SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTEZA CEREBRAL
• Grosor: 1.5 - 4.5 mm
• Anchura: 2.5 mm
• Capa externa: 0.2 m2
• 10 – 20 mil millones de neuronas
TIPOS DE CORTEZA
CORTEZA
CEREBRAL
NEOCORTEZA
ALOCORTEZA
MESOCORTEZA
HOMOTIPICA
HETEROTIPICA
PALEOCORTEZA
ARQUICORTEZA
OLFATORIA PRIMARIA
HIPOCAMPO
GIRO DEL CINGULO
ESTRUCTURA
MICROSCOPICA
NEURONAS PRINCIPALES
• PIRAMIDALES
• FUSIFORMES
INTERNEURONAS
• ESTRELLADAS
• CELULAS HORIZONTALES DE CAJAL
• CELULAS DE MARTINOTTI
CAPAS DE LA
CORTEZA
CEREBRAL
AFERENCIAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
• TALAMO
-ESPECIFICA
-INESPECIFICA
• CORTEZA DEL MISMO HEMISFERIO
(FIBRAS DE ASOCIACION)
-CORTAS-
-LARGAS- F. ARQUEADO
• CORTEZA DEL HEMISFERIO
CONTRALATERAL (FIBRAS
COMISURALES)
EFERENCIAS DE LA CORTEZA
CEREBRAL
• FIBRAS DE ASOCIACION
• FIBRAS COMISURALES
• FIBRAS CORTICOFUGALES
-CORTICOESPINAL
-CORTICORRETICULAR
-CORTICOBULBAR
-CORTICOPONTINA
-CORTICOTALAMICA
-CORTICOHIPOTALAMICA
-CORTICOESTRIADA
AREAS DE BRODMANN
Lóbulo frontal
Citoar
El lóbulo frontal está ubicado delante de la
cisura central y por encima de la cisura la-
teral. La circunvolución pre central es el
área motora primaria o área citoarquitectónica 4 (de
Brodman). Sus células piramidales constituyen la
primera neurona de la vía motora. A esta área co-
rresponde el homúnculo donde están representados
los movimientos del cuerpo que, en forma inverti-
Lóbulo frontal
da y de abajo hacia arriba, son las estructuras que
participan en la deglución oral, la deglución lingual,
los movimientos de la mandíbula, los movimientos
de los labios, los movimientos de la laringe, de los
párpados y de las cejas. Luego, la mano con una am-
plia representación cortical, en especial para el dedo
pulgar, la muñeca, el codo, el hombro y el tronco. La
cadera se ubica en la parte más alta de esta área, y el
Cisura de silvio
Cisura de rolando
4. AREA MOTORA PRIMARIA
6. AREA PRE-MOTORA
AREA MOTORA
SUPLEMENTARIA
8. CAMPO OCULAR FRONTAL
9,10,11,12. CORTEZA PREFRONTAL
44, 45. AREA DEL LENGUAJE EXPRESIVO
(BROCA)
AREA MOTORA PRIMARIA
 CIRCONVOLUCION PRECENTRAL
 CARA MEDIAL PARTE ANTERIOR DEL LOBULILLO
PARACENTRAL
 AREA 4 DE BRODMANN
 FUNCION: INICIO DE MOVIMIENTOS FINOS
 VIA PIRAMIDAL: 30%
 RECIBE AFERENCIA DEL NVL, PM, AMS
AREA PREMOTORA
 1-3 DELANTE DE M-I
 AREA 6 DE BRODMANN
 FUNCION: ALMACENA PROGRAMAS DE ACTIVIDAD
MOTORA ORGANIZADOS COMO CONSECUENCIA DE
EXPERIENCIAS PASADAS.
 30% VIA PIRAMIDAL
AREA MOTORA SUPLEMENTARIA
• CIRCONVOLUCION FRONTAL MEDIA SOBRE LA CARA MEDIAL DEL
HEMISFERIO Y POR DELANTE DEL LOBULILLO PARACENTRAL
• EXTENSIONES MEDIAS DEL AREA 6
• AL ESTIMULARLA PRODUCE MOVIMIENTOS DE LAS EXTREMIDADES
CONTRALATERALES; REQUIERE UN ESTÍMULO MÁS FUERTE.
