SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Está formado por un conjunto de órganos encargados de la
respiración de los seres humanos, la cual es indispensable
para nuestra vida.
El sistema respiratorio cumple una función fundamental
para el organismo humano que es la provisión constante de
oxígeno a sus células y la expulsión de dióxido de carbono.
Los pulmones son el órgano principal del sistema
respiratorio, con el alvéolo como unidad funcional. La
respiración es un proceso que se realiza a través de dos movimientos:
LOS ORGANOS PRINCIPALES QUE CONFORMAN EL SISTEMA RESPIRATORIO
TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
1. La nariz funciona como el órgano primario porque el
que pasa el aire. La nariz forma parte de la zona
conductora por la que se purifica el aire para eliminar el
polvo y partículas grandes, mantiene la temperatura
correcta del aire y humedece el aire si está seco.
2. La cavidad nasal es un área grande llena de aire ubicada
detrás y por encima de la nariz en la parte media de la
cara. Se encarga de acondicionar el aire para que pueda
pasar hacia las demás zonas del tracto respiratorio.
3. La faringe se encuentra justo detrás de la boca y la
cavidad nasal. Sirve como paso de aire y tiene tres secciones: nasofaringe (área superior
de la garganta justo detrás de la nariz), oro faringe (entre el paladar blando y el hueso
hioides) y laringe (parte inferior). La faringe forma parte tanto del sistema digestivo
como del respiratorio; también tiene una función importante en la vocalización.
4. La laringe, comúnmente llamada caja de la voz, es un órgano en el cuello que se
involucra en la respiración y la producción de sonido. La laringe también protege a la
tráquea del desplazamiento u obstrucción de alimentos, lo que puede ocasionar
aspiración.
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR
1. La tráquea es un órgano que conecta la laringe con los pulmones. Permite el paso del
aire y está revestido con células que producen moco.
2. Los pulmones son el órgano respiratorio esencial en los humanos y se encuentra a
ambos lados del esternón en la cavidad torácica. Su función vital es transportar
oxígeno al torrente sanguíneo y emitir dióxido de carbono del torrente sanguíneo al
exterior.
3. Los bronquiolos son ramas bronquiales más pequeñas que transportan aire a los
pulmones.
En los alvéolos se produce el
intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono entre el
pulmón y la sangre durante
la respiración, es decir, la
inspiración y la espiración de
aire. El oxígeno que entra
con cada inspiración
atraviesa los alvéolos, pasa a
la sangre y llega a los tejidos
de todo el cuerpo
¿CUAL ES SU FUNCIÓN?
La función básica del aparato
respiratorio es la respiración. Consiste
en llevar el oxígeno del aire a la sangre y
eliminar el anhídrido carbónico (CO2) al
aire. Este intercambio de gases se
produce en el interior de los pulmones.
El aire entra por la nariz y/o la boca y es
conducido a través de las vías
respiratorias hasta los alvéolos, donde
se produce el intercambio de gases. Así,
el oxígeno pasa a la sangre y es
transportado a todas las células. A su
vez, el anhídrido carbónico (CO2) que se
produce en las células es transportado
hasta los pulmones para su eliminación.
TIPOS DE REPIRACION
Se produce cuando se contrae el diafragma. También se llama
abdominal porque al respirar de esta forma, el diafragma empuja los
órganos del abdomen al bajar y este se hincha. Es la forma ideal a la
que todos deberíamos aspirar, pues es la que aporta más beneficios.
En este tipo de respiración participan los músculos supra costales e
intercostales y muy poco el diafragma. El movimiento principal el
tórax, no el abdomen. La respiración es menos profunda y eficiente
y es frecuente en la edad adulta, sobre todo es muy característica en
mujeres de edad avanzada. En momentos de estrés o ansiedad es la
forma más común de respirar.
DIAFRAGMÁTICA
TORÁCICA
ENFERMEDADES COMUNES
1. Asma afecta el paso del aire hacia los pulmones, lo que causa dificultad para respirar.
Estas vías aéreas son bastante sensibles y pueden inflamarse y obstruirse. Cuando los
músculos se inflaman, se tensan y la condición empeora por la producción de moco
excesivo. En consecuencia, se reduce el flujo de aire hacia y desde los pulmones.
2. Neumonía es una infección pulmonar bacteriana, viral, fúngica o mixta. Suele
presentarse fiebre, tos y dificultad para respirar. Puede durar de 2 a 3 semanas y
tratarse ambulatoriamente en su domicilio con el consejo médico apropiado.
3. Bronquitis Es una enfermedad respiratoria causada por la inflamación de la
membrana mucosa en los conductos bronquiales de los pulmones. Debido al
crecimiento y engrosamiento de la membrana irritada, las vías respiratorias en los
pulmones se obstruyen. Esto resulta en tos, Expulsión de flema y falta de aire aliento.
Viene en dos formas: aguda, que dura menos de 6 semanas, y crónica, que puede
reaparecer con frecuencia en 2 años.
NOMBRES: HUAYTA GARCIA, ESTRELLA VANESSA
I-B

Más contenido relacionado

Similar a EL SISTEMA RESPIRATORIO-HUAYTA ESTRELLA.pdf

SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
KETTYMARIBELVELIZQUI
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Alexis Garibay
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Debbie Chavez
 
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPTAPUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
Heber99
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
fernando japa
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
AiramAzuara
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
CIRO Santi
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
MarceloDavidCazaasMo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MarceloCazaas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Paola Sanchez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Diana Garcia
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
5principefelipe
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
Kevin Flores
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
Kevin Flores
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Lucía Aucapiña
 
