SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartas al director

7/11/2011


El tirabuzón de Aragón
                                     comentarios


Cuando se acerca el inicio del Moto GP de Aragón, a la mayoría de los alcañizanos se
nos pone la piel de gallina, al igual que a tantos millones de aficionados a las motos en
todo el mundo, por las emociones que se acercan. Apagones aparte, todo va viento en
popa y el circuito ha resultado un acierto, pese a no reproducir el circuito urbano
anterior como mucha gente pidió inicialmente. Además, las fechas de celebración y el
interés general por el evento se parecen mucho a las del circuito urbano precedente.

El circuito es tan joven, sólo dos años en la élite mundial y funcionando desde el 2009,
que resulta inevitable que la mayoría de las zonas de gradas, e incluso las curvas más
interesantes, no tengan todavía nombre, de esos que les acaba dando algún suceso, algún
comentario difundido boca a boca o el mismo paso del tiempo. Este año 2011 ha
comenzado con una novedad respectiva a cómo los comentaristas de TVE llaman a una
de las curvas más novedosas del campeonato, el famoso “sacacorchos”, que desde ahora
la mayoría llamaremos “el tirabuzón de Aragón”.

Así se forma la historia, en este caso del circuito permanente alcañizano, del que todavía
queda mucho camino por andar. Lo que mucha gente desconoce, al menos actualmente,
es la causa por la que se construyó aquí, a las afueras de Alcañiz y no en Zaragoza,
como algunos (pocos en realidad) demandaban, en base al centralismo exacerbado que
vivimos día a día y que a este paso nos llevará a vivir a todos muy “junticos”, como
decimos en Aragón, en una gran macro urbe, como si no existiera el resto del planeta.

Entre los años 1965 (antes de que naciéramos la mayoría de los que asistimos a las
carreras de Motorland) y 2003, existió el segundo circuito urbano más conocido del
mundo, tras el inevitable Montecarlo. 30 años de carreras, mucha emoción y una
singular unión entre el motor y la ciudad de Alcañiz han sido el germen necesario para
que alguien creyera en el proyecto de Motorland, en concreto el Gobierno de Aragón,
teniendo como principal defensor a José Ángel Biel y sin olvidar a los héroes del
Circuito Guadalope, quienes año a año montaban, desmontaban y vivían un circuito que
les pertenecerá siempre.

Por eso creemos que además del “tirabuzón de Aragón”, que ya hemos adoptado,
debería llamarse a otra curva del circuito “Circuito Guadalope”, como recuerdo y
homenaje al origen del actual, o incluso con el nombre de algunas de las curvas del
antiguo circuito urbano alcañizano, caso del “embudo” por el atasco que se formaba al
inicio de cada carrera al final de recta, la “curva de la Monegal”, por una antigua clínica
llamada así, la “vuelta a los puentes”, como se conocía el tramo entre los dos puentes
que cruzaban el río Guadalope, “de la barbería”, donde más de un piloto se “afeitó” en
plena carrera al empotrar en ella su vehículo, “del apeadero” por los restos olvidados de
la Estación de Tren de Alcañiz, “del hospital” o “la Subida del corcho”, donde parecía
que los motores descorchaban toda su potencia.

También creemos oportuno que alguno de los rasgos que definen Alcañiz estén
presentes en Motorland para recordar que este complejo deportivo no existiría en otro
lugar. Nos referimos a las zonas de gradas y pelouses, como la que se encuentra en la
zona más alta del circuito, que curiosamente recibe el nombre de “Grada Tres Pinos”.
Quizás el nombre provenga del topónimo anterior o haya sido causado por los tres
solitarios pinos que sobreviven en sus inmediaciones, pero teniendo a vista el
impresionante castillo de Alcañiz, actual Parador Nacional de Turismo, creo que se
debería cambiar por “Grada Pui Pinos”, o “Pelousse Pui Pinos”, nombre muy antiguo
que recibe el cerro del castillo alcañizano, o al menos “Grada del castillo”, en referencia
al mismo.

Sea como fuere, el tiempo, los sucesos que tengan lugar y las tradiciones que vaya
generando el circuito pulirán estos defectos que, sin embargo, no debiera haber perdido
nunca de vista sus orígenes en el anterior circuito o en la impresionante arquitectura que
le acompaña en el horizonte y que le proporciona su razón de ser: Alcañiz.


Juan José Barragán. Teruel.