• SU ELIMINACIÓN NO PRODUCE PÉRDIDA PERMANENTE DEL MOVIMIENTO
CAMPO FRONTAL DEL OJO
• SE EXTIENDE HACIA
ADELANTE DESDE EL ÁREA FACIAL DE LA CIRCUNVOLUCIÓN PRECENTRAL
HASTA LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL MEDIA
• PARTES DE AREAS 6-8-9 DE BRODMANN
• SACADAS VOLUNTARIAS A BLANCOS VISIBLES
EN EL AMBIENTE VISUAL.
AREA MOTORA DEL
LENGUAJE/BROCA
 CIRCONVOLUCION FRONTAL INFERIOR RAMAS ANTERIOR Y
ASCENDENTE Y LAS RAMAS ASCENDENTE Y POSTERIOR DE
LA FISURA LATERAL
 AREAS 44/45 DE BRODMANN
 HEMISFERIO DOMINANTE
 PRODUCE LA FORMACIÓN DE PALABRAS POR SUS
CONEXIONES CON LAS ÁREAS MOTORAS.
CORTEZA PREFRONTAL
 Vias aferentes y eferentes conectan esta área con el resto de la corteza
cerebral, el tálamo, el hipotálamo y el cuerpo estriado.
 Regula:
 La personalidad del individuo
 Juicio
 Raciocinio
 Conducta y comportamiento
 Profundidad de los sentimientos
 Iniciativa, planeación y ejecucación
 Altamente dopaminergica
 Su lesión puede ocasionar esquizofrenia
Lóbulo parietal
Lóbulo parietal
3,1,2. área somatosensitiva primaria
5,7. área somatosensitiva secundaria o de asociación
AREA SOMATOSENSITIVA PRIMARIA
 CIRCONVOLUCION POSCENTRAL
 CARA MEDIAL PARTE POSTERIOR DEL LOBULILLO
PARACENTRAL
 AREAS 1/2/3 DE BRODMANN
 AFERENCIA DEL COMPLEJO VENTROBASAL
DEL TALAMO
 40% VIA PIRAMIDAL
AREA SOMATOSENSITIVA
SECUNDARIA
• PARTE MAS INFERIOR DE LA CIRCONVOLUCION PRECENTRAL
• LA IMPORTANCIA FUNCIONAL SE IGNORA
• LESIONES ASIMBOLIA PARA EL DOLOR. AREA RELEVANTE PARA LA PERCEPCION
CONCIENTE DE ESTIMULOS DOLOROSOS.
AREA SOMATOSENSITIVA DE ASOCIACION
 LOBULILLO PARIETAL SUPERIOR QUE SE EXTIENDE EN
LA SUPERFICIE MEDIAL DEL HEMISFERIO
 AREAS 5/7 DE BRODMANN
 RECIBE AFERENCIA DE S-I
 PERMITE PERCIBIR LA FORMA, TAMAÑO
TEXTURA E IDENTIFICAR OBJETOS POR CONTACTO
(ESTEREOGNOSIS)
Lóbulo temporal
Citoarquitectura
son bilaterales. Un grupo de axones derivados de esta
corteza, se proyectan a estaciones de relevo en tálamo,
bulbo raquídeo y médula espinal, para un circuito de
retroalimentación inhibidora, regulando así la intensi-
dad de la aferencia sensitiva. La parte más anterior de
esta circunvolución, cercana a la cisura central, reci-
ción sensitiva. Por ejemplo, si se coloca un reloj en
la mano de un paciente con los ojos vendados, éste
podrá identificarlo, lo que se conoce como estereog-
nosia. Esta corteza sensitiva reconoce la forma, el
tamaño, la textura, el peso, el placer o el dolor que
producen elementos conocidos con anterioridad.
Lóbulo temporal
41, 42. Area auditiva primaria
22. Área auditiva secundaria
21,20, 38. Corteza asociativa general
39. centro del lenguaje receptivo (wernike)
38
21
20
37
AREA AUDITIVA PRIMARIA
 CIRCONVOLUCION TRANSVERSAL DE HESCHL. PARED
INFERIOR DEL SURCO LATERAL
