SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OJO

  CAPACITACION DE HIGIENE Y
  SALUD COMUNITARIA.
                 DR. GABRIEL ALVA LOPEZ
EL OJO

  ES EL ORGANO ESPECIALIZADO EN
   LA CAPTACION DE LOS ESTIMULOS
   LUMINOSOS
  SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN LA
   ORBITA OCULAR EN LA PARTE
   ANTERIOR Y SUPERIOR DE LA CARA
EL OJO

   PARA SU ESTUDIO SE DIVIDE EN:
 A) EL GLOBO OCULAR
 B) LAS ESTRUCTURAS ACCESORIAS
    DEL OJO
ESTRUCTURAS ACCESORIAS
DEL OJO
  CEJAS
  PESTAÑAS
  PARPADOS
  APARATO LAGRIMAL
CEJAS
  FORMAN UN ARCO TRANSVERSO
   EN LA UNION DEL PARPADO
   SUPERIOR Y LA FRENTE
  SE ENCUENTRA UNA GRAN
   CANTIDAD DE GLANDULAS
   SEBÁCEAS
  ESTAN FORMADAS POR VELLOS
   GRUESOS DIRIGIDOS
   LATERALMENTE
CEJAS

   EN LAS CEJAS DETERMINAMOS
    TRES REGIONES:
 A) LA CABEZA
 B) EL CUERPO
 C) LA COLA
CEJAS

   LAS CEJAS SIRVEN PARA:
 A) PROTEGER LOS GLOBOS
    OCULARES DE LOS OBJETOS
    EXTRAÑOS,
 B) LA TRANSPIRACION
 C) LOS RAYOS DIRECTOS DEL SOL
LOS PARPADOS
  SON DOS ESTRUCTURAS
   MUSCULO CUTANEAS QUE
   RECUBREN EL GLOBO OCULAR EN
   REGION ANTERIOR.
  ENCONTRAMOS EL PARPADO
   SUPERIOR Y EL PARPADO
   INFERIOR SEPARADOS CUANDO
   OCLUYEN EL OJO POR MEDIO DE
   LA FISURA PALPEBRAL
LOS PARPADOS

    EL PARPADO SUPERIOR TIENE
     MAYOR MOVILIDAD Y EXTENSION
     QUE EL PARPADO INFERIOR
LOS PARPADOS
     LAS FUNCIONES DE LOS PARPADOS
      SON:
 A)   BRINDAN SOMBRA A LOS OJOS
      DURANTE EL SUEÑO,
 B)   PROTEGEN A LOS OJOS DE LA LUZ
      EXCESIVA
 C)   PROTEGEN CONTRA CUERPOS
      EXTRAÑOS
 D)   DISEMINAN LAS SECRECIONES
      LUBRICANTES SOBRE LOS GLOBOS
      OCULARES
LA CONJUNTIVA

    ES UNA DELGADA MEMBRANA
     MUCOSA QUE RECUBRE LA CARA
     DORSAL DE LOS PARPADOS
     (CONJUNTIVA TARSAL) Y LA CARA
     ANTERIOR DEL GLOBO OCULAR
     (CONJUNTIVA BULBAR)
LA CONJUNTIVA

  LA FUNCION DE LA CONJUNTIVA ES
   LA PROTECCION DE LA PORCION
   EXPUESTA DEL GLOBO OCULAR
  PERMITIR EL LIBRE
   DESLIZAMIENTO DE LOS
   PARPADOS SOBRE EL GLOBO
   OCULAR
LAS PESTAÑAS
  SON UN ARCO DE VELLOS CORTOS
   Y GRUESOS PROYECTADOS EN EL
   BORDE DE CADA PARPADO.
  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO
   SUPERIOR SON MAS LARGAS Y
   CURVADAS HACIA ARRIBA
  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO
   INFERIOR SON MAS CORTAS Y
   CURVADAS HACIA ABAJO
LAS PESTAÑAS
  SON UN ARCO DE VELLOS CORTOS
   Y GRUESOS PROYECTADOS EN EL
   BORDE DE CADA PARPADO.
  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO
   SUPERIOR SON MAS LARGAS Y
   CURVADAS HACIA ARRIBA
  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO
   INFERIOR SON MAS CORTAS Y
   CURVADAS HACIA ABAJO
LA COROIDES
  ES LA PORCION POSTERIOR DE LA
   TUNICA VASCULAR
  ES UNA MEMBRANA DELGADA,
   CAFÉ OSCURO, QUE REVISTE LA
   MAYOR PARTE DE LA SUPERFICIE
   INTERNA DE LA ESCLEROTICA
  CONTIENE NUMEROSOS VASOS
   SANGUINEOS Y UNA GRAN
   CANTIDAD DE PIGMENTOS
LA COROIDES

