SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE
LUZ DELIA CALDERON
PILCO
REPRODUCCIÓNHUMANA: APARATO
REPRODUCTOR FEMENINO
¿QUÉ ES EL SISTEMA
REPRODUCTOR FEMENINO?
El aparato reproductor femenino es uno de los
sistemas más importantes de los seres
humanos, ya que permite realizar una de las
funciones vitales, al igual que por ejemplo el
sistema digestivo permite realizar la
nutrición, ya que el aparato reproductor
femenino permite realizar la reproducción a
las mujeres.
El aparato reproductor femenino es
extremadamente diferente al masculino, no
guardando ningún parecido físico, pero ambos
se asemejan en que producen células
sexuales, las cuales son totalmente necesarias
para que se puede ejecutar la reproducción.
¿CÓMO FUNCIONA EL APARATO
REPRODUCTOR FEMENINO?
• El aparato reproductor femenino es el encargado de permitir que la mujer
produzca óvulos, pueda tener relaciones sexuales, proteja y nutra al óvulo que
haya sido fertilizado por el esperma y, por último, crear y engendrar vida
humana.
• Los ovarios almacenan miles de óvulos que están inactivos hasta que la mujer
entra en la pubertad, es decir, en la etapa de fecundación. Cuando se llega a esta
etapa, la glándula pituitaria situada en el centro del cerebro, empieza a liberar
hormonas que estimulan la producción de óvulos. Al mismo tiempo, también
estimula la creación de otras hormonas sexuales femeninas como es el caso del
estrógeno.
• Es en este momento cuando tiene lugar el ciclo menstrual en el que una mujer
cada 28 días que dura la ovulación envía un óvulo a las trompas de Falopio para
que este sea fecundado. Si en este ciclo el óvulo es fecundado por un
espermatozoide tendrá lugar la gestación de un embrión. Si, por el contrario, no
es fecundado, el óvulo se desprende del cuerpo en forma de sangre y tejidos del
útero.
CARACTERES SEXUALES
SECUNDARIOS FEMENINO
La reproducción se desarrollo en 3 etapas
APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
FUNCIÓN
GAMETOFEMENINO
Es la célula sexual femenina, llamada ÓVULO
CICLO MESTRUAL
• El ciclo menstrual comienza
el primer día de un período y
finaliza el primer día del
período siguiente. El ciclo no
es igual para todas las
personas. El sangrado
menstrual puede
presentarse cada 21 a 35
días y durar de dos a siete
días.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a reproduccion humana: aparato reproductor femenino

Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1felix
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Sonia Palmero Rivas
 
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasLa funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasNacho
 
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdfActividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
octopus2727
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
cleny2018
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
miguelingp
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx
maria eugenia muñoz
 
Reproducción humana 2014
Reproducción humana 2014Reproducción humana 2014
Reproducción humana 2014
davidcasadobravo
 
Presentación Bioloía
Presentación BioloíaPresentación Bioloía
Presentación Bioloía
Maarceeeell
 
PresentacióN BiologíA
PresentacióN  BiologíAPresentacióN  BiologíA
PresentacióN BiologíAMaarceeeell
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Leonardo Sanchez Coello
 
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
Emely Ramirez Poemape
 
Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.
rouss0615
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Aylin Garcia
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 

Similar a reproduccion humana: aparato reproductor femenino (20)

Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasLa funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personas
 
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdfActividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
 
Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx
 
Reproducción humana 2014
Reproducción humana 2014Reproducción humana 2014
Reproducción humana 2014
 
Sistemas reproductores
Sistemas reproductoresSistemas reproductores
Sistemas reproductores
 
Presentación Bioloía
Presentación BioloíaPresentación Bioloía
Presentación Bioloía
 
PresentacióN BiologíA
PresentacióN  BiologíAPresentacióN  BiologíA
PresentacióN BiologíA
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
 
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Anticonceptivo oral S
Anticonceptivo oral SAnticonceptivo oral S
Anticonceptivo oral S
 
Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 

Más de FLORENCIOMCOPAVIZCAR

¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptxPOR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
nivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivosnivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivos
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdfAPRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBRComo se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres VivosLos beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
el sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptxel sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.pptCARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptxACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
acidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptxacidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
LAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptxLAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Los Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptxLos Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptxLas Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 

Más de FLORENCIOMCOPAVIZCAR (14)

¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A  MI VIDA?
¿COMO LE APORTA LAS CIENCIAS A MI VIDA?
 
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptxPOR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
POR QUE SE LLAMAN HIDRATOS DE CARBONOpptx
 
nivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivosnivel de organizacion de los seres vivos
nivel de organizacion de los seres vivos
 
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdfAPRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
APRENDIENDO A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES.pdf
 
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBRComo se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
Como se define la Ciencia y Tecnologia-EBR
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
 
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres VivosLos beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
Los beneficios del ADN y el ARN en los Seres Vivos
 
el sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptxel sistema circulatorio.pptx
el sistema circulatorio.pptx
 
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.pptCARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
 
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptxACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
ACIDOS NUCLEICOS-CAROL 4B.pptx
 
acidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptxacidos nucleicos-.pptx
acidos nucleicos-.pptx
 
LAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptxLAS PROTEINAS.pptx
LAS PROTEINAS.pptx
 
Los Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptxLos Lipidos.pptx
Los Lipidos.pptx
 
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptxLas Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
Las Proteinas- ALDAHIR 4A.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

reproduccion humana: aparato reproductor femenino

  • 3. ¿QUÉ ES EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO? El aparato reproductor femenino es uno de los sistemas más importantes de los seres humanos, ya que permite realizar una de las funciones vitales, al igual que por ejemplo el sistema digestivo permite realizar la nutrición, ya que el aparato reproductor femenino permite realizar la reproducción a las mujeres. El aparato reproductor femenino es extremadamente diferente al masculino, no guardando ningún parecido físico, pero ambos se asemejan en que producen células sexuales, las cuales son totalmente necesarias para que se puede ejecutar la reproducción.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO? • El aparato reproductor femenino es el encargado de permitir que la mujer produzca óvulos, pueda tener relaciones sexuales, proteja y nutra al óvulo que haya sido fertilizado por el esperma y, por último, crear y engendrar vida humana. • Los ovarios almacenan miles de óvulos que están inactivos hasta que la mujer entra en la pubertad, es decir, en la etapa de fecundación. Cuando se llega a esta etapa, la glándula pituitaria situada en el centro del cerebro, empieza a liberar hormonas que estimulan la producción de óvulos. Al mismo tiempo, también estimula la creación de otras hormonas sexuales femeninas como es el caso del estrógeno. • Es en este momento cuando tiene lugar el ciclo menstrual en el que una mujer cada 28 días que dura la ovulación envía un óvulo a las trompas de Falopio para que este sea fecundado. Si en este ciclo el óvulo es fecundado por un espermatozoide tendrá lugar la gestación de un embrión. Si, por el contrario, no es fecundado, el óvulo se desprende del cuerpo en forma de sangre y tejidos del útero.
  • 5.
  • 7. La reproducción se desarrollo en 3 etapas
  • 10. GAMETOFEMENINO Es la célula sexual femenina, llamada ÓVULO
  • 11. CICLO MESTRUAL • El ciclo menstrual comienza el primer día de un período y finaliza el primer día del período siguiente. El ciclo no es igual para todas las personas. El sangrado menstrual puede presentarse cada 21 a 35 días y durar de dos a siete días.