SlideShare una empresa de Scribd logo
SURTIDO
ESTRUCTURA DEL SURTIDO
   Consiste en ordenar las referencias, dividiéndolas en grupos o niveles que permitan su
     identificación y su clasificación, así como su localización en la tienda.

    Departamentos: alimentación, alimentos perecederos, confección, calzado, bazar,
     electrodomésticos
    Secciones: (repostería, lácteos, congelados, licores; carnes, pescadería, frutas y verduras,
     charcutería, panadería, pastelería; droguería, textil-hogar, charcutería, lácteos, calzado,
     jardinería, juguetes, congelados)
    CATEGORIAS DE PRODUCTOS: agrupan varias familias
          La seccion de conservas esta formado por varias categorias, por ejemplo:
             conservas de pescado, de vegetales, carnicas, etc
          La seccion textil-hombre, está formado por diferentes categorias de productos, por
             ejemplo; linea de abrigos, linea sport, linea de baño, linea de ropa interior
          La sección de perfumieria esta formada por; cosmeticos, cuidado de piel,
             perfumes, colonias, baño-ducha, higiene cabello, higiene bucal, bronceadores,
             higiene intima femenina.
          La seccion lacteos esta formada por las categorias; leche, batidos, preparados
             lacteos

    FAMILIAS: Artículos que satisfacen la misma necesidad genérica:
    Por ejemplo la categoría de conservas vegetales contiene las siguientes familias: tomates,
     maíz, champiñones, espárragos, frijol, etc.
    SUBFAMILIAS: corresponde a subdivisiones de una familia; por ejemplo
    La sección de lacteos, la familia de la leche de vaca se subdivide en un subfamilia1: leche
     líquida, leche condensada, leche en polvo. Una subfamilia2: leche liquida denatada,
     entera, semidesnatada; subfamili3: leche liquida entera de consumo inmediato, leche
     líquida entera de larga duración.
    REFERENCIAs: corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad
     especifica, las referencias definen la marca, el formato, el modelo y el contenido del
     producto; habrá tantas como articulos que disponga el establecimiento.
          Leche de vaca, entera, liquida, de larga duración, brick de 1 litro, marca
             Nutrileche
AMPLITUD DEL     • Amplitud del surtido. La amplitud del surtido viene determinada por el número
                    de secciones de las que dispone un determinado formato comercial.
   SURTIDO
 ANCHURA DEL      • viene dada por el número de categorías de productos, familias y subfamilias que
                    contienen una sección. Se habla de surtido ancho, cuando la sección tiene
   SURTIDO          muchas categorías, familias y subfamilias y estrecho cuando tiene pocas.



PROFUNDIDAD DEL   • mide el número de referencias que posee una determinada familia o subfamilia
                    de productos; por lo que vendrá dada por las diferentes marcas, modelos,
    SURTIDO         tamaños, etc. que componen la oferta comercial del establecimiento.



COHERENCIA DEL    • Un surtido coherente significa que las secciones o categorías de productos que
                    componen la estructura del surtido de una tienda, gocen de homogeneidad y
   SURTIDO          complementariedad con respecto a las necesidades y deseos que satisface.
 GESTION DEL SURTIDO
 1. SATISFACER LO MEJOR POSIBLE LA DEMANDA DEL CLIENTE
       PERCEPCIÓN: El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de
        percepciones que se desarrolla en la mente del consumidor. Al Ries y Jack Trout
       NOTORIEDAD Para despertar el interés y el deseo
       ESENCIABILIDAD: busca un equilibrio en las categorías, ayuda a mejorar la
        imagen del establecimiento independiente de la rotación

 2. OFRECER LA MEJOR RENTABILIDAD POSIBLE AL DETALLISTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercialMerchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Karen Alvarez Nicaragua
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planogramafedconet
 
Oa (1)
Oa (1)Oa (1)
Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgDaniela Borja
 
8 rentabilidad punto_venta
8 rentabilidad punto_venta8 rentabilidad punto_venta
8 rentabilidad punto_ventaAdolfo del Río
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Eva San Juan Sacristán
 
exhibicion en formatos comerciales
exhibicion en formatos comercialesexhibicion en formatos comerciales
exhibicion en formatos comercialesjotava
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
José Manuel Torres Martínez
 