  ABSORBE LOS RAYOS SOLARES
   DE TAL FORMA QUE NO SE
   REFLEJEN EN EL OJO
  NUTRE LA RETINA, EL CRISTALINO
   Y EL IRIS
  SE UNE AL NERVIO OPTICO EN EL
   POLO POSTERIOR DEL GLOBO
   OCULAR
EL CUERPO CILIAR

   ES LA PARTE MAS GRUESA Y
    ANTERIOR DE LA TUNICA
    VASCULAR
  CONSISTE EN DOS ESTRUCTURAS:

 A) LOS PROCESOS CILIARES
 B) EL MUSCULO CILIAR
LOS PROCESOS CILIARES

  CONSISTEN DE PROTRUSIONES O
   PLIEGUES EN LA SUPERFICIE
   INTERNA DEL CUERPO CILIAR.
  SE ENCARGAN DE LA
   PRODUCCION DEL HUMOR
   ACUOSO
EL MUSCULO CILIAR O LIGAMENTO
SUSPENSORIO DEL CRISTALINO
     ES UN MUSCULO LISO QUE
      ALTERA LA FORMA DEL
      CRISTALINO PARA LA VISION
      CERCANA Y LEJANA
EL IRIS
  ES LA TERCERA PORCION DE LA
   TUNICA VASCULAR
  ES LA PORCION COLOREADA QUE
   SE OBSERVA A TRAVES DE LA
   CORNEA
  TIENE UNA ABERTURA CENTRAL
   LLAMADA PUPILA QUE REPRESENTA
   EL AREA POR DONDE ENTRA LA LUZ
   AL INTERIOR DEL OJO
EL IRIS

  EL IRIS ESTA SUSPENDIDO ENTRE
   LA CORNEA Y EL CRISTALINO
  SU FUNCION PRINCIPAL ES:

 A) REGULAR LA CANTIDAD DE LUZ
   QUE ENTRA EN LA CAMARA
   POSTERIOR DEL GLOBO OCULAR
EL CRISTALINO

  ES UNA LENTE INTRAOCULAR
   BICONVEXA LOCALIZADA POR
   DETRÁS DE LA PUPILA Y EL IRIS.
  ESTA FORMADA POR UN CONJUNTO
   DE PROTEINAS LLAMADAS
   CRISTALINOS, QUE CONVIERTEN
   LOS AZUCARES EN ENERGIA PARA
   EL MISMO CRISTALINO
EL CRISTALINO

  ES UNA LENTE TRANSPARENTE
  AYUDAN A ENFOCAR LA LUZ PARA
   LA VISION CLARA
TUNICA NERVIOSA

  ES LA TUNICA INTERNA DEL OJO,
   QUE SE ENCUENTRA POR DENTRO
   DE LA COROIDES.
  SE LOCALIZA SOLO EN LA CAMARA
   POSTERIOR DEL OJO.
  TAMBIEN SE LE LLAMA RETINA
  SU PRINCIPAL FUNCION ES LA
   FORMACION DE LA IMAGEN VISUAL
TUNICA NERVIOSA

  ES UNO DE LOS POCOS LUGARES
   DEL CUERPO DONDE SE PUEDEN
   VISUALIZAR LOS VASOS
   SANGUINEOS.
  CONSISTE DE UNA CAPA INTERNA
   DE TEJIDO NERVIOSO Y DE UNA
   CAPA EXTERNA PIGMENTADA
TUNICA NERVIOSA