 AREAS 41/42 DE BRODMANN
 AFERENCIA DEL NUCLEO GENICULADO MEDIAL.
RADIACION OPTICA DE LA CAPSULA INTERNA.
AREA AUDITIVA SECUNDARIA
 DETRÁS DE A-I. CIRCONVOLUCION TEMPORAL SUPERIOR
 AREA 22 DE BRODMANN
 NECESARIA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS SONIDOS Y PARA LA ASOCIACIÓN
DE LAS AFERENCIAS AUDITIVAS CON OTRA INFORMACIÓN SENSITIVA.
 EN EL HEMISFERIO DOMINANTE SE LLAMA AREA DE WERNICKE.
AREA SENSITIVA DEL
LENGUAJE/WERNICKE
• DETRÁS DE LA CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA EN
LA PARTE POSTERIOR DE LA CIRCUNVOLUCIÓN
SUPERIOR DEL LÓBULO TEMPORAL.
• AREA 22 DE BRODMANN
• COMPRENSION DEL LENGUAJE HABLADO
• COMPRENSION DEL LENGUAJE ESCRITO
Fasciculo Arcuato
Lóbulo Occipital
Citoarquitecturadelacortezacerebr
La cara lateral del lóbulo occipital tiene menor
área de superficie, en comparación con su cara me-
dial, que es más extensa.
El área visual primaria o citoarquitectónica 17,
se ubica en las paredes de la cisura calcarina. Allí se
hace consciente la sensación de la visión y recibe afe-
rencias de la mitad temporal de la retina ipsi lateral y
de la mitad nasal de la retina contra lateral.
Lóbulo occipital
El área visual secundaria incluye varias áreas en
la región occipital y temporalo, en la región occipital
las áreas citoarquitectónicas 18 y 19 , ubicadas por
debajo y por encima de la cisura calcarina, reciben
aferencias de la 17 , y permite reconocer y apreciar lo
que se está viendo. Su lesión provoca alexia, es decir,
el paciente identifica claramente los grafemas pero
es incapaz de leer.
El área del gusto o citoarquitectónica 43 se ubica El lobo de la ínsula, ubicado en el fondo de la
17. Área visual primaria
18, 19. área visual secundaria
AREA VISUAL PRIMARIA
 GIRO CALCARINO LABIOS SUPERIOR E INFERIOR EN LA SUPERFICIE MEDIAL DEL
LOBULO OCCIPITAL
 AREA 17 DE BRODMANN
 RECIBE EL NOMBRE DE CORTEZA ESTRIADA.
 AFERENCIA DEL NUCLEO GENICULADO LATERAL POR
MEDIO DE LA RADIACION OPTICA DE LA CAPSULA
INTERNA.
AREA VISUAL DE ASOCIACION
• ZONAS LATERALES, ANTERIORES, SUPERIORES E
INFERIORES A LA CORTEZA VISUAL PRIMARIA
• AREAS 18/19 DE BRODMANN
• CORTEZA TEMPORAL INFERIOR AREAS 20/21/37 DE
BRODMANN
• AFERENCIA DE V-I
• EFERENCIAS AL AREA 7 (ESTEREOPSIA)
AREA 20/21 FORMA/COLOR.
AREA 8 MOVIMIENTO DE LOS OJOS
AREA 37 RECONOCIMIENTO DE CARAS
(PROSOPAGNOSIA)
•
Área 43. GUSTO
 Se ubica en la parte más inferior
de la circunvolución postcentral,
por encima de la cisura lateral, y
recibe aferencias del nucleo
ventro postero medial del
tálamo, provenientes del núcleo
solitario en el tronco cerebral.
 Su función es la asociación del
sentido del gusto.
AREA OLFATORIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
SensibilidadPABLO
 
