SlideShare una empresa de Scribd logo

 Es la parte superficial de la corteza terrestre,
biológicamente activa, que proviene de la
desintegración o alteración física y química de las
rocas y de los residuos de las actividades de seres
vivos que se asientan sobre ella.
 Los suelos son sistemas complejos donde ocurren
una vasta gama de procesos físicos y biológicos que
se ven reflejados en la gran variedad de suelos
existentes en la tierra.
Qué es el Suelo

 Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy
poca materia orgánica y no son aptos para la
agricultura.
 Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas,
son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos
para la agricultura.
 Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante
materia orgánica en descomposición, de color
oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el
cultivo
Tipos de Suelo

 Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de
color amarillento y retienen el agua formando
charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos
para cultivar.
 Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los
tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el
cultivo.
 Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre
los suelos arenosos y los suelos arcillosos

 Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece
en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es
menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se
conoce también como leptosoles que viene del griego
leptos que significa delgado.
 Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por
depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio
Por características físicas

Tipos de Suelo


 El uso de la tierra se caracteriza por los arreglos, las
actividades y los insumos de la población para
producir, cambiar o mantener un cierto tipo de
cobertura de la tierra
 tendrá un impacto sobre otros factores como la flora
y la fauna, los suelos, la distribución superficial del
agua y el clima. Los cambios en esos factores se
pueden fácilmente explicar en razón de la
ecodinámica del sistema y la importancia de sus
relaciones en la planificación y el manejo de los
recursos de la tierra es evidente.
Uso de la Tierra
 un depósito de riqueza para los individuos, los grupos o
las comunidades
 la producción de alimentos, fibras, combustibles u otros
materiales bióticos para uso humano
 un hábitat biológico para plantas, animales y
microorganismos
 co-determinante en el equilibrio global de energía y en el
ciclo hidrológico global, lo cual proporciona una fuente
de y un depósito para los gases de invernadero
 regulación del almacenamiento y flujo del agua
superficial y subterránea
 depósito de minerales y materias primas para uso
humano
Funciones de la Tierra

 Las prácticas de uso del suelo varían de manera
considerable en diferentes partes del mundo. La
División de Desarrollo del Agua de la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura explica que "El uso del suelo comprende
los productos y/o beneficios que se obtienen del uso
de la tierra como también las acciones de gestión del
suelo (actividades) realizadas por los humanos para
producir dichos productos y beneficios.
Regulación

 Desde comienzos de la década de 1990,
aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra
era considerada tierra arable, con 26% de pastura,
32% bosques, y 1.5% zonas urbanas.
 Por lo general, las jurisdicciones políticas realizan la
planificación sobre el uso del suelo y regulan el uso
de la tierra en un intento de evitar conflictos en el
uso del suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenos Reguladores
Fenomenos ReguladoresFenomenos Reguladores
Fenomenos Reguladores
hiramrubi
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Rodrigo Alarcon Garcia
 
Què es el suelo
Què es el sueloQuè es el suelo
Què es el suelo
sando31
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
Aldo S. Barzallo
 
SUELO
SUELOSUELO
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ToupSCK
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
andreavargasUuU
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
paula vargas
 
Degradacion del suelo
Degradacion del sueloDegradacion del suelo
Degradacion del suelo
ccorimanyacondori
 
Suelos
SuelosSuelos
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
javieryequipo1
 
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
Rottner Bleichner
 
Presentacion Personal Suelos
Presentacion Personal SuelosPresentacion Personal Suelos
Presentacion Personal Suelos
Valentina Orjuela
 
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del sueloEfectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Mauricio Ruiz
 
Diapositiva de los suelos
Diapositiva de los suelosDiapositiva de los suelos
Diapositiva de los suelos
Eriagny
 
Ana
Ana Ana
Ana
wwwtere
 
Presentación dhtic.
Presentación dhtic.Presentación dhtic.
Presentación dhtic.
karina_0989
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
norbridge
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
StefanyCC
 

La actualidad más candente (19)

Fenomenos Reguladores
Fenomenos ReguladoresFenomenos Reguladores
Fenomenos Reguladores
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Què es el suelo
Què es el sueloQuè es el suelo
Què es el suelo
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
 
SUELO
SUELOSUELO
SUELO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Degradacion del suelo
Degradacion del sueloDegradacion del suelo
Degradacion del suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
 
