CELULAS DE MÜLLER
-CAPA NUCLEAR O GRANULAR EXTERNA-CAPA NUCLEAR O GRANULAR EXTERNA: FORMADA POR LOS
NUCLEOS CELULARES DE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS
-CAPA PLEXIFORME EXTERNA-CAPA PLEXIFORME EXTERNA: ES LA REGION DE CONEXION
SINAPTICA ENTRE CELULAS FOTORECEPTORAS Y LAS CELULAS
BIPOLARES
-CAPA NUCLEAR O GRANULAR INTERNA-CAPA NUCLEAR O GRANULAR INTERNA: FORMADAS POR LOS
NUCLEOS CELULARES DELAS CELULAS BIPOLARES,LAS CELULAS
HORIZONTALES Y LAS CELULAS AMACRINAS.
-CAPA PLEXIFORME INTERNA-CAPA PLEXIFORME INTERNA: REGION DE CONEXION SINAPTICA
ENTRE CELULAS BIPOLARES,AMACRINAS Y GANGLIONARES.
-CAPAS DE LAS CELULAS GANGLIONARES-CAPAS DE LAS CELULAS GANGLIONARES: ESTA FORMADA POR LOS
NUCLEOS DE LAS CELULAS GANGLIONARES
-CAPA DE FIBRAS DE NERVIO OPTICO-CAPA DE FIBRAS DE NERVIO OPTICO: FORMADA POR LOS AXONES DE
LAS CELULAS GANGLIONARES QUE FORMAN EL NERVIO OPTICO.
-CAPA LIMITANTE INTERNA-CAPA LIMITANTE INTERNA: SEPARA LA RETINA DEL HUMOR VITREO
CELULAS DE LA RETINA
-PIGMENTADAS-PIGMENTADAS: SE ENCARGA DEL METABOLISMO DE LOS
FOTORECEPTORES
-FOTORECEPTORAS-FOTORECEPTORAS: SON LOS CONOS Y LOS BASTONES.
TRANSFORMAN LOS IMPULSOS LUMINOSOS EN SEÑALES
ELECTRICAS.
-BIPOLARES DE LA RETINA-BIPOLARES DE LA RETINA: CONECTAN LAS CELULAS
FOTORECEPTORAS CON LAS GANGLIONARES.
-AMACRINAS-AMACRINAS: SON INTERNEURONAS MODULARORAS
-HORIZONTALES-HORIZONTALES: CUMPLEN UNA FUNCION SIMILAR A LAS CELULAS
AMACRINAS
-GANGLIONARES DE LA RETINA-GANGLIONARES DE LA RETINA: DE ESTAS NEURONAS PARTE EL
NERVIO OPTICO QUE CONECTA LA RETINA CON EL CEREBRO.
NERVIO OPTICONERVIO OPTICO
ES UN NERVIO SENSITIVO ENCARGADO DE TRANSMITIR LA
INFORMACION VISUAL DESDELA RETINA HASTA EL CEREBRO.
SE ORIGINA EN LA CAPA DE LAS CELULAS GANGLIONARES DE LA
RETINA,SU ORIGEN ES EL ANGULO ANTERIOR DEL QUIASMA
OPTICO.
RECORRIDO Y RELACIONES:
MIDE APROXIMADAMENTE 4 CM Y SU ORIENTACION ES
ANTEROPOSTERIOR. SE DESCRIBEN EN 4 SEGMENTOS.
PRIMER SEGMENTOPRIMER SEGMENTO:: INTRAOCULAR. LOS AXONES DE LAS CELULAS
GANGLIONARES DE LA RETINA CONVERGEN EN LA PAPILA OPTICA.
SEGUNDO SEGMENTOSEGUNDO SEGMENTO: INTRAORBITARIO. ELNERVIO QUEDACOMPRENDIDO EN
UN CONO FORMADO POR LOS MUSCULOS RECTOS DEL OJO Y RELACIONANDOSE
CONLA ARTERIA OFTALMICA Y EL GANGLIO OFTALMICO.
TERCER SEGMENTOTERCER SEGMENTO: INTRACANALICULAR. EL NERVIO ATRAVIESA EL FORAMEN
OPTICO ACOMPAÑADO POR LA ARTERIA OFTALMICA.
ESTA ZONA ES FRECUENTE LAS LESIONES DEL NERVIO.
