SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA OPERATIVO
CONCEPTO SEGÚNO’BRIEN,JAMESA.
Un sistemaoperativoesunprogramao conjuntode programas de computadoradestinadoapermitirunagestioneficaz
de sus recursos.Comienzaatrabajarcuando se enciende el computador,ygestionael hardware de lamaquinadesde los
nivelesmasbasicos,permitiendotambienlainteraccionconel usuario.
Un sistemaoperativose puede encontrarnormalmente enlamayoríade losaparatos electrónicosque utilicen
microprocesadoresparafuncionar,yaque graciasa estospodemosentenderlamáquinayque éstacumplacon sus
funciones(teléfonosmóviles,reproductoresde DVD,autoradiosycomputadoras)
CONCEPTO SEGÚNBEEKMAN,GEORGE
El sistemaoperativoesaquel que proporcionaprogramasloscualestienencomo funciónprincipal ayudarenel
funcionamientoydesarrollode laslaboresdel computadorasi comotambiénle dice alacomputadoracomo usar sus
propioscomponentes.
FUNCIONES:
 Facilitarel usodel computadorya que el software proporcionaunainterfazque esmasfavorable al usuario
donde el recibe suinformaciónprincipal.
 El sistemaoperativoadministralosrecursosdel computadorenunintentoporcumplirconlosobjetivosglobales
del sistemasiendoel principal laeficienciaensutrabajo.
 Proporcionaprogramascon unconjuntode serviciosque puedenayudarenel funcionamientode muchastares
comunes.
 Comparte losrecursosde la maquinaentre variosprocesosal mismotiempo.
En conclusiónse podríadecirque la funcióncentral de unsistemaoperativoesadministraryorganizarlosrecursoscon
que dispone unacomputadorapara lamejorutilizaciónde lamisma,enbeneficiodel mayornúmeroposiblede
usuarios.
TABLA COMPARARTIVA
SISTEMA CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
WINDOWS
1. Interfazgráficacon menús
desplegables,ventanasencascaday
soporte para mouse.
2. Gráficos de pantallae impresora
independientesdel dispositivo.
3. Multitareacooperativaentre las
aplicacionesWindows.
4. Ventanastraslapadas
5. ArchivosPIFpara aplicacionesDOS
7. Modo estándar(286), con soporte
de memoriagrande (largo,menor).
8. Medo Mejorado386, com memoria
grande y soporte de múltiples
sesionesDOS.
La instalaciónessencilla
Es multitareaymultiusuario
Brindala posibilidadde
asignardiferentespermisos
a los usuarios
Permite cambiar
periódicamente las
contraseñas
El sistemaestáprotegidodel
acceso ilegal
Trabaja con impresorasde
estacionesremotas
Muestra estadísticasde
erroresde sistema
Permite realizardiferentes
tiposde auditorías
Tiene ciertaslimitacionespor
RAM
En la versiónXPrequiere como
mínimo128 MB en RAMy un
procesadorPentiumde 233Mhz o
superior
El usuarionopuede limitarla
cantidadde espacioenel disco
duro
No soportaarchivosNFS
No ofrece el bloqueode intrusos
No soportala ejecuciónde
algunasaplicacionesparaDOS
LINUX
1. Multitarea: varios programas
(realmente procesos) ejecutándose al
mismotiempo.
2. Multiusuario: varios usuarios en la
misma máquina al mismo tiempo (¡y
sinlicenciasparatodos!).
3. Multiplataforma: corre en muchas
CPU distintas,nosóloIntel.
4. Funcionaenmodo protegido386.
5. Tiene protección de la memoria
entre procesos,de maneraque unode
ellosnopuedacolgarel sistema.
El mejorcostodel mercado,
gratuitoo un precio
simbólicoporel cd.
Tienesunaenorme cantidad
de software libre paraeste
sistema
Mayor estabilidadporalgolo
usan enservidoresde alto
rendimiento
Entornografico (beryl) mejor
que el Aerode Windows…
Existendistribucionesde
Linux para diversostiposde
equipo,hastaparamáquinas
de 64 bits.
Las vulneralidadesson
detectadasycorregidasmás
rápidamente que cualquier
otro sistemaoperativo.
Para algunascosas debesde
saberusar Unix
La mayoríade losISPno dan
soporte para algoque no sea
Windows(ignorantes).
No Existe muchosoftware
comercial.
Muchos juegosnocorrenen
Linux.
MAC OS X
1. En lasdisqueterastambiénse han
acercado al mundoPC, y aceptanlos
formatosde 720Kb y 1,4Mb propios
de dichasmáquinas,así como el
original del Mac de 800 Kb.
2. Con losmonitoresotrotantode lo
mismo,aceptansinningúnrubor
monitoresVGA estándar.
3. Las memoriassonDIMMde 168
contactos,y losdiscosde tecnología
SCSIII.
Compatibilidad.Al conectar
un periféricos(Impresora,
cámara digital,etc) a laMac,
el SO lodetecta
automáticamente ypuedes
usarlosinningúnproblema,
me refieroaque no hay
necesidadde instalarlos
driversdesde unCD.
La interfazesintuitiva.Me
refieroaque puedeshacer
Tiendenasermás costosasque
lasPC's.
Centrosde reparaciónnoson tan
accesibles.
Piezaspuedensercostosas
(Ejemplo:US$80 por el adaptador
de corriente para el cual no hay
alternativasgenéricas).
