SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA
CARDIORESPIRATORIO
Luna Galisay
C.I 27.360.240
N° DE EXPEDIENTE: HPS-181-00176-V
REPUBLICA BOLIVARINA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADYACAMBU
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
El aparato cardiorespiratorio es conjunto de
sistemas cardíaco y respiratorio, los cuales son
tomados como unidad para su mejor
comprensión y tratamiento. Mirándolo de ésta
manera se define como el aparato que le
permite al cuerpo el intercambio de oxígeno y le
suministra la energía necesaria mediante la
circulación de la sangre por todo el organismo
FUNCIÓN
El aparato cardio-respiratorio y la sangre forman el
Sistema de Aporte de Oxígeno (S.A.O), que
consiste en la integración de varios aparatos del
organismo. Sus principales funciones son:
1. Ofertar a los tejidos y órganos el oxígeno
suficiente, según las necesidades individuales y
dependiendo del estado o actividad.
2. La eliminación de anhídrido carbónico de las
células resultante de la oxigenación de las
biomoléculas.
APARATO CIRCULATORIO
Es un sistema de transporte interno que utilizan
los seres vivos para trasladar dentro de su
organismo elementos nutritivos, metabolitos,
oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y
otras sustancias. Existe tanto en los vertebrados
como en la mayoría de los invertebrados
aunque su estructura y función tiene
considerables variaciones dependiendo del tipo
de animal.
FUNCIONES
1. Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y
células del organismo.
2. Transportar productos de desecho que son
producidos por las células hasta el riñón para
que sean eliminados a través de la orina
3. Transportar sustancias hasta el hígado para
que sean metabolizadas por este órgano.
4. frente a las agresiones externas
de bacterias y virus haciendo circular por la
sangre leucocitos y anticuerpos
ANATOMIA DEL APARATO
CIRCULATORIO
Se integra con el corazón que se encarga de
bombear sangre a estos dos sistemas:
1. Circuito pulmonar; lleva la sangre a los
pulmones y fuera de estos
2. Circuito sistémico; distribuye la sangre a
todos los órganos y tejidos del cuerpo
Estos circuitos están compuestos por el
corazón, las arterias, las venas, los capilares y la
sangre
ESTRUCTURA FUNCIONAL
Los componentes principales del sistema
cardiovascular humano son el corazón, la sangre, y
los vasos sanguíneos. El corazón tiene 4 cámaras, la
sangre sigue 2 circuitos diferentes: la circulación
pulmonar que lleva la sangre del ventrículo derecho a
los pulmones para que se oxigene y la circulación
sistémica que lleva la sangre oxigenada del ventrículo
izquierdo a todos los órganos y tejidos del organismo.
Un adulto promedio contiene aproximadamente 5
litros de sangre, lo que representa aproximadamente el
7 % de su peso corporal total. La sangre se compone
de plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
APARATO RESPIRATORIO
Es el conjunto de órganos que poseen los seres
vivos con la finalidad de intercambiar gases con
el medio ambiente. Su estructura y función es
muy variable dependiendo del tipo de
organismo y su hábitat.
FUNCIONES
La función del sistema respiratorio es la de
tomar el oxígeno del aire, necesario para las
funciones celulares, y eliminar hacia el exterior
el dióxido de carbono producto de esas
funciones. ...Además, permite el paso de aire
hacia la tráquea y los pulmones.
ANATOMIA DEL APARATO
CIRCULATORIO
Está formado por los pulmones y unos
conductos, llamados vías aéreas por cuya luz
circula el aire atmosférico hasta llegar a la
unidad funcional de los pulmones: los alvéolos,
Los órganos respiratorios, también llamados
vías aéreas se dividen en:Vías aéreas
superiores: nariz, boca, faringe y laringe y vías
aéreas inferiores: tráquea, bronquios,
bronquiolos y alvéolos.
ESTRUCTURA FUNCIONAL
El aire entra en el cuerpo primeramente a través
de la nariz o boca, que calientan y humedecen
el aire. Después el aire viaja hacia la laringe y
baja por la tráquea. La tráquea se divide en dos
tubos bronquiales que entran en los pulmones.
El sistema cardiorespiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sistema cardiorrespiratorio. Mariela Hernandez
Sistema cardiorrespiratorio. Mariela HernandezSistema cardiorrespiratorio. Mariela Hernandez
Sistema cardiorrespiratorio. Mariela Hernandez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)
 
Tarea n°7 slideshare
Tarea n°7 slideshareTarea n°7 slideshare
Tarea n°7 slideshare
 
Madeley #1
Madeley #1Madeley #1
Madeley #1
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalinoSistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalino
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio  Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
 