   LA CAPA NERVIOSA DE LA RETINA
    TIENE TRES ZONAS DE NEURONAS:
 A) NEURONAS FOTORRECEPTORAS
    (AREA DE CONOS Y BASTONES)
 B) NEURONAS BIPOLARES
 C) NEURONAS GANGLIONARES
LOS BASTONES
  SE ESPECIALIZAN EN LA VISION EN
   BLANCO Y NEGRO
  PERMITEN DISCRIMINAR ENTRE
   LAS DIFERENTES SOMBRAS DE
   OSCURIDAD Y LUZ Y PERMITEN
   VER LAS FORMAS Y LOS
   MOVIMIENTOS
  EXISTEN CERCA DE 100 MILLONES
   DE BASTONES
LOS CONOS

  SE ESPECIALIZAN EN LA VISION A
   COLOR
  PERMITEN LA AGUDEZA DE LA
   VISION EN LA LUZ BRILLANTE
  EXISTEN CERCA DE 3 MILLONES
   DE CONOS
  SE ENCUENTRA EN UNA ZONA
   CERCANA A LA FOVEA CENTRAL
LA FOVEA CENTRAL

  LA FOVEA CENTRAL ES LA ZONA
   DE MEJOR VISION
  NO EXISTEN BASTONES
NEURONAS BIPOLARES

    RECIBEN LA INFORMACION VISUAL
     DE LAS NEURONAS
     FOTORRECEPTORAS PARA
     ENVIARLAS A LAS NEURONAS
     GANGLIONARES
NEURONAS GANGLIONARES

    RECIBEN LA INFORMACION DE LAS
     NEURONAS BIPOLARES Y LA
     TRANSMITEN HACIA EL CEREBRO A
     TRAVES DEL NERVIO OPTICO
CAMARA ANTERIOR

  ES LA CAMARA LOCALIZADA ENTRE
   LA CORNEA, LOS LIGAMENTOS
   SUSPENSORIOS DEL CRISTALINO Y
   EL CRISTALINO
  CONTIENE UN LIQUIDO LLAMADO
   HUMOR ACUOSO
  SE PRODUCE EN LOS PROCESOS
   CILIARES
CAMARA ANTERIOR
  ELHUMOR ACUOSO TIENE LA FUNCION
   DE REGULAR LA PRESION INTRAOCULAR
  AMORTIGUAR LOS GOLPES DIRECTOS
   SOBRE EL GLOBO OCULAR
  REPRESENTA UN MEDIO OPTICO DE
   REFRACCION PARA LA LUZ
  MANTIENE LA FORMA DEL GLOBO
   OCULAR
CAMARA POSTERIOR

  SE ENCUENTRA ENTRE EL
   CRISTALINO Y LA RETINA
  CONTIENE UNA SUSTANCIA
   GELATINOSA DENOMINADA HUMOR
   VITREO
  ESTA SUSTANCIA NO SE REPONE,
   SE FORMA DESDE LA ETAPA
   EMBRIONARIA Y NO SE RECAMBIA
CAMARA POSTERIOR
  MANTIENE   LA FORMA DEL GLOBO
   OCULAR
  MANTIENE LA PRESION
   INTRAOCULAR
  PERMITE MANTENER EN SU LUGAR
   A LA RETINA Y EVITAR SU
   DESPRENDIMIENTO
  ES UN MEDIO OPTICO DE
   REFRACCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ojo 1
El Ojo 1El Ojo 1
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivasAnatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
arleydeniss
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
SergioAntonioSalobre
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
salowil
 
Oftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriolOftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriol
Rafael Salgado Aguilar
 
El ojo
El ojoEl ojo
Fisiología ocular
Fisiología ocularFisiología ocular
Fisiología ocular
Mary Berzain
 
Clase del Ojo
Clase del OjoClase del Ojo
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Omar Rubalcava
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
Josué Lozano
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
Pablo A. Prado
 
Anatomia del organo ocular
Anatomia del organo ocularAnatomia del organo ocular
Anatomia del organo ocular
prada_16
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
POWER POINT SENTIDOS
POWER POINT SENTIDOSPOWER POINT SENTIDOS
POWER POINT SENTIDOS
Julia Amaya
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
catedraticoshisto
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
catedraticoshisto
 
