SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender es tener una tendencia
de actualizarse mediante un pro-
ceso que permite ensamblar pa-
trones de significado y clasificar
experiencias. Es establecer nuevas
conexiones que transformen sig-
nificativamente lo que ocurre en el
cerebro y en el organismo humano.
Aprender a desaprender y
Reaprender
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
VICERRECTORÍA DE INVES-
TIGACIÓN Y POSTGRADO
C.R.U.P.O.
MAESTRÍA EN DOCENCIA
SUPERIOR
COMUNICACIÓN Y TECNO-
LOGÍA EDUCATIVA
“El Tríptico, Presentaciones
E.E.E. y Aprender a Des-
aprender y Reapredender”
LICDA. YELISBETH NAVARRO
8-848-663
LICDO. FERNANDO AMARÍS
8-357-347
La tecnología se ve actualmente como parte
vital para avanzar y tener un desarrollo perso-
nal como en los demás entornos en los que
nos asociamos. Es de esta forma en donde
unas herramientas como el tríptico, una pre-
sentación en Powepoint y la decisión de des-
aprender para reaprender son elementos que
contribuyen al desarrollo del ser humano en el
campo profesional a fin de que con el Tríptico
permite condensar la información de un pro-
ducto o servicio de forma directa; también el
impacto de una presentación en P.P.T. eficien-
te, eficaz y efectiva hacen que una disertación
o exposición sea inolvidable en cuanto a su
mensaje principal y por ultimo el aprender a
desaprender nos hace producir nuevos cono-
cimientos y superar paradigmas de conoci-
mientos previos que hoy en día no son tan
efectivos.
Una presentación es efectiva cuando el
público entiende lo que realmente se quie-
re transmitir.
Una presentación es eficiente cuando el
ponente transmite fácil y claramente su
objetivo.
Estos términos ayudan a potenciar las
capacidades de los presentadores en la
adquisición y desarrollo de habilidades,
para realizar presentaciones de alto im-
pacto, mejora de su comunicación, moti-
vación y desarrollo de relaciones con el
auditorio.
Introducción
Un tríptico sirve para divulgar información
sobre algún contenido que la persona que lo
va a realizar decida previamente. La función
que tendrá la decide el realizador. Este ins-
trumento permite presentar gran cantidad
de información a diferencia de otros diseños
gráficos que generalmente no pueden in-
cluir demasiadas especificaciones por falta
de espacio, como ejemplo de volantes, avi-
sos publicitarios, afiches, etiquetas, entre
otros.
Un tríptico es ideal para enumerar las venta-
jas, beneficios y detalles técnicos de un pro-
ducto determinado o de un servicio a pro-
mocionar. Es un papel dividido en tres par-
tes en el que se puede resumir qué es lo que
se desea vender, explicar o reivindicar.
El tríptico presenta la ventaja de permitir
dividir la información en más bloques y ha-
cerla así más sencilla de entender.

Más contenido relacionado

Similar a El triptico pdf profa. berta

Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 finalPame Moena
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i finalPame Moena
 
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de AprendizajePLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de AprendizajeIgnasi Alcalde
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoyulithth09
 
Influencia de las tecnologias en las gerencias
Influencia de las tecnologias en las gerenciasInfluencia de las tecnologias en las gerencias
Influencia de las tecnologias en las gerenciasdarlianadelgadoarcaya
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónEdwar Perez Gutierrez
 
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaroGestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaroNombre Apellidos
 
Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...
Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...
Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...Dianita Coy Love
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Raúl Herrera Echenique
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaCEI
 
Mas diseño para otra educación
Mas diseño para otra educaciónMas diseño para otra educación
Mas diseño para otra educaciónTeresa Jular
 
Modulo instruccional de español ( acentuación)
Modulo instruccional de español ( acentuación)Modulo instruccional de español ( acentuación)
Modulo instruccional de español ( acentuación)Natalia Peña Pérez
 