En algunasde ellaslacapacidad
el aspectode juegoslavariedad
4. Cuentancon un ratón de un sólo
botón.
5. Las impresorastambiénson
específicasde estaplataforma,
aunque algunassoportantantoa una
como a otra (comoalgunasEPSON de
inyecciónde tinta).
todocon muy pocosclicken
el mouse.
Todostus archivosestán
organizadosentucarpeta
“Home”,es mucho más
sencillalaorganizacióny
localizarlos.
La instalaciónydes-
instalaciónde programases
muysencilla,abresel archivo
con extensión“dmg”copias
el app a la carpetadónde
quieras,preferentemente
aplicacionesylisto,parades-
instalarsoloborras el
archivoapp y listo.
Es mucho másbarato que
Windowsysoloexiste una
versión,me refieroaque no
tienesque andareligiendo
entre versionpremium,
home basic,home premium
etc.
Es menosvulnerableavirus
y malware.
Todoslos driversondados
por Apple,asíque no habrá
ningúnproblemade
compatibilidadentre SOy
hardware.
Contiene hardware de ultima
generación.
no estan extensacomoen
Windows
Tanto enla líneade comandos
como enla interfazgráficalos
procesosrequierenelevación
para realizarmodificaciones.El
acceso restringidoalosarchivos
del sistemaesresponsable de
gran parte de la seguridad.Sin
embargo,el sistemapermite
modificacionescuandoes
requerido.El ejemplomásobvio
esel software instalador,el cual
requiere de unaautorización
administrativaparainstalar
software que afectaa más de un
usuario.La arquitecturade
seguridadintegradaenel Mac OS
X, al igual que enotros sistemas
Unix,esuna de las principales
razones por lasque losMac están
libresde malware.
ANDROIDE
1. Frameworkde aplicaciones:
permite el reemplazoyla
reutilizaciónde los
componentes.
2. Navegadorintegrado:basado
enlosmotoresopenSource
Webkit.
3. SQlite:base de datospara
almacenamientoestructurado
que se integradirectamente
con lasaplicaciones.
4. Multimedia:Soporte para
mediosconformatos
comunesde audio,videoe
imágenesplanas(MPEG4,
H.264, MP3, AAC,AMR,JPG,
PNG,GIF).
El códigode Androide es
abierto:Google liberó
androide bajo licencia
Apache- Hoydía haymás de
100.000 aplicaciones
disponiblesparateléfonos
androide,lamayoríagratis
El sistemaandroide escapaz
de hacer funcionara lavez
variasaplicacionesyademás
se encarga de gestionarlas,
dejarlasenmodosuspensión
si no se utilizane incluso
cerrarlassi llevanunperiodo
determinadode inactividad
El hechode tenervarias
aplicacionesabiertashacenque
el consumode la batería
aumente
Duraciónde labatería
La Necesidadimperiosade
instalaraplicacionesexternas
para solucionarproblemasde uso
normal
androide estátotalmente
fragmentadoprovocando
problemasde incompatibilidad
con algunasaplicacionesde la
Marquet que funcionanen
determinadasversionesde
androide
SOLARIS
Solarisesun sistemaoperativode tipo
Unix desarrolladoporSun
Microsystemsdesde 1992 como
sucesorde SunOs.Es un sistema
certificacooficialmente comoversion
de Unix.Aunque solarisfue
desarrolladocomosoftware privado,
la mayorparte de su codigose ha
liberadocomoproyectode software
libre denominadoOpenSolaris.Solaris
esfamosopor s escalabilidad,
especialmenteensistemasSPARCy
por serorigende innovadoras
tecnologías.Sunsolarisse ejecuta
sobre la arquitecturaSPARCen32 y64
bits(másconocidacomo Ultra Sparc)
o sobre procesadoresx86(incluidos
Intel yAMD). A comienzosdel 2005,
SunMicrosystemsha sacadoa laluz la
version10 (5.10) de susistema
operativoSolarisconnuevas
características. - See more at:
http://systope.blogspot.com.co/p/sol
aris_23.html#sthash.PxsV7uCs.dpuf
La principal esque eslibre
(totalmente discutible,pero
así lo consideransus
creadores).
Permite software
propietarioensu
distribución.
El núcleodel sistemaestá
programadopara hacer
funcionarprogramasen
códigoLinux® Estándar(no
emulaprogramasLinux,sino
que losejecuta,cualquier
programa que funcione en
Linux y esté encódigofuente
como *.rpm).
1.Algunascaracterísticas
importantes noestarán
disponiblesenlaversiónFree,
todoslosUpgrades y fixesdel
sistemaoperativosolopodránser
obtenidosporsuscripciones
adicionales
Mucha configuraciónmanual
para coexistirenel mismo
dispositivofísicoconotrosistema
operativo.
Tiene potentísimasherramientas
de PRE-detecciónde erroresy
análisisdel hardware del
ordenadory recuperaciónde
datos.(bloqueode partesde
memoria,paraevitarusarlasy no
perderningúndato...).
COMPONENTES BASICOS DE UN SISTEMA
OPERATIVO
1 GESTIÓN DEPROCESOS
Un procesoes simplemente,unprogramaenejecuciónque necesitarecursospararealizarsutarea: tiempode CPU,
memoria,archivosydispositivosde E/S.El SOes el responsable de:
 Crear y destruirlosprocesos.
