SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS
El sistema inmunitario
Ciencias 1
El sistema inmunitario
El sistema inmunitario nos protege de los gérmenes que
están en el ambiente. Al detectar microorganismos en el
cuerpo, el sistema inmunitario produce células de defensa
que viajan por el sistema circulatorio.
De ese modo, atacan y destruyen a los gérmenes intrusos
que entran a tu cuerpo.
Si el sistema inmunitario no controla el ataque, los
gérmenes pueden provocar una enfermedad.
Ciencias 1
Sistemas
Ciencias 1
El sistema inmunitario
Algunas de las partes que componen el sistema
inmunitario son la piel y el sistema linfático.
Al sistema linfático lo componen órganos como el timo,
la médula y los ganglios.
La linfa es un líquido que viaja por los nódulos linfáticos
que transportan las células que defienden el cuerpo.
El sistema inmunitario
Cuando dichas células no pueden eliminar a los microorganismos
invasores, ya sea porque son muchos o porque el sistema
inmunitario no los reconoce, surge una enfermedad o infección.
Ejemplo:
La gripa es causada por un virus que afecta al sistema respiratorio.
Cuando el sistema inmune detecta el virus, provoca inflamación de la
garganta y aumenta la producción de moco para eliminarlo por este
medio. También genera tos, como una manera de despejar las vías
respiratorias.
Ciencias 1
Escribe los nombres de los órganos del sistema
inmunitario en el esquema.
1. Amigdala
2. Timo
3. Nódulo linfático
4. Bazo
5. La médula ósea está
en los huesos.
1
2
3
5
4
Ciencias 1
Ciencias 1
El sistema inmunitario
Recorta, pega y contesta el esquema.

Más contenido relacionado

Similar a El sistema inmunitario. 1 Ciencias.pptx

Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Daniela Valera
 
Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4
Jenny
 
Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)
jorgeiav
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
sirkoky
 
SISTEMA INMUNE.pdf
SISTEMA INMUNE.pdfSISTEMA INMUNE.pdf
SISTEMA INMUNE.pdf
MahoFA
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
viaplagui
 
Sistema inmuunitario resumen
Sistema inmuunitario resumenSistema inmuunitario resumen
Sistema inmuunitario resumen
UO
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Rosita SV
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Rosita SV
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
DAVIDCHOCCEFLORES1
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptxSISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
EhimyJimenez
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
ELIZABETHPARRAGAVERA
 
El sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicooEl sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicoo
UO
 

Similar a El sistema inmunitario. 1 Ciencias.pptx (20)

Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4
 
Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
SISTEMA INMUNE.pdf
SISTEMA INMUNE.pdfSISTEMA INMUNE.pdf
SISTEMA INMUNE.pdf
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
 
Sistema inmuunitario resumen
Sistema inmuunitario resumenSistema inmuunitario resumen
Sistema inmuunitario resumen
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptxSISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Clase sistema inmune
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
 
El sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicooEl sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicoo
 

Más de ReynaldaGuadalupeAco

AUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptx
AUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptxAUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptx
AUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
GEOGRAFÍA América nuestro continente.pptx
GEOGRAFÍA América nuestro continente.pptxGEOGRAFÍA América nuestro continente.pptx
GEOGRAFÍA América nuestro continente.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
EL VIAJEDEL CALOR SEC- 1 II BIMESTRE.pptx
EL VIAJEDEL CALOR  SEC- 1 II BIMESTRE.pptxEL VIAJEDEL CALOR  SEC- 1 II BIMESTRE.pptx
EL VIAJEDEL CALOR SEC- 1 II BIMESTRE.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
SEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptx
SEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptxSEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptx
SEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
Ciencias secuencia 2 la reproducción.pptx
Ciencias secuencia 2  la reproducción.pptxCiencias secuencia 2  la reproducción.pptx
Ciencias secuencia 2 la reproducción.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
Repaso de matemáticas 1.pptx
Repaso de matemáticas 1.pptxRepaso de matemáticas 1.pptx
Repaso de matemáticas 1.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
ReynaldaGuadalupeAco
 
Cívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptx
Cívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptxCívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptx
Cívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
El cómic.pptx
El cómic.pptxEl cómic.pptx
El cómic.pptx
ReynaldaGuadalupeAco
 
Cuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdf
Cuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdfCuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdf
Cuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdf
ReynaldaGuadalupeAco
 

Más de ReynaldaGuadalupeAco (10)

AUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptx
AUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptxAUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptx
AUTOBIOGRAFÍA tiempos verbales, adejetivos, pronombres, nexos. (1).pptx
 
GEOGRAFÍA América nuestro continente.pptx
GEOGRAFÍA América nuestro continente.pptxGEOGRAFÍA América nuestro continente.pptx
GEOGRAFÍA América nuestro continente.pptx
 
EL VIAJEDEL CALOR SEC- 1 II BIMESTRE.pptx
EL VIAJEDEL CALOR  SEC- 1 II BIMESTRE.pptxEL VIAJEDEL CALOR  SEC- 1 II BIMESTRE.pptx
EL VIAJEDEL CALOR SEC- 1 II BIMESTRE.pptx
 
SEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptx
SEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptxSEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptx
SEC-15 HISTORIA- MEXICO A FINALES DELSIGLO XIX.pptx
 
Ciencias secuencia 2 la reproducción.pptx
Ciencias secuencia 2  la reproducción.pptxCiencias secuencia 2  la reproducción.pptx
Ciencias secuencia 2 la reproducción.pptx
 
Repaso de matemáticas 1.pptx
Repaso de matemáticas 1.pptxRepaso de matemáticas 1.pptx
Repaso de matemáticas 1.pptx
 
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
Cívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptx
Cívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptxCívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptx
Cívica SECUENCIA 1 LAS DESIGUALDADES.pptx
 
El cómic.pptx
El cómic.pptxEl cómic.pptx
El cómic.pptx
 
Cuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdf
Cuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdfCuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdf
Cuadernillo Sexualidad-Profa. Kempis-1.pdf
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

El sistema inmunitario. 1 Ciencias.pptx

  • 2. Ciencias 1 El sistema inmunitario El sistema inmunitario nos protege de los gérmenes que están en el ambiente. Al detectar microorganismos en el cuerpo, el sistema inmunitario produce células de defensa que viajan por el sistema circulatorio. De ese modo, atacan y destruyen a los gérmenes intrusos que entran a tu cuerpo. Si el sistema inmunitario no controla el ataque, los gérmenes pueden provocar una enfermedad.
  • 4. Ciencias 1 El sistema inmunitario Algunas de las partes que componen el sistema inmunitario son la piel y el sistema linfático. Al sistema linfático lo componen órganos como el timo, la médula y los ganglios. La linfa es un líquido que viaja por los nódulos linfáticos que transportan las células que defienden el cuerpo.
  • 5. El sistema inmunitario Cuando dichas células no pueden eliminar a los microorganismos invasores, ya sea porque son muchos o porque el sistema inmunitario no los reconoce, surge una enfermedad o infección. Ejemplo: La gripa es causada por un virus que afecta al sistema respiratorio. Cuando el sistema inmune detecta el virus, provoca inflamación de la garganta y aumenta la producción de moco para eliminarlo por este medio. También genera tos, como una manera de despejar las vías respiratorias. Ciencias 1
  • 6. Escribe los nombres de los órganos del sistema inmunitario en el esquema. 1. Amigdala 2. Timo 3. Nódulo linfático 4. Bazo 5. La médula ósea está en los huesos. 1 2 3 5 4 Ciencias 1
  • 7. Ciencias 1 El sistema inmunitario Recorta, pega y contesta el esquema.