SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Es la estructura anatómica conduce y hace
circular la sangre (torrente sanguíneo)
¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA
CIRCULATORIO?
Esta formado por:
1.MOTOR
• Corazón
2. CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS:
•Arterias
•Venas
•Capilares
3. FLUIDO
• Sangre
4
Es un órgano hueco, del tamaño del puño y forma
de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa
aproximadamente 450 gramos. Esta situado en el
interior del tórax entre ambos pulmones.
1. EL CORAZON
Para movilizar la sangre, y que realice estos
recorridos, es preciso que el corazón tenga unos
movimientos o latidos, estos son:
Contracción o sístole
Dilatación odiástole
Los golpes que se producen en la contracción de los
ventrículos originan los latidos, que en el hombre
oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto
SÍSTOLE: IMPULSA LA
SANGRE DESDE EL CORAZÓN
Y LOGRA QUE ÉSTA LLEGUE A
TODOS LOS RINCONES DEL
CUERPO
Diástole: este se da
es un movimiento
a llenar el corazón
cuando se
que
de
relaja y
vuelve
sangre
Estos movimientos se puede apreciar al palpar el pulso o
lo que se conoce como pulso arterial
Es el fluido liquido que circula por todo el
organismo a través del sistema circulatorio.
Describe dos circuitos complementarios llamados
circulación mayor o general y menor o pulmonar
2. LA SANGRE
CIRCULACIÓN PULMONAR O CIRCULACIÓN
MENOR
En la circulación pulmonar o circulación menor la
sangre va del corazón a los pulmones donde se
oxigena o se carga con oxígeno y descarga el
dióxido de carbono
En la circulación general o mayor, la sangre da la
vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón
CIRCULACIÓN MAYOR O
GENERAL.
LA SANGRE ESTÁ COMPUESTA
POR:
Una parte
líquida:
El plasma.
Una parte
sólida:
Las células
EL
PLASMA
El plasma sanguíneo es la parte liquida de la
sangre. Es salado, de color amarillento y en el
flotan los demás componentes de la sangre,
también lleva los alimentos y las sustancias de
desecho recogidas de las células.
Su función es transportar el oxígeno desde los
pulmones a los diferentes tejidos del cuerpo para
que las células respiren, y también eliminan los
residuos producidos por la actividad celular
(anhídrido carbónico).
GLÓBULOS ROJOS O
HEMATÍES
GLÓBULOS BLANCOS O
LEUCOCITOS
Son los encargados de proteger al organismo contra
los diferentes tipos de microbios. Cuando hay una
infección aumentan su número para mejorar las
defensas.
PLAQUETA
S
Son las células sanguíneas más pequeñas. intervienen
cuando se produce una rotura en alguna de las
conducciones de la sangre y dando tiempo a la
formación del coágulo definitivo
16
•
•
•
•
•
•
Oxígeno a células
Recoger dióxido de carbono
Nutrición a órganos y tejidos
Arrastrar productos de desecho
Defensa contra microbios
Regular temperatura del cuerpo
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE LA SANGRE?
10
3. VASOS SANGUÍNEOS
Son conductos por donde la sangre recorre todo nuestro organismo,
esto significa que la sangre continuamente está dando vueltas por el
mismo recorrido, sin salirse nunca del circuito.
Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y
capilares.
Son vasos de paredes gruesas. Nacen
ventrículos y llevan sangre desde el
de los
corazón al
resto del cuerpo.
ARTERIA
S
Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las
aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón
VENA
S
En ellos se realiza el intercambio entre la sangre y
las células
VASOS
CAPILARES
CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES DEL
APARATO
CIRCULATORIO
•Sedentarismo: La falta de actividad física, por otro tipo de
actividades más sedentarias e intelectuales
•Obesidad y malos hábitos alimentarios: El hábito de utilizar
una dieta de productos preparados industrialmente, muy rica en grasas
saturadas favorecen la aparición del colesterol
•Stress: Es un estado de tensión emocional que repercute en la
salud, especialmente en el corazón.
•Tóxicos: Entre estos productos cabe mencionar el tabaco, el
alcohol, el café, los conservantes o colorantes alimentarios, la
contaminación atmosférica o el consumo excesivo de fármacos.
• Hipertensión Arterial: Se refiere al hecho de que la
sangre viaja por las arterias a una presión mayor que la
deseable para la salud.
• El colesterol:
aparece en la sangre y tejidos de los animales.
El colesterol es una sustancia que
Es
necesario para el buen funcionamiento del organismo. Sin
el colesterol nuestro organismo sería incapaz de absorber
grasas. Sin embargo, un exceso del mismo lleva consigo
un deterioro de la salud por la acumulación de colesterol
en las paredes arteriales
ENFERMEDADES QUE SUFRE EL APARATO CIRCULATORIO
 El Derrame Cerebral: También llamado ataque
 cerebral, puede aparecer o bien porque un coágulo obstruye
uno de los vasos sanguíneos vitales del encéfalo o bien cuando
un vaso sanguíneo del encéfalo revienta, con lo que la sangre se
derrama en los tejidos circulantes (ataque cerebral
hemorrágico).
•
Anemia: Es un trastorno común de la sangre, causado cuando hay una baja
en la hemoglobina o en los glóbulos rojos de la sangre.
•
• La leucemia: Se caracteriza por la transformación de las células
formadoras de sangre en células cancerosas. Estas células se multiplican e
invaden la médula ósea, los ganglios y la sangre pudiendo llegar a todos los
tejidos.
• El infarto de miocardio: Es un ataque al corazón, o infarto de miocardio,
es una disminución prolongada del suministro de oxígeno causada por un
bloqueo del flujo de la sangre al músculo cardíaco o una acumulación de
grasas
SALUD E HIGIENE DEL APARATO CIRCULATORIO
 elaboradas en casa a base de productos naturales en las que
predominen los componentes vegetales sobre los animales, una
alimentación rica en frutas y verduras, en cereales integrales, en
legumbres y aceites ricos en grasas insaturadas que se encuentran en
el pescado graso, el pollo, las nueces y en muchos tipos de aceite
vegetal que no aumentan el nivel del colesterol, sino que, incluso,
ejercen un efecto protector sobre el corazón y el sistema circulatorio.
• El ejercicio físico: Hace que el corazón lata más deprisa y con más
fuerza. De esta forma se hace cada vez más potente, trabaja con más facilidad
y bombea más sangre en cada latido. Los esfuerzos excesivos son tan nocivos
como la vida sedentaria.
• Evitar el stress: Una nueva actitud vital menos competitiva y
la adopción de unos hábitos más relajantes ayudará a evitar el stress.
•Evitar uso de drogas
•La alimentación:Ha de estar basada en las dietas tradicionales