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
 
Presentacion Personal Suelos
Presentacion Personal SuelosPresentacion Personal Suelos
Presentacion Personal Suelos
 
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del sueloEfectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
 
Diapositiva de los suelos
Diapositiva de los suelosDiapositiva de los suelos
Diapositiva de los suelos
 
Ana
Ana Ana
Ana
 
Presentación dhtic.
Presentación dhtic.Presentación dhtic.
Presentación dhtic.
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
 

Destacado

Equipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismoEquipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismo
chalupita49
 
Normas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de sueloNormas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de suelo
Lalo DoMar
 
05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)
Freddy Antonio Avila Rivero
 
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
El suelo
El sueloEl suelo
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
Ingenieros civiles y asociados SAC
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
martcas
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 

Destacado (9)

Equipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismoEquipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismo
 
Normas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de sueloNormas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de suelo
 
05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)
 
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 

Similar a Tipos de suelo

AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docx
AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docxAGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docx
AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docx
MauricioLagos20
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Toti Calabrese
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelo
SueloSuelo
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
FRETOGO
 
Suelo.pdf
Suelo.pdfSuelo.pdf
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
Tarea 6  manejo y conservacion de suelosTarea 6  manejo y conservacion de suelos
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
Dany Lopez Cardona
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
Aldo S. Barzallo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
cinthya51210
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Davidjram
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
Diana Coronado
 
Contaminación1
 Contaminación1 Contaminación1
Contaminación1
Karlos Durán
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Andrés Hernández Palacios
 
Suelo quimica ross
Suelo quimica rossSuelo quimica ross
Suelo quimica ross
aleeh_bd
 
Suelo
SueloSuelo
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
jhon
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
jhon
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediaciónContaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 

Similar a Tipos de suelo (20)

AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docx
AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docxAGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docx
AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LADERAS 1 noveno.docx
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
 
Suelo.pdf
Suelo.pdfSuelo.pdf
Suelo.pdf
 
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
Tarea 6  manejo y conservacion de suelosTarea 6  manejo y conservacion de suelos
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Contaminación1
 Contaminación1 Contaminación1
Contaminación1
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
 
Suelo quimica ross
Suelo quimica rossSuelo quimica ross
Suelo quimica ross
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
 
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediaciónContaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Tipos de suelo

  • 1.
  • 2.   Es la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.  Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Qué es el Suelo
  • 3.   Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura.  Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.  Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo Tipos de Suelo
  • 4.   Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.  Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.  Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos
  • 5.   Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosoles que viene del griego leptos que significa delgado.  Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio Por características físicas
  • 7.
  • 8.   El uso de la tierra se caracteriza por los arreglos, las actividades y los insumos de la población para producir, cambiar o mantener un cierto tipo de cobertura de la tierra  tendrá un impacto sobre otros factores como la flora y la fauna, los suelos, la distribución superficial del agua y el clima. Los cambios en esos factores se pueden fácilmente explicar en razón de la ecodinámica del sistema y la importancia de sus relaciones en la planificación y el manejo de los recursos de la tierra es evidente. Uso de la Tierra
  • 9.  un depósito de riqueza para los individuos, los grupos o las comunidades  la producción de alimentos, fibras, combustibles u otros materiales bióticos para uso humano  un hábitat biológico para plantas, animales y microorganismos  co-determinante en el equilibrio global de energía y en el ciclo hidrológico global, lo cual proporciona una fuente de y un depósito para los gases de invernadero  regulación del almacenamiento y flujo del agua superficial y subterránea  depósito de minerales y materias primas para uso humano Funciones de la Tierra
  • 10.   Las prácticas de uso del suelo varían de manera considerable en diferentes partes del mundo. La División de Desarrollo del Agua de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura explica que "El uso del suelo comprende los productos y/o beneficios que se obtienen del uso de la tierra como también las acciones de gestión del suelo (actividades) realizadas por los humanos para producir dichos productos y beneficios. Regulación
  • 11.   Desde comienzos de la década de 1990, aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra era considerada tierra arable, con 26% de pastura, 32% bosques, y 1.5% zonas urbanas.  Por lo general, las jurisdicciones políticas realizan la planificación sobre el uso del suelo y regulan el uso de la tierra en un intento de evitar conflictos en el uso del suelo