SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUELO
La composición química y la estructura física
     del suelo están determinadas por:



El tipo de material geológico del que se origina
Por la cubierta vegetal
Por la cantidad de tiempo en que ha actuado la
meteorización
Por la topografía y
Por los cambios artificiales resultantes de las
actividades humanas
Naturaleza del suelo
        Los componentes primarios del suelo son:

1) Compuestos inorgánicos, no disueltos, producidos
   por la meteorización y la descomposición de las
   rocas superficiales

2) Los nutrientes solubles utilizados por las plantas

3) Distintos tipos de materia orgánica, viva o muerta

4) Gases y agua requeridos por las plantas y por los
organismos subterráneos
La naturaleza física del suelo está determinada por la
    proporción de partículas de varios tamaños.

 La parte orgánica del suelo está formada por restos
   vegetales y restos animales, junto a cantidades
variables de materia orgánica amorfa llamada humus

El componente líquido de los suelos, denominado por
los científicos solución del suelo, es sobre todo agua
    con varias sustancias minerales en disolución,
cantidades grandes de oxígeno y dióxido de carbono
                       disueltos


 Los principales gases contenidos en el suelo son el
    oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono
Clasificación de los suelos

La clasificación suele basarse en la
 morfología y la composición del suelo,
 con énfasis en las propiedades que se
 pueden ver, sentir o medir por ejemplo,
 la profundidad, el color, la textura, la
 estructura y la composición química.
Clases de suelo
Por el color

Los suelos rojos o castaño-rojizos
 suelen contener una gran proporción
 de óxidos de hierro, el color rojo es, en
 general, un indicio de que el suelo está
 bien drenado, no es húmedo en exceso
 y es fértil
Casi todos los suelos amarillos o
amarillentos tienen escasa fertilidad.
Deben su color a óxidos de hierro que
han reaccionado con agua y son de
este modo señal de un terreno mal
drenado.

Los suelos grisáceos pueden tener
deficiencias de hierro u oxígeno, o un
exceso de sales alcalinas, como
carbonato de calcio.
TEXTURA DEL SUELO


La textura general de un suelo depende de
 las proporciones de partículas de
 distintos tamaños que lo constituyen
Las partículas del suelo se clasifican
  como arena, limo y arcilla
Arena         2 y 0,05 mm
Limo          0,05 y 0,002 mm
Arcilla       menores a 0,002 mm
Los suelos que comparten muchas
 características comunes se agrupan en
 series y éstas en familias. Del mismo
 modo, las familias se combinan en
 grupos, y éstos en subórdenes que se
 agrupan a su vez en órdenes
Composicion Quimica de la
          Litosfera


Rocas IGNEAS
Las rocas ígneas se solidifican cuando se
enfría el magma, sea bajo tierra o en la
superficie.
El magma se cristaliza bajo la tierra y
forma rocas ígneas intrusivas.




El que alcanza la superficie antes de
solidificarse forma las rocas ígneas
extrusivas
Rocas ígneas intrusivas : Las rocas
ígneas que se forman en profundidad se
enfrían más lentamente que las formadas
en superficie, por lo que tienden a ser de
grano más grueso y no contienen
inclusiones gaseosas o de vidrio.
Rocas ígneas extrusivas : Si el magma
alcanza la superficie terrestre antes de
enfriarse, forma rocas ígneas extrusivas
de grano fino, también llamadas rocas
volcánicas, ya que el magma surge por
los volcanes
Hay dos tipos de rocas ígneas intrusivas.

Las hipoabisales se forman justo debajo
de la superficie, normalmente en diques.

Las rocas plutónicas se forman a mayor
profundidad.
Las rocas ígneas intrusivas quedan
expuestas a la superficie si las rocas que
las cubren desaparecen por efecto de la
erosión.
Composición : Las rocas ígneas están
compuestas esencialmente por silicatos.


