SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema circulatorio o cardiovascular, es
un conjunto de órganos encargados de la
circulación sanguínea facilitando la nutrición.
respiración y excreción de las células de
nuestro cuerpo.
¿Que es el sistema circulatorio?
01 Transporte de nutrientes a
las células de los tejidos.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA
CIRCULATORIO
02
Transporte de productos
de desecho metabólicos
Participación en la reproducción al
proporcionar el mecanismo de erección
del pene
03 Participación en mecanismos homeostáticos
como la regulación de la temperatura,
regulación del equilibrio hídrico, etc
04 Participación en la defensa y comunicación
en el organismo, transportando células y
moléculas de defensa y hormonas
05
¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA
CIRCULATORIO?
 Esta formado por:
 MOTOR
o Corazón
 2. CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS
o :Arterias
o Venas
o Capilares
 3. FLUIDO
o Sangre
EL CORAZON
Es un órgano hueco, del tamaño del
puño y forma de pera, mide 12,5
centímetros de longitud y pesa
aproximadamente 450 gramos. Esta
situado en el interior del tórax entre
ambos pulmones.
PERICARDIO
Una membrana de dos
capas, denominada
“pericardio "envuelve el
corazón como una bolsa
ENDOCARDIO
CAPAS DEL CORAZON
El endocardio esta formado por un tejido
epitelial de revestimiento que se continua
con el endotelio del interior de los vasos
sanguíneos
MIOCARDIO
El miocardio es la capa mas
voluminosa, estando constituido por tejido
muscular de un tipo especial llamado
tejido muscular cardiaco
 En el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que
, del interior al exterior se denominan
EN CUANTO SE DEVIDE:
El corazón está dividido en dos mitades que no
se comunican entre sí:
 LA DERECHA:
La mitad derecha siempre contiene sangre pobre
en oxígeno, procedente de las venas cava
superior e inferior
 LA IZQUIERDA:
La mitad izquierda del corazón siempre posee
sangre rica en oxígeno y que, procedente de las
venas pulmonares, será distribuida para
oxigenar los tejidos del organismo a partir de las
ramificaciones de la gran arteria aorta.
 Es el fluido liquido que circula por
todo el organismo través del
sistema circulatorio. Describe dos
circuitos complementarios
llamados circulación mayor o
general y menor o pulmonar
LA SANGRE
Circulación mayor y menor
La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene
agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
ESTA COMPUESTA POR
Arrastrar productos de
desecho
Nutrición a órganos y
tejidos
Recoger dióxido de
carbono
Oxigeno a células
FUNCION DE LA SANGRE
Defensa contra microbios
Regular temperatura del cuerpo
Son conductos por donde la sangre recorre todo nuestro organismo, esto significa que la
sangre continuamente está dando vueltas por el mismo recorrido, sin salirse nunca del
circuito. Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y capilares.
VASOS SANGUINEOS
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que
aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las
arterias, para que circule por todo el cuerpo
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
CIRCULATORIO:
La hipertensión o hipertensión arterial es un trastorno por el
cual los vasos sanguíneos tienen persistentemente una
tensión elevada. La sangre se distribuye desde el corazón a
todo el cuerpo por medio de los vasos sanguíneos. Con
cada latido, el corazón bombea sangre a los vasos.
● La hipertensión ocasiona el deterioro de las
arterias, que se hacen más estrechas, tortuosas e
irregulares, y, como consecuencia de ello, el flujo
de sangre a determinados órganos como el
corazón, el cerebro o el riñón puede verse
alterado. El desenlace final es que puede
producirse, a largo plazo y con una hipertensión
mantenida a lo largo de los años, un infarto de
miocardio, una hemorragia cerebral o una
insuficiencia renal. Pero además, una elevación
transitoria de la tensión por encima de 125 o 130
en la diastólica o de entre 200 y 210 en la sistólica
puede en sí misma ocasionar, y si se tienen
patologías asociadas, enfermedades más
inminentes como la ruptura de una arteria si se
sufre un aneurisma (una modificación de esa
arteria) o un edema agudo de pulmón, es decir, la
inundación brusca del tejido pulmonar.
CONSECUENCIAS
● Las causas de esta enfermedad, que afecta en la
actualidad a un 20% de la población
aproximadamente, por igual a hombres y mujeres, y
que suele hacer su aparición a partir de los 35 o 40
años, son todavía desconocidas en la gran mayoría
de los casos. Como comenta el doctor Gómez
Cerezo, adjunto de medicina interna del hospital
madrileño La Paz, "en el 90% de los pacientes se
desconoce el origen de su hipertensión. No
obstante, se especula con varios factores de riesgo
como los genéticos, el consumo de sal o alcohol y
la obesidad, que podrían provocar hipertensión en
aquellas personas que tuvieran predisposición a
sufrir la enfermedad. Evitar estos factores de
riesgo, así como reducir la ingesta de sal, podría
ser una forma de prevención de la enfermedad,
pero no es tan importante prevenir como el
diagnóstico precoz y un correcto tratamiento".
SUS CAUSAS
● Pero aunque la hipertensión es un factor de riesgo
para enfermedades vasculares y cerebrales, en sí
misma esta afección no presenta síntomas
subjetivos. No hay que olvidar que la práctica
médica recomienda tomar una vez al año la tensión a
partir de los 35 años.
● Así, es importante que el paciente no haya fumado
previamente y que esté relajado, y nunca se
diagnostica en base a una sola toma o una sola
visita: se hacen mediciones durante dos o más días
y se realizan varias tomas en cada jornada. Además,
al diagnosticar hay que tener en cuenta que muchas
personas sufren la denominada hipertensión de bata
blanca: la subida de presión arterial que sólo se
produce cuando ésta se toma en la consulta.
No hay síntomas