Aparato Cardiorespiratorio
Aparato CardiorespiratorioAparato Cardiorespiratorio
Aparato Cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio.raicelly lacruz
Sistema cardio respiratorio.raicelly lacruzSistema cardio respiratorio.raicelly lacruz
Sistema cardio respiratorio.raicelly lacruz
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
El aparato cirulatorio
El aparato cirulatorioEl aparato cirulatorio
El aparato cirulatorio
 
Sistemas cardiorrespiratorio
Sistemas cardiorrespiratorioSistemas cardiorrespiratorio
Sistemas cardiorrespiratorio
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio lady hernandez
Aparato circulatorio y aparato respiratorio lady hernandezAparato circulatorio y aparato respiratorio lady hernandez
Aparato circulatorio y aparato respiratorio lady hernandez
 
T7,sistema cardio respiratorio.1
T7,sistema cardio respiratorio.1T7,sistema cardio respiratorio.1
T7,sistema cardio respiratorio.1
 

Similar a El sistema cardiorespiratorio

Banco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascularBanco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascular
Profe Lucy Pereira
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 

Similar a El sistema cardiorespiratorio (20)

Anatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorioAnatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Banco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascularBanco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascular
 
Mariely guedez
Mariely guedezMariely guedez
Mariely guedez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Joseph villalon
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Cardio pulm
Cardio pulmCardio pulm
Cardio pulm
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

El sistema cardiorespiratorio

  • 1. EL SISTEMA CARDIORESPIRATORIO Luna Galisay C.I 27.360.240 N° DE EXPEDIENTE: HPS-181-00176-V REPUBLICA BOLIVARINA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDADYACAMBU
  • 2. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO El aparato cardiorespiratorio es conjunto de sistemas cardíaco y respiratorio, los cuales son tomados como unidad para su mejor comprensión y tratamiento. Mirándolo de ésta manera se define como el aparato que le permite al cuerpo el intercambio de oxígeno y le suministra la energía necesaria mediante la circulación de la sangre por todo el organismo
  • 3. FUNCIÓN El aparato cardio-respiratorio y la sangre forman el Sistema de Aporte de Oxígeno (S.A.O), que consiste en la integración de varios aparatos del organismo. Sus principales funciones son: 1. Ofertar a los tejidos y órganos el oxígeno suficiente, según las necesidades individuales y dependiendo del estado o actividad. 2. La eliminación de anhídrido carbónico de las células resultante de la oxigenación de las biomoléculas.
  • 4.
  • 5. APARATO CIRCULATORIO Es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y otras sustancias. Existe tanto en los vertebrados como en la mayoría de los invertebrados aunque su estructura y función tiene considerables variaciones dependiendo del tipo de animal.
  • 6. FUNCIONES 1. Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo. 2. Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina 3. Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano. 4. frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos
  • 7. ANATOMIA DEL APARATO CIRCULATORIO Se integra con el corazón que se encarga de bombear sangre a estos dos sistemas: 1. Circuito pulmonar; lleva la sangre a los pulmones y fuera de estos 2. Circuito sistémico; distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo Estos circuitos están compuestos por el corazón, las arterias, las venas, los capilares y la sangre
  • 8. ESTRUCTURA FUNCIONAL Los componentes principales del sistema cardiovascular humano son el corazón, la sangre, y los vasos sanguíneos. El corazón tiene 4 cámaras, la sangre sigue 2 circuitos diferentes: la circulación pulmonar que lleva la sangre del ventrículo derecho a los pulmones para que se oxigene y la circulación sistémica que lleva la sangre oxigenada del ventrículo izquierdo a todos los órganos y tejidos del organismo. Un adulto promedio contiene aproximadamente 5 litros de sangre, lo que representa aproximadamente el 7 % de su peso corporal total. La sangre se compone de plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
  • 9.
  • 10. APARATO RESPIRATORIO Es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos con la finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente. Su estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de organismo y su hábitat.
  • 11. FUNCIONES La función del sistema respiratorio es la de tomar el oxígeno del aire, necesario para las funciones celulares, y eliminar hacia el exterior el dióxido de carbono producto de esas funciones. ...Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones.
  • 12. ANATOMIA DEL APARATO CIRCULATORIO Está formado por los pulmones y unos conductos, llamados vías aéreas por cuya luz circula el aire atmosférico hasta llegar a la unidad funcional de los pulmones: los alvéolos, Los órganos respiratorios, también llamados vías aéreas se dividen en:Vías aéreas superiores: nariz, boca, faringe y laringe y vías aéreas inferiores: tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos.
  • 13. ESTRUCTURA FUNCIONAL El aire entra en el cuerpo primeramente a través de la nariz o boca, que calientan y humedecen el aire. Después el aire viaja hacia la laringe y baja por la tráquea. La tráquea se divide en dos tubos bronquiales que entran en los pulmones.