SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Lípidos
2
 ¿Qué son los Lípidos y cual es su
función?
¿Que son los lipidos?
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo
de moléculas orgánicas; e incluyen grasas,
aceites, esteroides, ceras y otros compuestos
relacionados más por sus propiedades
físicas que por sus propiedades químicas. El
término lípido se aplica a todo compuesto
que tiene la propiedad común de ser
relativamente insoluble en el agua y soluble
en solventes no polares, como el éter, el
cloroformo y la acetona. Son biomoléculas
orgánicas formadas básicamente por
carbono e hidrógeno y generalmente
también oxígeno, en menor porcentaje
pueden contener fósforo nitrógeno y
Azufre.
Funcion de los Lipidos
Los lipidos ejercen
principalmente la siguientes
funciones:
 Reserva energetica
 Estructural
 Reguladora
 Protectora
 Biocatalizadora
 Transportadora
➜ Los lípidos representan la
principal fuente de energía, son
fundamentales en la formación
de estructuras celulares como
las membranas; proveen de
ácidos grasos esenciales
necesarios para la síntesis de
los eicosanoides y de otros
derivados bioactivos;
constituyen el vehículo de
vitaminas liposolubles
3
 Características y estructura química 4
1.- No se disuelven en
agua(hidrofóbicos)
2.-Forman micelas
3.-Se disuelven en químicos
orgánicos (benceno, cloroformo y
acetona).
4.-Menos densidad que el agua.
5.-Untuosos al tacto.
5
Estructuralmente los
lípidos van a constar de una cabeza
hidrofílica y esto porque debido a
que a tener un grupo carboxilo en
esta zona, la cual va a permitir
interactuar mediante puentes de
hidrógeno con moléculas de agua o
incluso con otras moléculas como
pueden ser carbohidratos o incluso
proteínas.
También vamos a ver que van a
estar interaccionando con una cola
hidrofóbica la cual va a estar
totalmente por así decirlo lleno en
cuanto a sus electrones. Entonces
esto es una cadena
hidrocarbonados.
6
Los lípidos están compuestos por: Glicerol y ácidos grasos libres, los
cuales generan triacilgliceroles (triglicéridos).
Esto va a ser muy
importante para
poder
llevar a cabo
funciones como es el
metabolismo entre
otros aspectos.
 Clasificación de los lípidos
7
8
Lipidos saponificables
Contienen acidos grasos y son susceptibles a la saponificacion.
Simples
1.
9
10
Complejos
Lipoproteínas
Fosfolipídos
.
Glucolípidos
Los fosfolípidos,
son lípidos anfipático
s, que se encuentran
en todas las
membranas celulares
de plantas y animales,
disponiéndose como
bicapas lipídicas.
Pertenecen al grupo
de lípidos derivados
del glicerol,
presentando una
estructura similar a la
de los triglicéridos
(TGs)
La función principal
de los glucolípidos en
el cuerpo es servir
como sitios de
reconocimiento para
las interacciones
célula-célula. El
sacárido del
glucolípido se unirá a
un carbohidrato
complementario
específico o a una
lectina (proteína de
unión a carbohidratos)
de una célula vecina
Las
lipoproteínas transporta
n todos los lípidos que
circulan en el plasma:
colesterol libre y
esterificado, triglicéridos
y fosfolípidos. Sólo una
pequeña proporción de
los ácidos grasos forman
parte de las
lipoproteínas, ya que la
mayoría de ellos circulan
unidos a la albúmina.
Lípidos Insaponificables:
No posee ácidos grasos en su composición y no pueden ser sometidos a reacciones
de saponificación.
11
Terpenos: Los terpenos,
son lípidos insaponificables, formados por dos o
más unidades de isopreno (2-metil-1,3-butadieno).
Figura 13. Estructura de la esfingomielina.
Los terpenos pueden ser moléculas lineales o
cíclicas, y algunos de ellos contienen estructuras
de ambos tipos.
Esteroides: Son derivados del esterano. Este
grupo está conformado por el colesterol que a
su vez es precursor de casi todos
los esteroides entre los que se cuentan la
vitamina D, los ácidos biliares, hormonas
sexuales y hormonas metabólicas como el
cortisol..
12
Las prostaglandinas :son una larga familia de lípidos oxidados e
insaturados, que tienen un ciclo con oxígeno y dos cadenas
alifáticas. Una de las varias sustancias similares a las
hormonas que elabora el cuerpo. Hay
diferentes prostaglandinas que controlan la presión arterial,
la contracción de músculos lisos y otros procesos internos en
los tejidos donde se producen..
 Funciones biológicas de los lípidos
y aplicaciones en la vida diaria.
13
Las grasas son necesarias para nuestro organismo,
ya que proveen ácidos grasos esenciales que nuestro
cuerpo no podría fabricar. Además, cumplen diversas
funciones vitales como, por ejemplo, almacenar
energía, sirven de estructura para producir hormonas
y otras sustancias y facilitan el transporte de varias
vitaminas.
Conclusión:
14
Muchas
¡Gracias!
Afición
Esto es para vosotros
!SIUUU¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Energia celular
Energia celularEnergia celular
Energia celular
Diego Pulido
 
Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2
Rosmakoch
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Blankis Bonni
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Enlace peptidico
Enlace peptidicoEnlace peptidico
Enlace peptidico
Cesar Collantes Avendaño
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosmagomez
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioandres-biologia
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoalguza
 
Lipidos presentación
Lipidos presentaciónLipidos presentación
Lipidos presentación
Daniel Esparza
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alicia
 
Lípidos I
Lípidos ILípidos I
Proteinas
ProteinasProteinas

La actualidad más candente (20)

Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Energia celular
Energia celularEnergia celular
Energia celular
 
Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Enlace peptidico
Enlace peptidicoEnlace peptidico
Enlace peptidico
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Lipidos presentación
Lipidos presentaciónLipidos presentación
Lipidos presentación
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
 
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Lípidos I
Lípidos ILípidos I
Lípidos I
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 

Similar a Los Lipidos.pptx

Lipidos ).pdf
Lipidos ).pdfLipidos ).pdf
Lipidos ).pdf
liz2003nunez27
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
emahoshuan
 
Biomoléculas orgánicas: Lípidos
Biomoléculas orgánicas: LípidosBiomoléculas orgánicas: Lípidos
Biomoléculas orgánicas: Lípidos
AngelesTulcanaz
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
MelLuna5
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
sandano
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
Yadirithap
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
paulinithap
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
Tanytap
 
loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......
HelenFasanando
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
Sara Villarroel
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karlithosh
 

Similar a Los Lipidos.pptx (20)

Unidad71
Unidad71Unidad71
Unidad71
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
 
Lipidos ).pdf
Lipidos ).pdfLipidos ).pdf
Lipidos ).pdf
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
 
Biomoléculas orgánicas: Lípidos
Biomoléculas orgánicas: LípidosBiomoléculas orgánicas: Lípidos
Biomoléculas orgánicas: Lípidos
 
Los lipidos pawer point
Los lipidos  pawer pointLos lipidos  pawer point
Los lipidos pawer point
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 
loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 

Más de FLORENCIOMCOPAVIZCAR

¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptxPOR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
nivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivosnivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivos
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdfAPRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBRComo se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres VivosLos beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femeninoreproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
el sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptxel sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.pptCARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptxACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
acidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptxacidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
LAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptxLAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptxLas Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 

Más de FLORENCIOMCOPAVIZCAR (14)

¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
 
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptxPOR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
 
nivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivosnivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivos
 
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdfAPRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
 
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBRComo se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
 
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres VivosLos beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
 
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femeninoreproduccion humana: aparato reproductor femenino
reproduccion humana: aparato reproductor femenino
 
el sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptxel sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptx
 
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.pptCARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
 
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptxACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
 
acidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptxacidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptx
 
LAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptxLAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptx
 
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptxLas Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Los Lipidos.pptx