Cada tipo de roca ígnea contiene
distintas proporciones de estos
minerales.
Rocas SEDIMENTARIAS

Se forman en la superficie terrestre o
cerca de ella. Normalmente, la roca se
fragmenta y se disuelve por acción de la
meteorización y la erosión, las partículas
se sedimentan y los minerales disueltos
cristalizan a partir del agua y forman
sedimentos.
Rocas sedimentarias orgánicas : Las
rocas sedimentarias orgánicas se forman
a partir de restos vegetales o animales.
Rocas sedimentarias detríticas : Las
rocas sedimentarias detríticas están
constituidas por partículas de rocas más
antiguas que pueden estar situadas a
cientos de kilómetros
Rocas sedimentarias químicas : Las
rocas sedimentarias químicas se forman
a partir de minerales disueltos en el
agua.
Rocas METAMORFICAS
Un proceso que puede modificar
cualquier tipo de roca, sea
sedimentaria, ígnea o incluso
metamórfica.
Por ejemplo, la piedra caliza, que es
sedimentaria, puede convertirse en
mármol, y el basalto, que es ígneo, en
una roca verde, anfibolita o eclogita.
Metamorfismo de contacto : El
metamorfismo de contacto se da cuando
las rocas son calentadas por un cuerpo
de magma. Los fluidos liberados por ese
proceso pueden atravesar las rocas y
seguir transformándolas
Metamorfismo dinámico : El
metamorfismo dinámico es una forma
secundaria de metamorfismo que se da
cuando las rocas son comprimidas a
causa de los grandes movimientos de la
corteza terrestre, en especial a lo largo
de sistemas de fallas.
Metamorfismo regional : A medida que
se forman las montañas, grandes
cantidades de roca se deforman y se
transforman debido a un proceso
llamado metamorfismo regional.
Metamorfismo de contacto : grandes
temperaturas
 Metamorfismo dinámico : grandes
presiones
 Metamorfismo regional : las dos causas
anteriores
CLASIFICACION DE SUELOS

 Clasificación Nº1
-      Suelos zonales : Suelos que reflejan la influencia
del clima y la vegetación como los controles más
importantes.

-     Suelos azonales : Son aquellos que no tienen
limites claramente definidos y no están mayormente
influenciados por el clima.

-     Suelos intrazonales : Son aquellos que reflejan la
influencia dominante de un factor local sobre el efecto
normal del clima y la vegetación. Ej.: los suelos
hidromorficos (pantanos)
Clasificación Nº2

-     Suelos exodinamorficos : Son aquellos suelos
que reflejan la influencia del clima y la vegetación.

-     Suelos exodinamorficos : Son aquellos suelos
influenciados por el material parental.

Clasificación Nº3

-   Pedocales : Suelos con acumulación de
carbonatos de calcio, generalmente están en
ambientes áridos y semiáridos.

-   Pedalfers : Suelos con alta lixiviación y
segregación de Al y Fe , generalmente están en
ambientes húmedos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Degradación biológica del suelo
Degradación biológica del sueloDegradación biológica del suelo
Degradación biológica del suelo
Alex Mendoza
 
Densidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicionDensidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicion
mishelle cano
 
Propiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelosPropiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelos
ronald mamani ramos
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
Ayelén Schenfeld
 
Formacion del suelo
Formacion del sueloFormacion del suelo
Formacion del suelo
Rie Neko
 
Textura y estructura del suelo
Textura y estructura del sueloTextura y estructura del suelo
Textura y estructura del suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales xGenesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
UCA-agrarias_ 2do._I.P.A
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelosMuestreo de suelos
Muestreo de suelos
christian medina
 
Aireación
AireaciónAireación
Aireación
guillermo150782
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Capacidad de campo
Capacidad de campoCapacidad de campo
Capacidad de campo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Cát. EDAFOLOGIA
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
IPN
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
Tema ii génesis II) _ pedogenesis
Tema ii génesis II) _ pedogenesisTema ii génesis II) _ pedogenesis
Tema ii génesis II) _ pedogenesis
EDAFO2014
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
Camilo López
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Suelos
SuelosSuelos

La actualidad más candente (20)

Degradación biológica del suelo
Degradación biológica del sueloDegradación biológica del suelo
Degradación biológica del suelo
 
Densidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicionDensidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicion
 
Propiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelosPropiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelos
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
 
Formacion del suelo
Formacion del sueloFormacion del suelo
Formacion del suelo
 
Textura y estructura del suelo
Textura y estructura del sueloTextura y estructura del suelo
Textura y estructura del suelo
 
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales xGenesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelosMuestreo de suelos
Muestreo de suelos
 
Aireación
AireaciónAireación
Aireación
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad real..
 