 Parar y reanudarlosprocesos.
 Ofrecermecanismosparaque se comuniquenysincronicen.
La gestiónde procesospodríasersimilar al trabajode oficina.Se puede tenerunalistade tareasa realizarya estas
fijarlesprioridadesalta,media,bajaporejemplo.Debemoscomenzarhaciendolastareasde prioridadaltaprimeroy
cuandose terminenseguirconlasde prioridadmediaydespuéslasde baja.Una vezrealizadalatarea se tacha. Esto
puede traerun problemaque lastareasde bajaprioridadpuedenque nuncalleguenaejecutarse.ypermanezcanenla
listapara siempre.Parasolucionaresto,se puedeasignaraltaprioridadalastareas más antiguas.
2 GESTIÓN DELA MEMORIA PRINCIPAL
La Memoriaesuna gran tablade palabraso bytesque se referenciancadaunamediante unadirecciónúnica.Este
almacénde datosde rápidoaccesosescompartidopor la CPU y losdispositivosde E/S,esvolátil ypierde sucontenido
enlosfallosdel sistema.El SOesel responsable de:
 Conocerqué partesde la memoriaestánsiendoutilizadasyporquién.
 Decidirqué procesosse cargarán enmemoriacuandohaya espaciodisponible.
 Asignary reclamarespacio de memoriacuandoseanecesario.
3 GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
Un sistemade almacenamientosecundario esnecesario,yaque lamemoriaprincipal (almacenamientoprimario) es
volátil yademásmuypequeñaparaalmacenartodoslosprogramasy datos. Tambiénesnecesariomantenerlosdatos
que no convengamantenerenlamemoriaprincipal.El SOse encarga de:
 Planificarlosdiscos.
 Gestionarel espaciolibre.
 Asignarel almacenamiento.
4 EL SISTEMA DE E/S
Consiste enunsistemade almacenamiento temporal (caché),unainterfazde manejadoresde dispositivosyotrapara
dispositivosconcretos.El sistemaoperativodebe gestionarel almacenamientotemporal de E/Syservirlas
interrupcionesde losdispositivosde E/S.
5 SISTEMA DEARCHIVOS
Los archivossoncoleccionesde informaciónrelacionada,definidasporsuscreadores.Éstosalmacenanprogramas(en
códigofuente yobjeto) ydatostalescomoimágenes,textos,informaciónde basesde datos,etc.El SOes responsable
de:
 Construiry eliminararchivos ydirectorios.
 Ofrecerfuncionesparamanipulararchivosydirectorios.
 Establecerlacorrespondenciaentre archivosyunidadesde almacenamiento.
 Realizarcopiasde seguridadde archivos.
ExistendiferentesSistemasde Archivos,esdecir,existendiferentesformasde organizarlainformaciónque se almacena
enlas memorias(normalmentediscos)de losordenadores.Porejemplo,existenlossistemasde
archivos FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS,etc.
Desde el puntode vistadel usuarioestasdiferenciaspuedenparecerinsignificantesaprimeravista,sinembargo,existen
diferenciasmuyimportantes.Porejemplo,lossistemasde ficheros FAT32y NTFS,que se utilizanfundamentalmenteen
sistemasoperativosde Microsoft,tienenunagrandiferenciaparaunusuarioque utilice unabase de datoscon bastante
informaciónyaque el tamañomáximode unficheroconun Sistemade Archivos FAT32 estálimitadoa4 gigabytes,sin
embargo,enun sistemaNTFSel tamañoesconsiderablementemayor.
6 SISTEMAS DE PROTECCIÓN
Mecanismoque controlael accesode losprogramaso losusuariosa losrecursosdel sistema.El SO se encarga de:
 Distinguirentre usoautorizadoynoautorizado.
 Especificarloscontrolesde seguridadarealizar.
 Forzar el usode estosmecanismosde protección.
7 SISTEMA DECOMUNICACIONES
Para mantenerlascomunicacionesconotrossistemasesnecesariopodercontrolarel envíoyrecepciónde información
a travésde las interfacesde red.Tambiénhayque creary mantenerpuntosde comunicaciónque sirvanalas
aplicacionesparaenviaryrecibirinformación,ycreary mantenerconexionesvirtualesentre aplicacionesque están
ejecutándoselocalmenteyotrasque lo hacenremotamente.
8 PROGRAMAS DE SISTEMA
Son aplicacionesde utilidadque se suministranconel SOperono formanparte de él.Ofrecenunentornoútil parael
desarrolloyejecuciónde programas,siendoalgunasde lastareasque realizan:
 Manipulaciónymodificaciónde archivos.
 Informacióndel estadodel sistema.
 Soporte a lenguajesde programación.
 Comunicaciones.
9 GESTOR DERECURSOS
Comogestorde recursos,el SistemaOperativoadministra:
 La CPU (UnidadCentral de Proceso,donde estáalojadoel microprocesador).
 Los dispositivosde E/S(entradaysalida)
 La memoriaprincipal (ode accesodirecto).
 Los discos(omemoriasecundaria).
 Los procesos(oprogramasen ejecución).
 y engeneral todoslosrecursosdel sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoSistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativo
Juliio Core
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Mirinere
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ojlp
 