CUARTO SEGMENTOCUARTO SEGMENTO:: INTRACRANEAL. MIDE 1 CM Y ESTA COMPRENDIDO
ENTRE EL FORAMEN OPTICO Y EL QUIASMA OPTICO.
EL CORTEX VISUAL
EL CORTEX VISUAL ES LA PARTE DEL CEREBRO ENCARGADO DE LAEL CORTEX VISUAL ES LA PARTE DEL CEREBRO ENCARGADO DE LA
RECEPCION Y EL PROCESAMIENTO DE LOS COLORES Y LASRECEPCION Y EL PROCESAMIENTO DE LOS COLORES Y LAS
IMAGENES.IMAGENES.
SE ENCUENTRA EN EL LOBULO OCCIPITAL JUNTO AL CEREBELOSE ENCUENTRA EN EL LOBULO OCCIPITAL JUNTO AL CEREBELO
PATOLOGIA EXTRAHOSPITALARIAPATOLOGIA EXTRAHOSPITALARIA
DE LA VISTADE LA VISTA
-GLAUCOMA:-GLAUCOMA: AUMENTO DE LA PRESION INTRAOCULAR QUE PUEDE
PROVOCAR DAÑOS EN EL NERVIO OPTICO.
SUS SINTOMAS SON DIVERSOS TALES COMO PERDIDDA DE VISION
PERIFERICA,CEFALEAS,NAUSEAS,ETC...
-ANISOCORIA-ANISOCORIA: SIGNO DE PROBLEMA NEUROLOGICO QUE NO AFECTA
A LA VISION.TRATA DE LA DESIGUALDAD ENTRE PUPILAS.SE DA POR
TRAUMATISCOS CRANEOENCEFALICOS.
-CONJUNTIVITIS-CONJUNTIVITIS: INFLAMACION O INFECCION DE LA MEMBRANA QUE
RECUBRE LOS PARPADOS,POR EXPOSICION A
IRRITANTES,CLAMIDIA,HONGOS,PARASITOS,ETC...
-ICTERICIA-ICTERICIA: SINTOMA DE UN FALLO HEPATICO.LOS GLOBOS OCULARES
SE VUELVEN AMARILLOS.
-HEMORRAGIA SUBCONJUNTUAL-HEMORRAGIA SUBCONJUNTUAL: SE TRATA DE PEQUEÑOS
HEMATOMAS EN LOS GLOBOS OCULARES,PERO NOES UN SINTOMA
DE EXTREMA GRAVEDAD.
-UVEITIS-UVEITIS: INFLAMACION O IRRITACION DE LA UVEA.
PUEDE DARSE POR PROBLEMAS AUTOINMUNITARIOS,SIDA,
TUBERCULOSIS,HERPES,SIFILIS,ETC...
-TRAUMATISMO OCULAR-TRAUMATISMO OCULAR: SE TRATA DE UN TRAUMATISMO Y LESION
DEL OJO Y SU PERIFERIA CON COMPROMISO DE LA FUNCION VISUAL
TEMPORAL O PERMANENTE
-NEURITIS OPTICA-NEURITIS OPTICA: INFLAMACION DEL NERVIO OPTICO CON POSIBLE
REDUCCION DE LA VISTA EN EL OJO AFECTADO.
-ESCLERITIS-ESCLERITIS: INFLAMACION DE LA ESCLEROTICA,
ASOCIADAS A PROBLEMAS AUTOINMUNITARIOS.SE DA EN PERSONAS
DE 30 A 60 AÑOS.
-ATROFIA DEL NERVIO OPTICO-ATROFIA DEL NERVIO OPTICO: TIENE VARIAS CAUSAS,
COMO FALTA DE FLUJO SANGUINEO,SHOCK,SUSTANCIAS
TOXICAS,RADIACION,TRAUMATISMOS,ACVA,ETC...
El Sentido de la vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbicia6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbiciaMarvin Barahona
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fasciaMarvin Barahona
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
GleisonAlvesSouza
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
MarianelaJimenezMdFE
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
lflv020996
 