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULARANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
Eduard Valdez
 
fisiología ocular
fisiología ocularfisiología ocular
fisiología ocular
Jorge Andrade
 
Anatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, OftalmologiaAnatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, Oftalmologia
DramayCLl
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
IsraelRV2002
 

La actualidad más candente (20)

El Ojo 1
El Ojo 1El Ojo 1
El Ojo 1
 
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivasAnatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
 
Oftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriolOftalmologia.anatomia embriol
Oftalmologia.anatomia embriol
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Fisiología ocular
Fisiología ocularFisiología ocular
Fisiología ocular
 
Clase del Ojo
Clase del OjoClase del Ojo
Clase del Ojo
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Anatomia del organo ocular
Anatomia del organo ocularAnatomia del organo ocular
Anatomia del organo ocular
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
POWER POINT SENTIDOS
POWER POINT SENTIDOSPOWER POINT SENTIDOS
POWER POINT SENTIDOS
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULARANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
 
fisiología ocular
fisiología ocularfisiología ocular
fisiología ocular
 
Anatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, OftalmologiaAnatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, Oftalmologia
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 

Destacado

Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Pamela Ahumada
 
ARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUIN
ARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUINARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUIN
ARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUIN
Ozkr Iacôno
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
Ozkr Iacôno
 
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULARANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
Ozkr Iacôno
 
DÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICODÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICO
Ozkr Iacôno
 
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturasOsteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Ozkr Iacôno
 

Destacado (6)

Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
ARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUIN
ARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUINARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUIN
ARTICULACIONES DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUIN
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
 
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULARANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
 
DÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICODÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICO
 
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturasOsteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturas
 

Similar a El ojo

Ojo
OjoOjo
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
STONKY94
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
Adictos a Las Emergencias
 
Uvea
UveaUvea
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
mijail3333
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
El ojoEl ojo
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
ilaris
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
EdgarTorres567693
 
sistema de la vista
sistema de la vistasistema de la vista
sistema de la vista
laurav1205
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
saulcarvajal1984
 
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTORTema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
salowil
 
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptxAnatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
LupitaAlonso14
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
Luzero Huerta
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
Alexis Liliana Caudillo
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
Santiago Rodriguez
 
Oido
OidoOido
Anatomia del ojo.
 Anatomia del ojo. Anatomia del ojo.
Anatomia del ojo.
SALUS Medicina Holística
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
salowil
 

Similar a El ojo (20)

Ojo
OjoOjo
Ojo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
 
Uvea
UveaUvea
Uvea
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
 
sistema de la vista
sistema de la vistasistema de la vista
sistema de la vista
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
 
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTORTema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
 
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptxAnatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Anatomia del ojo.
 Anatomia del ojo. Anatomia del ojo.
Anatomia del ojo.
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
 
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptxTEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
TEMA 6 LOS SENTIDOS.pptx
 

Más de Gabriel Alva Lopez

Complicaciones del Embarazo
Complicaciones del EmbarazoComplicaciones del Embarazo
Complicaciones del Embarazo
Gabriel Alva Lopez
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
Gabriel Alva Lopez
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Gabriel Alva Lopez
 
Horario.2013.b
Horario.2013.bHorario.2013.b
Horario.2013.b
Gabriel Alva Lopez
 
Rol de examenes terc evaluacion 2012 b
Rol de examenes terc evaluacion 2012 bRol de examenes terc evaluacion 2012 b
Rol de examenes terc evaluacion 2012 b
Gabriel Alva Lopez
 
Mama2012
Mama2012Mama2012
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
Gabriel Alva Lopez
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Gabriel Alva Lopez
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
Gabriel Alva Lopez
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Gabriel Alva Lopez
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
Gabriel Alva Lopez
 
Comite de salud
Comite de saludComite de salud
Comite de salud
Gabriel Alva Lopez
 
Indice de masa corporal mujeres 2 20
Indice de masa corporal mujeres 2 20Indice de masa corporal mujeres 2 20
Indice de masa corporal mujeres 2 20
Gabriel Alva Lopez
 