EL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIOEL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
quintob
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Marloby Sarmiento Vanegas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
RGAS13
 
Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
Omar Galaviz
 

Similar a EL SISTEMA RESPIRATORIO-HUAYTA ESTRELLA.pdf (20)

SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
 
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPTAPUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
EL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIOEL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
 

Último

virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

EL SISTEMA RESPIRATORIO-HUAYTA ESTRELLA.pdf

  • 1. EL SISTEMA RESPIRATORIO Está formado por un conjunto de órganos encargados de la respiración de los seres humanos, la cual es indispensable para nuestra vida. El sistema respiratorio cumple una función fundamental para el organismo humano que es la provisión constante de oxígeno a sus células y la expulsión de dióxido de carbono. Los pulmones son el órgano principal del sistema respiratorio, con el alvéolo como unidad funcional. La respiración es un proceso que se realiza a través de dos movimientos: LOS ORGANOS PRINCIPALES QUE CONFORMAN EL SISTEMA RESPIRATORIO TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR 1. La nariz funciona como el órgano primario porque el que pasa el aire. La nariz forma parte de la zona conductora por la que se purifica el aire para eliminar el polvo y partículas grandes, mantiene la temperatura correcta del aire y humedece el aire si está seco. 2. La cavidad nasal es un área grande llena de aire ubicada detrás y por encima de la nariz en la parte media de la cara. Se encarga de acondicionar el aire para que pueda pasar hacia las demás zonas del tracto respiratorio. 3. La faringe se encuentra justo detrás de la boca y la cavidad nasal. Sirve como paso de aire y tiene tres secciones: nasofaringe (área superior de la garganta justo detrás de la nariz), oro faringe (entre el paladar blando y el hueso hioides) y laringe (parte inferior). La faringe forma parte tanto del sistema digestivo como del respiratorio; también tiene una función importante en la vocalización. 4. La laringe, comúnmente llamada caja de la voz, es un órgano en el cuello que se involucra en la respiración y la producción de sonido. La laringe también protege a la tráquea del desplazamiento u obstrucción de alimentos, lo que puede ocasionar aspiración.
  • 2. TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR 1. La tráquea es un órgano que conecta la laringe con los pulmones. Permite el paso del aire y está revestido con células que producen moco. 2. Los pulmones son el órgano respiratorio esencial en los humanos y se encuentra a ambos lados del esternón en la cavidad torácica. Su función vital es transportar oxígeno al torrente sanguíneo y emitir dióxido de carbono del torrente sanguíneo al exterior. 3. Los bronquiolos son ramas bronquiales más pequeñas que transportan aire a los pulmones. En los alvéolos se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración, es decir, la inspiración y la espiración de aire. El oxígeno que entra con cada inspiración atraviesa los alvéolos, pasa a la sangre y llega a los tejidos de todo el cuerpo
  • 3. ¿CUAL ES SU FUNCIÓN? La función básica del aparato respiratorio es la respiración. Consiste en llevar el oxígeno del aire a la sangre y eliminar el anhídrido carbónico (CO2) al aire. Este intercambio de gases se produce en el interior de los pulmones. El aire entra por la nariz y/o la boca y es conducido a través de las vías respiratorias hasta los alvéolos, donde se produce el intercambio de gases. Así, el oxígeno pasa a la sangre y es transportado a todas las células. A su vez, el anhídrido carbónico (CO2) que se produce en las células es transportado hasta los pulmones para su eliminación. TIPOS DE REPIRACION Se produce cuando se contrae el diafragma. También se llama abdominal porque al respirar de esta forma, el diafragma empuja los órganos del abdomen al bajar y este se hincha. Es la forma ideal a la que todos deberíamos aspirar, pues es la que aporta más beneficios. En este tipo de respiración participan los músculos supra costales e intercostales y muy poco el diafragma. El movimiento principal el tórax, no el abdomen. La respiración es menos profunda y eficiente y es frecuente en la edad adulta, sobre todo es muy característica en mujeres de edad avanzada. En momentos de estrés o ansiedad es la forma más común de respirar. DIAFRAGMÁTICA TORÁCICA
  • 4. ENFERMEDADES COMUNES 1. Asma afecta el paso del aire hacia los pulmones, lo que causa dificultad para respirar. Estas vías aéreas son bastante sensibles y pueden inflamarse y obstruirse. Cuando los músculos se inflaman, se tensan y la condición empeora por la producción de moco excesivo. En consecuencia, se reduce el flujo de aire hacia y desde los pulmones. 2. Neumonía es una infección pulmonar bacteriana, viral, fúngica o mixta. Suele presentarse fiebre, tos y dificultad para respirar. Puede durar de 2 a 3 semanas y tratarse ambulatoriamente en su domicilio con el consejo médico apropiado. 3. Bronquitis Es una enfermedad respiratoria causada por la inflamación de la membrana mucosa en los conductos bronquiales de los pulmones. Debido al crecimiento y engrosamiento de la membrana irritada, las vías respiratorias en los pulmones se obstruyen. Esto resulta en tos, Expulsión de flema y falta de aire aliento. Viene en dos formas: aguda, que dura menos de 6 semanas, y crónica, que puede reaparecer con frecuencia en 2 años. NOMBRES: HUAYTA GARCIA, ESTRELLA VANESSA I-B