04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor
Carolina Soledad Aguilera
 
Areas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidosAreas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidos
Santiago Discaciati
 
32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular
Fabi Garces
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
Betzyta Rojas
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
Universidad Continental
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
MIGUEL REYES
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentesguest7e5b92
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Daniela Loza
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Raul Lazos
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
Raquel González
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
Andrea Otero
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 

La actualidad más candente (20)

Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor
 
Areas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidosAreas de brodman y sentidos
Areas de brodman y sentidos
 
32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 

Destacado

La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
Tamara Chávez
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasIrene Do Rouge
 
Bases Biologica Svideoconf
Bases Biologica SvideoconfBases Biologica Svideoconf
Bases Biologica Svideoconf
Nataly Zavala
 
Circuitos interregionales
Circuitos interregionalesCircuitos interregionales
Circuitos interregionalesJose 'Garcia
 
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
Reina Celis
 
Anatomia corteza cerebral
Anatomia corteza cerebralAnatomia corteza cerebral
Anatomia corteza cerebralGaby Robleto
 
Introduccion a corteza cerebral
Introduccion a corteza cerebralIntroduccion a corteza cerebral
Introduccion a corteza cerebralDavid F Colon
 
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Universidad Centroocidental Lisandro Alvardo
 
Division y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebroDivision y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebro
Dänii Römërö
 
Anatomía de la corteza cerebral
Anatomía de la corteza cerebralAnatomía de la corteza cerebral
Anatomía de la corteza cerebral
malvalannister
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Angelica Guedez
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro lucialtamira
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
Paola Theis
 

Destacado (20)

La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Fundeb ESPCIAL
Fundeb ESPCIALFundeb ESPCIAL
Fundeb ESPCIAL
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
 
Bases Biologica Svideoconf
Bases Biologica SvideoconfBases Biologica Svideoconf
Bases Biologica Svideoconf
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Circuitos interregionales
Circuitos interregionalesCircuitos interregionales
Circuitos interregionales
 
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
 
Clase 3 shom
Clase 3 shomClase 3 shom
Clase 3 shom
 
Anatomía del cerebro y médula espinal
Anatomía del cerebro y médula espinalAnatomía del cerebro y médula espinal
Anatomía del cerebro y médula espinal
 
Anatomia corteza cerebral
Anatomia corteza cerebralAnatomia corteza cerebral
Anatomia corteza cerebral
 
Introduccion a corteza cerebral
Introduccion a corteza cerebralIntroduccion a corteza cerebral
Introduccion a corteza cerebral
 
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
 
Division y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebroDivision y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebro
 
Anatomía de la corteza cerebral
Anatomía de la corteza cerebralAnatomía de la corteza cerebral
Anatomía de la corteza cerebral
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 

Similar a Corteza cerebral

Oftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriolOftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriol
Rafael Salgado Aguilar
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
MelisaGuzmanVasquez
 
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
GeneralTrejo
 
Pares craneanos
Pares craneanosPares craneanos
Pares craneanos
Oscar Quispe
 
Uvea
UveaUvea
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
Adictos a Las Emergencias
 
TRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptxTRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptx
EvelinMonar1
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLili Guaman
 
Pares craneanos1
Pares craneanos1Pares craneanos1
Pares craneanos1
Elvis Apaza Rojas
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLili Guaman
 
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny MedinaCuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
StefannyMedina4
 
Copia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptxCopia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptx
MarioDelatorre20
 
Pares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracionPares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracion
Noe Terceros Cuellar
 
Anatomía ocularFINAL.pptx
Anatomía ocularFINAL.pptxAnatomía ocularFINAL.pptx
Anatomía ocularFINAL.pptx
naykaryesquivel
 

Similar a Corteza cerebral (20)

Oftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriolOftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriol
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
 
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
 
Pares craneanos
Pares craneanosPares craneanos
Pares craneanos
 
Uvea
UveaUvea
Uvea
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Histo ojo 2
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
 
TRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptxTRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptx
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
Pares craneanos1
Pares craneanos1Pares craneanos1
Pares craneanos1
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny MedinaCuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
 
Copia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptxCopia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptx
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Pares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracionPares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracion
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Anatomía ocularFINAL.pptx
Anatomía ocularFINAL.pptxAnatomía ocularFINAL.pptx
Anatomía ocularFINAL.pptx
 

Más de MArio Ávila

CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptxCASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
MArio Ávila
 
Fibrilacion auricular esc 2020
Fibrilacion auricular esc 2020Fibrilacion auricular esc 2020
Fibrilacion auricular esc 2020
MArio Ávila
 
