SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando se produce una perturbación periódica en el aire, se originan ondas sonoras longitudinales. Por ejemplo, si se golpea un diapasón con un martillo, las ramas vibratorias emiten ondas longitudinales. El oído, que actúa como receptor de estas ondas periódicas, las interpreta como sonido.<br />El término sonido se usa de dos formas distintas. Los fisiólogos definen el sonido en término de las sensaciones auditivas producidas por perturbaciones longitudinales en el aire. Para ellos, el sonido no existe en un planeta distante. En física, por otra parte, nos referimos a las perturbaciones por sí mismas y no a las sensaciones que producen.<br />-2222534925<br />Cualquier persona que haya visto a cierta distancia cómo se dispara un proyectil ha observado el fogonazo del arma antes de escuchar la detonación. Ocurre algo similar al observar el relámpago de un rayo antes de oír el trueno. Aunque tanto la luz como el sonido viajan a velocidades finitas, la velocidad de la luz es tan grande en comparación con la del sonido que pueden considerarse instantánea. La velocidad del sonido se puede medir directamente determinando el tiempo que tardan las ondas en moverse a través de una distancia conocida. En el aire, a 0ºC, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s (1087 ft/s).<br />La velocidad de una onda depende de la elasticidad del medio y de la inercia de sus partículas. Los materiales más elásticos permiten mayores velocidades de onda, mientras que los materiales más densos retardan el movimiento ondulatorio. Las siguientes relaciones empíricas se basan en estas proporcionalidades.<br />Hemos definido el sonido como una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico. Éste es una definición amplia que no impone restricciones a ninguna frecuencia del sonido. Los fisiólogos se interesan principalmente en las ondas sonoras que son capaces de afectar el sentido del oído. Por lo tanto, es conveniente dividir el espectro del sonido de acuerdo con las siguientes definiciones.<br />Sonido audible es el que corresponde a las ondas sonoras en un intervalo de frecuencias de 20 a 20 000 Hz.<br />Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se denominan infra sónicas.<br />Las ondas sonoras que tienen frecuencias por encima del intervalo audible se llaman ultrasónicas.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
pilar sanz
 
Sonido
SonidoSonido
Bases teoricas y practicas de la audicion leyla
Bases teoricas y practicas de la audicion leylaBases teoricas y practicas de la audicion leyla
Bases teoricas y practicas de la audicion leyla
Ojitos Demivida
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
Juan Florez
 
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguelmariano2008
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Laurissa_B
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
Myriam Del Río
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slidesharemusicoterapeutas2
 
Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... MerryCid_12
 
Ondas4
Ondas4Ondas4
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicinaNelly Bravo
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoBloodyMurder7
 
Física El Sonido
Física El SonidoFísica El Sonido
Física El SonidoEnriqueetz
 
Clase 1 Sistemas Acusticos
Clase 1 Sistemas AcusticosClase 1 Sistemas Acusticos
Clase 1 Sistemas Acusticos
Tensor
 

La actualidad más candente (19)

El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Bases teoricas y practicas de la audicion leyla
Bases teoricas y practicas de la audicion leylaBases teoricas y practicas de la audicion leyla
Bases teoricas y practicas de la audicion leyla
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshare
 
Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido...
 
Ondas4
Ondas4Ondas4
Ondas4
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
Física El Sonido
Física El SonidoFísica El Sonido
Física El Sonido
 
Clase 1 Sistemas Acusticos
Clase 1 Sistemas AcusticosClase 1 Sistemas Acusticos
Clase 1 Sistemas Acusticos
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
Uriel090
Uriel090Uriel090
Uriel090
 

Destacado

You Don't Need to be the Same as Others
You Don't Need to be the Same as Others You Don't Need to be the Same as Others
You Don't Need to be the Same as Others
Ping Wu
 
Cronologia diferentes dispositivos de almcenamiento
Cronologia diferentes dispositivos de almcenamientoCronologia diferentes dispositivos de almcenamiento
Cronologia diferentes dispositivos de almcenamiento
alexis326
 
Guia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de sal
Guia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de salGuia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de sal
Guia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de sal
Ministério da Saúde
 
pm 07.pdf
pm 07.pdfpm 07.pdf
A Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 Minutes
A Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 MinutesA Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 Minutes
A Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 Minutes
Ping Wu
 
