SlideShare una empresa de Scribd logo
SURTIDO
ESTRUCTURA DEL SURTIDO
   Consiste en ordenar las referencias, dividiéndolas en grupos o niveles que permitan su
     identificación y su clasificación, así como su localización en la tienda.

    Departamentos: alimentación, alimentos perecederos, confección, calzado, bazar,
     electrodomésticos
    Secciones: (repostería, lácteos, congelados, licores; carnes, pescadería, frutas y verduras,
     charcutería, panadería, pastelería; droguería, textil-hogar, charcutería, lácteos, calzado,
     jardinería, juguetes, congelados)
    CATEGORIAS DE PRODUCTOS: agrupan varias familias
          La seccion de conservas esta formado por varias categorias, por ejemplo:
             conservas de pescado, de vegetales, carnicas, etc
          La seccion textil-hombre, está formado por diferentes categorias de productos, por
             ejemplo; linea de abrigos, linea sport, linea de baño, linea de ropa interior
          La sección de perfumieria esta formada por; cosmeticos, cuidado de piel,
             perfumes, colonias, baño-ducha, higiene cabello, higiene bucal, bronceadores,
             higiene intima femenina.
          La seccion lacteos esta formada por las categorias; leche, batidos, preparados
             lacteos

    FAMILIAS: Artículos que satisfacen la misma necesidad genérica:
    Por ejemplo la categoría de conservas vegetales contiene las siguientes familias: tomates,
     maíz, champiñones, espárragos, frijol, etc.
    SUBFAMILIAS: corresponde a subdivisiones de una familia; por ejemplo
    La sección de lacteos, la familia de la leche de vaca se subdivide en un subfamilia1: leche
     líquida, leche condensada, leche en polvo. Una subfamilia2: leche liquida denatada,
     entera, semidesnatada; subfamili3: leche liquida entera de consumo inmediato, leche
     líquida entera de larga duración.
    REFERENCIAs: corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad
     especifica, las referencias definen la marca, el formato, el modelo y el contenido del
     producto; habrá tantas como articulos que disponga el establecimiento.
          Leche de vaca, entera, liquida, de larga duración, brick de 1 litro, marca
             Nutrileche
AMPLITUD DEL     • Amplitud del surtido. La amplitud del surtido viene determinada por el número
                    de secciones de las que dispone un determinado formato comercial.
   SURTIDO
 ANCHURA DEL      • viene dada por el número de categorías de productos, familias y subfamilias que
                    contienen una sección. Se habla de surtido ancho, cuando la sección tiene
   SURTIDO          muchas categorías, familias y subfamilias y estrecho cuando tiene pocas.



PROFUNDIDAD DEL   • mide el número de referencias que posee una determinada familia o subfamilia
                    de productos; por lo que vendrá dada por las diferentes marcas, modelos,
    SURTIDO         tamaños, etc. que componen la oferta comercial del establecimiento.



COHERENCIA DEL    • Un surtido coherente significa que las secciones o categorías de productos que
                    componen la estructura del surtido de una tienda, gocen de homogeneidad y
   SURTIDO          complementariedad con respecto a las necesidades y deseos que satisface.
 GESTION DEL SURTIDO
 1. SATISFACER LO MEJOR POSIBLE LA DEMANDA DEL CLIENTE
       PERCEPCIÓN: El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de
        percepciones que se desarrolla en la mente del consumidor. Al Ries y Jack Trout
       NOTORIEDAD Para despertar el interés y el deseo
       ESENCIABILIDAD: busca un equilibrio en las categorías, ayuda a mejorar la
        imagen del establecimiento independiente de la rotación

 2. OFRECER LA MEJOR RENTABILIDAD POSIBLE AL DETALLISTA

Más contenido relacionado

Similar a El surtido

Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacionwendy456
 
Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
Thiiago Villa
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
alejita2222222
 
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
oscarmpabon248
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
José Manuel Torres Martínez
 
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
LAMINAS  MERCHANDISING.pptLAMINAS  MERCHANDISING.ppt
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
N Alarcón
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planogramafedconet
 
El rol estrategico del gerente de retail
El rol estrategico del gerente de  retailEl rol estrategico del gerente de  retail
El rol estrategico del gerente de retail
Maria del Carmen Gutierrez
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Karen Alvarez Nicaragua
 

Similar a El surtido (20)

Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacion
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
Surtido
SurtidoSurtido
Surtido
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
Merchandising de gestion
Merchandising de gestionMerchandising de gestion
Merchandising de gestion
 
Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
 
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
 
Surtido
SurtidoSurtido
Surtido
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
 