Capacidad de campo
Capacidad de campoCapacidad de campo
Capacidad de campo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Tema ii génesis II) _ pedogenesis
Tema ii génesis II) _ pedogenesisTema ii génesis II) _ pedogenesis
Tema ii génesis II) _ pedogenesis
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 

Destacado

Tema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosTema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelos
INGENIERAJACA
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
miguelbgil
 
Equipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismoEquipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismo
chalupita49
 
Normas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de sueloNormas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de suelo
Lalo DoMar
 
05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)
Freddy Antonio Avila Rivero
 
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
Ingenieros civiles y asociados SAC
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Texturayestructura
TexturayestructuraTexturayestructura
Texturayestructura
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
Sergi Meseguer Costa
 
Control de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación AmbientalControl de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación Ambiental
PerliSs Rivera
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
Frk Firtin
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
martcas
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
LIRA MERINO GARCIA
 
Estructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De SuelosEstructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De Suelos
VLADIMIRO FLORES
 
Arcillas
ArcillasArcillas
Arcillas
Consproy Macas
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
V.G.Z
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos

Destacado (20)

Tema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosTema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelos
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Equipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismoEquipo 1 que hacer en caso de sismo
Equipo 1 que hacer en caso de sismo
 
Normas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de sueloNormas para ejecutar un tipo de suelo
Normas para ejecutar un tipo de suelo
 
05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)05 sismo resistencia (1)
05 sismo resistencia (1)
 
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
CARACTERÍSTICAS SISMOTECTÉNICAS DEL SISMO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2005 (5.4ML) Y ...
 
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
ACELERÓGRAFOS Y LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA-SÍSMICA. RED DE ACELERÓGRAFOS PERÚ.
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Texturayestructura
TexturayestructuraTexturayestructura
Texturayestructura
 
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
 
Control de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación AmbientalControl de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación Ambiental
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
 
Estructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De SuelosEstructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De Suelos
 
Arcillas
ArcillasArcillas
Arcillas
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 

Similar a El suelo

El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Oyuuki Kei
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
victorveme1
 
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
ingseminario
 
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
ingseminario
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
Capitulo 1 mac book pro de héctor gómez torres
Capitulo 1 mac book pro de héctor gómez torresCapitulo 1 mac book pro de héctor gómez torres
Capitulo 1 mac book pro de héctor gómez torres
Héctor Gómez
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
jennys102
 
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . PptSemana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
FrancoisLopezFonseca
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
diegosernavs
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
MarcosValderrama5
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
josemanuel7160
 
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
alvarezayala2023
 
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpoint
moyarr
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
Indiana Tej
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
gueste47278d0
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
gueste47278d0
 
Objet3.1
Objet3.1Objet3.1
Objet3.1
Rosana Perez
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
quimicarosaravena
 

Similar a El suelo (20)

El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
 
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]Diapositivas mecanica de_suelos[1]
Diapositivas mecanica de_suelos[1]
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Capitulo 1 mac book pro de héctor gómez torres
Capitulo 1 mac book pro de héctor gómez torresCapitulo 1 mac book pro de héctor gómez torres
Capitulo 1 mac book pro de héctor gómez torres
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . PptSemana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
 
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpoint
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
Objet3.1
Objet3.1Objet3.1
Objet3.1
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 

Más de PUCE SEDE IBARRA

Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
PUCE SEDE IBARRA
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
PUCE SEDE IBARRA
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
PUCE SEDE IBARRA
 
La catedral mejorado
La catedral  mejoradoLa catedral  mejorado
La catedral mejorado
PUCE SEDE IBARRA
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actual
PUCE SEDE IBARRA
 
Iglesia de la compañía de jesus actual
Iglesia de la compañía de jesus  actualIglesia de la compañía de jesus  actual
Iglesia de la compañía de jesus actual
PUCE SEDE IBARRA
 
