SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Cardiorespiratorio
Humano
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
Elaborado por:
Lisandra Moncada M.
Sistema Cardio-Respiratorio
Es un sistema integrado por el aparato
circulatorio y el aparato respiratorio los
cuales trabajan en conjunto. El sistema
cardio-respiratorio es el encargado de
proveer y hacer llegar hasta el músculo el
oxígeno necesario para su funcionamiento.
APARATO CIRCULATORIO
 Es el encargado de distribuir en el
organismo la sangre, que lleva a
las células el oxígeno y los
nutrientes, recogiendo el
anhídrido carbónico y los
productos de su metabolismo .
 Esta compuesto por:
Fluido: La sangre
Órgano: El corazón
Conductos: Arterias, venas y
capilares
Estructura del sistema Circulatorio
 SISTEMA CARDIOVASCULAR: Transporta sangre en ambas direcciones entre el
corazón y los tejidos. En este sistema el corazón se encarga de bombear sangre
a dos circuitos.
1. Circuito Pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de éstos.
2. Circuito sistémico: Distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y
fuera de ellos.
Estos circuitos están compuestos por las venas , las arterias, los capilares y el
corazón .
 SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO: Reúne la linfa (exceso de líquido hístico
extracelular)y la lleva de nueva cuenta al sistema cardiovascular.
ESTRUCTURA DEFINICION FUNCION
El corazón Órgano muscular hueco compuesto por
aurículas y 2 ventrículos y fibras
musculares estriadas de contracción
involuntaria
Bombear sangre a todo el cuerpo
Las Arterias Son los vasos del sistema por donde
circula la sangre , poseen una pared
gruesa de varias capas (una de ellas
muscular).
Llevar la sangre impulsada por el latido
del corazón a todos los órganos y ayudar
a mantener el movimiento de la sangre.
Las Venas Son los vasos del sistema por donde la
sangre vuelve al corazón desde los
diferentes órganos. Tiene una pared
simple con estructura de válvulas.
Por su estructura de válvulas ayudan a la
sangre a volver al corazón.
Los capilares Son los vasos más finos dentro de los
órganos.
Permiten el trasvase de nutrientes y gases
entre la sangre y las células
La Sangre Es el fluido que circula por los vasos
sanguíneos compuesta por una porción
líquida (la linfa), y una celular ( hematíes ,
leucocitos y plaquetas).
El corazón
La sangre
Arterias y venas
Capilares
APARATO RESPIRATORIO
Es el encargado de captar el oxígeno (O2) y
eliminar el Dióxido de Carbono (CO2)
procedente al anabolismo celular.
Esta constituido por:
 Fosas nasales, la faringe, la laringe y la
tráquea (vías aéreas superiores).
 Los bronquios principales y las vías
aéreas pulmonares (bronquios
secundarios, bronquiolos y alvéolos -
vías aéreas inferiores)
 Diafragma
ESTRUCTURA DEFINISION FUNCION
Fosas Nasales
Se encuentran entra la boca y el
cráneo y se abren al exterior por dos
amplias cavidades
Permitir la entrada del aire el cual se
humedece, se filtra y se calienta a
una determinada temperatura a
través de unas estructuras llamadas
pituitarias
La faringe
Es un conjunto complejo que
la cavidad nasal y la cavidad oral
el esófago y con la laringe. Zona de
paso mixta de alimentos y aire.
Esta comunicada con la laringe a
través de la epiglotis, que se abre
para permitir el paso de aire y se
cierra para impedir el paso de
alimentos a la vía respiratoria.
La laringe
órgano tubular que se sitúa entre la
faringe y la tráquea.
La laringe se encuentran las cuerdas
vocales y tiene un esqueleto
cartilaginoso y los músculos
intrínsecos y extrínsecos que le
ayudan a llevar a cabo sus funciones
principales,.
Producción de la voz, el control del
flujo de aire (respiración) y
la deglución.
La tráquea
Es un órgano respiratorio de
cartilaginoso y membranoso que va
desde la laringe a los bronquios. Se
divide en dos conductos uno que va
al pulmón izquierdo y otro al
derecho
brindar una vía abierta al aire
inhalado y exhalado
ESTRUCTURA DEFINICION FUNCION
Bronquios
Son dos ramas producidas por las
bifurcación de la tráquea las cuales
ingresan a cada uno de los
Conducen el aire que va desde la
tráquea hasta los bronquiolos
Bronquiolos y
Bronquiolitos
Son el resultado de la ramificación
los bronquios en el interior de los
pulmones en tubos cada vez mas
pequeños que se asemejan a las
ramas de un árbol
Conducen el aire que va desde los
bronquios a los alvéolos
Los pulmones
Es un órgano parecido a un par de
esponjas situados en el tórax y
cubiertos por una membrana
pleura
Su función principal compartida con
el sistema circulatorio es la
distribución de oxígeno y el
intercambio de gases. Aumentan su
tamaño al inspirar y regresan al
tamaño normal al expulsar el aire
Diafragma
Es un musculo extenso que separa la
cavidad torácica de la abdominal. En
los seres humanos esta unido a las
vertebras lumbares, costillas
inferiores y al esternón. Es de forma
elíptica y aspecto rugoso
Permite realizar los movimientos de
la respiración (inhalar y exhalar).
Durante la inspiración se contrae, y
en la expiración se relaja. Al
contraerse ejerce presión sobre el
abdomen y ayuda al estómago en la
digestión
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
EL_ENEMIGO .
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Lidia Reyes
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Fradelis_Castillo
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
pepe.moranco
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
Francisco Lopez
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
profepamela
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Andres Dimitri
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
GINGER
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
geopaloma
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
guest298d260
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Andrea Fuentes
 