Taller de merchandising de gestión
Taller de merchandising de gestiónTaller de merchandising de gestión
Taller de merchandising de gestión
 
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
LAMINAS  MERCHANDISING.pptLAMINAS  MERCHANDISING.ppt
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planograma
 
El rol estrategico del gerente de retail
El rol estrategico del gerente de  retailEl rol estrategico del gerente de  retail
El rol estrategico del gerente de retail
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 

Más de Kaeli Galvez

Medios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador estMedios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador est
Kaeli Galvez
 
Clase 1 radio i
Clase 1 radio iClase 1 radio i
Clase 1 radio i
Kaeli Galvez
 
El sonido radio i
El sonido radio iEl sonido radio i
El sonido radio i
Kaeli Galvez
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Kaeli Galvez
 
Photoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenPhotoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenKaeli Galvez
 

Más de Kaeli Galvez (7)

Medios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador estMedios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador est
 
Clase 1 radio i
Clase 1 radio iClase 1 radio i
Clase 1 radio i
 
El sonido radio i
El sonido radio iEl sonido radio i
El sonido radio i
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
 
Photoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenPhotoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagen
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

El surtido

  • 1. SURTIDO ESTRUCTURA DEL SURTIDO  Consiste en ordenar las referencias, dividiéndolas en grupos o niveles que permitan su identificación y su clasificación, así como su localización en la tienda.  Departamentos: alimentación, alimentos perecederos, confección, calzado, bazar, electrodomésticos  Secciones: (repostería, lácteos, congelados, licores; carnes, pescadería, frutas y verduras, charcutería, panadería, pastelería; droguería, textil-hogar, charcutería, lácteos, calzado, jardinería, juguetes, congelados)  CATEGORIAS DE PRODUCTOS: agrupan varias familias  La seccion de conservas esta formado por varias categorias, por ejemplo: conservas de pescado, de vegetales, carnicas, etc  La seccion textil-hombre, está formado por diferentes categorias de productos, por ejemplo; linea de abrigos, linea sport, linea de baño, linea de ropa interior  La sección de perfumieria esta formada por; cosmeticos, cuidado de piel, perfumes, colonias, baño-ducha, higiene cabello, higiene bucal, bronceadores, higiene intima femenina.  La seccion lacteos esta formada por las categorias; leche, batidos, preparados lacteos  FAMILIAS: Artículos que satisfacen la misma necesidad genérica:  Por ejemplo la categoría de conservas vegetales contiene las siguientes familias: tomates, maíz, champiñones, espárragos, frijol, etc.  SUBFAMILIAS: corresponde a subdivisiones de una familia; por ejemplo  La sección de lacteos, la familia de la leche de vaca se subdivide en un subfamilia1: leche líquida, leche condensada, leche en polvo. Una subfamilia2: leche liquida denatada, entera, semidesnatada; subfamili3: leche liquida entera de consumo inmediato, leche líquida entera de larga duración.  REFERENCIAs: corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad especifica, las referencias definen la marca, el formato, el modelo y el contenido del producto; habrá tantas como articulos que disponga el establecimiento.  Leche de vaca, entera, liquida, de larga duración, brick de 1 litro, marca Nutrileche
  • 2. AMPLITUD DEL • Amplitud del surtido. La amplitud del surtido viene determinada por el número de secciones de las que dispone un determinado formato comercial. SURTIDO ANCHURA DEL • viene dada por el número de categorías de productos, familias y subfamilias que contienen una sección. Se habla de surtido ancho, cuando la sección tiene SURTIDO muchas categorías, familias y subfamilias y estrecho cuando tiene pocas. PROFUNDIDAD DEL • mide el número de referencias que posee una determinada familia o subfamilia de productos; por lo que vendrá dada por las diferentes marcas, modelos, SURTIDO tamaños, etc. que componen la oferta comercial del establecimiento. COHERENCIA DEL • Un surtido coherente significa que las secciones o categorías de productos que componen la estructura del surtido de una tienda, gocen de homogeneidad y SURTIDO complementariedad con respecto a las necesidades y deseos que satisface.
  • 3.
  • 4.  GESTION DEL SURTIDO  1. SATISFACER LO MEJOR POSIBLE LA DEMANDA DEL CLIENTE  PERCEPCIÓN: El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones que se desarrolla en la mente del consumidor. Al Ries y Jack Trout  NOTORIEDAD Para despertar el interés y el deseo  ESENCIABILIDAD: busca un equilibrio en las categorías, ayuda a mejorar la imagen del establecimiento independiente de la rotación  2. OFRECER LA MEJOR RENTABILIDAD POSIBLE AL DETALLISTA