Más de Gabriel Alva Lopez (16)

Complicaciones del Embarazo
Complicaciones del EmbarazoComplicaciones del Embarazo
Complicaciones del Embarazo
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Horario.2013.b
Horario.2013.bHorario.2013.b
Horario.2013.b
 
Rol de examenes terc evaluacion 2012 b
Rol de examenes terc evaluacion 2012 bRol de examenes terc evaluacion 2012 b
Rol de examenes terc evaluacion 2012 b
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 
Mama2012
Mama2012Mama2012
Mama2012
 
Las estructuras del ojo
Las estructuras del ojoLas estructuras del ojo
Las estructuras del ojo
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
 
Contra la diabetes
Contra la diabetesContra la diabetes
Contra la diabetes
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
 
Comite de salud
Comite de saludComite de salud
Comite de salud
 
Indice de masa corporal mujeres 2 20
Indice de masa corporal mujeres 2 20Indice de masa corporal mujeres 2 20
Indice de masa corporal mujeres 2 20
 

El ojo

  • 1. EL OJO CAPACITACION DE HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. DR. GABRIEL ALVA LOPEZ
  • 2. EL OJO  ES EL ORGANO ESPECIALIZADO EN LA CAPTACION DE LOS ESTIMULOS LUMINOSOS  SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN LA ORBITA OCULAR EN LA PARTE ANTERIOR Y SUPERIOR DE LA CARA
  • 3. EL OJO  PARA SU ESTUDIO SE DIVIDE EN: A) EL GLOBO OCULAR B) LAS ESTRUCTURAS ACCESORIAS DEL OJO
  • 4.
  • 5. ESTRUCTURAS ACCESORIAS DEL OJO  CEJAS  PESTAÑAS  PARPADOS  APARATO LAGRIMAL
  • 6. CEJAS  FORMAN UN ARCO TRANSVERSO EN LA UNION DEL PARPADO SUPERIOR Y LA FRENTE  SE ENCUENTRA UNA GRAN CANTIDAD DE GLANDULAS SEBÁCEAS  ESTAN FORMADAS POR VELLOS GRUESOS DIRIGIDOS LATERALMENTE
  • 7. CEJAS  EN LAS CEJAS DETERMINAMOS TRES REGIONES: A) LA CABEZA B) EL CUERPO C) LA COLA
  • 8.
  • 9. CEJAS  LAS CEJAS SIRVEN PARA: A) PROTEGER LOS GLOBOS OCULARES DE LOS OBJETOS EXTRAÑOS, B) LA TRANSPIRACION C) LOS RAYOS DIRECTOS DEL SOL
  • 10. LOS PARPADOS  SON DOS ESTRUCTURAS MUSCULO CUTANEAS QUE RECUBREN EL GLOBO OCULAR EN REGION ANTERIOR.  ENCONTRAMOS EL PARPADO SUPERIOR Y EL PARPADO INFERIOR SEPARADOS CUANDO OCLUYEN EL OJO POR MEDIO DE LA FISURA PALPEBRAL
  • 11. LOS PARPADOS  EL PARPADO SUPERIOR TIENE MAYOR MOVILIDAD Y EXTENSION QUE EL PARPADO INFERIOR
  • 12.
  • 13. LOS PARPADOS  LAS FUNCIONES DE LOS PARPADOS SON: A) BRINDAN SOMBRA A LOS OJOS DURANTE EL SUEÑO, B) PROTEGEN A LOS OJOS DE LA LUZ EXCESIVA C) PROTEGEN CONTRA CUERPOS EXTRAÑOS D) DISEMINAN LAS SECRECIONES LUBRICANTES SOBRE LOS GLOBOS OCULARES
