SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
PROMOCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD
ANATOMÍA HUMANA
SISTEMA RESPIRATORIO
Docente: Dr. Armando Quintana Nombre: Yadira Guananga
Curso: Salud Primero “A”
El sistema respiratorio
El Sistema Respiratorio es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que
respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad.
La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro
organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias
horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos
Intercambio gaseoso
Regulación del PH
Regulación de la presión arterial .
 Secreción de IgA.
 Fonación.
 Olfación.
PORCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Vías
Extrapulmonares
Porción
conductora
Vías - Bronquios intrapulmonares
- Bronquiolos no respiratorios
Intrapulmonares
Porción
Respiratoria - Bronquiolo Respiratorio
- Conducto Alveolar
- Saco Alveolar
- Alveolo
•Cavidad nasal
•Nasofaringe
•Laringe
•Tráquea
•Bronquios primarios
CAVIDAD NASAL
Fosas nasales
Su función es la preparación del aire inspirado incluye los siguientes pasos:
El calentamiento.
La humidificación
La eliminación de polvo, partículas y bacterias.
El control de las cualidades químicas del aire inspirado.
Colabora con la fonación.
PARED LATERAL DE LA CAVIDAD NASAL
Cornete nasal superior
Cornete nasal
inferior
Cornete nasal
medio
Meato nasal
inferior
FARINGE
Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta
se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja
con la laringe. también hace pasar el aire que entra a través de la boca y
nariz hacia la laringe situada en el cuello
LARINGE
La laringe es un órgano en forma de tubo en la región del cuello entre la faringe y la
tráquea. La laringe se encuentran las cuerdas vocales y tiene un esqueleto cartilaginoso
y los músculos intrínsecos y extrínsecos que le ayudan a llevar a cabo sus funciones
principales, que incluyen la producción de la voz, el control del flujo de aire
(respiración) y la protección de las vías respiratorias.
Porción vestibular
(piso superior)
Porción glótica
(piso medio)
Porción infraglótica
(piso inferior)
PORCIONES DE LA CAVIDAD LARÍNGEA
La tráquea es uno de los órganos del
sistema respiratorio.
Es un tubo cilíndrico, cuya parte posterior
es aplanada y en la parte anterior presenta
salientes y depresiones determinados por
los anillos de la tráquea.
Presenta dos depresiones en el lado
izquierdo, una determinada por el lóbulo
lateral del cuerpo tiroides y otra por el
cayado de la aorta.
TRAQUEA
La tráquea es un tubo de 13 cm de longitud y 2 de diámetro.
Esta delante del esófago.
Formado por anillos cartilaginosos incompletos.
Se divide en 2 bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen
dividiéndose formando el árbol bronquial.
Los mas finos se llaman bronquiolos y terminan en los alveolos.
TRAQUEA
SITUACIÓN.
Se sitúa en el cuello y el tórax. Desde la altura del borde inferior de 6ta
vértebra cervical hasta la 4ta vértebra dorsal.
SITUACIÓN.
Se sitúa en el cuello y el tórax. Desde la altura del borde inferior
de 6ta vértebra cervical hasta la 4ta vértebra dorsal.
BRONQUIOS
BRONQUIOLOS
Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26
mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al
pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales.
BRONQUIOS PRINCIPALES
Bronquio principal
izquierdo
Bronquio principal
derecho
BRONQUIOS INTRAPULMONARES
Bronquio lobular
superior izquierdo
Bronquio lobular
inferior izquierdo
Bronquios segmentarios
lóbulo superior izquierdo
Bronquio lobular
superior derecho
Bronquio lobular
inferior derecho
Bronquio
lobular medio
derecho
DIFERENCIA ENTRE EL BRONQUIO DERECHO IZQUIERDO
Bronquio derecho
El bronquio principal derecho es más ancho, más corto y más vertical que el izquierdo. Se
divide en el bronquio del lóbulo superior derecho y el bronquio intermedio. El bronquio
intermedio luego se divide en el bronquio del lóbulo medio derecho y el bronquio del
lóbulo inferior derecho.
Bronquio izquierdo
El bronquio principal izquierdo es más estrecho pero más largo que el derecho. Se divide
en dos bronquios lobares para suministrar aire a los dos lóbulos del pulmón izquierdo, el
lóbulo superior y el lóbulo inferior. El bronquio del lóbulo superior izquierdo tiene una
división superior los bronquios segmentarios apical, posterior y anterior, y una división
inferior singular en el bronquio segmentario superior e inferior de la língula.
PULMONES
Vértices
Bases
PULMONES
Los pulmones son estructuras anatómicas, que pertenecen al aparato respiratorio
y encontramos en la caja torácica, la cual consiste en un conjunto de huesos que
contienen las costillas, las vértebras dorsales y el esternón, consistiendo en la
parte que está entre la base del cuello y el diafragma, y que además de contener
los pulmones contiene el corazón.
Estructura esponjosa
Tiene forma de pirámide
Tiene 3 bordes: lateral, medial, inferior.
Tiene 3 fisuras.
CARA MEDIAL
PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO
Hilio pulmonar
Impresión cardiaca
Surco de la aorta
PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO
CARA INFERIOR
Cara inferior
Estroma
Tabiques.
Tejido intersticial.
Pleura pulmonar.
Parénquima
Porción
conductora
Bronquios intrapulmonares.
Bronquiolos.
Porción
respiratoria
Bronquiolo respiratorio.
Conducto alveolar.
Saco alveolar.
Alvéolo.
PULMÓN COMO ÓRGANO MACIZO
PLEURAS
La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre
ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja
torácica. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja
torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que la
pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.
La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura
visceral. Posee una capa de líquido casi capilar.
SACOS PLEURALES
Pleura
visceral
Pleura
parietal
MUCHAS GRACIAS
POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 
ARespiratorio
ARespiratorioARespiratorio
ARespiratoriogeopaloma
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
Xitlaly Martinez
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
SofiaBurbano7
 