Test-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocularTest-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocular
Alex C
 
Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Diego-chan
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptlorenijiju
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1dp94393
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuosoChristopher
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
Lucas González Risco
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónAmyYellow
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoOPTO2012
 
Lámpara de hendidura
Lámpara de hendiduraLámpara de hendidura
Lámpara de hendiduraEskania Viola
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
Laura Vargas
 
Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)OPTO2012
 

La actualidad más candente (20)

6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbicia6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbicia
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
 
Acomodacion
AcomodacionAcomodacion
Acomodacion
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Test-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocularTest-de-krimsky para vision binocular
Test-de-krimsky para vision binocular
 
Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia ppt
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
 
Lámpara de hendidura
Lámpara de hendiduraLámpara de hendidura
Lámpara de hendidura
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
 
Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
 

Destacado

El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vistaTania Garcia
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vistaviols
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
peluq
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.yaelfrauca
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
rosateruyaburela
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
pq2009
 

Destacado (7)

El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
 

Similar a El Sentido de la vista

Uvea
UveaUvea
Oftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriolOftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriol
Rafael Salgado Aguilar
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
enarm
 
el ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptxel ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
PaolaLizeth7
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
Adictos a Las Emergencias
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
salowil
 
sistema visua
sistema  visuasistema  visua
sistema visua
Sincerida Cero
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
STONKY94
 
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga 2011
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga  2011Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga  2011
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga 2011oscarreyesnova
 
Clase del Ojo
Clase del OjoClase del Ojo
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTORTema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
salowil
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
MArio Ávila
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
salowil
 

Similar a El Sentido de la vista (20)

Uvea
UveaUvea
Uvea
 
Oftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriolOftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriol
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
el ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptxel ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Histo ojo 2
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
 
sistema visua
sistema  visuasistema  visua
sistema visua
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga 2011
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga  2011Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga  2011
Peligro iluminacion sena cesar bucaramanga 2011
 
Clase del Ojo
Clase del OjoClase del Ojo
Clase del Ojo
 
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTORTema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
 

Más de Adictos a Las Emergencias

Lesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdfLesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdf
Adictos a Las Emergencias
 
Anexo v lesiones por agentes biologicos
Anexo v lesiones por agentes biologicosAnexo v lesiones por agentes biologicos
Anexo v lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Anexo iii lesiones por agentes biologicos
Anexo iii lesiones por agentes biologicosAnexo iii lesiones por agentes biologicos
Anexo iii lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Anexo i lesiones por agentes biologicos
Anexo i lesiones por agentes biologicosAnexo i lesiones por agentes biologicos
Anexo i lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Anexo ii lesiones por agentes biologicos
Anexo ii lesiones por agentes biologicosAnexo ii lesiones por agentes biologicos
Anexo ii lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos
Adictos a Las Emergencias
 

Más de Adictos a Las Emergencias (7)

Lesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdfLesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdf
 
Anexo v lesiones por agentes biologicos
Anexo v lesiones por agentes biologicosAnexo v lesiones por agentes biologicos
Anexo v lesiones por agentes biologicos
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
 
Anexo iii lesiones por agentes biologicos
Anexo iii lesiones por agentes biologicosAnexo iii lesiones por agentes biologicos
Anexo iii lesiones por agentes biologicos
 
Anexo i lesiones por agentes biologicos
Anexo i lesiones por agentes biologicosAnexo i lesiones por agentes biologicos
Anexo i lesiones por agentes biologicos
 
Anexo ii lesiones por agentes biologicos
Anexo ii lesiones por agentes biologicosAnexo ii lesiones por agentes biologicos
Anexo ii lesiones por agentes biologicos
 
Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

El Sentido de la vista

  • 1. EL SENTIDO DE LA VISTAEL SENTIDO DE LA VISTA ● VICTOR SALGADOVICTOR SALGADO ● ALEJANDRO GOMEZALEJANDRO GOMEZ
  • 2. LA VISTA ESTA CONSIDERADA COMO EL SENTIDO MAS VALIOSO DEL SER HUMANO,YA QUE SI SE PIERDE LA VISTA PARCIALMENTE O TOTALMENTE,SE DESARROLLAN LOS DEMAS SENTIDOS PARA COMPENSAR.
  • 3. EL OJO ES UN SISTEMA OPTICO MUY IMPERFECTO,YA QUE LA LUZ DEBE PASAR POR TRES SITIOS HASTA LLEGAR A LOS BASTONES,DONDE ALLI SE MATERIALIZA EN UN IMPULSO NERVIOSO,DONDE ES CONDUCIDO POR EL NERVIO OPTICO HASTA EL LOBULO OCCIPITAL DONDE SE PROCESAN LAS IMAGENES.
  • 4. ¿COMO VEMOS LOS COLORES? EXISTEN VARIAS TEORIAS SOBRE LOS COLORES QUE SE RECIBEN Y CUALES SE CONVIERTEN EN NUESTRO OJO,VERLAS TODAS SERIA CONTRAPRODUCENTE. NOS CENTRAREMOS EN LAS 2 MAS IMPORTANTES
  • 6. POSTULADA POR YOUNG EN 1802 Y REAFIRMADA POR HELMHOLTZ DESPUES,SE BASA EN QUE AHI 3 TIPOS DE CONOS Y BASTONES QUE SON CAPACES DE RECIBIR 3 COLORES PRIMARIOS LLAMADOS ADITIVOS Y CON ELLOS 3 COLORES SECUNDARIOS O COLORES SUSTRACTIVOS.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TEORIA DE LOS PROCESOS OPUESTOS
  • 10. TEORIA PROPUESTA POR HERING EN 1878,LA CUAL CONTRADICE A LA PRIMERA TEORIA,Y SIRVE PARA EXPLICAR LO INEXPLICABLE EN LA ANTERIOR,COMO LAS IMAGENES FANTASMAS O LOS RESTOS DE IMAGENES QUE SE QUEDAN AL APARTAR LA MIRADA.
  • 11.
  • 13. ¿PUEDE HABER UNA PERSONA CON COLOR DE OJOS DIFERENTES ENTRE SI?
  • 14. SI,SE LE DENOMINA HETEROCROMIA
  • 16. ES UN PROCESO MUY COMUN EN GENTE ALBINA,POR FALTA DE PIGMENTACION EN EL IRIS.
  • 17. ¿EXISTEN LAS PERSONAS CON LOS OJOS TRICOLOR?
  • 18. EXISTEN,PERO ES VERDADERAMENTE RARO,SOLO LO TIENE EL 5 % DE LA POBLACION MUNDIAL
  • 20. NO,EL COLOR MAS OSCURO DE OJOS QUE SE CONOZCA ES EL MARRON MUY OSCURO,TIPO CHOCOLATE DE GRAN PUREZA. SI TIENES LOS OJOS NEGROS,TIENES UNA ENFERMEDAD LLAMADA “ANIRIDIA”
  • 22. -EL COLOR AZUL DE LOS OJOS SON EN REALIDAD UNA MUTACION GENETICA -AUN SIENDO POCO COMUN,AHI CASOS DE PERSONAS DE RAZA AFROAMERICANAS CON OJOS AZULES -EL OJO DE COLOR MORADO EXISTEN EN VARIAS TONALIDADES,PERO SOLO LO TIENEN EL 0,2 % DE LA POBLACION MUNDIAL. -LAS MUJERES SUFREN MENOS CASOS DE DALTONISMO QUE LOS HOMBRES.
  • 24. CAPAS DEL OJO -FIBROSA: GRUESA Y RESISTENTE,DIVIDIDA EN ESCLEROTICA Y CORNEA -HUMOR VITREO: LIQUIDO INTERIOR DEL GLOBO OCULAR -RETINA: TEJIDO SENSIBLE A LA LUZ SITUADO EN LA SUPERFICIE INTERIOR DEL OJO. CON LA LUZ DESENCADENA UNOS FENOMENOS QUIMICOS Y ELECTRICOS POR EL CUAL SE PRODUCEN LOS IMPULSOS NERVIOSOS. -FOBEA: SITUADA DENTRO DE LA RETINA,PRESENTA UN MAYOR NUMERO DE CELULAS GANGLIONARES. -CRISTALINO: TIENE FORMA DE LENTE BICONVEXA SITUADO TRAS EL IRIS Y DELANTE DEL HUMOR VITREO.