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx

Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
AngelHerrera36415
 
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
joshana perez
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Antonio Ureña
 
Aparato circulatorio 6º
Aparato circulatorio 6ºAparato circulatorio 6º
Aparato circulatorio 6º
Chus Tapia
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
el sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptxel sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
Orlando Moreno Caro
 
Sistema circulatorio ist
Sistema circulatorio istSistema circulatorio ist
Sistema circulatorio ist
Itzabely Salgado
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
morty1999
 
el sistema cieculatorio
el sistema cieculatorioel sistema cieculatorio
el sistema cieculatorio
Paticita Flores
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Dai Brito
 
Sistemas transporte
Sistemas transporteSistemas transporte
Sistemas transporte
alcajav
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
herodes1
 
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humanoEl sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humano
Karina
 
El sistema Circulatorio-ELISA.pptx
El sistema Circulatorio-ELISA.pptxEl sistema Circulatorio-ELISA.pptx
El sistema Circulatorio-ELISA.pptx
FLORENCIOMILCIADESCO
 
Ap. circulatorio
Ap. circulatorioAp. circulatorio
Ap. circulatorio
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio ist
Sistema circulatorio istSistema circulatorio ist
Sistema circulatorio ist
Itzabely Salgado
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
Luis Gerardo Poot
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 

Similar a SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx (20)

Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
 
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio 6º
Aparato circulatorio 6ºAparato circulatorio 6º
Aparato circulatorio 6º
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
el sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptxel sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptx
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio ist
Sistema circulatorio istSistema circulatorio ist
Sistema circulatorio ist
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
 
el sistema cieculatorio
el sistema cieculatorioel sistema cieculatorio
el sistema cieculatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistemas transporte
Sistemas transporteSistemas transporte
Sistemas transporte
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humanoEl sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humano
 
El sistema Circulatorio-ELISA.pptx
El sistema Circulatorio-ELISA.pptxEl sistema Circulatorio-ELISA.pptx
El sistema Circulatorio-ELISA.pptx
 
Ap. circulatorio
Ap. circulatorioAp. circulatorio
Ap. circulatorio
 
Sistema circulatorio ist
Sistema circulatorio istSistema circulatorio ist
Sistema circulatorio ist
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx

  • 2. EL SISTEMA CIRCULATORIO Es la estructura anatómica conduce y hace circular la sangre (torrente sanguíneo)
  • 3. ¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA CIRCULATORIO? Esta formado por: 1.MOTOR • Corazón 2. CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS: •Arterias •Venas •Capilares 3. FLUIDO • Sangre
  • 4. 4
  • 5. Es un órgano hueco, del tamaño del puño y forma de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 450 gramos. Esta situado en el interior del tórax entre ambos pulmones. 1. EL CORAZON
  • 6. Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazón tenga unos movimientos o latidos, estos son: Contracción o sístole Dilatación odiástole Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto
  • 7. SÍSTOLE: IMPULSA LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN Y LOGRA QUE ÉSTA LLEGUE A TODOS LOS RINCONES DEL CUERPO Diástole: este se da es un movimiento a llenar el corazón cuando se que de relaja y vuelve sangre Estos movimientos se puede apreciar al palpar el pulso o lo que se conoce como pulso arterial
  • 8. Es el fluido liquido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar 2. LA SANGRE
  • 9. CIRCULACIÓN PULMONAR O CIRCULACIÓN MENOR En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones donde se oxigena o se carga con oxígeno y descarga el dióxido de carbono
  • 10. En la circulación general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón CIRCULACIÓN MAYOR O GENERAL.
  • 11. LA SANGRE ESTÁ COMPUESTA POR: Una parte líquida: El plasma. Una parte sólida: Las células
  • 12. EL PLASMA El plasma sanguíneo es la parte liquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en el flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células.
  • 13. Su función es transportar el oxígeno desde los pulmones a los diferentes tejidos del cuerpo para que las células respiren, y también eliminan los residuos producidos por la actividad celular (anhídrido carbónico). GLÓBULOS ROJOS O HEMATÍES
  • 14. GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS Son los encargados de proteger al organismo contra los diferentes tipos de microbios. Cuando hay una infección aumentan su número para mejorar las defensas.
  • 15. PLAQUETA S Son las células sanguíneas más pequeñas. intervienen cuando se produce una rotura en alguna de las conducciones de la sangre y dando tiempo a la formación del coágulo definitivo
  • 16. 16 • • • • • • Oxígeno a células Recoger dióxido de carbono Nutrición a órganos y tejidos Arrastrar productos de desecho Defensa contra microbios Regular temperatura del cuerpo ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE LA SANGRE? 10
  • 17. 3. VASOS SANGUÍNEOS Son conductos por donde la sangre recorre todo nuestro organismo, esto significa que la sangre continuamente está dando vueltas por el mismo recorrido, sin salirse nunca del circuito. Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y capilares.
  • 18. Son vasos de paredes gruesas. Nacen ventrículos y llevan sangre desde el de los corazón al resto del cuerpo. ARTERIA S
  • 19. Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón VENA S
  • 20. En ellos se realiza el intercambio entre la sangre y las células VASOS CAPILARES
  • 21. CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO •Sedentarismo: La falta de actividad física, por otro tipo de actividades más sedentarias e intelectuales •Obesidad y malos hábitos alimentarios: El hábito de utilizar una dieta de productos preparados industrialmente, muy rica en grasas saturadas favorecen la aparición del colesterol •Stress: Es un estado de tensión emocional que repercute en la salud, especialmente en el corazón. •Tóxicos: Entre estos productos cabe mencionar el tabaco, el alcohol, el café, los conservantes o colorantes alimentarios, la contaminación atmosférica o el consumo excesivo de fármacos.
  • 22. • Hipertensión Arterial: Se refiere al hecho de que la sangre viaja por las arterias a una presión mayor que la deseable para la salud. • El colesterol: aparece en la sangre y tejidos de los animales. El colesterol es una sustancia que Es necesario para el buen funcionamiento del organismo. Sin el colesterol nuestro organismo sería incapaz de absorber grasas. Sin embargo, un exceso del mismo lleva consigo un deterioro de la salud por la acumulación de colesterol en las paredes arteriales
  • 23. ENFERMEDADES QUE SUFRE EL APARATO CIRCULATORIO  El Derrame Cerebral: También llamado ataque  cerebral, puede aparecer o bien porque un coágulo obstruye uno de los vasos sanguíneos vitales del encéfalo o bien cuando un vaso sanguíneo del encéfalo revienta, con lo que la sangre se derrama en los tejidos circulantes (ataque cerebral hemorrágico). • Anemia: Es un trastorno común de la sangre, causado cuando hay una baja en la hemoglobina o en los glóbulos rojos de la sangre. • • La leucemia: Se caracteriza por la transformación de las células formadoras de sangre en células cancerosas. Estas células se multiplican e invaden la médula ósea, los ganglios y la sangre pudiendo llegar a todos los tejidos. • El infarto de miocardio: Es un ataque al corazón, o infarto de miocardio, es una disminución prolongada del suministro de oxígeno causada por un bloqueo del flujo de la sangre al músculo cardíaco o una acumulación de grasas
  • 24. SALUD E HIGIENE DEL APARATO CIRCULATORIO  elaboradas en casa a base de productos naturales en las que predominen los componentes vegetales sobre los animales, una alimentación rica en frutas y verduras, en cereales integrales, en legumbres y aceites ricos en grasas insaturadas que se encuentran en el pescado graso, el pollo, las nueces y en muchos tipos de aceite vegetal que no aumentan el nivel del colesterol, sino que, incluso, ejercen un efecto protector sobre el corazón y el sistema circulatorio. • El ejercicio físico: Hace que el corazón lata más deprisa y con más fuerza. De esta forma se hace cada vez más potente, trabaja con más facilidad y bombea más sangre en cada latido. Los esfuerzos excesivos son tan nocivos como la vida sedentaria. • Evitar el stress: Una nueva actitud vital menos competitiva y la adopción de unos hábitos más relajantes ayudará a evitar el stress. •Evitar uso de drogas •La alimentación:Ha de estar basada en las dietas tradicionales