  • 14. LA CONJUNTIVA  ES UNA DELGADA MEMBRANA MUCOSA QUE RECUBRE LA CARA DORSAL DE LOS PARPADOS (CONJUNTIVA TARSAL) Y LA CARA ANTERIOR DEL GLOBO OCULAR (CONJUNTIVA BULBAR)
  • 15. LA CONJUNTIVA  LA FUNCION DE LA CONJUNTIVA ES LA PROTECCION DE LA PORCION EXPUESTA DEL GLOBO OCULAR  PERMITIR EL LIBRE DESLIZAMIENTO DE LOS PARPADOS SOBRE EL GLOBO OCULAR
  • 16.
  • 17. LAS PESTAÑAS  SON UN ARCO DE VELLOS CORTOS Y GRUESOS PROYECTADOS EN EL BORDE DE CADA PARPADO.  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO SUPERIOR SON MAS LARGAS Y CURVADAS HACIA ARRIBA  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO INFERIOR SON MAS CORTAS Y CURVADAS HACIA ABAJO
  • 18. LAS PESTAÑAS  SON UN ARCO DE VELLOS CORTOS Y GRUESOS PROYECTADOS EN EL BORDE DE CADA PARPADO.  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO SUPERIOR SON MAS LARGAS Y CURVADAS HACIA ARRIBA  LAS PESTAÑAS DEL PARPADO INFERIOR SON MAS CORTAS Y CURVADAS HACIA ABAJO
  • 19.
  • 20. LA COROIDES  ES LA PORCION POSTERIOR DE LA TUNICA VASCULAR  ES UNA MEMBRANA DELGADA, CAFÉ OSCURO, QUE REVISTE LA MAYOR PARTE DE LA SUPERFICIE INTERNA DE LA ESCLEROTICA  CONTIENE NUMEROSOS VASOS SANGUINEOS Y UNA GRAN CANTIDAD DE PIGMENTOS
  • 21. LA COROIDES  ABSORBE LOS RAYOS SOLARES DE TAL FORMA QUE NO SE REFLEJEN EN EL OJO  NUTRE LA RETINA, EL CRISTALINO Y EL IRIS  SE UNE AL NERVIO OPTICO EN EL POLO POSTERIOR DEL GLOBO OCULAR
  • 22.
  • 23. EL CUERPO CILIAR  ES LA PARTE MAS GRUESA Y ANTERIOR DE LA TUNICA VASCULAR  CONSISTE EN DOS ESTRUCTURAS: A) LOS PROCESOS CILIARES B) EL MUSCULO CILIAR
  • 24. LOS PROCESOS CILIARES  CONSISTEN DE PROTRUSIONES O PLIEGUES EN LA SUPERFICIE INTERNA DEL CUERPO CILIAR.  SE ENCARGAN DE LA PRODUCCION DEL HUMOR ACUOSO
  • 25. EL MUSCULO CILIAR O LIGAMENTO SUSPENSORIO DEL CRISTALINO  ES UN MUSCULO LISO QUE ALTERA LA FORMA DEL CRISTALINO PARA LA VISION CERCANA Y LEJANA
  • 26.
  • 27. EL IRIS  ES LA TERCERA PORCION DE LA TUNICA VASCULAR  ES LA PORCION COLOREADA QUE SE OBSERVA A TRAVES DE LA CORNEA  TIENE UNA ABERTURA CENTRAL LLAMADA PUPILA QUE REPRESENTA EL AREA POR DONDE ENTRA LA LUZ AL INTERIOR DEL OJO
  • 28. EL IRIS  EL IRIS ESTA SUSPENDIDO ENTRE LA CORNEA Y EL CRISTALINO  SU FUNCION PRINCIPAL ES: A) REGULAR LA CANTIDAD DE LUZ QUE ENTRA EN LA CAMARA POSTERIOR DEL GLOBO OCULAR
  • 29.
  • 30.
  • 31. EL CRISTALINO  ES UNA LENTE INTRAOCULAR BICONVEXA LOCALIZADA POR DETRÁS DE LA PUPILA Y EL IRIS.  ESTA FORMADA POR UN CONJUNTO DE PROTEINAS LLAMADAS CRISTALINOS, QUE CONVIERTEN LOS AZUCARES EN ENERGIA PARA EL MISMO CRISTALINO