Cervicovaginitis HGSZ MF 3
Cervicovaginitis HGSZ MF 3Cervicovaginitis HGSZ MF 3
Cervicovaginitis HGSZ MF 3
MArio Ávila
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
MArio Ávila
 
INFLUENZA
INFLUENZAINFLUENZA
INFLUENZA
MArio Ávila
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
MArio Ávila
 
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICABIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
MArio Ávila
 
VIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZOVIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZO
MArio Ávila
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
MArio Ávila
 

Más de MArio Ávila (9)

CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptxCASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
 
Fibrilacion auricular esc 2020
Fibrilacion auricular esc 2020Fibrilacion auricular esc 2020
Fibrilacion auricular esc 2020
 
Cervicovaginitis HGSZ MF 3
Cervicovaginitis HGSZ MF 3Cervicovaginitis HGSZ MF 3
Cervicovaginitis HGSZ MF 3
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
INFLUENZA
INFLUENZAINFLUENZA
INFLUENZA
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICABIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
 
VIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZOVIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZO
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Corteza cerebral

  • 2. • Grosor: 1.5 - 4.5 mm • Anchura: 2.5 mm • Capa externa: 0.2 m2 • 10 – 20 mil millones de neuronas
  • 4. ESTRUCTURA MICROSCOPICA NEURONAS PRINCIPALES • PIRAMIDALES • FUSIFORMES INTERNEURONAS • ESTRELLADAS • CELULAS HORIZONTALES DE CAJAL • CELULAS DE MARTINOTTI
  • 6.
  • 7. AFERENCIAS DE LA CORTEZA CEREBRAL • TALAMO -ESPECIFICA -INESPECIFICA • CORTEZA DEL MISMO HEMISFERIO (FIBRAS DE ASOCIACION) -CORTAS- -LARGAS- F. ARQUEADO • CORTEZA DEL HEMISFERIO CONTRALATERAL (FIBRAS COMISURALES)
  • 8. EFERENCIAS DE LA CORTEZA CEREBRAL • FIBRAS DE ASOCIACION • FIBRAS COMISURALES • FIBRAS CORTICOFUGALES -CORTICOESPINAL -CORTICORRETICULAR -CORTICOBULBAR -CORTICOPONTINA -CORTICOTALAMICA -CORTICOHIPOTALAMICA -CORTICOESTRIADA
  • 10.
  • 11. Lóbulo frontal Citoar El lóbulo frontal está ubicado delante de la cisura central y por encima de la cisura la- teral. La circunvolución pre central es el área motora primaria o área citoarquitectónica 4 (de Brodman). Sus células piramidales constituyen la primera neurona de la vía motora. A esta área co- rresponde el homúnculo donde están representados los movimientos del cuerpo que, en forma inverti- Lóbulo frontal da y de abajo hacia arriba, son las estructuras que participan en la deglución oral, la deglución lingual, los movimientos de la mandíbula, los movimientos de los labios, los movimientos de la laringe, de los párpados y de las cejas. Luego, la mano con una am- plia representación cortical, en especial para el dedo pulgar, la muñeca, el codo, el hombro y el tronco. La cadera se ubica en la parte más alta de esta área, y el Cisura de silvio Cisura de rolando 4. AREA MOTORA PRIMARIA 6. AREA PRE-MOTORA AREA MOTORA SUPLEMENTARIA 8. CAMPO OCULAR FRONTAL 9,10,11,12. CORTEZA PREFRONTAL 44, 45. AREA DEL LENGUAJE EXPRESIVO (BROCA)