Más contenido relacionado

Similar a el sistema circulatorio.pptx

sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdfsistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
mirarnosti
 
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].pptsistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt
KevinGodoy32
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Paolla Myckaella
 
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptxSISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
vilmakana
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Dai Brito
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
mariarosendo75
 
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docxaparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
JhuniorMoralesRobles
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
morty1999
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funcionesel sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
CarlosVazquez410328
 
Sistemas transporte
Sistemas transporteSistemas transporte
Sistemas transportealcajav
 
La Circulacion Sanguinea
La Circulacion SanguineaLa Circulacion Sanguinea
La Circulacion Sanguinea
saradgcd01
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptxIntroduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
OrlandoSierra13
 

Similar a el sistema circulatorio.pptx (20)

sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdfsistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
 
CIRCULATORIO
CIRCULATORIOCIRCULATORIO
CIRCULATORIO
 
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].pptsistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptxSISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docxaparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funcionesel sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
 
Sistemas transporte
Sistemas transporteSistemas transporte
Sistemas transporte
 
La Circulacion Sanguinea
La Circulacion SanguineaLa Circulacion Sanguinea
La Circulacion Sanguinea
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptxIntroduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
 

Más de FLORENCIOMCOPAVIZCAR

¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptxPOR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
nivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivosnivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivos
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdfAPRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBRComo se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres VivosLos beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femeninoreproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.pptCARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptxACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
acidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptxacidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
LAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptxLAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Los Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptxLos Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptxLas Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 

Más de FLORENCIOMCOPAVIZCAR (14)

¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
 
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptxPOR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
 
nivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivosnivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivos
 
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdfAPRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
 
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBRComo se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
 
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres VivosLos beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
 
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femeninoreproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
 
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.pptCARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
 
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptxACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
 
acidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptxacidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptx
 
LAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptxLAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptx
 
Los Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptxLos Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptx
 
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptxLas Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

