SlideShare una empresa de Scribd logo
El Silencio
Meditación de:
Communio Sanctorum
Es preciso que sepan todos que existe un cansancio que va
más allá del cansancio físico
y es más peligroso
porque no se lo identifica fácilmente,
es el cansancio espiritual.
Cuanto más seres humanos
viven en ésta tierra y manifiestan
síntomas de cansancio espiritual,
más se nos impone la sensación
de agonía colectiva.
La estamos sufriendo hoy de forma
preocupante. Dentro de poco tiempo
la humanidad ha envejecido, la juventud
de nuestra época tiene cuerpo de jóvenes
pero mentes de ancianos.
Se siente cansada, desanimada,
desesperada.
No hay motivación,
no hay metas, muchachos de 20 años sin
saber qué hacer con la vida,
y la pregunta es "Por qué?”
La respuesta es que no se
puede llevar una existencia
al margen de Dios.
La muerte de Dios es la
muerte del hombre.
¿Cuando lo
comprenderemos?
¿Y porqué murió
Dios en la existencia
del hombre?
Fundamentalmente se pueden aducir
dos razones: corrientes filosóficos
nihilistas han creado una situación que
significa una novedad en la historia
humana hasta entonces, es el fenómeno
de un ateísmo colectivo.
El cuestionamiento de la existencia de
Dios siempre había, pero nunca en forma
generalizada, hoy es la tonalidad reinante
en todo el orbe.
La idea fue lanzada y luego asimilada y
encarnada en el siglo más cruel de la
historia humana, con un saldo de dos
guerras mundiales, la destrucción
sistemática de los principios del orden, en
fin el surgimiento de un caos sin
precedentes.
Las consecuencias son preocupantes. Romano Guardini,
uno de los grandes teólogos del siglo XX,
cuenta haber visitado una exposición de Picasso
en Verona, Italia.
El tema era "el hombre".
Por un lado quedó impresionado, pero también preocupado.
"Lo que he visto, no era el hombre, sino sus pedazos".
El pintor presentó una visión del hombre hecho pedazos.
Un brazo arriba, el pie dislocado, la cabeza para atrás, etc.
Lo que con toda razón siempre se ha considerado un
conjunto indivisible,
hoy es una realidad, el hombre hecho pedazos.
La interpretación de esta visión angustia.
El gran historiador británico Arnold Toynbee,
hombre capaz de mirar la historia humana con visión
contemplativa,
lo formula proféticamente:
“La humanidad se encuentra hoy en una encrucijada: o
vuelve a descubrir su dimensión transcendental
o juega su futuro”.
Parece ser que el afán del hombre apunta
hacia lo contrario.
Decía Benedicto XVI,
entonces cardenal Josef Ratzinger:
“Con los medios modernos se está creando
un nuevo tipo de hombre al que resulta cada
vez más difícil vivir
su dimensión transcendental,
y no que no quiere, no puede,
el hombre está perdiendo su capacidad
de comunicarse con Dios.”
Con razón nos podemos preguntar a dónde
va esta generación adicta a los celulares,
tablet y I Pad y cosas por el estilo.
Se vislumbra la destrucción de toda
interioridad con consecuencias fatales
pues es desde dentro que el hombre
se comunica con Dios.
Sin interioridad no hay
comunicación con Dios,
sin comunicación con Dios,
el hombre entra en la noche oscura de
la ausencia de Dios.
Y eso es vivir existencialmente el
infierno.
La segunda razón fundamental de la
ausencia de Dios es la pérdida progresiva
de silencio en la existencia humana.
Con razón dice Julien Green:
"el hombre de hoy está cometiendo la
masacre más grande de silencio en toda
su historia".
Ya 150 años antes dice
Soren Kierkegaard:
"Si yo fuese médico y tuviera que recetar
algo para remediar el malestar del género
humano, no dudaría en decir, cread
silencio, el hombre está enfermo por la
ausencia de silencio".
Cuanta actualidad tienen estas
palabras en una era en que el
hombre sufre de adicción a
medios que le proporcionan
una verborrea interminable,
eliminando casi por completo
los espacios de silencio.
Si deseas mensajería católica,
síguenos en youtube o facebook como:
Unidos en el Amor a Jesús
Puedes suscribirte a nuestro canal
en Telegram para recibir nuestros mensajes:
https://t.me/abandonoenlaprovidencia
Para mayor información puedes escribirnos:
unidosenelamorajesus@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a El silencio Meditación

Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
LucianoFiorilla
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
Pedro Rayón
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
Pedro Rayón
 
Ateismo Final
Ateismo FinalAteismo Final
Ateismo Final
karutz
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
Victor Nesterez
 
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No ReligiososDietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
Melvin Casablanca
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 
Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.
Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.
Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Taller IV Sociales
Taller IV SocialesTaller IV Sociales
Taller IV Sociales
Pedagogical University
 
Taller IV Sociales
Taller IV SocialesTaller IV Sociales
Taller IV Sociales
Miguel AlFonso
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
holton94
 
Sobre la investigación del incinsciente
Sobre la investigación del incinscienteSobre la investigación del incinsciente
Sobre la investigación del incinsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
Eduardo Botero Toro
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
Nathanael Javier Flores Vargas
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
Marifer Palomera
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
redcaldasprovida
 
Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...
Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...
Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...
Ramón Copa
 
CONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENU
CONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENUCONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENU
CONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENU
DumarIvanEspinosaMol
 
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptxLa influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
Lopez M Jessica
 
Criminología del cinismo
Criminología del cinismoCriminología del cinismo
Criminología del cinismo
Wael Hikal
 

Similar a El silencio Meditación (20)

Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
 
Ateismo Final
Ateismo FinalAteismo Final
Ateismo Final
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
 
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No ReligiososDietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
 
Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.
Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.
Sobre la dinamica del Inconsciente C.G Jung.
 