  • 12. AREA MOTORA PRIMARIA  CIRCONVOLUCION PRECENTRAL  CARA MEDIAL PARTE ANTERIOR DEL LOBULILLO PARACENTRAL  AREA 4 DE BRODMANN  FUNCION: INICIO DE MOVIMIENTOS FINOS  VIA PIRAMIDAL: 30%  RECIBE AFERENCIA DEL NVL, PM, AMS
  • 13.
  • 14. AREA PREMOTORA  1-3 DELANTE DE M-I  AREA 6 DE BRODMANN  FUNCION: ALMACENA PROGRAMAS DE ACTIVIDAD MOTORA ORGANIZADOS COMO CONSECUENCIA DE EXPERIENCIAS PASADAS.  30% VIA PIRAMIDAL
  • 15. AREA MOTORA SUPLEMENTARIA • CIRCONVOLUCION FRONTAL MEDIA SOBRE LA CARA MEDIAL DEL HEMISFERIO Y POR DELANTE DEL LOBULILLO PARACENTRAL • EXTENSIONES MEDIAS DEL AREA 6 • AL ESTIMULARLA PRODUCE MOVIMIENTOS DE LAS EXTREMIDADES CONTRALATERALES; REQUIERE UN ESTÍMULO MÁS FUERTE. • SU ELIMINACIÓN NO PRODUCE PÉRDIDA PERMANENTE DEL MOVIMIENTO
  • 16. CAMPO FRONTAL DEL OJO • SE EXTIENDE HACIA ADELANTE DESDE EL ÁREA FACIAL DE LA CIRCUNVOLUCIÓN PRECENTRAL HASTA LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL MEDIA • PARTES DE AREAS 6-8-9 DE BRODMANN • SACADAS VOLUNTARIAS A BLANCOS VISIBLES EN EL AMBIENTE VISUAL.
  • 17. AREA MOTORA DEL LENGUAJE/BROCA  CIRCONVOLUCION FRONTAL INFERIOR RAMAS ANTERIOR Y ASCENDENTE Y LAS RAMAS ASCENDENTE Y POSTERIOR DE LA FISURA LATERAL  AREAS 44/45 DE BRODMANN  HEMISFERIO DOMINANTE  PRODUCE LA FORMACIÓN DE PALABRAS POR SUS CONEXIONES CON LAS ÁREAS MOTORAS.
  • 18. CORTEZA PREFRONTAL  Vias aferentes y eferentes conectan esta área con el resto de la corteza cerebral, el tálamo, el hipotálamo y el cuerpo estriado.  Regula:  La personalidad del individuo  Juicio  Raciocinio  Conducta y comportamiento  Profundidad de los sentimientos  Iniciativa, planeación y ejecucación  Altamente dopaminergica  Su lesión puede ocasionar esquizofrenia
  • 19. Lóbulo parietal Lóbulo parietal 3,1,2. área somatosensitiva primaria 5,7. área somatosensitiva secundaria o de asociación
  • 20. AREA SOMATOSENSITIVA PRIMARIA  CIRCONVOLUCION POSCENTRAL  CARA MEDIAL PARTE POSTERIOR DEL LOBULILLO PARACENTRAL  AREAS 1/2/3 DE BRODMANN  AFERENCIA DEL COMPLEJO VENTROBASAL DEL TALAMO  40% VIA PIRAMIDAL
  • 21.
  • 22. AREA SOMATOSENSITIVA SECUNDARIA • PARTE MAS INFERIOR DE LA CIRCONVOLUCION PRECENTRAL • LA IMPORTANCIA FUNCIONAL SE IGNORA • LESIONES ASIMBOLIA PARA EL DOLOR. AREA RELEVANTE PARA LA PERCEPCION CONCIENTE DE ESTIMULOS DOLOROSOS.
  • 23. AREA SOMATOSENSITIVA DE ASOCIACION  LOBULILLO PARIETAL SUPERIOR QUE SE EXTIENDE EN LA SUPERFICIE MEDIAL DEL HEMISFERIO  AREAS 5/7 DE BRODMANN  RECIBE AFERENCIA DE S-I  PERMITE PERCIBIR LA FORMA, TAMAÑO TEXTURA E IDENTIFICAR OBJETOS POR CONTACTO (ESTEREOGNOSIS)
  • 24. Lóbulo temporal Citoarquitectura son bilaterales. Un grupo de axones derivados de esta corteza, se proyectan a estaciones de relevo en tálamo, bulbo raquídeo y médula espinal, para un circuito de retroalimentación inhibidora, regulando así la intensi- dad de la aferencia sensitiva. La parte más anterior de esta circunvolución, cercana a la cisura central, reci- ción sensitiva. Por ejemplo, si se coloca un reloj en la mano de un paciente con los ojos vendados, éste podrá identificarlo, lo que se conoce como estereog- nosia. Esta corteza sensitiva reconoce la forma, el tamaño, la textura, el peso, el placer o el dolor que producen elementos conocidos con anterioridad. Lóbulo temporal 41, 42. Area auditiva primaria 22. Área auditiva secundaria 21,20, 38. Corteza asociativa general 39. centro del lenguaje receptivo (wernike) 38 21 20 37