Fund de term 4
Fund de term 4Fund de term 4
Fund de term 4
David Avendaño
 
So --soroll 1 eso
So --soroll 1 esoSo --soroll 1 eso
So --soroll 1 esojfmagda
 
citigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Release
citigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Releasecitigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Release
citigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press ReleaseQuarterlyEarningsReports
 
BASEC certificates Scope ,Minxing Cables
BASEC certificates Scope ,Minxing CablesBASEC certificates Scope ,Minxing Cables
BASEC certificates Scope ,Minxing CablesOHuang Franklin
 
Boletim Jovem Dezembro 2015
Boletim Jovem Dezembro 2015Boletim Jovem Dezembro 2015
Boletim Jovem Dezembro 2015
willams
 
Witthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdf
Witthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdfWitthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdf
Witthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
22-09 Donauschiffahrt.pdf
22-09 Donauschiffahrt.pdf22-09 Donauschiffahrt.pdf
22-09 Donauschiffahrt.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Balanço finaceiro cahis
Balanço finaceiro cahisBalanço finaceiro cahis
Balanço finaceiro cahisLuizaMahin
 
Student Learning with Reusable Learning Objects
Student Learning with Reusable Learning ObjectsStudent Learning with Reusable Learning Objects
Student Learning with Reusable Learning Objects
UMass Dartmouth Instructional Development
 

Destacado (20)

Inventario viaje al norte
Inventario viaje al norteInventario viaje al norte
Inventario viaje al norte
 
You Don't Need to be the Same as Others
You Don't Need to be the Same as Others You Don't Need to be the Same as Others
You Don't Need to be the Same as Others
 
Cronologia diferentes dispositivos de almcenamiento
Cronologia diferentes dispositivos de almcenamientoCronologia diferentes dispositivos de almcenamiento
Cronologia diferentes dispositivos de almcenamiento
 
Guia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de sal
Guia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de salGuia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de sal
Guia da Anvisa orienta panificadoras a produzir pão com menor teor de sal
 
pm 07.pdf
pm 07.pdfpm 07.pdf
pm 07.pdf
 
A Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 Minutes
A Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 MinutesA Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 Minutes
A Creative Way of Teaching Numbers in Chinese in 10 Minutes
 
Fund de term 4
Fund de term 4Fund de term 4
Fund de term 4
 
So --soroll 1 eso
So --soroll 1 esoSo --soroll 1 eso
So --soroll 1 eso
 
citigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Release
citigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Releasecitigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Release
citigroup July 18, 2005 - Second Quarter Press Release
 
Preguntas2
Preguntas2Preguntas2
Preguntas2
 
BASEC certificates Scope ,Minxing Cables
BASEC certificates Scope ,Minxing CablesBASEC certificates Scope ,Minxing Cables
BASEC certificates Scope ,Minxing Cables
 
Boletim Jovem Dezembro 2015
Boletim Jovem Dezembro 2015Boletim Jovem Dezembro 2015
Boletim Jovem Dezembro 2015
 
Witthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdf
Witthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdfWitthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdf
Witthöft_Giganten der Meere, Containerschiffe.pdf
 
22-09 Donauschiffahrt.pdf
22-09 Donauschiffahrt.pdf22-09 Donauschiffahrt.pdf
22-09 Donauschiffahrt.pdf
 
Pagina 4 - Março2011
Pagina 4 - Março2011Pagina 4 - Março2011
Pagina 4 - Março2011
 
Ranking 2011
Ranking 2011Ranking 2011
Ranking 2011
 
Balanço finaceiro cahis
Balanço finaceiro cahisBalanço finaceiro cahis
Balanço finaceiro cahis
 
358
358358
358
 
Cartasgalatas
CartasgalatasCartasgalatas
Cartasgalatas
 
Student Learning with Reusable Learning Objects
Student Learning with Reusable Learning ObjectsStudent Learning with Reusable Learning Objects
Student Learning with Reusable Learning Objects
 

Similar a El sonido

El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
pilar sanz
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Propiedades del sonido y sus aplicaciones
Propiedades del sonido y sus aplicacionesPropiedades del sonido y sus aplicaciones
Propiedades del sonido y sus aplicaciones
profesorjuancaprista
 
Ultrasonidos y tejidos biológicos
Ultrasonidos y tejidos biológicosUltrasonidos y tejidos biológicos
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22
Erik Enrique Guzman Alejandro
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
areaciencias
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
Alenis Arevalo
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
Piccolo100
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústicadejesus01
 
Sonido ♫
Sonido ♫Sonido ♫
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaagjue
 
