SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace unos 4500 millones de años. Los planetas se formaban por unos gases que se unen para formar una esfera de roca. Y los  gases se formaron por la  compresión de la gravedad.
El nombre comun de Mercurio es “el mas rapido”. Esta a una distancia del Sol minima 45,9 billones de km y maxima de 69,7. Esta a 45 millones de km de la tierra. Su diámetro es de 0 ,3824. La duracion del dia son 176 dias terrícolas. La duracion del año es de 88 dias terrícolas. No tiene no tienen satelites y es rocoso. MERCURIO No  hay vida porque hace  mucho calor y  hace mucha temperatura.
Su nombre es Venus. Le llaman el mas brillante. La distancia minima al Sol es de 0,723 ua. La distancia a la tierra es de 40 millones de km .Su temperatura es de 45º C. La duración el día es de 243. El año dura 2221-7 días terrícolas.  No tiene satelites conocidos y es sólido. VENUS No hay vida porque brilla mucho.
TIERRA Su nombre es Tierra. Le llaman el planeta de la vida. La distancia minima al Sol es de 146 millones de km y la maxima es de 152 millones de km. Su diámetro es de 12,753 km. Su temperatura está entre los 890º C y los 957ºC. La duración el día es 24 horas. El año dura 365 días terricolas. Tiene 1 satelite conocido y es rocosa. Si  hay vida porque hay agua.
MARTE Su nombre es Marte. Le llaman el planeta rojo. La distancia minima al Sol es de 205 millones de km y la maxima es de 249 millones de km. La distancia a la Tierra es de 35 millones de km.Su diámetro es de  6,785 km. Su temperatura es de 82º C a 0º C. La duración el día es de 24 horas 37 minutos. El año dura 687 días terrícolas. Tiene 2 satelites conocidos y es sólido. No hay vida porque aunque es muy parecido a la tierra no tiene agua y el año dura el doble que el nuestro.
JUPITER Su nombre es Júpiter. Le llaman el más grande. La distancia minima al Sol es de 778 millones de km y la maxima es de 249 millones de km. Su diámetro es de 142,800 km. Su temperatura es de 150º C. La duración el día es de 9 horas 25 minutos. El año dura 12 años terrícolas. Tiene 16 satelites conocidos y es sólido. No  hay vida porque hace mucho calor y el día no dura nada.
Su nombre es Saturno. Le llaman el señor de los anillos. La distancia al sol mínima es de 1,35 billones km y la máxima  es de 1,5 billones de km. Su diámetro es de 119,871  km. Su temperatura  es de 170º c (  270 º f) La duración de un día es de 10 horas y 14 minutos. La duración de un año es 29,5 años terrícolas. Tiene 18 satelites y es gaseoso. SATURNO No  hay vida porque es gaseoso.
URANO Su nombre es Urano. Le llaman el de más satelites. La distancia minima al Sol es de 2,7 billones de km y la maxima es de 3 billones de km. La distancia a la Tierra es de 2,57 billones de km. Su diámetro es de 51,488 km. Su temperatura es de 200º C. La duración el día es de 17 horas 14 minutos. El año dura 84 años terrícolas. Tiene 15 satelites conocidos y es sólido. No  hay vida porque el año es eterno y está muy lejos del sol.
Su nombre es Neptuno. Le llaman el del viento mas fuerte. La distancia minima al Sol es de 4,46 billones de km y la maxima es de 4,56 billones de km. La distancia a la Tierra es de 4,3 billones de km. Su diámetro es de 49,493 km. Su temperatura es de 210º C. La duración del día es de 17 horas 6 minutos. El año dura 165 años terrícolas. Tiene 8 satelites conocidos. Está formado por un núcleo de hielo y rocas fundidas en su interior. NEPTUNO No  hay vida porque el viento sopla mucho.
PLUTON Su nombre común es el mas pequeño. Su distancia al sol es la mínima 4,34 billones y la máxima 7,4  Billones.  Esta a 4.34 billones de km de la Tierra. Tiene un diámetro de 2, 301 km. Su temperatura es de 229 grados C. ( - 380 grados F) En Plutón la duracion de un dia es de 6 dias terrícolas y 9 horas. Y la duracion de un año es de 248 años terrícolas. Tiene un satelite conocido.  Pluton es un planeta rocoso formado por metano congelado. No habra vida porque esta muy alejado de la tierra porque es rocoso y por su temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo
El universoEl universo
El universo
loreto
 
El universo
El universoEl universo
El universo
loreto
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
guestd73713
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
maratoncvin
 
Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8
Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8
Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Características de los planetas
Características de los planetasCaracterísticas de los planetas
Características de los planetas
David Leunda
 
El planeta Urano
El planeta UranoEl planeta Urano
El planeta Urano
RocioGuerrero46
 
El planeta mercurio
El planeta mercurioEl planeta mercurio
El planeta mercurio
RocioGuerrero46
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
lacotarra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Marialimatamixa
 

La actualidad más candente (10)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8
Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8
Guia De Apr. El Sistema Solar Y Sus Planetas 8
 
Características de los planetas
Características de los planetasCaracterísticas de los planetas
Características de los planetas
 
El planeta Urano
El planeta UranoEl planeta Urano
El planeta Urano
 
El planeta mercurio
El planeta mercurioEl planeta mercurio
El planeta mercurio
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Destacado

Articulo de investigaci_n
Articulo de investigaci_nArticulo de investigaci_n
Articulo de investigaci_n
Vanessa Muñeton
 
Diapositivas vanessa (1)
Diapositivas vanessa (1)Diapositivas vanessa (1)
Diapositivas vanessa (1)
Vanessa Muñeton
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
jorgeurrutiabetanzo
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
jorgeurrutiabetanzo
 
Treinamento joaofranco
Treinamento joaofrancoTreinamento joaofranco
Treinamento joaofranco
JOAO FRANCO
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
anghiell
 
Jcros
JcrosJcros
Jcros
Pedro Oña
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Jhon Alomía
 
Unidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicaUnidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológica
josemanuel7160
 
Capitulo i el campo del marketing
Capitulo i el campo del marketingCapitulo i el campo del marketing
Capitulo i el campo del marketing
ariel kapell
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketing
Jhon Alomía
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Abraham Tafur
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicos
cecy
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
basica vespertina 2010
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
anghiell
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
yelmita
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
anghiell
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
jorgeurrutiabetanzo
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
yelmita
 

Destacado (20)

Articulo de investigaci_n
Articulo de investigaci_nArticulo de investigaci_n
Articulo de investigaci_n
 
Diapositivas vanessa (1)
Diapositivas vanessa (1)Diapositivas vanessa (1)
Diapositivas vanessa (1)
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Treinamento joaofranco
Treinamento joaofrancoTreinamento joaofranco
Treinamento joaofranco
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
 
Jcros
JcrosJcros
Jcros
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Unidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicaUnidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológica
 
Capitulo i el campo del marketing
Capitulo i el campo del marketingCapitulo i el campo del marketing
Capitulo i el campo del marketing
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketing
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicos
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
 

Similar a El Sistema Solar

Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
paulamanque
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
paula
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
paulamanque
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
paula
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
paulamanque
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
paula
 
Presentacion Power Ppt1111111
Presentacion Power Ppt1111111Presentacion Power Ppt1111111
Presentacion Power Ppt1111111
paula
 
Soytriic
SoytriicSoytriic
Soytriic
soytriic
 
Trabajo del sistema solar lc dulce
Trabajo del sistema solar   lc dulceTrabajo del sistema solar   lc dulce
Trabajo del sistema solar lc dulce
elcomboquenosedeja1996
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
martamonis
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
martamonis
 
Angy
AngyAngy
Angy
minciuna
 
el sistema solar
el sistema  solarel sistema  solar
el sistema solar
minciuna
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
Laura Puch
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Informacion planetas sistema solar
Informacion planetas sistema solarInformacion planetas sistema solar
Informacion planetas sistema solar
Aprendiendoeneltaller
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
Planetitas
PlanetitasPlanetitas
Planetitas
crisbp93
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mafervillacreses
 

Similar a El Sistema Solar (20)

Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
 
Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111Presentacion power.ppt1111111
Presentacion power.ppt1111111
 
Presentacion Power Ppt1111111
Presentacion Power Ppt1111111Presentacion Power Ppt1111111
Presentacion Power Ppt1111111
 
Soytriic
SoytriicSoytriic
Soytriic
 
Trabajo del sistema solar lc dulce
Trabajo del sistema solar   lc dulceTrabajo del sistema solar   lc dulce
Trabajo del sistema solar lc dulce
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Angy
AngyAngy
Angy
 
el sistema solar
el sistema  solarel sistema  solar
el sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Informacion planetas sistema solar
Informacion planetas sistema solarInformacion planetas sistema solar
Informacion planetas sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
Planetitas
PlanetitasPlanetitas
Planetitas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 