Guillermo aguilar
Guillermo aguilarGuillermo aguilar
Guillermo aguilar
guillermo aguilar
 
Presentacion de revista
Presentacion de revistaPresentacion de revista
Presentacion de revistaJuan Reyes
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
elsa-valles
 
¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?
luchitox07
 
intecap informatica simple
intecap informatica simpleintecap informatica simple
intecap informatica simpletrist_dos
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
andresloraesmeral
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lorenaitu
 
SISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORA
SISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORASISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORA
SISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORA
KELLY MORA
 
Mac y windows
Mac y windowsMac y windows
Mac y windows
ish2296
 

La actualidad más candente (16)

Sistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoSistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Computacion aplicada 02
Computacion aplicada 02Computacion aplicada 02
Computacion aplicada 02
 
Mari tema 1
Mari tema 1Mari tema 1
Mari tema 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guillermo aguilar
Guillermo aguilarGuillermo aguilar
Guillermo aguilar
 
Presentacion de revista
Presentacion de revistaPresentacion de revista
Presentacion de revista
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
intecap informatica simple
intecap informatica simpleintecap informatica simple
intecap informatica simple
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORA
SISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORASISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORA
SISTEMAS OPERATIVOS, POR KELLY MORA
 
Mac y windows
Mac y windowsMac y windows
Mac y windows
 

Destacado

Sistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacionSistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacion
Jorge Pulido
 
Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2
Jorge Pulido
 
Actualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativoActualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativo
Jorge Pulido
 
Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3
Jorge Pulido
 
El sistema operativo 2
El sistema operativo 2El sistema operativo 2
El sistema operativo 2
Jorge Pulido
 
Memoria cache y virtual
Memoria cache y virtualMemoria cache y virtual
Memoria cache y virtual
Jorge Pulido
 
Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2
Jorge Pulido
 

Destacado (7)

Sistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacionSistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacion
 
Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2
 
Actualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativoActualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativo
 
Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3
 
El sistema operativo 2
El sistema operativo 2El sistema operativo 2
El sistema operativo 2
 