  • 2. 2  ¿Qué son los Lípidos y cual es su función? ¿Que son los lipidos? Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de moléculas orgánicas; e incluyen grasas, aceites, esteroides, ceras y otros compuestos relacionados más por sus propiedades físicas que por sus propiedades químicas. El término lípido se aplica a todo compuesto que tiene la propiedad común de ser relativamente insoluble en el agua y soluble en solventes no polares, como el éter, el cloroformo y la acetona. Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno, en menor porcentaje pueden contener fósforo nitrógeno y Azufre.
  • 3. Funcion de los Lipidos Los lipidos ejercen principalmente la siguientes funciones:  Reserva energetica  Estructural  Reguladora  Protectora  Biocatalizadora  Transportadora ➜ Los lípidos representan la principal fuente de energía, son fundamentales en la formación de estructuras celulares como las membranas; proveen de ácidos grasos esenciales necesarios para la síntesis de los eicosanoides y de otros derivados bioactivos; constituyen el vehículo de vitaminas liposolubles 3
  • 4.  Características y estructura química 4 1.- No se disuelven en agua(hidrofóbicos) 2.-Forman micelas 3.-Se disuelven en químicos orgánicos (benceno, cloroformo y acetona). 4.-Menos densidad que el agua. 5.-Untuosos al tacto.
  • 5. 5 Estructuralmente los lípidos van a constar de una cabeza hidrofílica y esto porque debido a que a tener un grupo carboxilo en esta zona, la cual va a permitir interactuar mediante puentes de hidrógeno con moléculas de agua o incluso con otras moléculas como pueden ser carbohidratos o incluso proteínas. También vamos a ver que van a estar interaccionando con una cola hidrofóbica la cual va a estar totalmente por así decirlo lleno en cuanto a sus electrones. Entonces esto es una cadena hidrocarbonados.
  • 6. 6 Los lípidos están compuestos por: Glicerol y ácidos grasos libres, los cuales generan triacilgliceroles (triglicéridos). Esto va a ser muy importante para poder llevar a cabo funciones como es el metabolismo entre otros aspectos.
  • 7.  Clasificación de los lípidos 7
  • 8. 8 Lipidos saponificables Contienen acidos grasos y son susceptibles a la saponificacion. Simples 1.
  • 9. 9
  • 10. 10 Complejos Lipoproteínas Fosfolipídos . Glucolípidos Los fosfolípidos, son lípidos anfipático s, que se encuentran en todas las membranas celulares de plantas y animales, disponiéndose como bicapas lipídicas. Pertenecen al grupo de lípidos derivados del glicerol, presentando una estructura similar a la de los triglicéridos (TGs) La función principal de los glucolípidos en el cuerpo es servir como sitios de reconocimiento para las interacciones célula-célula. El sacárido del glucolípido se unirá a un carbohidrato complementario específico o a una lectina (proteína de unión a carbohidratos) de una célula vecina Las lipoproteínas transporta n todos los lípidos que circulan en el plasma: colesterol libre y esterificado, triglicéridos y fosfolípidos. Sólo una pequeña proporción de los ácidos grasos forman parte de las lipoproteínas, ya que la mayoría de ellos circulan unidos a la albúmina.
  • 11. Lípidos Insaponificables: No posee ácidos grasos en su composición y no pueden ser sometidos a reacciones de saponificación. 11 Terpenos: Los terpenos, son lípidos insaponificables, formados por dos o más unidades de isopreno (2-metil-1,3-butadieno). Figura 13. Estructura de la esfingomielina. Los terpenos pueden ser moléculas lineales o cíclicas, y algunos de ellos contienen estructuras de ambos tipos. Esteroides: Son derivados del esterano. Este grupo está conformado por el colesterol que a su vez es precursor de casi todos los esteroides entre los que se cuentan la vitamina D, los ácidos biliares, hormonas sexuales y hormonas metabólicas como el cortisol..
  • 12. 12 Las prostaglandinas :son una larga familia de lípidos oxidados e insaturados, que tienen un ciclo con oxígeno y dos cadenas alifáticas. Una de las varias sustancias similares a las hormonas que elabora el cuerpo. Hay diferentes prostaglandinas que controlan la presión arterial, la contracción de músculos lisos y otros procesos internos en los tejidos donde se producen..
  • 13.  Funciones biológicas de los lípidos y aplicaciones en la vida diaria. 13 Las grasas son necesarias para nuestro organismo, ya que proveen ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no podría fabricar. Además, cumplen diversas funciones vitales como, por ejemplo, almacenar energía, sirven de estructura para producir hormonas y otras sustancias y facilitan el transporte de varias vitaminas.