El Sistema Solar

  • 1. EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace unos 4500 millones de años. Los planetas se formaban por unos gases que se unen para formar una esfera de roca. Y los gases se formaron por la compresión de la gravedad.
  • 2. El nombre comun de Mercurio es “el mas rapido”. Esta a una distancia del Sol minima 45,9 billones de km y maxima de 69,7. Esta a 45 millones de km de la tierra. Su diámetro es de 0 ,3824. La duracion del dia son 176 dias terrícolas. La duracion del año es de 88 dias terrícolas. No tiene no tienen satelites y es rocoso. MERCURIO No hay vida porque hace mucho calor y hace mucha temperatura.
  • 3. Su nombre es Venus. Le llaman el mas brillante. La distancia minima al Sol es de 0,723 ua. La distancia a la tierra es de 40 millones de km .Su temperatura es de 45º C. La duración el día es de 243. El año dura 2221-7 días terrícolas. No tiene satelites conocidos y es sólido. VENUS No hay vida porque brilla mucho.
  • 4. TIERRA Su nombre es Tierra. Le llaman el planeta de la vida. La distancia minima al Sol es de 146 millones de km y la maxima es de 152 millones de km. Su diámetro es de 12,753 km. Su temperatura está entre los 890º C y los 957ºC. La duración el día es 24 horas. El año dura 365 días terricolas. Tiene 1 satelite conocido y es rocosa. Si hay vida porque hay agua.
  • 5. MARTE Su nombre es Marte. Le llaman el planeta rojo. La distancia minima al Sol es de 205 millones de km y la maxima es de 249 millones de km. La distancia a la Tierra es de 35 millones de km.Su diámetro es de 6,785 km. Su temperatura es de 82º C a 0º C. La duración el día es de 24 horas 37 minutos. El año dura 687 días terrícolas. Tiene 2 satelites conocidos y es sólido. No hay vida porque aunque es muy parecido a la tierra no tiene agua y el año dura el doble que el nuestro.
  • 6. JUPITER Su nombre es Júpiter. Le llaman el más grande. La distancia minima al Sol es de 778 millones de km y la maxima es de 249 millones de km. Su diámetro es de 142,800 km. Su temperatura es de 150º C. La duración el día es de 9 horas 25 minutos. El año dura 12 años terrícolas. Tiene 16 satelites conocidos y es sólido. No hay vida porque hace mucho calor y el día no dura nada.
  • 7. Su nombre es Saturno. Le llaman el señor de los anillos. La distancia al sol mínima es de 1,35 billones km y la máxima es de 1,5 billones de km. Su diámetro es de 119,871 km. Su temperatura es de 170º c ( 270 º f) La duración de un día es de 10 horas y 14 minutos. La duración de un año es 29,5 años terrícolas. Tiene 18 satelites y es gaseoso. SATURNO No hay vida porque es gaseoso.
  • 8. URANO Su nombre es Urano. Le llaman el de más satelites. La distancia minima al Sol es de 2,7 billones de km y la maxima es de 3 billones de km. La distancia a la Tierra es de 2,57 billones de km. Su diámetro es de 51,488 km. Su temperatura es de 200º C. La duración el día es de 17 horas 14 minutos. El año dura 84 años terrícolas. Tiene 15 satelites conocidos y es sólido. No hay vida porque el año es eterno y está muy lejos del sol.
  • 9. Su nombre es Neptuno. Le llaman el del viento mas fuerte. La distancia minima al Sol es de 4,46 billones de km y la maxima es de 4,56 billones de km. La distancia a la Tierra es de 4,3 billones de km. Su diámetro es de 49,493 km. Su temperatura es de 210º C. La duración del día es de 17 horas 6 minutos. El año dura 165 años terrícolas. Tiene 8 satelites conocidos. Está formado por un núcleo de hielo y rocas fundidas en su interior. NEPTUNO No hay vida porque el viento sopla mucho.
  • 10. PLUTON Su nombre común es el mas pequeño. Su distancia al sol es la mínima 4,34 billones y la máxima 7,4 Billones. Esta a 4.34 billones de km de la Tierra. Tiene un diámetro de 2, 301 km. Su temperatura es de 229 grados C. ( - 380 grados F) En Plutón la duracion de un dia es de 6 dias terrícolas y 9 horas. Y la duracion de un año es de 248 años terrícolas. Tiene un satelite conocido. Pluton es un planeta rocoso formado por metano congelado. No habra vida porque esta muy alejado de la tierra porque es rocoso y por su temperatura.