Memoria cache y virtual
Memoria cache y virtualMemoria cache y virtual
Memoria cache y virtual
 
Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2
 

Similar a El sistema operativo

Grafico sistemas
Grafico sistemasGrafico sistemas
Grafico sistemas
César Mora
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
panchitograbable
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
kis1606
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Patrisg9
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosPatrisg9
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrockstarglam
 
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
lorena
 
Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017
florgava
 
Diapositivas informatica y telematica
Diapositivas informatica y telematicaDiapositivas informatica y telematica
Diapositivas informatica y telematicakajumialma12
 
Ensayo 2 sistemas operativos
Ensayo 2 sistemas operativosEnsayo 2 sistemas operativos
Ensayo 2 sistemas operativosangelaalvarez8720
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
1006101789
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Alvaro Izquierdo Aixalá
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosjesseniavives
 
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICAPRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
Joseth Interiano JosethInteriano
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativokasandra19
 
Haro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativosHaro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativos
Sandra Ximena Haro Donoso
 
Slides carnival (1)
Slides carnival (1)Slides carnival (1)
Slides carnival (1)
luispit
 

Similar a El sistema operativo (20)

Grafico sistemas
Grafico sistemasGrafico sistemas
Grafico sistemas
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
 
Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017
 
Diapositivas informatica y telematica
Diapositivas informatica y telematicaDiapositivas informatica y telematica
Diapositivas informatica y telematica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ensayo 2 sistemas operativos
Ensayo 2 sistemas operativosEnsayo 2 sistemas operativos
Ensayo 2 sistemas operativos
 
Sistemas cristian guaman
Sistemas    cristian guamanSistemas    cristian guaman
Sistemas cristian guaman
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
 
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICAPRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Haro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativosHaro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Slides carnival (1)
Slides carnival (1)Slides carnival (1)
Slides carnival (1)
 

Más de Jorge Pulido

Practicas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensambladorPracticas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
Jorge Pulido
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
Jorge Pulido
 
El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3
Jorge Pulido
 
El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2
Jorge Pulido
 
El Procesador o CPU
El Procesador o CPUEl Procesador o CPU
El Procesador o CPU
Jorge Pulido
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
Jorge Pulido
 
Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2 Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2
Jorge Pulido
 
Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores
Jorge Pulido
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Jorge Pulido
 
Detección de fallas en equipos
Detección de fallas en equiposDetección de fallas en equipos
Detección de fallas en equipos
Jorge Pulido
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Jorge Pulido
 
Ejercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacionEjercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacion
Jorge Pulido
 

Más de Jorge Pulido (12)

Practicas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensambladorPracticas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
 
El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3
 
El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2
 
El Procesador o CPU
El Procesador o CPUEl Procesador o CPU
El Procesador o CPU
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
 
Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2 Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2
 
Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Detección de fallas en equipos
Detección de fallas en equiposDetección de fallas en equipos
Detección de fallas en equipos
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Ejercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacionEjercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacion
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