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)liizeethcaabreeraa
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad ivyonafoly
 
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpackMally6639
 
Tecnología educativa taller nº3
Tecnología educativa taller nº3Tecnología educativa taller nº3
Tecnología educativa taller nº3MARGARITAMARENCO
 

Similar a El triptico pdf profa. berta (20)

Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de AprendizajePLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resuelto
 
Influencia de las tecnologias en las gerencias
Influencia de las tecnologias en las gerenciasInfluencia de las tecnologias en las gerencias
Influencia de las tecnologias en las gerencias
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaroGestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion gardunogarcia presentacion_g1docedu_zitacuaro
 
Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...
Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...
Nuevas formas de comunicación (ntic¨s) sociedad ,empresa, educacion y sus ven...
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
 
Mas diseño para otra educación
Mas diseño para otra educaciónMas diseño para otra educación
Mas diseño para otra educación
 
Modulo instruccional de español ( acentuación)
Modulo instruccional de español ( acentuación)Modulo instruccional de español ( acentuación)
Modulo instruccional de español ( acentuación)
 
Doc 8
Doc 8Doc 8
Doc 8
 
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
 
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpack
 
Tecnología educativa taller nº3
Tecnología educativa taller nº3Tecnología educativa taller nº3
Tecnología educativa taller nº3
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El triptico pdf profa. berta

  • 1. Aprender es tener una tendencia de actualizarse mediante un pro- ceso que permite ensamblar pa- trones de significado y clasificar experiencias. Es establecer nuevas conexiones que transformen sig- nificativamente lo que ocurre en el cerebro y en el organismo humano. Aprender a desaprender y Reaprender UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE INVES- TIGACIÓN Y POSTGRADO C.R.U.P.O. MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNO- LOGÍA EDUCATIVA “El Tríptico, Presentaciones E.E.E. y Aprender a Des- aprender y Reapredender” LICDA. YELISBETH NAVARRO 8-848-663 LICDO. FERNANDO AMARÍS 8-357-347
  • 2. La tecnología se ve actualmente como parte vital para avanzar y tener un desarrollo perso- nal como en los demás entornos en los que nos asociamos. Es de esta forma en donde unas herramientas como el tríptico, una pre- sentación en Powepoint y la decisión de des- aprender para reaprender son elementos que contribuyen al desarrollo del ser humano en el campo profesional a fin de que con el Tríptico permite condensar la información de un pro- ducto o servicio de forma directa; también el impacto de una presentación en P.P.T. eficien- te, eficaz y efectiva hacen que una disertación o exposición sea inolvidable en cuanto a su mensaje principal y por ultimo el aprender a desaprender nos hace producir nuevos cono- cimientos y superar paradigmas de conoci- mientos previos que hoy en día no son tan efectivos. Una presentación es efectiva cuando el público entiende lo que realmente se quie- re transmitir. Una presentación es eficiente cuando el ponente transmite fácil y claramente su objetivo. Estos términos ayudan a potenciar las capacidades de los presentadores en la adquisición y desarrollo de habilidades, para realizar presentaciones de alto im- pacto, mejora de su comunicación, moti- vación y desarrollo de relaciones con el auditorio. Introducción Un tríptico sirve para divulgar información sobre algún contenido que la persona que lo va a realizar decida previamente. La función que tendrá la decide el realizador. Este ins- trumento permite presentar gran cantidad de información a diferencia de otros diseños gráficos que generalmente no pueden in- cluir demasiadas especificaciones por falta de espacio, como ejemplo de volantes, avi- sos publicitarios, afiches, etiquetas, entre otros. Un tríptico es ideal para enumerar las venta- jas, beneficios y detalles técnicos de un pro- ducto determinado o de un servicio a pro- mocionar. Es un papel dividido en tres par- tes en el que se puede resumir qué es lo que se desea vender, explicar o reivindicar. El tríptico presenta la ventaja de permitir dividir la información en más bloques y ha- cerla así más sencilla de entender.