        Cartas al director | Redacción | Webmaster | Sugerencias | Widget | RSS |




Copyright © Actualidad Media 2001-2011

Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, C/ Ossau, 9, local 50003-Zaragoza Tfno. 902
104 191 Director: Roberto García Bermejo

Más contenido relacionado

Destacado

Visita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudadVisita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudad
Juan José Barragán
 
El único error de Suárez
El único error de SuárezEl único error de Suárez
El único error de Suárez
Juan José Barragán
 
La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...
La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...
La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...
Juan José Barragán
 
Origen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de AlcañizOrigen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de Alcañiz
Juan José Barragán
 
El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...
El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...
El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...
Juan José Barragán
 
Conoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicion
Conoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicionConoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicion
Conoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicion
Juan José Barragán
 
La génesis de un pintor aragonés. Enrique Trullenque
La génesis de un pintor aragonés. Enrique TrullenqueLa génesis de un pintor aragonés. Enrique Trullenque
La génesis de un pintor aragonés. Enrique Trullenque
Juan José Barragán
 
El patrimonio industrial molinero de Fuentes Calientes
El patrimonio industrial molinero de Fuentes CalientesEl patrimonio industrial molinero de Fuentes Calientes
El patrimonio industrial molinero de Fuentes Calientes
Juan José Barragán
 
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera ediciónGuia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
Juan José Barragán
 
Excursión a Teruel y Albarracín
Excursión a Teruel y AlbarracínExcursión a Teruel y Albarracín
Excursión a Teruel y Albarracín
Juan José Barragán
 
Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...
Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...
Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...
Juan José Barragán
 
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...
Juan José Barragán
 

Destacado (12)

Visita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudadVisita a Teruel ciudad
Visita a Teruel ciudad
 
El único error de Suárez
El único error de SuárezEl único error de Suárez
El único error de Suárez
 
La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...
La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...
La colección arqueológica de los pp. de las escuelas pías de alcañiz. origen ...
 
Origen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de AlcañizOrigen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de Alcañiz
 
El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...
El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...
El Cid Campeador y las recreaciones históricas ¿mito o realidad? ¿héroe o vil...
 
Conoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicion
Conoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicionConoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicion
Conoce tu ciudad. teruel. guia didactica del mudejar segunda edicion
 
La génesis de un pintor aragonés. Enrique Trullenque
La génesis de un pintor aragonés. Enrique TrullenqueLa génesis de un pintor aragonés. Enrique Trullenque
La génesis de un pintor aragonés. Enrique Trullenque
 
El patrimonio industrial molinero de Fuentes Calientes
El patrimonio industrial molinero de Fuentes CalientesEl patrimonio industrial molinero de Fuentes Calientes
El patrimonio industrial molinero de Fuentes Calientes
 
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera ediciónGuia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
 
Excursión a Teruel y Albarracín
Excursión a Teruel y AlbarracínExcursión a Teruel y Albarracín
Excursión a Teruel y Albarracín
 
Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...
Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...
Conoce donde vives, teruel. el ser humano y la naturaleza en los pinares de r...
 
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...
El patrimonio mueble de la ermita de la Virgen de las Cuevas. Caminreal. Una ...
 

Similar a El tirabuzón de Aragón

RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...
  RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...  RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...
RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...
Ayuntamiento de Málaga
 
Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.
Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.
Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.sicilia104
 
05-23-car.pdf
05-23-car.pdf05-23-car.pdf
05-23-car.pdf
jflabur
 
TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010TomTomSpain
 
PRESENTACIÓN MOMA 2019
PRESENTACIÓN MOMA 2019PRESENTACIÓN MOMA 2019
PRESENTACIÓN MOMA 2019
Ayuntamiento de Málaga
 
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine ChessboxingFIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev PhD
 
Revista Todobicicletas Asturias 4
Revista Todobicicletas Asturias 4Revista Todobicicletas Asturias 4
Revista Todobicicletas Asturias 4
todobicicletas
 
Revista Todobicicletas Asturias
Revista Todobicicletas AsturiasRevista Todobicicletas Asturias
Revista Todobicicletas Asturias
todobicicletas
 
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
wastefullawn1206
 
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
synonymouspaint11
 
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
wholesalecongre94
 
Historia De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En FotosHistoria De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En Fotos
trafegandoronseis
 
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOSHISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOSColegio Cervantes
 
FotoshistoricasespañA
FotoshistoricasespañAFotoshistoricasespañA
FotoshistoricasespañAmasde30
 
Historia De España En Fotos
Historia De España En FotosHistoria De España En Fotos
Historia De España En Fotosguest47ec280
 
Ra MhistoriadeespañAenfotos
Ra MhistoriadeespañAenfotosRa MhistoriadeespañAenfotos
Ra MhistoriadeespañAenfotosMireia Buchaca
 
Historia De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En FotosHistoria De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En Fotoszarrapas
 
El autódromo yahuarcocha
El  autódromo yahuarcocha El  autódromo yahuarcocha
El autódromo yahuarcocha
cesarfernando121
 

Similar a El tirabuzón de Aragón (20)

RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...
  RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...  RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...
RETRO MÁLAGA ESPERA DESDE EL VIERNES A MÁS DE 22.000 AFICIONADOS DE TODA AN...
 
Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.
Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.
Una cita autmovilistica hist+ôrica ... en la villa hist+ôrica de betancuria.
 
05-23-car.pdf
05-23-car.pdf05-23-car.pdf
05-23-car.pdf
 
TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010
 
PRESENTACIÓN MOMA 2019
PRESENTACIÓN MOMA 2019PRESENTACIÓN MOMA 2019
PRESENTACIÓN MOMA 2019
 
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine ChessboxingFIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
 
Revista Todobicicletas Asturias 4
Revista Todobicicletas Asturias 4Revista Todobicicletas Asturias 4
Revista Todobicicletas Asturias 4
 
Diari de sabadell (3 12-08)
Diari de sabadell (3 12-08)Diari de sabadell (3 12-08)
Diari de sabadell (3 12-08)
 
Revista Todobicicletas Asturias
Revista Todobicicletas AsturiasRevista Todobicicletas Asturias
Revista Todobicicletas Asturias
 
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
La Nuevo Caminito Del Rey, Malaga
 
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
El Caminito Del Rey, Comando Actualidad
 
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
Tráfico No Dejará Que Las Bicicletas Circulen Por Las Aceras
 
Rodri
RodriRodri
Rodri
 
Historia De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En FotosHistoria De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En Fotos
 
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOSHISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
 
FotoshistoricasespañA
FotoshistoricasespañAFotoshistoricasespañA
FotoshistoricasespañA
 
Historia De España En Fotos
Historia De España En FotosHistoria De España En Fotos
Historia De España En Fotos
 
Ra MhistoriadeespañAenfotos
Ra MhistoriadeespañAenfotosRa MhistoriadeespañAenfotos
Ra MhistoriadeespañAenfotos
 
Historia De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En FotosHistoria De EspañA En Fotos
Historia De EspañA En Fotos
 
El autódromo yahuarcocha
El  autódromo yahuarcocha El  autódromo yahuarcocha
El autódromo yahuarcocha
 

Más de Juan José Barragán

Mapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdf
Mapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdfMapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdf
Mapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdf
Juan José Barragán
 
ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...
ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...
ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...
Juan José Barragán
 
Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...
Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...
Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...
Juan José Barragán
 
Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...
Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...
Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...
Juan José Barragán
 
Mapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdf
Mapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdfMapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdf
Mapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdf
Juan José Barragán
 
Reyes de Aragón por Juan José Barragán.pdf
Reyes de Aragón por Juan José Barragán.pdfReyes de Aragón por Juan José Barragán.pdf
Reyes de Aragón por Juan José Barragán.pdf
Juan José Barragán
 
MAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdf
MAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdfMAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdf
MAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdf
Juan José Barragán
 
Miradores de Teruel y su Comunidad
Miradores de Teruel y su ComunidadMiradores de Teruel y su Comunidad
Miradores de Teruel y su Comunidad
Juan José Barragán
 
Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020
Juan José Barragán
 
Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020
Juan José Barragán
 
Como enseñar con ordenadores en el aula
Como enseñar con ordenadores en el aulaComo enseñar con ordenadores en el aula
Como enseñar con ordenadores en el aula
Juan José Barragán
 

Más de Juan José Barragán (11)

Mapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdf
Mapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdfMapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdf
Mapa de la evolución de los Reinos Hispánicos en la Edad Media.pdf
 
ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...
ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...
ESTUDIO IMAGOLOGICO DEL RETRATO DE PETRONILA I DE ARAGON y RAMON BERENGUER DE...
 
Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...
Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...
Nueva interpretación del Saturno de Goya por Juan José Barragán en la Revista...
 
Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...
Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...
Alfambra en la Edad Media y Moderna. Una visión de su historia y su arte a tr...
 
Mapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdf
Mapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdfMapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdf
Mapa fisico de Aragón mudo corregido por el profesor juan jose barragan.pdf
 
Reyes de Aragón por Juan José Barragán.pdf
Reyes de Aragón por Juan José Barragán.pdfReyes de Aragón por Juan José Barragán.pdf
Reyes de Aragón por Juan José Barragán.pdf
 
MAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdf
MAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdfMAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdf
MAPA FISICO DE ARAGON CORREGIDO 1 ESO profesor juan jose barragan.pdf
 
Miradores de Teruel y su Comunidad
Miradores de Teruel y su ComunidadMiradores de Teruel y su Comunidad
Miradores de Teruel y su Comunidad
 
Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para los temas de historia aragon evau 2020
 
Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020
Criterios orientativos para preguntas cortas historia aragon evau 2020
 
Como enseñar con ordenadores en el aula
Como enseñar con ordenadores en el aulaComo enseñar con ordenadores en el aula
Como enseñar con ordenadores en el aula
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (6)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

El tirabuzón de Aragón

  • 1. Cartas al director 7/11/2011 El tirabuzón de Aragón comentarios Cuando se acerca el inicio del Moto GP de Aragón, a la mayoría de los alcañizanos se nos pone la piel de gallina, al igual que a tantos millones de aficionados a las motos en todo el mundo, por las emociones que se acercan. Apagones aparte, todo va viento en popa y el circuito ha resultado un acierto, pese a no reproducir el circuito urbano anterior como mucha gente pidió inicialmente. Además, las fechas de celebración y el interés general por el evento se parecen mucho a las del circuito urbano precedente. El circuito es tan joven, sólo dos años en la élite mundial y funcionando desde el 2009, que resulta inevitable que la mayoría de las zonas de gradas, e incluso las curvas más interesantes, no tengan todavía nombre, de esos que les acaba dando algún suceso, algún comentario difundido boca a boca o el mismo paso del tiempo. Este año 2011 ha comenzado con una novedad respectiva a cómo los comentaristas de TVE llaman a una de las curvas más novedosas del campeonato, el famoso “sacacorchos”, que desde ahora la mayoría llamaremos “el tirabuzón de Aragón”. Así se forma la historia, en este caso del circuito permanente alcañizano, del que todavía queda mucho camino por andar. Lo que mucha gente desconoce, al menos actualmente, es la causa por la que se construyó aquí, a las afueras de Alcañiz y no en Zaragoza, como algunos (pocos en realidad) demandaban, en base al centralismo exacerbado que vivimos día a día y que a este paso nos llevará a vivir a todos muy “junticos”, como decimos en Aragón, en una gran macro urbe, como si no existiera el resto del planeta. Entre los años 1965 (antes de que naciéramos la mayoría de los que asistimos a las carreras de Motorland) y 2003, existió el segundo circuito urbano más conocido del mundo, tras el inevitable Montecarlo. 30 años de carreras, mucha emoción y una singular unión entre el motor y la ciudad de Alcañiz han sido el germen necesario para que alguien creyera en el proyecto de Motorland, en concreto el Gobierno de Aragón, teniendo como principal defensor a José Ángel Biel y sin olvidar a los héroes del Circuito Guadalope, quienes año a año montaban, desmontaban y vivían un circuito que les pertenecerá siempre. Por eso creemos que además del “tirabuzón de Aragón”, que ya hemos adoptado, debería llamarse a otra curva del circuito “Circuito Guadalope”, como recuerdo y
  • 2. homenaje al origen del actual, o incluso con el nombre de algunas de las curvas del antiguo circuito urbano alcañizano, caso del “embudo” por el atasco que se formaba al inicio de cada carrera al final de recta, la “curva de la Monegal”, por una antigua clínica llamada así, la “vuelta a los puentes”, como se conocía el tramo entre los dos puentes que cruzaban el río Guadalope, “de la barbería”, donde más de un piloto se “afeitó” en plena carrera al empotrar en ella su vehículo, “del apeadero” por los restos olvidados de la Estación de Tren de Alcañiz, “del hospital” o “la Subida del corcho”, donde parecía que los motores descorchaban toda su potencia. También creemos oportuno que alguno de los rasgos que definen Alcañiz estén presentes en Motorland para recordar que este complejo deportivo no existiría en otro lugar. Nos referimos a las zonas de gradas y pelouses, como la que se encuentra en la zona más alta del circuito, que curiosamente recibe el nombre de “Grada Tres Pinos”. Quizás el nombre provenga del topónimo anterior o haya sido causado por los tres solitarios pinos que sobreviven en sus inmediaciones, pero teniendo a vista el impresionante castillo de Alcañiz, actual Parador Nacional de Turismo, creo que se debería cambiar por “Grada Pui Pinos”, o “Pelousse Pui Pinos”, nombre muy antiguo que recibe el cerro del castillo alcañizano, o al menos “Grada del castillo”, en referencia al mismo. Sea como fuere, el tiempo, los sucesos que tengan lugar y las tradiciones que vaya generando el circuito pulirán estos defectos que, sin embargo, no debiera haber perdido nunca de vista sus orígenes en el anterior circuito o en la impresionante arquitectura que le acompaña en el horizonte y que le proporciona su razón de ser: Alcañiz. Juan José Barragán. Teruel. Cartas al director | Redacción | Webmaster | Sugerencias | Widget | RSS | Copyright © Actualidad Media 2001-2011 Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, C/ Ossau, 9, local 50003-Zaragoza Tfno. 902 104 191 Director: Roberto García Bermejo