  • 25. -PUPILA: ORIFICIO SITUADO EN LA PARTE CENTRAL DEL IRIS DONDE PENETRA LA LUZ AL INTERIOR DEL GLOBO OCULAR -IRIS: MEMBRANA COLOREADA Y CIRCULAR DEL OJO QUE SEPARA LA CAMARA ANTERIOR DE LA POSTERIOR. -CORNEA: PARTE FRONTAL Y TRANSPARENTE DEL OJO QUE CUBRE EL IRIS,LA PUPILA Y LA CAMARA ANTERIOR. -ESCLEROTICA: TUNICA PERIFERICA,INEXTENSIBLE,GRUESA Y RESISTENTE,PROTEGE EL OJO. -CUERPO CILIAR: ESTA SITUADA ENTRE EL IRIS Y LA ORA SERRATA EN LA RETINA. PRODUCE EL HUMOR ACUOSO Y CAMBIA DE FORMA EL CRISTALINO PARA UN MEJOR ENFOQUE.
  • 26.
  • 27. ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DE LA RETINA CAPAS DE LA RETINACAPAS DE LA RETINA LA RETINA CONTIENE DIEZ CAPAS PARALELAS QUE SON,COMENZANDO POR LA MAS SUPERFICIAL HASTA LA MAS PROFUNDA -EPITELIO PIGMENTARIO-EPITELIO PIGMENTARIO: ES LA CAPA MAS EXTERNA DE LA RETINA,FORMADA POR CELULAS CUBICAS QUE NO SON NEURONAS Y POSEEN GRANULOS DE MELANINA. -CAPA DE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS-CAPA DE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS: FORMADA POR LOS SEGMENTOS MAS EXTERNOS DE LOS CONOS Y LOS BASTONES -CAPA LIMITANTE EXTERNA-CAPA LIMITANTE EXTERNA: NO ES UNA MEMBRANA,SI NO UNIONES INTERCELULARES DEL TIPO ZONULA ADHERENTE ENTRE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS Y LAS CELULAS DE MÜLLER
  • 28. -CAPA NUCLEAR O GRANULAR EXTERNA-CAPA NUCLEAR O GRANULAR EXTERNA: FORMADA POR LOS NUCLEOS CELULARES DE LAS CELULAS FOTORECEPTORAS -CAPA PLEXIFORME EXTERNA-CAPA PLEXIFORME EXTERNA: ES LA REGION DE CONEXION SINAPTICA ENTRE CELULAS FOTORECEPTORAS Y LAS CELULAS BIPOLARES -CAPA NUCLEAR O GRANULAR INTERNA-CAPA NUCLEAR O GRANULAR INTERNA: FORMADAS POR LOS NUCLEOS CELULARES DELAS CELULAS BIPOLARES,LAS CELULAS HORIZONTALES Y LAS CELULAS AMACRINAS. -CAPA PLEXIFORME INTERNA-CAPA PLEXIFORME INTERNA: REGION DE CONEXION SINAPTICA ENTRE CELULAS BIPOLARES,AMACRINAS Y GANGLIONARES. -CAPAS DE LAS CELULAS GANGLIONARES-CAPAS DE LAS CELULAS GANGLIONARES: ESTA FORMADA POR LOS NUCLEOS DE LAS CELULAS GANGLIONARES
  • 29. -CAPA DE FIBRAS DE NERVIO OPTICO-CAPA DE FIBRAS DE NERVIO OPTICO: FORMADA POR LOS AXONES DE LAS CELULAS GANGLIONARES QUE FORMAN EL NERVIO OPTICO. -CAPA LIMITANTE INTERNA-CAPA LIMITANTE INTERNA: SEPARA LA RETINA DEL HUMOR VITREO
  • 30. CELULAS DE LA RETINA -PIGMENTADAS-PIGMENTADAS: SE ENCARGA DEL METABOLISMO DE LOS FOTORECEPTORES -FOTORECEPTORAS-FOTORECEPTORAS: SON LOS CONOS Y LOS BASTONES. TRANSFORMAN LOS IMPULSOS LUMINOSOS EN SEÑALES ELECTRICAS. -BIPOLARES DE LA RETINA-BIPOLARES DE LA RETINA: CONECTAN LAS CELULAS FOTORECEPTORAS CON LAS GANGLIONARES. -AMACRINAS-AMACRINAS: SON INTERNEURONAS MODULARORAS -HORIZONTALES-HORIZONTALES: CUMPLEN UNA FUNCION SIMILAR A LAS CELULAS AMACRINAS -GANGLIONARES DE LA RETINA-GANGLIONARES DE LA RETINA: DE ESTAS NEURONAS PARTE EL NERVIO OPTICO QUE CONECTA LA RETINA CON EL CEREBRO.
