SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN GABRIEL
LOS ANGELES
PROF. MARCELAESPINOZAO.
TERCEROS AÑOS- 2020
UNIDAD 1 : EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA
El Universo:
¿Cuándo se formó el Universo? Se piensa que el Universo comenzó a
formarse hace 15.000 millones de años aproximadamente, como
resultado de una gran explosión llamada Big Bang.
Para conocer el Universo estudiaremos algunos de sus componentes,
como: las estrellas, las galaxias, el Sol,los cometas, los asteroides, los
satélites naturales y los planetas, los cuales se pueden observar a
simple vista o con instrumentos como el telescopio.
A continuación conocerás las estrellas y las galaxias.
¿Qué son los cuerpos celestes?
Son los objetos que forman parte del Universo.
Las Galaxias:
En el Universo también se pueden observar galaxias.
Estas contienen millones de estrellas, planetas y otros
cuerpos celestes que orbitan alrededor de un punto
común,como la Luna en la Tierra.
Algunas galaxias son:Andrómeda y la Vía Láctea.
Los científicos clasifican las galaxias según su forma.
Estas pueden ser: espirales, lenticulares, elípticas o
irregulares.
La Vía Láctea es una galaxia con forma espiral donde
se ubica la Tierra.
¿Qué es orbitar?
Movimiento de un cuerpo en torno a otro.
Las estrellas
Son cuerpos celestes que emiten
luz. Las estrellas tienen distintas
temperaturas; por esta razón, se
observan a simple vista de distintos
colores.
Las estrellas tienen distintos tamaños.
El sistema Solar.
El Sistema Solar está compuesto por una estrella principal que es el Sol
y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales
y planetas.
Sol. Es una estrella pequeña de mediana edad. En torno a ella orbitan
los planetas y otros cuerpos celestes del Sistema Solar. Además, es
nuestra principal fuente de luz y calor.
Cometas. Son cuerpos celestes formados por roca y hielo que orbitan
el Sol.
Asteroides. Son cuerpos rocosos de menor tamaño que un planeta y
que orbitan el Sol.
Satélites naturales. Son cuerpos celestes que orbitan un planeta y
se conocen como lunas. No tienen luz propia y se ven iluminadas
porque reflejan la luz del Sol. Por ejemplo, nuestra Luna, Ganímedes
de Júpiter o Fobos de Marte.
Planetas. Son cuerpos celestes que no tienen luz propia, sino que
reflejan la luz del sol. Orbitan en torno al sol.
Meteoritos: Partículas rocosas de menor tamaño que los asteroides.
Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre producen un destello
luminoso. Se les conoce como estrellas fugaces.
Los elementos del sistema Solar de acuerdo a sus características se
dividen en Cuerpos Opacos y Cuerpos Luminosos.
 Los cuerpos Opacos son aquellos que no tienen luz propia y
reflejan la luz del sol: planetas, meteoritos, asteroides, cometas y
satélites naturales
 Los Cuerpos Luminosos son aquellos que tienen luz propia: las
estrellas de todos los tamaños. El sol es una estrella de gran
tamaño.
1. Actividad: Escribe los nombres de los planetas que forman el
Sistema Solar y píntalos.
2. Responde las preguntas:
a. ¿Cuál es el principal componente del Sistema Solar?
b. ¿Cuántos planetas tiene nuestro sistema solar? ¿Cómo se
organizan?
c. ¿Qué otro componente del Sistema Solar reconoces?
d. ¿Por qué crees que es tan importante el Sol para nosotros y
los diferentes seres vivos?
e. ¿Qué diferencias existe entre los diferentes planetas?
3. Completa el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras:
Cuerpos opacos – sistema solar – satélites naturales – galaxia –
cometas - Vìa Làctea – Sol – planetas – asteroides – cuerpos
luminosos- estrellas meteoritos.
4. Completa:
a. Planeta más cercano al sol: ____________________
b. Planeta más lejano al Sol: ____________________
c. Tercer planeta del Sistema Solar: ________________
d. Planeta con más anillos: ____________________
e. Planeta de mayor tamaño: __________________
f. Planeta que demora más en dar la vuelta al Sol:
__________________
g. Planeta que tarda menos en dar la vuelta al Sol:
_________________
h. Planeta más frío: __________________
i. Planeta de mayor temperatura: ___________________
Universo
Llamada:
Formadapor
*
*
*
*
*
*
*
5. Escribe una breve descripción para cada cuerpo celeste:
CUERPOS
CELESTES
CARACTERISTICAS
COMETA
SATELITE NATURAL
ASTEROIDE
CUERPOS
CARACTERISTICAS
CELESTES
PLANETA
ESTRELLAS
METEORITO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer grado de_primaria
Primer grado de_primariaPrimer grado de_primaria
Primer grado de_primaria
Denys Poma Quispe
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docxEVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Nicole Muñoz Olivos
 