2 supuestos practicos imagen cye
2  supuestos practicos imagen cye2  supuestos practicos imagen cye
2 supuestos practicos imagen cye
Elizabeth G
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
José Manuel Torres Martínez
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
SENA
 
presentacion de Formatos comerciales
presentacion de Formatos comerciales presentacion de Formatos comerciales
presentacion de Formatos comerciales
leani22
 
Planogramas
PlanogramasPlanogramas
Planogramas
julioiza
 
Marketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmaciaMarketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmacia
Jorgeventura2014
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Edicson Florez
 

La actualidad más candente (20)

Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercialMerchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planograma
 
Oa (1)
Oa (1)Oa (1)
Oa (1)
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
 
8 rentabilidad punto_venta
8 rentabilidad punto_venta8 rentabilidad punto_venta
8 rentabilidad punto_venta
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
 
exhibicion en formatos comerciales
exhibicion en formatos comercialesexhibicion en formatos comerciales
exhibicion en formatos comerciales
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
2 supuestos practicos imagen cye
2  supuestos practicos imagen cye2  supuestos practicos imagen cye
2 supuestos practicos imagen cye
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
 
Manual merchandising
Manual merchandisingManual merchandising
Manual merchandising
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercanciasTecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
 
presentacion de Formatos comerciales
presentacion de Formatos comerciales presentacion de Formatos comerciales
presentacion de Formatos comerciales
 
Planogramas
PlanogramasPlanogramas
Planogramas
 
Marketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmaciaMarketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmacia
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 

Destacado

Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
estefany
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
Jiineethsiita Arroyo
 
Merchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhillMerchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhillelprofenelson
 
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
Alex Lolol
 
Diapositivas de heladeria
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeriajarline
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
Proyecto heladeria mil sabores nfep
Proyecto heladeria mil sabores  nfepProyecto heladeria mil sabores  nfep
Proyecto heladeria mil sabores nfepdanan09
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
kleiber10
 
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
HELADOS-FRUVER
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 

Destacado (14)

Dimensiones subjetivas y objetivas 01
Dimensiones subjetivas y objetivas 01Dimensiones subjetivas y objetivas 01
Dimensiones subjetivas y objetivas 01
 
Aseo personal por Eugenia Espinosa
Aseo personal por Eugenia EspinosaAseo personal por Eugenia Espinosa
Aseo personal por Eugenia Espinosa
 
Analisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandisingAnalisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandising
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
2. definicion de estructura
2. definicion de estructura2. definicion de estructura
2. definicion de estructura
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
 
Merchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhillMerchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhill
 
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
 
Diapositivas de heladeria
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeria
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Proyecto heladeria mil sabores nfep
Proyecto heladeria mil sabores  nfepProyecto heladeria mil sabores  nfep
Proyecto heladeria mil sabores nfep
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
 
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 

Similar a El surtido

Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
Thiiago Villa
 
Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
Thiiago Villa
 
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
oscarmpabon248
 
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
LAMINAS  MERCHANDISING.pptLAMINAS  MERCHANDISING.ppt
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
N Alarcón
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
CARLOS MASSUH
 
El rol estrategico del gerente de retail
El rol estrategico del gerente de  retailEl rol estrategico del gerente de  retail
El rol estrategico del gerente de retail
Maria del Carmen Gutierrez
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
frankymartinezcastro
 

Similar a El surtido (20)

1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
Surtido
SurtidoSurtido
Surtido
 
1 surtido
1 surtido1 surtido
1 surtido
 
Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
 
Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02Surtido 101118211438-phpapp02
Surtido 101118211438-phpapp02
 
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
5. Merchandising- Política de Surtido .pptx
 
Surtido
SurtidoSurtido
Surtido
 
Taller de merchandising de gestión
Taller de merchandising de gestiónTaller de merchandising de gestión
Taller de merchandising de gestión
 
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
LAMINAS  MERCHANDISING.pptLAMINAS  MERCHANDISING.ppt
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
 
El rol estrategico del gerente de retail
El rol estrategico del gerente de  retailEl rol estrategico del gerente de  retail
El rol estrategico del gerente de retail
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 

Más de Kaeli Galvez

Medios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador estMedios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador est
Kaeli Galvez
 