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte11.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
PUCE SEDE IBARRA
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
PUCE SEDE IBARRA
 
Crecimiento celular
Crecimiento celularCrecimiento celular
Crecimiento celular
PUCE SEDE IBARRA
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
PUCE SEDE IBARRA
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
PUCE SEDE IBARRA
 
La nueva geografía de internet
La nueva geografía de internetLa nueva geografía de internet
La nueva geografía de internet
PUCE SEDE IBARRA
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
PUCE SEDE IBARRA
 
Clases de tipografias
Clases de tipografiasClases de tipografias
Clases de tipografias
PUCE SEDE IBARRA
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
PUCE SEDE IBARRA
 
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfectTipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
PUCE SEDE IBARRA
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
PUCE SEDE IBARRA
 
Npk
NpkNpk
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
PUCE SEDE IBARRA
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
PUCE SEDE IBARRA
 

Más de PUCE SEDE IBARRA (20)

Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
La catedral mejorado
La catedral  mejoradoLa catedral  mejorado
La catedral mejorado
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actual
 
Iglesia de la compañía de jesus actual
Iglesia de la compañía de jesus  actualIglesia de la compañía de jesus  actual
Iglesia de la compañía de jesus actual
 
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte11.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
 
Crecimiento celular
Crecimiento celularCrecimiento celular
Crecimiento celular
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
 
La nueva geografía de internet
La nueva geografía de internetLa nueva geografía de internet
La nueva geografía de internet
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
 
Clases de tipografias
Clases de tipografiasClases de tipografias
Clases de tipografias
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
 
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfectTipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
 