Prueba de las plantas
Prueba de las plantasPrueba de las plantas
Prueba de las plantas
Daniela Espinoza Bastias
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
yasna soto cárdenas
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
PattySagom
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonos
Carlopto
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
jcortes1994
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
Issa455617
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
mariadelrosario2013
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Susana Arce
 
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.docNociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
claudiaflorez
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
carolian4
 

La actualidad más candente (20)

Primer grado de_primaria
Primer grado de_primariaPrimer grado de_primaria
Primer grado de_primaria
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docxEVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Prueba de las plantas
Prueba de las plantasPrueba de las plantas
Prueba de las plantas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonos
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.docNociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 

Similar a El sistema solar

Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Beatriz Franco
 
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.docACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
YaritaYarilinCrespoC
 
9 david garcía presentación individual final
9 david  garcía presentación individual final9 david  garcía presentación individual final
9 david garcía presentación individual final
David García García de los Huertos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Liceo Ruiz Tagle
 
P point eluniversovicentmartinez
P point eluniversovicentmartinezP point eluniversovicentmartinez
P point eluniversovicentmartinez
vmforner
 
El Universo por Vicente Martínez
El Universo por Vicente MartínezEl Universo por Vicente Martínez
El Universo por Vicente Martínez
nbarranca
 
PPT 1 sistema solar.pptx
PPT 1 sistema solar.pptxPPT 1 sistema solar.pptx
PPT 1 sistema solar.pptx
joselynrubilar1
 
El Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema SolarEl Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema Solar
characas
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
irenitabernal
 
CIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdfCIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdf
REYALDO1
 
Cono tema 6
Cono tema 6Cono tema 6
Natura1 t03
Natura1 t03Natura1 t03
Natura1 t03
cpsanmigueltrevias
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
jredrado
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)
ceipamos
 
Guia ciencias naturales
Guia ciencias naturalesGuia ciencias naturales
Guia ciencias naturales
María Beatriz Morales Cortés
 
CIENCIAS.pptx
CIENCIAS.pptxCIENCIAS.pptx
CIENCIAS.pptx
Pablo Urrutia
 
Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera  Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera
carlosrodriguezfernandez
 
Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)
irenitabernal
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Irving Gardea
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Irving Gardea
 

Similar a El sistema solar (20)

Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
 
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.docACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
 
9 david garcía presentación individual final
9 david  garcía presentación individual final9 david  garcía presentación individual final
9 david garcía presentación individual final
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
P point eluniversovicentmartinez
P point eluniversovicentmartinezP point eluniversovicentmartinez
P point eluniversovicentmartinez
 
El Universo por Vicente Martínez
El Universo por Vicente MartínezEl Universo por Vicente Martínez
El Universo por Vicente Martínez
 
PPT 1 sistema solar.pptx
PPT 1 sistema solar.pptxPPT 1 sistema solar.pptx
PPT 1 sistema solar.pptx
 
El Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema SolarEl Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema Solar
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 
CIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdfCIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdf
 
Cono tema 6
Cono tema 6Cono tema 6
Cono tema 6
 
Natura1 t03
Natura1 t03Natura1 t03
Natura1 t03
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)
 
Guia ciencias naturales
Guia ciencias naturalesGuia ciencias naturales
Guia ciencias naturales
 
CIENCIAS.pptx
CIENCIAS.pptxCIENCIAS.pptx
CIENCIAS.pptx
 
Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera  Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera
 
Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El sistema solar

  • 1. COLEGIO SAN GABRIEL LOS ANGELES PROF. MARCELAESPINOZAO. TERCEROS AÑOS- 2020 UNIDAD 1 : EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA El Universo: ¿Cuándo se formó el Universo? Se piensa que el Universo comenzó a formarse hace 15.000 millones de años aproximadamente, como resultado de una gran explosión llamada Big Bang. Para conocer el Universo estudiaremos algunos de sus componentes, como: las estrellas, las galaxias, el Sol,los cometas, los asteroides, los satélites naturales y los planetas, los cuales se pueden observar a simple vista o con instrumentos como el telescopio. A continuación conocerás las estrellas y las galaxias. ¿Qué son los cuerpos celestes? Son los objetos que forman parte del Universo. Las Galaxias: En el Universo también se pueden observar galaxias. Estas contienen millones de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes que orbitan alrededor de un punto común,como la Luna en la Tierra. Algunas galaxias son:Andrómeda y la Vía Láctea. Los científicos clasifican las galaxias según su forma. Estas pueden ser: espirales, lenticulares, elípticas o irregulares. La Vía Láctea es una galaxia con forma espiral donde se ubica la Tierra. ¿Qué es orbitar? Movimiento de un cuerpo en torno a otro. Las estrellas Son cuerpos celestes que emiten luz. Las estrellas tienen distintas temperaturas; por esta razón, se observan a simple vista de distintos colores. Las estrellas tienen distintos tamaños.
  • 2. El sistema Solar. El Sistema Solar está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas. Sol. Es una estrella pequeña de mediana edad. En torno a ella orbitan los planetas y otros cuerpos celestes del Sistema Solar. Además, es nuestra principal fuente de luz y calor. Cometas. Son cuerpos celestes formados por roca y hielo que orbitan el Sol. Asteroides. Son cuerpos rocosos de menor tamaño que un planeta y que orbitan el Sol. Satélites naturales. Son cuerpos celestes que orbitan un planeta y se conocen como lunas. No tienen luz propia y se ven iluminadas porque reflejan la luz del Sol. Por ejemplo, nuestra Luna, Ganímedes de Júpiter o Fobos de Marte. Planetas. Son cuerpos celestes que no tienen luz propia, sino que reflejan la luz del sol. Orbitan en torno al sol. Meteoritos: Partículas rocosas de menor tamaño que los asteroides. Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre producen un destello luminoso. Se les conoce como estrellas fugaces. Los elementos del sistema Solar de acuerdo a sus características se dividen en Cuerpos Opacos y Cuerpos Luminosos.  Los cuerpos Opacos son aquellos que no tienen luz propia y reflejan la luz del sol: planetas, meteoritos, asteroides, cometas y satélites naturales  Los Cuerpos Luminosos son aquellos que tienen luz propia: las estrellas de todos los tamaños. El sol es una estrella de gran tamaño.
  • 3. 1. Actividad: Escribe los nombres de los planetas que forman el Sistema Solar y píntalos. 2. Responde las preguntas: a. ¿Cuál es el principal componente del Sistema Solar? b. ¿Cuántos planetas tiene nuestro sistema solar? ¿Cómo se organizan? c. ¿Qué otro componente del Sistema Solar reconoces? d. ¿Por qué crees que es tan importante el Sol para nosotros y los diferentes seres vivos? e. ¿Qué diferencias existe entre los diferentes planetas?
  • 4. 3. Completa el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras: Cuerpos opacos – sistema solar – satélites naturales – galaxia – cometas - Vìa Làctea – Sol – planetas – asteroides – cuerpos luminosos- estrellas meteoritos. 4. Completa: a. Planeta más cercano al sol: ____________________ b. Planeta más lejano al Sol: ____________________ c. Tercer planeta del Sistema Solar: ________________ d. Planeta con más anillos: ____________________ e. Planeta de mayor tamaño: __________________ f. Planeta que demora más en dar la vuelta al Sol: __________________ g. Planeta que tarda menos en dar la vuelta al Sol: _________________ h. Planeta más frío: __________________ i. Planeta de mayor temperatura: ___________________ Universo Llamada: Formadapor * * * * * * *
  • 5. 5. Escribe una breve descripción para cada cuerpo celeste: CUERPOS CELESTES CARACTERISTICAS COMETA SATELITE NATURAL ASTEROIDE CUERPOS CARACTERISTICAS