Clase 1 radio i
Clase 1 radio iClase 1 radio i
Clase 1 radio i
Kaeli Galvez
 
El sonido radio i
El sonido radio iEl sonido radio i
El sonido radio i
Kaeli Galvez
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Kaeli Galvez
 
Photoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenPhotoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenKaeli Galvez
 

Más de Kaeli Galvez (7)

Medios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador estMedios de comunicación Ecuador est
Medios de comunicación Ecuador est
 
Clase 1 radio i
Clase 1 radio iClase 1 radio i
Clase 1 radio i
 
El sonido radio i
El sonido radio iEl sonido radio i
El sonido radio i
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
 
Photoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenPhotoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagen
 

El surtido

  • 1. SURTIDO ESTRUCTURA DEL SURTIDO  Consiste en ordenar las referencias, dividiéndolas en grupos o niveles que permitan su identificación y su clasificación, así como su localización en la tienda.  Departamentos: alimentación, alimentos perecederos, confección, calzado, bazar, electrodomésticos  Secciones: (repostería, lácteos, congelados, licores; carnes, pescadería, frutas y verduras, charcutería, panadería, pastelería; droguería, textil-hogar, charcutería, lácteos, calzado, jardinería, juguetes, congelados)  CATEGORIAS DE PRODUCTOS: agrupan varias familias  La seccion de conservas esta formado por varias categorias, por ejemplo: conservas de pescado, de vegetales, carnicas, etc  La seccion textil-hombre, está formado por diferentes categorias de productos, por ejemplo; linea de abrigos, linea sport, linea de baño, linea de ropa interior  La sección de perfumieria esta formada por; cosmeticos, cuidado de piel, perfumes, colonias, baño-ducha, higiene cabello, higiene bucal, bronceadores, higiene intima femenina.  La seccion lacteos esta formada por las categorias; leche, batidos, preparados lacteos  FAMILIAS: Artículos que satisfacen la misma necesidad genérica:  Por ejemplo la categoría de conservas vegetales contiene las siguientes familias: tomates, maíz, champiñones, espárragos, frijol, etc.  SUBFAMILIAS: corresponde a subdivisiones de una familia; por ejemplo  La sección de lacteos, la familia de la leche de vaca se subdivide en un subfamilia1: leche líquida, leche condensada, leche en polvo. Una subfamilia2: leche liquida denatada, entera, semidesnatada; subfamili3: leche liquida entera de consumo inmediato, leche líquida entera de larga duración.  REFERENCIAs: corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad especifica, las referencias definen la marca, el formato, el modelo y el contenido del producto; habrá tantas como articulos que disponga el establecimiento.  Leche de vaca, entera, liquida, de larga duración, brick de 1 litro, marca Nutrileche
  • 2. AMPLITUD DEL • Amplitud del surtido. La amplitud del surtido viene determinada por el número de secciones de las que dispone un determinado formato comercial. SURTIDO ANCHURA DEL • viene dada por el número de categorías de productos, familias y subfamilias que contienen una sección. Se habla de surtido ancho, cuando la sección tiene SURTIDO muchas categorías, familias y subfamilias y estrecho cuando tiene pocas. PROFUNDIDAD DEL • mide el número de referencias que posee una determinada familia o subfamilia de productos; por lo que vendrá dada por las diferentes marcas, modelos, SURTIDO tamaños, etc. que componen la oferta comercial del establecimiento. COHERENCIA DEL • Un surtido coherente significa que las secciones o categorías de productos que componen la estructura del surtido de una tienda, gocen de homogeneidad y SURTIDO complementariedad con respecto a las necesidades y deseos que satisface.
  • 3.
  • 4.  GESTION DEL SURTIDO  1. SATISFACER LO MEJOR POSIBLE LA DEMANDA DEL CLIENTE  PERCEPCIÓN: El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones que se desarrolla en la mente del consumidor. Al Ries y Jack Trout  NOTORIEDAD Para despertar el interés y el deseo  ESENCIABILIDAD: busca un equilibrio en las categorías, ayuda a mejorar la imagen del establecimiento independiente de la rotación  2. OFRECER LA MEJOR RENTABILIDAD POSIBLE AL DETALLISTA