Celula
CelulaCelula
Celula
claudia cano
 
Tejido glandular
Tejido glandular Tejido glandular
Tejido glandular
Dayana Marín Vélez
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Histología: Tejido adiposo
Histología: Tejido adiposoHistología: Tejido adiposo
Histología: Tejido adiposo
Rubi Alberto
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
Carmen Prado
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
Danilo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 
ARespiratorio
ARespiratorioARespiratorio
ARespiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
soluciones
soluciones soluciones
soluciones
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tejido glandular
Tejido glandular Tejido glandular
Tejido glandular
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Metodos de estudio celular
Metodos de estudio celularMetodos de estudio celular
Metodos de estudio celular
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Expo laringe
Expo laringeExpo laringe
Expo laringe
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda FerminAparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
 
Histología: Tejido adiposo
Histología: Tejido adiposoHistología: Tejido adiposo
Histología: Tejido adiposo
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
 

Destacado

L29 presentation analysis
L29   presentation analysisL29   presentation analysis
L29 presentation analysis
misshanks
 
HR VLZ - Competency based Career Progression
HR VLZ - Competency based Career ProgressionHR VLZ - Competency based Career Progression
HR VLZ - Competency based Career Progression
HR VLZ
 
How to Gain Weight Fast with Top 20 Foods
How to Gain Weight Fast with Top 20 FoodsHow to Gain Weight Fast with Top 20 Foods
How to Gain Weight Fast with Top 20 Foods
Muscle Dose
 
Your Complete Compliance Guide For Hiring Employees
Your Complete Compliance Guide For Hiring EmployeesYour Complete Compliance Guide For Hiring Employees
Your Complete Compliance Guide For Hiring Employees
Justworks
 
EL SUEÑO DE IVÁN
EL SUEÑO DE IVÁNEL SUEÑO DE IVÁN
EL SUEÑO DE IVÁN
Daniela Virgili
 
NEEBS 9 Box Checklist - A4
NEEBS 9 Box Checklist - A4NEEBS 9 Box Checklist - A4
NEEBS 9 Box Checklist - A4Mary Collin
 
Dismissals and terminations 2016
Dismissals and terminations 2016Dismissals and terminations 2016
Dismissals and terminations 2016
Timothy Holden
 
HR Competency Workshop - Presentation by Vijayan Pankajakshan
HR Competency Workshop - Presentation by Vijayan  PankajakshanHR Competency Workshop - Presentation by Vijayan  Pankajakshan
HR Competency Workshop - Presentation by Vijayan PankajakshanNational HRD Network
 