  • 32. EL CRISTALINO  ES UNA LENTE TRANSPARENTE  AYUDAN A ENFOCAR LA LUZ PARA LA VISION CLARA
  • 33.
  • 34. TUNICA NERVIOSA  ES LA TUNICA INTERNA DEL OJO, QUE SE ENCUENTRA POR DENTRO DE LA COROIDES.  SE LOCALIZA SOLO EN LA CAMARA POSTERIOR DEL OJO.  TAMBIEN SE LE LLAMA RETINA  SU PRINCIPAL FUNCION ES LA FORMACION DE LA IMAGEN VISUAL
  • 35. TUNICA NERVIOSA  ES UNO DE LOS POCOS LUGARES DEL CUERPO DONDE SE PUEDEN VISUALIZAR LOS VASOS SANGUINEOS.  CONSISTE DE UNA CAPA INTERNA DE TEJIDO NERVIOSO Y DE UNA CAPA EXTERNA PIGMENTADA
  • 36. TUNICA NERVIOSA  LA CAPA NERVIOSA DE LA RETINA TIENE TRES ZONAS DE NEURONAS: A) NEURONAS FOTORRECEPTORAS (AREA DE CONOS Y BASTONES) B) NEURONAS BIPOLARES C) NEURONAS GANGLIONARES
  • 37.
  • 38. LOS BASTONES  SE ESPECIALIZAN EN LA VISION EN BLANCO Y NEGRO  PERMITEN DISCRIMINAR ENTRE LAS DIFERENTES SOMBRAS DE OSCURIDAD Y LUZ Y PERMITEN VER LAS FORMAS Y LOS MOVIMIENTOS  EXISTEN CERCA DE 100 MILLONES DE BASTONES
  • 39. LOS CONOS  SE ESPECIALIZAN EN LA VISION A COLOR  PERMITEN LA AGUDEZA DE LA VISION EN LA LUZ BRILLANTE  EXISTEN CERCA DE 3 MILLONES DE CONOS  SE ENCUENTRA EN UNA ZONA CERCANA A LA FOVEA CENTRAL
  • 40. LA FOVEA CENTRAL  LA FOVEA CENTRAL ES LA ZONA DE MEJOR VISION  NO EXISTEN BASTONES
  • 41. NEURONAS BIPOLARES  RECIBEN LA INFORMACION VISUAL DE LAS NEURONAS FOTORRECEPTORAS PARA ENVIARLAS A LAS NEURONAS GANGLIONARES
  • 42. NEURONAS GANGLIONARES  RECIBEN LA INFORMACION DE LAS NEURONAS BIPOLARES Y LA TRANSMITEN HACIA EL CEREBRO A TRAVES DEL NERVIO OPTICO
  • 43. CAMARA ANTERIOR  ES LA CAMARA LOCALIZADA ENTRE LA CORNEA, LOS LIGAMENTOS SUSPENSORIOS DEL CRISTALINO Y EL CRISTALINO  CONTIENE UN LIQUIDO LLAMADO HUMOR ACUOSO  SE PRODUCE EN LOS PROCESOS CILIARES
  • 44.
  • 45. CAMARA ANTERIOR  ELHUMOR ACUOSO TIENE LA FUNCION DE REGULAR LA PRESION INTRAOCULAR  AMORTIGUAR LOS GOLPES DIRECTOS SOBRE EL GLOBO OCULAR  REPRESENTA UN MEDIO OPTICO DE REFRACCION PARA LA LUZ  MANTIENE LA FORMA DEL GLOBO OCULAR
  • 46. CAMARA POSTERIOR  SE ENCUENTRA ENTRE EL CRISTALINO Y LA RETINA  CONTIENE UNA SUSTANCIA GELATINOSA DENOMINADA HUMOR VITREO  ESTA SUSTANCIA NO SE REPONE, SE FORMA DESDE LA ETAPA EMBRIONARIA Y NO SE RECAMBIA
  • 47.
  • 48. CAMARA POSTERIOR  MANTIENE LA FORMA DEL GLOBO OCULAR  MANTIENE LA PRESION INTRAOCULAR  PERMITE MANTENER EN SU LUGAR A LA RETINA Y EVITAR SU DESPRENDIMIENTO  ES UN MEDIO OPTICO DE REFRACCION