Espectro sonoro
Espectro sonoroEspectro sonoro
Espectro sonoro
uasd
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Santiago Bustos
 
El sonido (by c)
El sonido (by c)El sonido (by c)
El sonido (by c)gualquer
 

Similar a El sonido (20)

El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Propiedades del sonido y sus aplicaciones
Propiedades del sonido y sus aplicacionesPropiedades del sonido y sus aplicaciones
Propiedades del sonido y sus aplicaciones
 
Ultrasonidos y tejidos biológicos
Ultrasonidos y tejidos biológicosUltrasonidos y tejidos biológicos
Ultrasonidos y tejidos biológicos
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
 
Sonido ♫
Sonido ♫Sonido ♫
Sonido ♫
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
EL SONIDO.pptx
EL SONIDO.pptxEL SONIDO.pptx
EL SONIDO.pptx
 
Espectro sonoro
Espectro sonoroEspectro sonoro
Espectro sonoro
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
 
El sonido (by c)
El sonido (by c)El sonido (by c)
El sonido (by c)
 

Más de Daniilo Rxn

Stefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaStefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaDaniilo Rxn
 
Pautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoPautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoDaniilo Rxn
 
Reconociendo al comercio
Reconociendo al comercioReconociendo al comercio
Reconociendo al comercioDaniilo Rxn
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónDaniilo Rxn
 
Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Daniilo Rxn
 
El dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaEl dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaDaniilo Rxn
 

Más de Daniilo Rxn (20)

2
22
2
 
3
33
3
 
1
11
1
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Comprobante 5
Comprobante 5Comprobante 5
Comprobante 5
 
Comprobante 4
Comprobante 4Comprobante 4
Comprobante 4
 
Comprobante 2
Comprobante 2Comprobante 2
Comprobante 2
 
Comprobante3
Comprobante3Comprobante3
Comprobante3
 
Stefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaStefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanotta
 
Pautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoPautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyecto
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Reconociendo al comercio
Reconociendo al comercioReconociendo al comercio
Reconociendo al comercio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Poster(cerdo)
Poster(cerdo)Poster(cerdo)
Poster(cerdo)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Hoja de calculo'
Hoja de calculo'
 
El dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaEl dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diaria
 
Afiche'
Afiche'Afiche'
Afiche'
 

El sonido

  • 1. Cuando se produce una perturbación periódica en el aire, se originan ondas sonoras longitudinales. Por ejemplo, si se golpea un diapasón con un martillo, las ramas vibratorias emiten ondas longitudinales. El oído, que actúa como receptor de estas ondas periódicas, las interpreta como sonido.<br />El término sonido se usa de dos formas distintas. Los fisiólogos definen el sonido en término de las sensaciones auditivas producidas por perturbaciones longitudinales en el aire. Para ellos, el sonido no existe en un planeta distante. En física, por otra parte, nos referimos a las perturbaciones por sí mismas y no a las sensaciones que producen.<br />-2222534925<br />Cualquier persona que haya visto a cierta distancia cómo se dispara un proyectil ha observado el fogonazo del arma antes de escuchar la detonación. Ocurre algo similar al observar el relámpago de un rayo antes de oír el trueno. Aunque tanto la luz como el sonido viajan a velocidades finitas, la velocidad de la luz es tan grande en comparación con la del sonido que pueden considerarse instantánea. La velocidad del sonido se puede medir directamente determinando el tiempo que tardan las ondas en moverse a través de una distancia conocida. En el aire, a 0ºC, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s (1087 ft/s).<br />La velocidad de una onda depende de la elasticidad del medio y de la inercia de sus partículas. Los materiales más elásticos permiten mayores velocidades de onda, mientras que los materiales más densos retardan el movimiento ondulatorio. Las siguientes relaciones empíricas se basan en estas proporcionalidades.<br />Hemos definido el sonido como una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico. Éste es una definición amplia que no impone restricciones a ninguna frecuencia del sonido. Los fisiólogos se interesan principalmente en las ondas sonoras que son capaces de afectar el sentido del oído. Por lo tanto, es conveniente dividir el espectro del sonido de acuerdo con las siguientes definiciones.<br />Sonido audible es el que corresponde a las ondas sonoras en un intervalo de frecuencias de 20 a 20 000 Hz.<br />Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se denominan infra sónicas.<br />Las ondas sonoras que tienen frecuencias por encima del intervalo audible se llaman ultrasónicas.<br />