Theory of Leadership
Theory of LeadershipTheory of Leadership
Theory of Leadership
Htet Aung Phyo 林奇忠
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Alan Osornio
 
Configuración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroConfiguración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroMedicina Best of
 
Angiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomiaAngiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomia
Brenda Carvajal Juarez
 
Presentac.. tinciones
Presentac.. tincionesPresentac.. tinciones
Presentac.. tinciones
mujer_fresa
 

Destacado (16)

L29 presentation analysis
L29   presentation analysisL29   presentation analysis
L29 presentation analysis
 
IPC Certificate
IPC CertificateIPC Certificate
IPC Certificate
 
Award 2015
Award 2015Award 2015
Award 2015
 
HR VLZ - Competency based Career Progression
HR VLZ - Competency based Career ProgressionHR VLZ - Competency based Career Progression
HR VLZ - Competency based Career Progression
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
How to Gain Weight Fast with Top 20 Foods
How to Gain Weight Fast with Top 20 FoodsHow to Gain Weight Fast with Top 20 Foods
How to Gain Weight Fast with Top 20 Foods
 
Your Complete Compliance Guide For Hiring Employees
Your Complete Compliance Guide For Hiring EmployeesYour Complete Compliance Guide For Hiring Employees
Your Complete Compliance Guide For Hiring Employees
 
EL SUEÑO DE IVÁN
EL SUEÑO DE IVÁNEL SUEÑO DE IVÁN
EL SUEÑO DE IVÁN
 
NEEBS 9 Box Checklist - A4
NEEBS 9 Box Checklist - A4NEEBS 9 Box Checklist - A4
NEEBS 9 Box Checklist - A4
 
Dismissals and terminations 2016
Dismissals and terminations 2016Dismissals and terminations 2016
Dismissals and terminations 2016
 
HR Competency Workshop - Presentation by Vijayan Pankajakshan
HR Competency Workshop - Presentation by Vijayan  PankajakshanHR Competency Workshop - Presentation by Vijayan  Pankajakshan
HR Competency Workshop - Presentation by Vijayan Pankajakshan
 
Theory of Leadership
Theory of LeadershipTheory of Leadership
Theory of Leadership
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Configuración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroConfiguración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebro
 
Angiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomiaAngiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomia
 
Presentac.. tinciones
Presentac.. tincionesPresentac.. tinciones
Presentac.. tinciones
 

Similar a El sistema-respiratorio

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioulisesfp
 
Que es aparato respiratorio
Que es aparato respiratorioQue es aparato respiratorio
Que es aparato respiratorio
ariosto hernandez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
crisPRO777
 
Sistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptxSistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptx
SoniaPadilla25
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Universidad Yacambu
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1hestip125
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Leonardo Hernandez
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoriauag
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
MarceloDavidCazaasMo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MarceloCazaas
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdfSISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
FlorDeMariaTAIPEHILA
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
Cristo Flores
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Christian Marcano
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
titantonio
 
20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema Respiratorio20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema RespiratorioBUAP
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)Nora Travaglio
 

Similar a El sistema-respiratorio (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Que es aparato respiratorio
Que es aparato respiratorioQue es aparato respiratorio
Que es aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptxSistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptx
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdfSISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema Respiratorio20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