Taller IV Sociales
Taller IV SocialesTaller IV Sociales
Taller IV Sociales
 
Taller IV Sociales
Taller IV SocialesTaller IV Sociales
Taller IV Sociales
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
 
Sobre la investigación del incinsciente
Sobre la investigación del incinscienteSobre la investigación del incinsciente
Sobre la investigación del incinsciente
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
 
Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...
Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...
Por qué los católicos no hablan de las evidencias atroces que el padre michel...
 
CONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENU
CONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENUCONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENU
CONCIENCIA E INTERIORIDAD VS ALIENACIÓN Y EXTERIORIDAD EN M.-D. CHENU
 
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptxLa influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
 
Criminología del cinismo
Criminología del cinismoCriminología del cinismo
Criminología del cinismo
 

Más de monica eljuri

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
monica eljuri
 

Más de monica eljuri (20)

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

El silencio Meditación

  • 2. Es preciso que sepan todos que existe un cansancio que va más allá del cansancio físico y es más peligroso porque no se lo identifica fácilmente, es el cansancio espiritual.
  • 3. Cuanto más seres humanos viven en ésta tierra y manifiestan síntomas de cansancio espiritual, más se nos impone la sensación de agonía colectiva.
  • 4. La estamos sufriendo hoy de forma preocupante. Dentro de poco tiempo la humanidad ha envejecido, la juventud de nuestra época tiene cuerpo de jóvenes pero mentes de ancianos. Se siente cansada, desanimada, desesperada.
  • 5. No hay motivación, no hay metas, muchachos de 20 años sin saber qué hacer con la vida, y la pregunta es "Por qué?”
  • 6. La respuesta es que no se puede llevar una existencia al margen de Dios. La muerte de Dios es la muerte del hombre.
  • 7. ¿Cuando lo comprenderemos? ¿Y porqué murió Dios en la existencia del hombre?
  • 8. Fundamentalmente se pueden aducir dos razones: corrientes filosóficos nihilistas han creado una situación que significa una novedad en la historia humana hasta entonces, es el fenómeno de un ateísmo colectivo.
  • 9. El cuestionamiento de la existencia de Dios siempre había, pero nunca en forma generalizada, hoy es la tonalidad reinante en todo el orbe.
  • 10. La idea fue lanzada y luego asimilada y encarnada en el siglo más cruel de la historia humana, con un saldo de dos guerras mundiales, la destrucción sistemática de los principios del orden, en fin el surgimiento de un caos sin precedentes.
  • 11. Las consecuencias son preocupantes. Romano Guardini, uno de los grandes teólogos del siglo XX, cuenta haber visitado una exposición de Picasso en Verona, Italia.
  • 12. El tema era "el hombre". Por un lado quedó impresionado, pero también preocupado. "Lo que he visto, no era el hombre, sino sus pedazos". El pintor presentó una visión del hombre hecho pedazos. Un brazo arriba, el pie dislocado, la cabeza para atrás, etc.
  • 13. Lo que con toda razón siempre se ha considerado un conjunto indivisible, hoy es una realidad, el hombre hecho pedazos. La interpretación de esta visión angustia.
  • 14. El gran historiador británico Arnold Toynbee, hombre capaz de mirar la historia humana con visión contemplativa, lo formula proféticamente:
  • 15. “La humanidad se encuentra hoy en una encrucijada: o vuelve a descubrir su dimensión transcendental o juega su futuro”.
  • 16. Parece ser que el afán del hombre apunta hacia lo contrario.
  • 17. Decía Benedicto XVI, entonces cardenal Josef Ratzinger: “Con los medios modernos se está creando un nuevo tipo de hombre al que resulta cada vez más difícil vivir su dimensión transcendental, y no que no quiere, no puede, el hombre está perdiendo su capacidad de comunicarse con Dios.”
  • 18. Con razón nos podemos preguntar a dónde va esta generación adicta a los celulares, tablet y I Pad y cosas por el estilo.
  • 19. Se vislumbra la destrucción de toda interioridad con consecuencias fatales pues es desde dentro que el hombre se comunica con Dios.
  • 20. Sin interioridad no hay comunicación con Dios,
  • 21. sin comunicación con Dios, el hombre entra en la noche oscura de la ausencia de Dios. Y eso es vivir existencialmente el infierno.
  • 22. La segunda razón fundamental de la ausencia de Dios es la pérdida progresiva de silencio en la existencia humana.
  • 23. Con razón dice Julien Green: "el hombre de hoy está cometiendo la masacre más grande de silencio en toda su historia".
  • 24. Ya 150 años antes dice Soren Kierkegaard: "Si yo fuese médico y tuviera que recetar algo para remediar el malestar del género humano, no dudaría en decir, cread silencio, el hombre está enfermo por la ausencia de silencio".
  • 25. Cuanta actualidad tienen estas palabras en una era en que el hombre sufre de adicción a medios que le proporcionan una verborrea interminable, eliminando casi por completo los espacios de silencio.
  • 26. Si deseas mensajería católica, síguenos en youtube o facebook como: Unidos en el Amor a Jesús Puedes suscribirte a nuestro canal en Telegram para recibir nuestros mensajes: https://t.me/abandonoenlaprovidencia Para mayor información puedes escribirnos: unidosenelamorajesus@gmail.com