El sistema operativo

  • 1. EL SISTEMA OPERATIVO CONCEPTO SEGÚNO’BRIEN,JAMESA. Un sistemaoperativoesunprogramao conjuntode programas de computadoradestinadoapermitirunagestioneficaz de sus recursos.Comienzaatrabajarcuando se enciende el computador,ygestionael hardware de lamaquinadesde los nivelesmasbasicos,permitiendotambienlainteraccionconel usuario. Un sistemaoperativose puede encontrarnormalmente enlamayoríade losaparatos electrónicosque utilicen microprocesadoresparafuncionar,yaque graciasa estospodemosentenderlamáquinayque éstacumplacon sus funciones(teléfonosmóviles,reproductoresde DVD,autoradiosycomputadoras) CONCEPTO SEGÚNBEEKMAN,GEORGE El sistemaoperativoesaquel que proporcionaprogramasloscualestienencomo funciónprincipal ayudarenel funcionamientoydesarrollode laslaboresdel computadorasi comotambiénle dice alacomputadoracomo usar sus propioscomponentes. FUNCIONES:  Facilitarel usodel computadorya que el software proporcionaunainterfazque esmasfavorable al usuario donde el recibe suinformaciónprincipal.  El sistemaoperativoadministralosrecursosdel computadorenunintentoporcumplirconlosobjetivosglobales del sistemasiendoel principal laeficienciaensutrabajo.  Proporcionaprogramascon unconjuntode serviciosque puedenayudarenel funcionamientode muchastares comunes.  Comparte losrecursosde la maquinaentre variosprocesosal mismotiempo. En conclusiónse podríadecirque la funcióncentral de unsistemaoperativoesadministraryorganizarlosrecursoscon que dispone unacomputadorapara lamejorutilizaciónde lamisma,enbeneficiodel mayornúmeroposiblede usuarios.
  • 2. TABLA COMPARARTIVA SISTEMA CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS WINDOWS 1. Interfazgráficacon menús desplegables,ventanasencascaday soporte para mouse. 2. Gráficos de pantallae impresora independientesdel dispositivo. 3. Multitareacooperativaentre las aplicacionesWindows. 4. Ventanastraslapadas 5. ArchivosPIFpara aplicacionesDOS 7. Modo estándar(286), con soporte de memoriagrande (largo,menor). 8. Medo Mejorado386, com memoria grande y soporte de múltiples sesionesDOS. La instalaciónessencilla Es multitareaymultiusuario Brindala posibilidadde asignardiferentespermisos a los usuarios Permite cambiar periódicamente las contraseñas El sistemaestáprotegidodel acceso ilegal Trabaja con impresorasde estacionesremotas Muestra estadísticasde erroresde sistema Permite realizardiferentes tiposde auditorías Tiene ciertaslimitacionespor RAM En la versiónXPrequiere como mínimo128 MB en RAMy un procesadorPentiumde 233Mhz o superior El usuarionopuede limitarla cantidadde espacioenel disco duro No soportaarchivosNFS No ofrece el bloqueode intrusos No soportala ejecuciónde algunasaplicacionesparaDOS LINUX 1. Multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismotiempo. 2. Multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (¡y sinlicenciasparatodos!). 3. Multiplataforma: corre en muchas CPU distintas,nosóloIntel. 4. Funcionaenmodo protegido386. 5. Tiene protección de la memoria entre procesos,de maneraque unode ellosnopuedacolgarel sistema. El mejorcostodel mercado, gratuitoo un precio simbólicoporel cd. Tienesunaenorme cantidad de software libre paraeste sistema Mayor estabilidadporalgolo usan enservidoresde alto rendimiento Entornografico (beryl) mejor que el Aerode Windows… Existendistribucionesde Linux para diversostiposde equipo,hastaparamáquinas de 64 bits. Las vulneralidadesson detectadasycorregidasmás rápidamente que cualquier otro sistemaoperativo. Para algunascosas debesde saberusar Unix La mayoríade losISPno dan soporte para algoque no sea Windows(ignorantes). No Existe muchosoftware comercial. Muchos juegosnocorrenen Linux. MAC OS X 1. En lasdisqueterastambiénse han acercado al mundoPC, y aceptanlos formatosde 720Kb y 1,4Mb propios de dichasmáquinas,así como el original del Mac de 800 Kb. 2. Con losmonitoresotrotantode lo mismo,aceptansinningúnrubor monitoresVGA estándar. 3. Las memoriassonDIMMde 168 contactos,y losdiscosde tecnología SCSIII. Compatibilidad.Al conectar un periféricos(Impresora, cámara digital,etc) a laMac, el SO lodetecta automáticamente ypuedes usarlosinningúnproblema, me refieroaque no hay necesidadde instalarlos driversdesde unCD. La interfazesintuitiva.Me refieroaque puedeshacer Tiendenasermás costosasque lasPC's. Centrosde reparaciónnoson tan accesibles. Piezaspuedensercostosas (Ejemplo:US$80 por el adaptador de corriente para el cual no hay alternativasgenéricas). En algunasde ellaslacapacidad el aspectode juegoslavariedad
