SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA
Qué es el VIH?
El acrónimo VIH significa: virus de inmunodeficiencia
humana, que es el virus que causa el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH (HIV por sus
siglas en inglés) destruye gradualmente la capacidad
de luchar contra infecciones y ciertos tipos de cáncer.
Las personas que son diagnosticadas con SIDA (AIDS
por sus siglas en inglés) pueden tener lo que se conoce
como infecciones oportunistas. Estas consisten en 26
enfermedades que ponen en peligro la vida, las cuales
son causadas por virus o bacterias contra los que las
personas sanas generalmente pueden combatir.
Cómo se transmite el VIH?
El VIH se transmite a través de sexo vaginal, oral o anal con una
pareja infectada, compartiendo agujas (o incluso rastrillos o
cuchillas) con una persona infectada o de una madre a su bebé
durante el embarazo, nacimiento o lactancia.
El VIH también se puede transmitir a través de una transfusión con
sangre infectada. Ahora que todos los productos de la sangre son
analizados y comprobados para ver si hay virus, y luego tratados con
calor, el riesgo de infectarse por una transfusión sanguínea es muy
pequeño.
¿Cómo puede afectar el VIH a mi embarazo y a la salud de
mi bebé?
Ser VIH positiva crea más riesgo de sufrir complicaciones
como parto prematuro, restricción del crecimiento
intrauterino y nacimiento de un bebé sin vida, aunque estos
resultados son más comunes en los países en desarrollo. El
riesgo de complicaciones es más alto para las mujeres con
casos más avanzados, cuyos sistemas inmunológicos están
comprometidos.
También puedes contagiar el virus a tu bebé durante el
embarazo, nacimiento o lactancia. Sin tratamiento, tu bebé
tiene un 25 por ciento de posibilidades de resultar infectado.
Sin embargo, puedes reducir el riesgo de tu bebé a menos
de un 1 por ciento si obtienes un tratamiento adecuado
durante tu embarazo. Esto incluye vigilar tu carga viral, tomar
los medicamentos apropiados, evitar ciertos procedimientos
de embarazo, tener una cesárea si tu carga viral es
demasiado alta y no amamantar.
¿Debo hacerme pruebas de VIH durante mi embarazo?
Definitivamente. Si se halla que eres VIH positiva, tener el
tratamiento adecuado puede reducir significativamente tu
riesgo de transmitir el virus a tu bebé y es crucial para
proteger tu propia salud.
Por estas razones, el Servicio de Salud Pública de los Estados
Unidos y otra serie de organizaciones recomiendan ahora
que todas las mujeres embarazadas se hagan pruebas de
VIH en su primera visita prenatal. Y si tienes riesgo de estar
infectada con VIH, debes hacerte la prueba de nuevo en tu
tercer trimestre (idealmente antes de que llegues a las 36
semanas). Por supuesto, las pruebas de VIH son algo
voluntario, de manera que tienes derecho a rechazarlas.
BIBLIOGRAFIA
http://espanol.babycenter.com/a2800058/vih-y-sida-
durante-el-embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaAida GPM
 
Prevencion del VIH
Prevencion del VIHPrevencion del VIH
Prevencion del VIH
Erick Montiel
 
Vih-carolina monsalve luz mabel lopera
Vih-carolina monsalve luz mabel loperaVih-carolina monsalve luz mabel lopera
Vih-carolina monsalve luz mabel lopera
Cariitoo Monzalve
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanamishellromero
 
Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.
Ana Esther
 
Campaña contra el sida power point
Campaña contra el sida power pointCampaña contra el sida power point
Campaña contra el sida power pointjorge
 
SIDA
SIDASIDA
Transmisión
TransmisiónTransmisión
Transmisión
AstridGarcia54
 
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
 Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyuestephaniag
 
Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?
yahoraqueinfo
 
Triptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexualTriptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexual
cintiazapanaquispe
 
Informacion del VIH-El Sida
Informacion del VIH-El SidaInformacion del VIH-El Sida
Informacion del VIH-El Sida
Pop815
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
Florencio Cadme
 
Presentación biología
Presentación biologíaPresentación biología
Presentación biología
XimCG
 

La actualidad más candente (20)

El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Vih sida folleto
Vih sida folletoVih sida folleto
Vih sida folleto
 
Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sida
 
Prevencion del VIH
Prevencion del VIHPrevencion del VIH
Prevencion del VIH
 
Anggie
AnggieAnggie
Anggie
 
Vih-carolina monsalve luz mabel lopera
Vih-carolina monsalve luz mabel loperaVih-carolina monsalve luz mabel lopera
Vih-carolina monsalve luz mabel lopera
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
 
Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.
 
Campaña contra el sida power point
Campaña contra el sida power pointCampaña contra el sida power point
Campaña contra el sida power point
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Transmisión
TransmisiónTransmisión
Transmisión
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
 Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
 
Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?
 
Triptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexualTriptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexual
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Informacion del VIH-El Sida
Informacion del VIH-El SidaInformacion del VIH-El Sida
Informacion del VIH-El Sida
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
 
Presentación biología
Presentación biologíaPresentación biología
Presentación biología
 

Destacado

El parto
El partoEl parto
El parto
diana-sepulveda
 
Parto
PartoParto
ANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levy
ANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levyANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levy
ANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levy
anjoleme
 
Fases y periodos del trabajo de parto
Fases y periodos del trabajo de partoFases y periodos del trabajo de parto
Fases y periodos del trabajo de parto
sofia2810
 
Tipos de parto diapo
Tipos de parto diapoTipos de parto diapo
Tipos de parto diapo
Geraldine Cardenas
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
Respetoeduca Apellidos
 
Parto
PartoParto
Parto
school
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Juan Hidalgo
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
3163332545
 
El parto
El partoEl parto
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 

Destacado (15)

El parto
El partoEl parto
El parto
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
ANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levy
ANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levyANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levy
ANTECEDENTES -Pre para y post natal informatica III- Angelica levy
 
Fases y periodos del trabajo de parto
Fases y periodos del trabajo de partoFases y periodos del trabajo de parto
Fases y periodos del trabajo de parto
 
Tipos de parto diapo
Tipos de parto diapoTipos de parto diapo
Tipos de parto diapo
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 
El Parto
El Parto El Parto
El Parto
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Similar a El sida

8 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff426
8 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff4268 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff426
8 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff426
Jhonnathan Chirinos Vilcapoma
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
Qué son el vih y el sida
Qué son el vih y el sida Qué son el vih y el sida
Qué son el vih y el sida
Antonio Lopez
 
Conociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIHConociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIH
DispensarioMedico3
 
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptxVIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
freddychoque19
 
VIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativo
VIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativoVIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativo
VIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativo
NoeliaAyala13
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
Jorge Amarante
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDAINPPARES / Perú
 
Edith y glenda sida
Edith y glenda sidaEdith y glenda sida
Edith y glenda sida
Prof. Juan Ruiz
 

Similar a El sida (20)

8 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff426
8 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff4268 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff426
8 cb1a8ec22fe4e17accafcdfe80ff426
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
 
Qué es el sida
Qué es el sidaQué es el sida
Qué es el sida
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
sida XD.pptx
sida XD.pptxsida XD.pptx
sida XD.pptx
 
Qué son el vih y el sida
Qué son el vih y el sida Qué son el vih y el sida
Qué son el vih y el sida
 
Conociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIHConociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIH
 
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptxVIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
 
VIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativo
VIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativoVIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativo
VIH SIDA EN EL EMBARAZO.pptx.aprendisaje.educativo
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Edith y glenda sida
Edith y glenda sidaEdith y glenda sida
Edith y glenda sida
 
Vih video
Vih videoVih video
Vih video
 
VIH.docx
VIH.docxVIH.docx
VIH.docx
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Sida/VIH
Sida/VIHSida/VIH
Sida/VIH
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

El sida

  • 2. Qué es el VIH? El acrónimo VIH significa: virus de inmunodeficiencia humana, que es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH (HIV por sus siglas en inglés) destruye gradualmente la capacidad de luchar contra infecciones y ciertos tipos de cáncer. Las personas que son diagnosticadas con SIDA (AIDS por sus siglas en inglés) pueden tener lo que se conoce como infecciones oportunistas. Estas consisten en 26 enfermedades que ponen en peligro la vida, las cuales son causadas por virus o bacterias contra los que las personas sanas generalmente pueden combatir.
  • 3.
  • 4. Cómo se transmite el VIH? El VIH se transmite a través de sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada, compartiendo agujas (o incluso rastrillos o cuchillas) con una persona infectada o de una madre a su bebé durante el embarazo, nacimiento o lactancia. El VIH también se puede transmitir a través de una transfusión con sangre infectada. Ahora que todos los productos de la sangre son analizados y comprobados para ver si hay virus, y luego tratados con calor, el riesgo de infectarse por una transfusión sanguínea es muy pequeño.
  • 5.
  • 6. ¿Cómo puede afectar el VIH a mi embarazo y a la salud de mi bebé? Ser VIH positiva crea más riesgo de sufrir complicaciones como parto prematuro, restricción del crecimiento intrauterino y nacimiento de un bebé sin vida, aunque estos resultados son más comunes en los países en desarrollo. El riesgo de complicaciones es más alto para las mujeres con casos más avanzados, cuyos sistemas inmunológicos están comprometidos. También puedes contagiar el virus a tu bebé durante el embarazo, nacimiento o lactancia. Sin tratamiento, tu bebé tiene un 25 por ciento de posibilidades de resultar infectado. Sin embargo, puedes reducir el riesgo de tu bebé a menos de un 1 por ciento si obtienes un tratamiento adecuado durante tu embarazo. Esto incluye vigilar tu carga viral, tomar los medicamentos apropiados, evitar ciertos procedimientos de embarazo, tener una cesárea si tu carga viral es demasiado alta y no amamantar.
  • 7.
  • 8. ¿Debo hacerme pruebas de VIH durante mi embarazo? Definitivamente. Si se halla que eres VIH positiva, tener el tratamiento adecuado puede reducir significativamente tu riesgo de transmitir el virus a tu bebé y es crucial para proteger tu propia salud. Por estas razones, el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos y otra serie de organizaciones recomiendan ahora que todas las mujeres embarazadas se hagan pruebas de VIH en su primera visita prenatal. Y si tienes riesgo de estar infectada con VIH, debes hacerte la prueba de nuevo en tu tercer trimestre (idealmente antes de que llegues a las 36 semanas). Por supuesto, las pruebas de VIH son algo voluntario, de manera que tienes derecho a rechazarlas.
  • 9.