el sistema circulatorio.pptx

  • 1.
  • 2. El sistema circulatorio o cardiovascular, es un conjunto de órganos encargados de la circulación sanguínea facilitando la nutrición. respiración y excreción de las células de nuestro cuerpo. ¿Que es el sistema circulatorio?
  • 3. 01 Transporte de nutrientes a las células de los tejidos. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO 02 Transporte de productos de desecho metabólicos Participación en la reproducción al proporcionar el mecanismo de erección del pene 03 Participación en mecanismos homeostáticos como la regulación de la temperatura, regulación del equilibrio hídrico, etc 04 Participación en la defensa y comunicación en el organismo, transportando células y moléculas de defensa y hormonas 05
  • 4. ¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA CIRCULATORIO?  Esta formado por:  MOTOR o Corazón  2. CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS o :Arterias o Venas o Capilares  3. FLUIDO o Sangre
  • 5. EL CORAZON Es un órgano hueco, del tamaño del puño y forma de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 450 gramos. Esta situado en el interior del tórax entre ambos pulmones.
  • 6. PERICARDIO Una membrana de dos capas, denominada “pericardio "envuelve el corazón como una bolsa ENDOCARDIO CAPAS DEL CORAZON El endocardio esta formado por un tejido epitelial de revestimiento que se continua con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos MIOCARDIO El miocardio es la capa mas voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardiaco  En el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que , del interior al exterior se denominan
  • 7. EN CUANTO SE DEVIDE: El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí:  LA DERECHA: La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava superior e inferior  LA IZQUIERDA: La mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta.
  • 8.  Es el fluido liquido que circula por todo el organismo través del sistema circulatorio. Describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar LA SANGRE
  • 10. La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas ESTA COMPUESTA POR
  • 11. Arrastrar productos de desecho Nutrición a órganos y tejidos Recoger dióxido de carbono Oxigeno a células FUNCION DE LA SANGRE Defensa contra microbios Regular temperatura del cuerpo
  • 12. Son conductos por donde la sangre recorre todo nuestro organismo, esto significa que la sangre continuamente está dando vueltas por el mismo recorrido, sin salirse nunca del circuito. Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y capilares. VASOS SANGUINEOS
  • 13. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO: La hipertensión o hipertensión arterial es un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen persistentemente una tensión elevada. La sangre se distribuye desde el corazón a todo el cuerpo por medio de los vasos sanguíneos. Con cada latido, el corazón bombea sangre a los vasos.
  • 14. ● La hipertensión ocasiona el deterioro de las arterias, que se hacen más estrechas, tortuosas e irregulares, y, como consecuencia de ello, el flujo de sangre a determinados órganos como el corazón, el cerebro o el riñón puede verse alterado. El desenlace final es que puede producirse, a largo plazo y con una hipertensión mantenida a lo largo de los años, un infarto de miocardio, una hemorragia cerebral o una insuficiencia renal. Pero además, una elevación transitoria de la tensión por encima de 125 o 130 en la diastólica o de entre 200 y 210 en la sistólica puede en sí misma ocasionar, y si se tienen patologías asociadas, enfermedades más inminentes como la ruptura de una arteria si se sufre un aneurisma (una modificación de esa arteria) o un edema agudo de pulmón, es decir, la inundación brusca del tejido pulmonar. CONSECUENCIAS
  • 15. ● Las causas de esta enfermedad, que afecta en la actualidad a un 20% de la población aproximadamente, por igual a hombres y mujeres, y que suele hacer su aparición a partir de los 35 o 40 años, son todavía desconocidas en la gran mayoría de los casos. Como comenta el doctor Gómez Cerezo, adjunto de medicina interna del hospital madrileño La Paz, "en el 90% de los pacientes se desconoce el origen de su hipertensión. No obstante, se especula con varios factores de riesgo como los genéticos, el consumo de sal o alcohol y la obesidad, que podrían provocar hipertensión en aquellas personas que tuvieran predisposición a sufrir la enfermedad. Evitar estos factores de riesgo, así como reducir la ingesta de sal, podría ser una forma de prevención de la enfermedad, pero no es tan importante prevenir como el diagnóstico precoz y un correcto tratamiento". SUS CAUSAS
  • 16. ● Pero aunque la hipertensión es un factor de riesgo para enfermedades vasculares y cerebrales, en sí misma esta afección no presenta síntomas subjetivos. No hay que olvidar que la práctica médica recomienda tomar una vez al año la tensión a partir de los 35 años. ● Así, es importante que el paciente no haya fumado previamente y que esté relajado, y nunca se diagnostica en base a una sola toma o una sola visita: se hacen mediciones durante dos o más días y se realizan varias tomas en cada jornada. Además, al diagnosticar hay que tener en cuenta que muchas personas sufren la denominada hipertensión de bata blanca: la subida de presión arterial que sólo se produce cuando ésta se toma en la consulta. No hay síntomas