  • 3. 4. Cuentancon un ratón de un sólo botón. 5. Las impresorastambiénson específicasde estaplataforma, aunque algunassoportantantoa una como a otra (comoalgunasEPSON de inyecciónde tinta). todocon muy pocosclicken el mouse. Todostus archivosestán organizadosentucarpeta “Home”,es mucho más sencillalaorganizacióny localizarlos. La instalaciónydes- instalaciónde programases muysencilla,abresel archivo con extensión“dmg”copias el app a la carpetadónde quieras,preferentemente aplicacionesylisto,parades- instalarsoloborras el archivoapp y listo. Es mucho másbarato que Windowsysoloexiste una versión,me refieroaque no tienesque andareligiendo entre versionpremium, home basic,home premium etc. Es menosvulnerableavirus y malware. Todoslos driversondados por Apple,asíque no habrá ningúnproblemade compatibilidadentre SOy hardware. Contiene hardware de ultima generación. no estan extensacomoen Windows Tanto enla líneade comandos como enla interfazgráficalos procesosrequierenelevación para realizarmodificaciones.El acceso restringidoalosarchivos del sistemaesresponsable de gran parte de la seguridad.Sin embargo,el sistemapermite modificacionescuandoes requerido.El ejemplomásobvio esel software instalador,el cual requiere de unaautorización administrativaparainstalar software que afectaa más de un usuario.La arquitecturade seguridadintegradaenel Mac OS X, al igual que enotros sistemas Unix,esuna de las principales razones por lasque losMac están libresde malware. ANDROIDE 1. Frameworkde aplicaciones: permite el reemplazoyla reutilizaciónde los componentes. 2. Navegadorintegrado:basado enlosmotoresopenSource Webkit. 3. SQlite:base de datospara almacenamientoestructurado que se integradirectamente con lasaplicaciones. 4. Multimedia:Soporte para mediosconformatos comunesde audio,videoe imágenesplanas(MPEG4, H.264, MP3, AAC,AMR,JPG, PNG,GIF). El códigode Androide es abierto:Google liberó androide bajo licencia Apache- Hoydía haymás de 100.000 aplicaciones disponiblesparateléfonos androide,lamayoríagratis El sistemaandroide escapaz de hacer funcionara lavez variasaplicacionesyademás se encarga de gestionarlas, dejarlasenmodosuspensión si no se utilizane incluso cerrarlassi llevanunperiodo determinadode inactividad El hechode tenervarias aplicacionesabiertashacenque el consumode la batería aumente Duraciónde labatería La Necesidadimperiosade instalaraplicacionesexternas para solucionarproblemasde uso normal androide estátotalmente fragmentadoprovocando problemasde incompatibilidad con algunasaplicacionesde la Marquet que funcionanen determinadasversionesde androide
  • 4. SOLARIS Solarisesun sistemaoperativode tipo Unix desarrolladoporSun Microsystemsdesde 1992 como sucesorde SunOs.Es un sistema certificacooficialmente comoversion de Unix.Aunque solarisfue desarrolladocomosoftware privado, la mayorparte de su codigose ha liberadocomoproyectode software libre denominadoOpenSolaris.Solaris esfamosopor s escalabilidad, especialmenteensistemasSPARCy por serorigende innovadoras tecnologías.Sunsolarisse ejecuta sobre la arquitecturaSPARCen32 y64 bits(másconocidacomo Ultra Sparc) o sobre procesadoresx86(incluidos Intel yAMD). A comienzosdel 2005, SunMicrosystemsha sacadoa laluz la version10 (5.10) de susistema operativoSolarisconnuevas características. - See more at: http://systope.blogspot.com.co/p/sol aris_23.html#sthash.PxsV7uCs.dpuf La principal esque eslibre (totalmente discutible,pero así lo consideransus creadores). Permite software propietarioensu distribución. El núcleodel sistemaestá programadopara hacer funcionarprogramasen códigoLinux® Estándar(no emulaprogramasLinux,sino que losejecuta,cualquier programa que funcione en Linux y esté encódigofuente como *.rpm). 1.Algunascaracterísticas importantes noestarán disponiblesenlaversiónFree, todoslosUpgrades y fixesdel sistemaoperativosolopodránser obtenidosporsuscripciones adicionales Mucha configuraciónmanual para coexistirenel mismo dispositivofísicoconotrosistema operativo. Tiene potentísimasherramientas de PRE-detecciónde erroresy análisisdel hardware del ordenadory recuperaciónde datos.(bloqueode partesde memoria,paraevitarusarlasy no perderningúndato...). COMPONENTES BASICOS DE UN SISTEMA OPERATIVO 1 GESTIÓN DEPROCESOS Un procesoes simplemente,unprogramaenejecuciónque necesitarecursospararealizarsutarea: tiempode CPU, memoria,archivosydispositivosde E/S.El SOes el responsable de:  Crear y destruirlosprocesos.  