  • 25. AREA AUDITIVA PRIMARIA  CIRCONVOLUCION TRANSVERSAL DE HESCHL. PARED INFERIOR DEL SURCO LATERAL  AREAS 41/42 DE BRODMANN  AFERENCIA DEL NUCLEO GENICULADO MEDIAL. RADIACION OPTICA DE LA CAPSULA INTERNA.
  • 26. AREA AUDITIVA SECUNDARIA  DETRÁS DE A-I. CIRCONVOLUCION TEMPORAL SUPERIOR  AREA 22 DE BRODMANN  NECESARIA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS SONIDOS Y PARA LA ASOCIACIÓN DE LAS AFERENCIAS AUDITIVAS CON OTRA INFORMACIÓN SENSITIVA.  EN EL HEMISFERIO DOMINANTE SE LLAMA AREA DE WERNICKE.
  • 27. AREA SENSITIVA DEL LENGUAJE/WERNICKE • DETRÁS DE LA CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA EN LA PARTE POSTERIOR DE LA CIRCUNVOLUCIÓN SUPERIOR DEL LÓBULO TEMPORAL. • AREA 22 DE BRODMANN • COMPRENSION DEL LENGUAJE HABLADO • COMPRENSION DEL LENGUAJE ESCRITO
  • 29. Lóbulo Occipital Citoarquitecturadelacortezacerebr La cara lateral del lóbulo occipital tiene menor área de superficie, en comparación con su cara me- dial, que es más extensa. El área visual primaria o citoarquitectónica 17, se ubica en las paredes de la cisura calcarina. Allí se hace consciente la sensación de la visión y recibe afe- rencias de la mitad temporal de la retina ipsi lateral y de la mitad nasal de la retina contra lateral. Lóbulo occipital El área visual secundaria incluye varias áreas en la región occipital y temporalo, en la región occipital las áreas citoarquitectónicas 18 y 19 , ubicadas por debajo y por encima de la cisura calcarina, reciben aferencias de la 17 , y permite reconocer y apreciar lo que se está viendo. Su lesión provoca alexia, es decir, el paciente identifica claramente los grafemas pero es incapaz de leer. El área del gusto o citoarquitectónica 43 se ubica El lobo de la ínsula, ubicado en el fondo de la 17. Área visual primaria 18, 19. área visual secundaria
  • 30. AREA VISUAL PRIMARIA  GIRO CALCARINO LABIOS SUPERIOR E INFERIOR EN LA SUPERFICIE MEDIAL DEL LOBULO OCCIPITAL  AREA 17 DE BRODMANN  RECIBE EL NOMBRE DE CORTEZA ESTRIADA.  AFERENCIA DEL NUCLEO GENICULADO LATERAL POR MEDIO DE LA RADIACION OPTICA DE LA CAPSULA INTERNA.
  • 31.
  • 32. AREA VISUAL DE ASOCIACION • ZONAS LATERALES, ANTERIORES, SUPERIORES E INFERIORES A LA CORTEZA VISUAL PRIMARIA • AREAS 18/19 DE BRODMANN • CORTEZA TEMPORAL INFERIOR AREAS 20/21/37 DE BRODMANN • AFERENCIA DE V-I • EFERENCIAS AL AREA 7 (ESTEREOPSIA) AREA 20/21 FORMA/COLOR. AREA 8 MOVIMIENTO DE LOS OJOS AREA 37 RECONOCIMIENTO DE CARAS (PROSOPAGNOSIA) •
  • 33.
  • 34. Área 43. GUSTO  Se ubica en la parte más inferior de la circunvolución postcentral, por encima de la cisura lateral, y recibe aferencias del nucleo ventro postero medial del tálamo, provenientes del núcleo solitario en el tronco cerebral.  Su función es la asociación del sentido del gusto.
  • 36.