Npk
NpkNpk
Npk
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

El suelo

  • 2. La composición química y la estructura física del suelo están determinadas por: El tipo de material geológico del que se origina Por la cubierta vegetal Por la cantidad de tiempo en que ha actuado la meteorización Por la topografía y Por los cambios artificiales resultantes de las actividades humanas
  • 3.
  • 4. Naturaleza del suelo Los componentes primarios del suelo son: 1) Compuestos inorgánicos, no disueltos, producidos por la meteorización y la descomposición de las rocas superficiales 2) Los nutrientes solubles utilizados por las plantas 3) Distintos tipos de materia orgánica, viva o muerta 4) Gases y agua requeridos por las plantas y por los organismos subterráneos
  • 5. La naturaleza física del suelo está determinada por la proporción de partículas de varios tamaños. La parte orgánica del suelo está formada por restos vegetales y restos animales, junto a cantidades variables de materia orgánica amorfa llamada humus El componente líquido de los suelos, denominado por los científicos solución del suelo, es sobre todo agua con varias sustancias minerales en disolución, cantidades grandes de oxígeno y dióxido de carbono disueltos Los principales gases contenidos en el suelo son el oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono
  • 6. Clasificación de los suelos La clasificación suele basarse en la morfología y la composición del suelo, con énfasis en las propiedades que se pueden ver, sentir o medir por ejemplo, la profundidad, el color, la textura, la estructura y la composición química.
  • 7. Clases de suelo Por el color Los suelos rojos o castaño-rojizos suelen contener una gran proporción de óxidos de hierro, el color rojo es, en general, un indicio de que el suelo está bien drenado, no es húmedo en exceso y es fértil
  • 8. Casi todos los suelos amarillos o amarillentos tienen escasa fertilidad. Deben su color a óxidos de hierro que han reaccionado con agua y son de este modo señal de un terreno mal drenado. Los suelos grisáceos pueden tener deficiencias de hierro u oxígeno, o un exceso de sales alcalinas, como carbonato de calcio.
  • 9. TEXTURA DEL SUELO La textura general de un suelo depende de las proporciones de partículas de distintos tamaños que lo constituyen
  • 10. Las partículas del suelo se clasifican como arena, limo y arcilla Arena 2 y 0,05 mm Limo 0,05 y 0,002 mm Arcilla menores a 0,002 mm
  • 11. Los suelos que comparten muchas características comunes se agrupan en series y éstas en familias. Del mismo modo, las familias se combinan en grupos, y éstos en subórdenes que se agrupan a su vez en órdenes
  • 12.
  • 13. Composicion Quimica de la Litosfera Rocas IGNEAS Las rocas ígneas se solidifican cuando se enfría el magma, sea bajo tierra o en la superficie.
  • 14. El magma se cristaliza bajo la tierra y forma rocas ígneas intrusivas. El que alcanza la superficie antes de solidificarse forma las rocas ígneas extrusivas
  • 15. Rocas ígneas intrusivas : Las rocas ígneas que se forman en profundidad se enfrían más lentamente que las formadas en superficie, por lo que tienden a ser de grano más grueso y no contienen inclusiones gaseosas o de vidrio.
  • 16. Rocas ígneas extrusivas : Si el magma alcanza la superficie terrestre antes de enfriarse, forma rocas ígneas extrusivas de grano fino, también llamadas rocas volcánicas, ya que el magma surge por los volcanes
  • 17. Hay dos tipos de rocas ígneas intrusivas. Las hipoabisales se forman justo debajo de la superficie, normalmente en diques. Las rocas plutónicas se forman a mayor profundidad. Las rocas ígneas intrusivas quedan expuestas a la superficie si las rocas que las cubren desaparecen por efecto de la erosión.
  • 18. Composición : Las rocas ígneas están compuestas esencialmente por silicatos. Cada tipo de roca ígnea contiene distintas proporciones de estos minerales.
  • 19.
  • 20. Rocas SEDIMENTARIAS Se forman en la superficie terrestre o cerca de ella. Normalmente, la roca se fragmenta y se disuelve por acción de la meteorización y la erosión, las partículas se sedimentan y los minerales disueltos cristalizan a partir del agua y forman sedimentos.
  • 21. Rocas sedimentarias orgánicas : Las rocas sedimentarias orgánicas se forman a partir de restos vegetales o animales.
  • 22. Rocas sedimentarias detríticas : Las rocas sedimentarias detríticas están constituidas por partículas de rocas más antiguas que pueden estar situadas a cientos de kilómetros
  • 23. Rocas sedimentarias químicas : Las rocas sedimentarias químicas se forman a partir de minerales disueltos en el agua.
  • 24.
  • 25. Rocas METAMORFICAS Un proceso que puede modificar cualquier tipo de roca, sea sedimentaria, ígnea o incluso metamórfica. Por ejemplo, la piedra caliza, que es sedimentaria, puede convertirse en mármol, y el basalto, que es ígneo, en una roca verde, anfibolita o eclogita.
  • 26. Metamorfismo de contacto : El metamorfismo de contacto se da cuando las rocas son calentadas por un cuerpo de magma. Los fluidos liberados por ese proceso pueden atravesar las rocas y seguir transformándolas
  • 27. Metamorfismo dinámico : El metamorfismo dinámico es una forma secundaria de metamorfismo que se da cuando las rocas son comprimidas a causa de los grandes movimientos de la corteza terrestre, en especial a lo largo de sistemas de fallas.
  • 28. Metamorfismo regional : A medida que se forman las montañas, grandes cantidades de roca se deforman y se transforman debido a un proceso llamado metamorfismo regional.
  • 29. Metamorfismo de contacto : grandes temperaturas Metamorfismo dinámico : grandes presiones Metamorfismo regional : las dos causas anteriores
  • 30.
  • 31. CLASIFICACION DE SUELOS Clasificación Nº1 - Suelos zonales : Suelos que reflejan la influencia del clima y la vegetación como los controles más importantes. - Suelos azonales : Son aquellos que no tienen limites claramente definidos y no están mayormente influenciados por el clima. - Suelos intrazonales : Son aquellos que reflejan la influencia dominante de un factor local sobre el efecto normal del clima y la vegetación. Ej.: los suelos hidromorficos (pantanos)
  • 32. Clasificación Nº2 - Suelos exodinamorficos : Son aquellos suelos que reflejan la influencia del clima y la vegetación. - Suelos exodinamorficos : Son aquellos suelos influenciados por el material parental. Clasificación Nº3 - Pedocales : Suelos con acumulación de carbonatos de calcio, generalmente están en ambientes áridos y semiáridos. - Pedalfers : Suelos con alta lixiviación y segregación de Al y Fe , generalmente están en ambientes húmedos.