Parar y reanudarlosprocesos.  Ofrecermecanismosparaque se comuniquenysincronicen. La gestiónde procesospodríasersimilar al trabajode oficina.Se puede tenerunalistade tareasa realizarya estas fijarlesprioridadesalta,media,bajaporejemplo.Debemoscomenzarhaciendolastareasde prioridadaltaprimeroy cuandose terminenseguirconlasde prioridadmediaydespuéslasde baja.Una vezrealizadalatarea se tacha. Esto puede traerun problemaque lastareasde bajaprioridadpuedenque nuncalleguenaejecutarse.ypermanezcanenla listapara siempre.Parasolucionaresto,se puedeasignaraltaprioridadalastareas más antiguas.
  • 5. 2 GESTIÓN DELA MEMORIA PRINCIPAL La Memoriaesuna gran tablade palabraso bytesque se referenciancadaunamediante unadirecciónúnica.Este almacénde datosde rápidoaccesosescompartidopor la CPU y losdispositivosde E/S,esvolátil ypierde sucontenido enlosfallosdel sistema.El SOesel responsable de:  Conocerqué partesde la memoriaestánsiendoutilizadasyporquién.  Decidirqué procesosse cargarán enmemoriacuandohaya espaciodisponible.  Asignary reclamarespacio de memoriacuandoseanecesario. 3 GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Un sistemade almacenamientosecundario esnecesario,yaque lamemoriaprincipal (almacenamientoprimario) es volátil yademásmuypequeñaparaalmacenartodoslosprogramasy datos. Tambiénesnecesariomantenerlosdatos que no convengamantenerenlamemoriaprincipal.El SOse encarga de:  Planificarlosdiscos.  Gestionarel espaciolibre.  Asignarel almacenamiento. 4 EL SISTEMA DE E/S Consiste enunsistemade almacenamiento temporal (caché),unainterfazde manejadoresde dispositivosyotrapara dispositivosconcretos.El sistemaoperativodebe gestionarel almacenamientotemporal de E/Syservirlas interrupcionesde losdispositivosde E/S. 5 SISTEMA DEARCHIVOS Los archivossoncoleccionesde informaciónrelacionada,definidasporsuscreadores.Éstosalmacenanprogramas(en códigofuente yobjeto) ydatostalescomoimágenes,textos,informaciónde basesde datos,etc.El SOes responsable de:  Construiry eliminararchivos ydirectorios.  Ofrecerfuncionesparamanipulararchivosydirectorios.  Establecerlacorrespondenciaentre archivosyunidadesde almacenamiento.  Realizarcopiasde seguridadde archivos. ExistendiferentesSistemasde Archivos,esdecir,existendiferentesformasde organizarlainformaciónque se almacena enlas memorias(normalmentediscos)de losordenadores.Porejemplo,existenlossistemasde archivos FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS,etc. Desde el puntode vistadel usuarioestasdiferenciaspuedenparecerinsignificantesaprimeravista,sinembargo,existen diferenciasmuyimportantes.Porejemplo,lossistemasde ficheros FAT32y NTFS,que se utilizanfundamentalmenteen sistemasoperativosde Microsoft,tienenunagrandiferenciaparaunusuarioque utilice unabase de datoscon bastante
  • 6. informaciónyaque el tamañomáximode unficheroconun Sistemade Archivos FAT32 estálimitadoa4 gigabytes,sin embargo,enun sistemaNTFSel tamañoesconsiderablementemayor. 6 SISTEMAS DE PROTECCIÓN Mecanismoque controlael accesode losprogramaso losusuariosa losrecursosdel sistema.El SO se encarga de:  Distinguirentre usoautorizadoynoautorizado.  Especificarloscontrolesde seguridadarealizar.  Forzar el usode estosmecanismosde protección. 7 SISTEMA DECOMUNICACIONES Para mantenerlascomunicacionesconotrossistemasesnecesariopodercontrolarel envíoyrecepciónde información a travésde las interfacesde red.Tambiénhayque creary mantenerpuntosde comunicaciónque sirvanalas aplicacionesparaenviaryrecibirinformación,ycreary mantenerconexionesvirtualesentre aplicacionesque están ejecutándoselocalmenteyotrasque lo hacenremotamente. 8 PROGRAMAS DE SISTEMA Son aplicacionesde utilidadque se suministranconel SOperono formanparte de él.Ofrecenunentornoútil parael desarrolloyejecuciónde programas,siendoalgunasde lastareasque realizan:  Manipulaciónymodificaciónde archivos.  Informacióndel estadodel sistema.  Soporte a lenguajesde programación.  Comunicaciones. 9 GESTOR DERECURSOS Comogestorde recursos,el SistemaOperativoadministra:  La CPU (UnidadCentral de Proceso,donde estáalojadoel microprocesador).  Los dispositivosde E/S(entradaysalida)  La memoriaprincipal (ode accesodirecto).  Los discos(omemoriasecundaria).  Los procesos(oprogramasen ejecución).  y engeneral todoslosrecursosdel sistema.