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
codetec2014
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
crecerenelcolegio
 

La actualidad más candente (20)

Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
 

Similar a SISTEMA CARDIORESPIRATORIO

Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Beca von Buren
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
ciriaca79
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorioSistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
Yorvelys Gimenez
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Claudia Contreras
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
RafaelSalcedo16
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Estefany Alexandra Reyes Gonzalez
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Ana Malaver
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
Lleisis Perez
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
Hillary Yépez
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alberto Almeron
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
Tarea7
Tarea7Tarea7

Similar a SISTEMA CARDIORESPIRATORIO (20)

Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorioSistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

SISTEMA CARDIORESPIRATORIO

  • 1. Sistema Cardiorespiratorio Humano REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES Elaborado por: Lisandra Moncada M.
  • 2. Sistema Cardio-Respiratorio Es un sistema integrado por el aparato circulatorio y el aparato respiratorio los cuales trabajan en conjunto. El sistema cardio-respiratorio es el encargado de proveer y hacer llegar hasta el músculo el oxígeno necesario para su funcionamiento.
  • 3. APARATO CIRCULATORIO  Es el encargado de distribuir en el organismo la sangre, que lleva a las células el oxígeno y los nutrientes, recogiendo el anhídrido carbónico y los productos de su metabolismo .  Esta compuesto por: Fluido: La sangre Órgano: El corazón Conductos: Arterias, venas y capilares
  • 4. Estructura del sistema Circulatorio  SISTEMA CARDIOVASCULAR: Transporta sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos. En este sistema el corazón se encarga de bombear sangre a dos circuitos. 1. Circuito Pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de éstos. 2. Circuito sistémico: Distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y fuera de ellos. Estos circuitos están compuestos por las venas , las arterias, los capilares y el corazón .  SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO: Reúne la linfa (exceso de líquido hístico extracelular)y la lleva de nueva cuenta al sistema cardiovascular.
  • 5. ESTRUCTURA DEFINICION FUNCION El corazón Órgano muscular hueco compuesto por aurículas y 2 ventrículos y fibras musculares estriadas de contracción involuntaria Bombear sangre a todo el cuerpo Las Arterias Son los vasos del sistema por donde circula la sangre , poseen una pared gruesa de varias capas (una de ellas muscular). Llevar la sangre impulsada por el latido del corazón a todos los órganos y ayudar a mantener el movimiento de la sangre. Las Venas Son los vasos del sistema por donde la sangre vuelve al corazón desde los diferentes órganos. Tiene una pared simple con estructura de válvulas. Por su estructura de válvulas ayudan a la sangre a volver al corazón. Los capilares Son los vasos más finos dentro de los órganos. Permiten el trasvase de nutrientes y gases entre la sangre y las células La Sangre Es el fluido que circula por los vasos sanguíneos compuesta por una porción líquida (la linfa), y una celular ( hematíes , leucocitos y plaquetas).
  • 6. El corazón La sangre Arterias y venas Capilares
  • 7. APARATO RESPIRATORIO Es el encargado de captar el oxígeno (O2) y eliminar el Dióxido de Carbono (CO2) procedente al anabolismo celular. Esta constituido por:  Fosas nasales, la faringe, la laringe y la tráquea (vías aéreas superiores).  Los bronquios principales y las vías aéreas pulmonares (bronquios secundarios, bronquiolos y alvéolos - vías aéreas inferiores)  Diafragma
  • 8. ESTRUCTURA DEFINISION FUNCION Fosas Nasales Se encuentran entra la boca y el cráneo y se abren al exterior por dos amplias cavidades Permitir la entrada del aire el cual se humedece, se filtra y se calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias La faringe Es un conjunto complejo que la cavidad nasal y la cavidad oral el esófago y con la laringe. Zona de paso mixta de alimentos y aire. Esta comunicada con la laringe a través de la epiglotis, que se abre para permitir el paso de aire y se cierra para impedir el paso de alimentos a la vía respiratoria. La laringe órgano tubular que se sitúa entre la faringe y la tráquea. La laringe se encuentran las cuerdas vocales y tiene un esqueleto cartilaginoso y los músculos intrínsecos y extrínsecos que le ayudan a llevar a cabo sus funciones principales,. Producción de la voz, el control del flujo de aire (respiración) y la deglución. La tráquea Es un órgano respiratorio de cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Se divide en dos conductos uno que va al pulmón izquierdo y otro al derecho brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado
  • 9. ESTRUCTURA DEFINICION FUNCION Bronquios Son dos ramas producidas por las bifurcación de la tráquea las cuales ingresan a cada uno de los Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos Bronquiolos y Bronquiolitos Son el resultado de la ramificación los bronquios en el interior de los pulmones en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos Los pulmones Es un órgano parecido a un par de esponjas situados en el tórax y cubiertos por una membrana pleura Su función principal compartida con el sistema circulatorio es la distribución de oxígeno y el intercambio de gases. Aumentan su tamaño al inspirar y regresan al tamaño normal al expulsar el aire Diafragma Es un musculo extenso que separa la cavidad torácica de la abdominal. En los seres humanos esta unido a las vertebras lumbares, costillas inferiores y al esternón. Es de forma elíptica y aspecto rugoso Permite realizar los movimientos de la respiración (inhalar y exhalar). Durante la inspiración se contrae, y en la expiración se relaja. Al contraerse ejerce presión sobre el abdomen y ayuda al estómago en la digestión