El sistema-respiratorio

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA PROMOCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD ANATOMÍA HUMANA SISTEMA RESPIRATORIO Docente: Dr. Armando Quintana Nombre: Yadira Guananga Curso: Salud Primero “A”
  • 2. El sistema respiratorio El Sistema Respiratorio es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad. La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos
  • 3. Intercambio gaseoso Regulación del PH Regulación de la presión arterial .  Secreción de IgA.  Fonación.  Olfación.
  • 4. PORCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO Vías Extrapulmonares Porción conductora Vías - Bronquios intrapulmonares - Bronquiolos no respiratorios Intrapulmonares Porción Respiratoria - Bronquiolo Respiratorio - Conducto Alveolar - Saco Alveolar - Alveolo •Cavidad nasal •Nasofaringe •Laringe •Tráquea •Bronquios primarios
  • 5. CAVIDAD NASAL Fosas nasales Su función es la preparación del aire inspirado incluye los siguientes pasos: El calentamiento. La humidificación La eliminación de polvo, partículas y bacterias. El control de las cualidades químicas del aire inspirado. Colabora con la fonación.
  • 6. PARED LATERAL DE LA CAVIDAD NASAL Cornete nasal superior Cornete nasal inferior Cornete nasal medio Meato nasal inferior
  • 7. FARINGE Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe. también hace pasar el aire que entra a través de la boca y nariz hacia la laringe situada en el cuello
  • 8. LARINGE La laringe es un órgano en forma de tubo en la región del cuello entre la faringe y la tráquea. La laringe se encuentran las cuerdas vocales y tiene un esqueleto cartilaginoso y los músculos intrínsecos y extrínsecos que le ayudan a llevar a cabo sus funciones principales, que incluyen la producción de la voz, el control del flujo de aire (respiración) y la protección de las vías respiratorias.
  • 9. Porción vestibular (piso superior) Porción glótica (piso medio) Porción infraglótica (piso inferior) PORCIONES DE LA CAVIDAD LARÍNGEA
  • 10. La tráquea es uno de los órganos del sistema respiratorio. Es un tubo cilíndrico, cuya parte posterior es aplanada y en la parte anterior presenta salientes y depresiones determinados por los anillos de la tráquea. Presenta dos depresiones en el lado izquierdo, una determinada por el lóbulo lateral del cuerpo tiroides y otra por el cayado de la aorta. TRAQUEA
  • 11. La tráquea es un tubo de 13 cm de longitud y 2 de diámetro. Esta delante del esófago. Formado por anillos cartilaginosos incompletos. Se divide en 2 bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen dividiéndose formando el árbol bronquial. Los mas finos se llaman bronquiolos y terminan en los alveolos. TRAQUEA SITUACIÓN. Se sitúa en el cuello y el tórax. Desde la altura del borde inferior de 6ta vértebra cervical hasta la 4ta vértebra dorsal. SITUACIÓN. Se sitúa en el cuello y el tórax. Desde la altura del borde inferior de 6ta vértebra cervical hasta la 4ta vértebra dorsal.
  • 13. BRONQUIOLOS Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales.
  • 15. BRONQUIOS INTRAPULMONARES Bronquio lobular superior izquierdo Bronquio lobular inferior izquierdo Bronquios segmentarios lóbulo superior izquierdo Bronquio lobular superior derecho Bronquio lobular inferior derecho Bronquio lobular medio derecho
  • 16. DIFERENCIA ENTRE EL BRONQUIO DERECHO IZQUIERDO Bronquio derecho El bronquio principal derecho es más ancho, más corto y más vertical que el izquierdo. Se divide en el bronquio del lóbulo superior derecho y el bronquio intermedio. El bronquio intermedio luego se divide en el bronquio del lóbulo medio derecho y el bronquio del lóbulo inferior derecho. Bronquio izquierdo El bronquio principal izquierdo es más estrecho pero más largo que el derecho. Se divide en dos bronquios lobares para suministrar aire a los dos lóbulos del pulmón izquierdo, el lóbulo superior y el lóbulo inferior. El bronquio del lóbulo superior izquierdo tiene una división superior los bronquios segmentarios apical, posterior y anterior, y una división inferior singular en el bronquio segmentario superior e inferior de la língula.
  • 18. PULMONES Los pulmones son estructuras anatómicas, que pertenecen al aparato respiratorio y encontramos en la caja torácica, la cual consiste en un conjunto de huesos que contienen las costillas, las vértebras dorsales y el esternón, consistiendo en la parte que está entre la base del cuello y el diafragma, y que además de contener los pulmones contiene el corazón. Estructura esponjosa Tiene forma de pirámide Tiene 3 bordes: lateral, medial, inferior. Tiene 3 fisuras.
  • 19. CARA MEDIAL PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO Hilio pulmonar Impresión cardiaca Surco de la aorta
  • 20. PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO CARA INFERIOR Cara inferior
  • 21. Estroma Tabiques. Tejido intersticial. Pleura pulmonar. Parénquima Porción conductora Bronquios intrapulmonares. Bronquiolos. Porción respiratoria Bronquiolo respiratorio. Conducto alveolar. Saco alveolar. Alvéolo. PULMÓN COMO ÓRGANO MACIZO
  • 22. PLEURAS La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones. La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar.