SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN
DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES
UNIDAD III
MATERIA:
TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
MAESTRO:
ING. TOMAS DARIO ALVAREZ MENACHO
ALUMNAS:
DIANA NALLELY ESTRADA JIMENEZ
GABRIELA HERNANDEZ HERNANDEZ
ACTIVIDAD 1
INVESTIGACIÓN
El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje
centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los
estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de
actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia.
Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje,
sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de
logro. En su sentido básico, aprendizaje colaborativo (AC) se refiere a la actividad
de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que
el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es
sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido
instrucciones del profesor. Dentro de cada equipo los estudiantes intercambian
información y trabajan en una tarea hasta que todos sus miembros la han
entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración. El aprendizaje
colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos
trabajan juntos para obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo
individual como en los demás. El aprendizaje colaborativo no es sólo un conjunto
de pasos para trabajar de manera ordenada en un grupo, mucho más que eso es
una filosofía de vida, en la que los participantes tienen claro que el todo del grupo
es más que la suma de sus partes.
Los elementos esenciales del AC son Responsabilidad individual, interdependencia
positiva, interacción cara a cara, trabajo en equipo, y proceso de grupo.
Estructurando sistemáticamente estos elementos en situaciones de aprendizaje
dentro de los grupos, se ayuda a asegurar los esfuerzos para el aprendizaje
colaborativo y el éxito del mismo en un largo plazo.
Responsabilidad individual
Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de la tarea que
les corresponde, sin embargo, todos en el grupo deben comprender las tareas que
les han sido asignadas al resto de los compañeros. El grupo debe tener claras las
metas y debe ser capaz de medir su propio progreso en términos de esfuerzo tanto
individual como grupal.
Comunicación cara a cara
Los estudiantes necesitan hacer trabajo real en el cual promueven su éxito como
miembros del equipo intercambiando información importante y ayudándose
mutuamente de forma eficiente y efectiva; ofrecen retroalimentación para mejorar
su desempeño y analizan las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr
resultados de mayor calidad. Los grupos colaborativos son a la vez son sistemas
académicos de soporte y sistemas de soporte personal. Existen importantes
actividades cognitivas y dinámicas interpersonales que solo ocurren cuando los
estudiantes promueven el aprendizaje de otros, esto incluye el explicar a otro como
resolver un problema, discutir la naturaleza de los conceptos que están siendo
aprendidos, enseñar a otro el conocimiento propio, entre otros ejemplos. Solo a
través de la comunicación cara a cara es como los estudiantes se vuelven
personalmente comprometidos con los otros, así como con las metas de trabajo del
grupo al que pertenecen.
Interdependencia positiva
Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr
ser expertos en el conocimiento del contenido y desarrollar habilidades de trabajo
en equipo. Comparten metas, recursos, logros y entendimiento del rol de cada uno.
Un estudiante no puede tener éxito a menos que todos en el grupo lo tengan. La
interdependencia positiva se logra cuando un miembro del grupo se percibe a sí
mismo ligado con cada uno de los demás miembros de manera que no puede tener
éxito a menos que todos los demás lo tengan, de la misma forma, si uno falla, todos
los demás fallan.
Trabajo en equipo
Al trabajar en grupo, los estudiantes necesitan poseer habilidades interpersonales
y grupales además del conocimiento necesario para resolver el problema planteado
en la materia de estudio. Es por eso que el trabajo en grupo les permite desarrollar
esas habilidades y competencias para aprenden a resolver juntos los problemas,
desarrollando habilidades y competencias de liderazgo, comunicación, confianza,
toma de decisiones y solución de conflictos.
Proceso de grupo
Los miembros del grupo establecen las metas periódicamente y evalúan sus
actividades, identificando los cambios que deben llevarse a cabo para mejorar su
trabajo y su desempeño en cuanto a sus relaciones con sus compañeros en el
trabajo del grupo. Es necesario que los estudiantes discutan que tan bien llevaron
a cabo sus actividades, alcanzaron sus metas y mantuvieron sus relaciones
interpersonales mientras duró el proceso de trabajo grupal.
MODELO COLABORATIVO PRESENCIAL
 Sujetos de igual grupo social.
 Sujetos del mismo entorno.
 Sujetos que comparten la misma cultura.
 Sujetos que vienen determinados por una situación administrativa
(institución, escuela, etc.)
 Grupos de 4±2 personas.
MODELO COLABORATIVO TELEMATICO
 El trabajo colaborativo en red exige al tutor una mayor dedicación e
implicación en el proceso de enseñanza (por ejemplo: un grupo
interdisciplinario de profesores).
 Para llevar a cabo la implementación de un sistema colaborativo en red se
debe efectuar una buena evaluación antes de su iniciación, ya que una vez
implementado, se producirían serios problemas al intentar modificarlo. Los
medios interactivos de comunicación son muy vulnerables a los problemas
de implementación.
 En redes, los grupos deben oscilar los 10±2 participantes.
MODELO WORKSPACE
 Es la creaciónde un espaciovirtual,donde puedeningresarsóloaquellaspersonas
autorizadasporquienloorganiza.Este tipode espaciospuede serutilizadoenel ámbito
de la comunicación,investigación,ytele enseñanza.
 Permite:
 Manejode documentosuotros objetos.
 Creaciónde Foros.
 Convocatoriaa reuniones(chat).
 Correoelectrónico.
El mundo de la educación de hoy exige el trabajo en equipo, por ello es necesario
saber trabajar en conjunto con los demás integrantes. Atendiendo a esa
necesidad, muchos profesores utilizan el trabajo en grupo como una estrategia
para desarrollar las habilidades sociales. No todo trabajo en grupo en el aula es
necesariamente aprendizaje colaborativo. Es imprescindible saber de qué forma
enseñarles a los alumnos a alcanzar una meta cooperando unos con otros, es
decir, aprovechar la propia experiencia y la de los demás para maximizar el
aprendizaje. El aprendizaje colaborativo se refiere a una serie de estrategias
instrucciones que incluyen a la interacción cooperativa de estudiante a estudiante,
sobre algún tema, como una parte integral del proceso de aprendizaje. El
aprendizaje colaborativo es un enfoque que realza el aprendizaje que se da entre
alumnos, es decir, da oportunidad a los alumnos de enseñar y aprender en
cooperación. El aprendizaje humano es un proceso interactivo presupone a
aprender algo específico es importante mencionarlo pues va de la mano a
considerar y hablar sobre el aprendizaje colaborativo el cual es un proceso de
equipo en el cual los miembros o integrantes se apoyan y confían unos en otros se
organizan prácticamente para alcanzar objetivos y metas propuestas.
Considerando que el aprendizaje colaborativo se lleva a cabo en las aulas y fuera
de ellos por eso se considera un principal punto la organización. También es
importante mencionar que este tipo de aprendizaje representa una teoría y un
conjunto de técnicas y estrategias metodológicas que han surgido en el enfoque
de la educación, implica desarrollar conocimientos y habilidades en conjunto, está
fundamentado en la teoría constructivista pues los conocimientos no se forman
individualmente si no se construyen en conjunto y enfatiza a la participación de
nosotros como estudiantes.
http://es.slideshare.net/gpsr/el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula
http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/otros/aprendizaje.html
http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_
colaborativo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
Gipsylu
 
Presentación aprendizaje colaborativo
Presentación aprendizaje colaborativoPresentación aprendizaje colaborativo
Presentación aprendizaje colaborativo
Mónica Muscio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoVero Girala
 
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.maestrasonia2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Leidy Rodriguez Diaz
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoFernando Nuñez
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoluis_jimenez
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Nicolas Alejandro Iriarte
 
Elementos básicos de aprendizaje cooperativo
Elementos básicos de aprendizaje cooperativoElementos básicos de aprendizaje cooperativo
Elementos básicos de aprendizaje cooperativo
Carlos Hernán Domínguez San Martín
 
Aprendizaje Colabortativo
Aprendizaje ColabortativoAprendizaje Colabortativo
Aprendizaje Colabortativo
Belen Macedo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
Francisco Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
 
Presentación aprendizaje colaborativo
Presentación aprendizaje colaborativoPresentación aprendizaje colaborativo
Presentación aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ensayo colaborativo
Ensayo colaborativoEnsayo colaborativo
Ensayo colaborativo
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Elementos básicos de aprendizaje cooperativo
Elementos básicos de aprendizaje cooperativoElementos básicos de aprendizaje cooperativo
Elementos básicos de aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Colabortativo
Aprendizaje ColabortativoAprendizaje Colabortativo
Aprendizaje Colabortativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
 

Destacado

Competitor User Flows - Car Selector Tool
Competitor User Flows - Car Selector ToolCompetitor User Flows - Car Selector Tool
Competitor User Flows - Car Selector Tool
Scott Abromowitz
 
impostare immagini
impostare immaginiimpostare immagini
impostare immagini
SILVIA
 
Delve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of Things
Delve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of ThingsDelve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of Things
Delve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of ThingsFrederic Roy-Gobeil, CPA, CGA, M.Tax.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Казка про цифру 2
Казка про цифру 2Казка про цифру 2
Казка про цифру 2
margaritakomp
 
Казка про цифру 1
Казка про цифру  1Казка про цифру  1
Казка про цифру 1
margaritakomp
 
Франшиза «Блинофф»
Франшиза «Блинофф»Франшиза «Блинофф»
Франшиза «Блинофф»
Franchay
 
Liderança - OGD
Liderança - OGDLiderança - OGD
Liderança - OGD
João Brito
 
Apero SEO
Apero SEOApero SEO
Apero SEO
Cogniteev
 

Destacado (13)

Competitor User Flows - Car Selector Tool
Competitor User Flows - Car Selector ToolCompetitor User Flows - Car Selector Tool
Competitor User Flows - Car Selector Tool
 
impostare immagini
impostare immaginiimpostare immagini
impostare immagini
 
молодёжь
молодёжьмолодёжь
молодёжь
 
Delve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of Things
Delve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of ThingsDelve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of Things
Delve Labs - Upcoming Security Challenges for the Internet of Things
 
молодёжь
молодёжьмолодёжь
молодёжь
 
痛風
痛風痛風
痛風
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Казка про цифру 2
Казка про цифру 2Казка про цифру 2
Казка про цифру 2
 
Казка про цифру 1
Казка про цифру  1Казка про цифру  1
Казка про цифру 1
 
達標治療多重要20160730 ccl
達標治療多重要20160730 ccl達標治療多重要20160730 ccl
達標治療多重要20160730 ccl
 
Франшиза «Блинофф»
Франшиза «Блинофф»Франшиза «Блинофф»
Франшиза «Блинофф»
 
Liderança - OGD
Liderança - OGDLiderança - OGD
Liderança - OGD
 
Apero SEO
Apero SEOApero SEO
Apero SEO
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
nicoledarin
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Adriana Monserrat García Martíez
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Victoria Tellez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yaralopez9710
 
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10IE Simona Duque
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Kimberly Dosal
 
Act 27
Act 27Act 27
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoYani Maciel
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
fianotti
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pieno
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
Daniel González
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
asenetcbb
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
Adriana Sosa
 
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativoStefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativoStefania Aguilera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Mongelós
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaansare
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
 
Act 27
Act 27Act 27
Act 27
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativoStefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativo
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativa
 

Más de Gabriella Hernandez

Artisticas
ArtisticasArtisticas
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanzaLecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Gabriella Hernandez
 
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Gabriella Hernandez
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
Gabriella Hernandez
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
Gabriella Hernandez
 
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Gabriella Hernandez
 
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 1232. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
Gabriella Hernandez
 
Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)
Gabriella Hernandez
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Gabriella Hernandez
 
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Gabriella Hernandez
 
Lectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figurasLectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figuras
Gabriella Hernandez
 
Guion tercera pract gaby
Guion tercera pract gabyGuion tercera pract gaby
Guion tercera pract gaby
Gabriella Hernandez
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Gabriella Hernandez
 
Cubo
CuboCubo
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad77.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
Gabriella Hernandez
 
Propueesta metodologica
Propueesta metodologicaPropueesta metodologica
Propueesta metodologica
Gabriella Hernandez
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Gabriella Hernandez
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Gabriella Hernandez
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
Gabriella Hernandez
 
lo que cuentas las cuentas (2)
 lo que cuentas las cuentas (2) lo que cuentas las cuentas (2)
lo que cuentas las cuentas (2)
Gabriella Hernandez
 

Más de Gabriella Hernandez (20)

Artisticas
ArtisticasArtisticas
Artisticas
 
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanzaLecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
 
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
 
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
 
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 1232. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
 
Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
 
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
 
Lectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figurasLectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figuras
 
Guion tercera pract gaby
Guion tercera pract gabyGuion tercera pract gaby
Guion tercera pract gaby
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
 
Cubo
CuboCubo
Cubo
 
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad77.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
 
Propueesta metodologica
Propueesta metodologicaPropueesta metodologica
Propueesta metodologica
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
 
lo que cuentas las cuentas (2)
 lo que cuentas las cuentas (2) lo que cuentas las cuentas (2)
lo que cuentas las cuentas (2)
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES UNIDAD III MATERIA: TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES. MAESTRO: ING. TOMAS DARIO ALVAREZ MENACHO ALUMNAS: DIANA NALLELY ESTRADA JIMENEZ GABRIELA HERNANDEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD 1 INVESTIGACIÓN
  • 2. El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. En su sentido básico, aprendizaje colaborativo (AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor. Dentro de cada equipo los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración. El aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos trabajan juntos para obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo individual como en los demás. El aprendizaje colaborativo no es sólo un conjunto de pasos para trabajar de manera ordenada en un grupo, mucho más que eso es una filosofía de vida, en la que los participantes tienen claro que el todo del grupo es más que la suma de sus partes.
  • 3. Los elementos esenciales del AC son Responsabilidad individual, interdependencia positiva, interacción cara a cara, trabajo en equipo, y proceso de grupo. Estructurando sistemáticamente estos elementos en situaciones de aprendizaje dentro de los grupos, se ayuda a asegurar los esfuerzos para el aprendizaje colaborativo y el éxito del mismo en un largo plazo. Responsabilidad individual Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de la tarea que les corresponde, sin embargo, todos en el grupo deben comprender las tareas que les han sido asignadas al resto de los compañeros. El grupo debe tener claras las metas y debe ser capaz de medir su propio progreso en términos de esfuerzo tanto individual como grupal. Comunicación cara a cara Los estudiantes necesitan hacer trabajo real en el cual promueven su éxito como miembros del equipo intercambiando información importante y ayudándose mutuamente de forma eficiente y efectiva; ofrecen retroalimentación para mejorar su desempeño y analizan las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr resultados de mayor calidad. Los grupos colaborativos son a la vez son sistemas académicos de soporte y sistemas de soporte personal. Existen importantes actividades cognitivas y dinámicas interpersonales que solo ocurren cuando los estudiantes promueven el aprendizaje de otros, esto incluye el explicar a otro como resolver un problema, discutir la naturaleza de los conceptos que están siendo aprendidos, enseñar a otro el conocimiento propio, entre otros ejemplos. Solo a través de la comunicación cara a cara es como los estudiantes se vuelven personalmente comprometidos con los otros, así como con las metas de trabajo del grupo al que pertenecen.
  • 4. Interdependencia positiva Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido y desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Comparten metas, recursos, logros y entendimiento del rol de cada uno. Un estudiante no puede tener éxito a menos que todos en el grupo lo tengan. La interdependencia positiva se logra cuando un miembro del grupo se percibe a sí mismo ligado con cada uno de los demás miembros de manera que no puede tener éxito a menos que todos los demás lo tengan, de la misma forma, si uno falla, todos los demás fallan. Trabajo en equipo Al trabajar en grupo, los estudiantes necesitan poseer habilidades interpersonales y grupales además del conocimiento necesario para resolver el problema planteado en la materia de estudio. Es por eso que el trabajo en grupo les permite desarrollar esas habilidades y competencias para aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando habilidades y competencias de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos. Proceso de grupo Los miembros del grupo establecen las metas periódicamente y evalúan sus actividades, identificando los cambios que deben llevarse a cabo para mejorar su trabajo y su desempeño en cuanto a sus relaciones con sus compañeros en el trabajo del grupo. Es necesario que los estudiantes discutan que tan bien llevaron a cabo sus actividades, alcanzaron sus metas y mantuvieron sus relaciones interpersonales mientras duró el proceso de trabajo grupal.
  • 5. MODELO COLABORATIVO PRESENCIAL  Sujetos de igual grupo social.  Sujetos del mismo entorno.  Sujetos que comparten la misma cultura.  Sujetos que vienen determinados por una situación administrativa (institución, escuela, etc.)  Grupos de 4±2 personas. MODELO COLABORATIVO TELEMATICO  El trabajo colaborativo en red exige al tutor una mayor dedicación e implicación en el proceso de enseñanza (por ejemplo: un grupo interdisciplinario de profesores).  Para llevar a cabo la implementación de un sistema colaborativo en red se debe efectuar una buena evaluación antes de su iniciación, ya que una vez implementado, se producirían serios problemas al intentar modificarlo. Los medios interactivos de comunicación son muy vulnerables a los problemas de implementación.  En redes, los grupos deben oscilar los 10±2 participantes. MODELO WORKSPACE  Es la creaciónde un espaciovirtual,donde puedeningresarsóloaquellaspersonas autorizadasporquienloorganiza.Este tipode espaciospuede serutilizadoenel ámbito de la comunicación,investigación,ytele enseñanza.  Permite:
  • 6.  Manejode documentosuotros objetos.  Creaciónde Foros.  Convocatoriaa reuniones(chat).  Correoelectrónico.
  • 7. El mundo de la educación de hoy exige el trabajo en equipo, por ello es necesario saber trabajar en conjunto con los demás integrantes. Atendiendo a esa necesidad, muchos profesores utilizan el trabajo en grupo como una estrategia para desarrollar las habilidades sociales. No todo trabajo en grupo en el aula es necesariamente aprendizaje colaborativo. Es imprescindible saber de qué forma enseñarles a los alumnos a alcanzar una meta cooperando unos con otros, es decir, aprovechar la propia experiencia y la de los demás para maximizar el aprendizaje. El aprendizaje colaborativo se refiere a una serie de estrategias instrucciones que incluyen a la interacción cooperativa de estudiante a estudiante, sobre algún tema, como una parte integral del proceso de aprendizaje. El aprendizaje colaborativo es un enfoque que realza el aprendizaje que se da entre alumnos, es decir, da oportunidad a los alumnos de enseñar y aprender en cooperación. El aprendizaje humano es un proceso interactivo presupone a aprender algo específico es importante mencionarlo pues va de la mano a considerar y hablar sobre el aprendizaje colaborativo el cual es un proceso de equipo en el cual los miembros o integrantes se apoyan y confían unos en otros se organizan prácticamente para alcanzar objetivos y metas propuestas. Considerando que el aprendizaje colaborativo se lleva a cabo en las aulas y fuera de ellos por eso se considera un principal punto la organización. También es importante mencionar que este tipo de aprendizaje representa una teoría y un conjunto de técnicas y estrategias metodológicas que han surgido en el enfoque de la educación, implica desarrollar conocimientos y habilidades en conjunto, está fundamentado en la teoría constructivista pues los conocimientos no se forman individualmente si no se construyen en conjunto y enfatiza a la participación de nosotros como estudiantes.