  • 31. NERVIO OPTICONERVIO OPTICO ES UN NERVIO SENSITIVO ENCARGADO DE TRANSMITIR LA INFORMACION VISUAL DESDELA RETINA HASTA EL CEREBRO. SE ORIGINA EN LA CAPA DE LAS CELULAS GANGLIONARES DE LA RETINA,SU ORIGEN ES EL ANGULO ANTERIOR DEL QUIASMA OPTICO. RECORRIDO Y RELACIONES: MIDE APROXIMADAMENTE 4 CM Y SU ORIENTACION ES ANTEROPOSTERIOR. SE DESCRIBEN EN 4 SEGMENTOS.
  • 32. PRIMER SEGMENTOPRIMER SEGMENTO:: INTRAOCULAR. LOS AXONES DE LAS CELULAS GANGLIONARES DE LA RETINA CONVERGEN EN LA PAPILA OPTICA. SEGUNDO SEGMENTOSEGUNDO SEGMENTO: INTRAORBITARIO. ELNERVIO QUEDACOMPRENDIDO EN UN CONO FORMADO POR LOS MUSCULOS RECTOS DEL OJO Y RELACIONANDOSE CONLA ARTERIA OFTALMICA Y EL GANGLIO OFTALMICO. TERCER SEGMENTOTERCER SEGMENTO: INTRACANALICULAR. EL NERVIO ATRAVIESA EL FORAMEN OPTICO ACOMPAÑADO POR LA ARTERIA OFTALMICA. ESTA ZONA ES FRECUENTE LAS LESIONES DEL NERVIO. CUARTO SEGMENTOCUARTO SEGMENTO:: INTRACRANEAL. MIDE 1 CM Y ESTA COMPRENDIDO ENTRE EL FORAMEN OPTICO Y EL QUIASMA OPTICO.
  • 33. EL CORTEX VISUAL EL CORTEX VISUAL ES LA PARTE DEL CEREBRO ENCARGADO DE LAEL CORTEX VISUAL ES LA PARTE DEL CEREBRO ENCARGADO DE LA RECEPCION Y EL PROCESAMIENTO DE LOS COLORES Y LASRECEPCION Y EL PROCESAMIENTO DE LOS COLORES Y LAS IMAGENES.IMAGENES. SE ENCUENTRA EN EL LOBULO OCCIPITAL JUNTO AL CEREBELOSE ENCUENTRA EN EL LOBULO OCCIPITAL JUNTO AL CEREBELO
  • 35. -GLAUCOMA:-GLAUCOMA: AUMENTO DE LA PRESION INTRAOCULAR QUE PUEDE PROVOCAR DAÑOS EN EL NERVIO OPTICO. SUS SINTOMAS SON DIVERSOS TALES COMO PERDIDDA DE VISION PERIFERICA,CEFALEAS,NAUSEAS,ETC... -ANISOCORIA-ANISOCORIA: SIGNO DE PROBLEMA NEUROLOGICO QUE NO AFECTA A LA VISION.TRATA DE LA DESIGUALDAD ENTRE PUPILAS.SE DA POR TRAUMATISCOS CRANEOENCEFALICOS. -CONJUNTIVITIS-CONJUNTIVITIS: INFLAMACION O INFECCION DE LA MEMBRANA QUE RECUBRE LOS PARPADOS,POR EXPOSICION A IRRITANTES,CLAMIDIA,HONGOS,PARASITOS,ETC...
  • 36. -ICTERICIA-ICTERICIA: SINTOMA DE UN FALLO HEPATICO.LOS GLOBOS OCULARES SE VUELVEN AMARILLOS. -HEMORRAGIA SUBCONJUNTUAL-HEMORRAGIA SUBCONJUNTUAL: SE TRATA DE PEQUEÑOS HEMATOMAS EN LOS GLOBOS OCULARES,PERO NOES UN SINTOMA DE EXTREMA GRAVEDAD. -UVEITIS-UVEITIS: INFLAMACION O IRRITACION DE LA UVEA. PUEDE DARSE POR PROBLEMAS AUTOINMUNITARIOS,SIDA, TUBERCULOSIS,HERPES,SIFILIS,ETC... -TRAUMATISMO OCULAR-TRAUMATISMO OCULAR: SE TRATA DE UN TRAUMATISMO Y LESION DEL OJO Y SU PERIFERIA CON COMPROMISO DE LA FUNCION VISUAL TEMPORAL O PERMANENTE
  • 37. -NEURITIS OPTICA-NEURITIS OPTICA: INFLAMACION DEL NERVIO OPTICO CON POSIBLE REDUCCION DE LA VISTA EN EL OJO AFECTADO. -ESCLERITIS-ESCLERITIS: INFLAMACION DE LA ESCLEROTICA, ASOCIADAS A PROBLEMAS AUTOINMUNITARIOS.SE DA EN PERSONAS DE 30 A 60 AÑOS. -ATROFIA DEL NERVIO OPTICO-ATROFIA DEL NERVIO OPTICO: TIENE VARIAS CAUSAS, COMO FALTA DE FLUJO SANGUINEO,SHOCK,SUSTANCIAS TOXICAS,RADIACION,TRAUMATISMOS,ACVA,ETC...