SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TURISMO COMO
DISCIPLINA
CIENTÍFICA
TURISMO I
ITZEL RUIZ OROZCO
1
INTRODUCCIÓN
2AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
PROPÓSITO DEL TRABAJO
• Proporcionar una serie de consideraciones
sobre el pasado y el futuro de la jornada del
turismo hacia su conversión en una disciplina
científica
• Identificar algunas de las causas pasadas que
ayudaron al turismo a alcanzar su actual
dimensión y profundidad científica
EVOLUCIÓN DE LA
REFLEXIÓN SOBRE EL
TURISMO
3
EL TURISMO ES CELEBRADO
COMO UNA DECISIVA FUERZA
ECONÓMICA GLOBAL Y UNA
GIGANTESCA INDUSTRIA MUNDIAL.• Crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.
• 1950, 25,3 millones de turistas generaron US$2.100
millones.
• 1998, el número de turistas internacionales estaba ya en
625 millones que gastaron US$445 millardos.
• 1998, el gasto mundial total por turismo internacional y
doméstico superó los tres mil billones de dólares
americanos.
• 2002, el número de turistas internacionales superó por
primera vez los 700 millones de llegadas con un gasto
cercano a los US$475.000.
La OMT espera que en 2020
las llegadas de turistas
internacionales alcancen los
1.600 millones.
LA PLATAFORMA
APOLOGÉTICA
4
LO BUENO DEL TURISMO
• Resultado del esfuerzo de una serie de
individuos, firmas e instituciones
• Grupos de interés afirman que el turismo es una
industria intensiva en el trabajo
• El turismo beneficia a muchos sectores
económicos
• Trabajos directos, indirectos
• El turismo genera divisas para participar en la
comunidad global
• El turismo preserva el entorno natural y cultural
LA PLATAFORMA
PRECAUTORIA
5
LO MALO DEL TURISMO
• La industria genera empleos
mayoritariamente estacionales y de baja
cualificación
• Beneficia únicamente a las grandes
empresas
• Destruye la naturaleza y sus recursos
escénicos
• Las personas y cultura se convierte en
mercancías
• Desequilibra la estructura de las
sociedades de acogida
LA PLATAFORMA
ADAPTATIVA
6
EL CÓMO DEL TURISMO
• Formas de turismo que son especialmente respetuosas con
las comunidades de acogida y su entorno sociocultural o
construido, así como con el medio natural en que se
mueven.
• Con el tiempo se plantea proporcionar a los turistas nuevas
opciones y experiencias gratificantes
• Las diferentes modalidades de turismo giren en torno a las
comunidades con el uso de sus recursos
• El turismo adaptativo, se presenta como un conjunto de
alternativas al turismo actual de masas, comercializado,
incontrolado o duro que se practica en casi todas partes.
• Las estrategias de la Plataforma Adaptativa, no pueden
acomodar el gran volumen turístico que se genera
globalmente. Mientras que sus formas y prácticas pueden
ser encauzadas, el volumen turístico no puede ser
recortado.
LA PLATAFORMA
CIENTÍFICO-
CÉNTRICA:
7
EL POR QUÉ DEL TURISMO
• El turismo es una industria global gigantesca, que sirve a
millones de turistas cada día y que tanto industria como
consumidores turísticos forman ya parte del paisaje.
• Plataforma basada en la ciencia defiende la objetividad, con sus
puentes hacia las otras entendidos como vías de acceso y no
de subordinación.
• Estudia sistemáticamente la propia estructura del turismo.
• lo coloca en continuidad con diversos campos de investigación
o disciplinas
• Su meta principal es la formación de un cuerpo científico de
conocimientos sobre el turismo.
UNA NUEVA
PLATAFORMA
8
INTERÉS PÚBLICO
• Una plataforma que ayuda al turismo a ocupar su lugar
legítimo junto con las demás industrias en círculos
locales, nacionales o internacionales.
• Es importante aprovechar los cambios de manera que
la industria eche nuevas raíces propias y se dote de
nuevos portavoces formales.
• Los dirigentes de una industria turística y sus
estudiosos e investigadores deberían tener la
capacidad de anticipación necesaria para convertir esta
breve oportunidad transitoria de una verdadera
tendencia en una plataforma de interés público
consolidada.
• La industria todavía prefiere esperar a que las cosas
ocurran para reaccionar o responder a los problemas
que le sorprenden.
EL DESARROLLO
DEL TURISMO
9AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
• Las plataformas Apologética, Precautoria,
Adaptativa y Científicocéntrica, en
conjunto, ofrecen una perspectiva general
de la formación y transformación de las
visiones sobre el turismo.
• Condiciones específicas (catalizadores,
agentes de cambio).
EL TURISMO COMO
DISCIPLINA
UNIVERSITARIA
10
• El interés de la comunidad académica por esta
investigación ha crecido a lo largo del tiempo. Pero la
investigación es tan sólo uno de los aspectos de la vida
académica; el otro es la enseñanza.
• El turismo comenzó a extenderse a otros programas y
departamentos, gestión de negocios, ocio,
esparcimiento, e incluso ciencias sociales.
• Algunas universidades en todo el mundo han extendido
sus programas doctorales en educación, ocio y
planificación urbana-regional para incluir el turismo y
algunas ofrecen ya doctorados en turismo.
Durante la primera parte
del siglo XX, varias
universidades europeas
habían ya establecido
cátedras de turismo.
11
DEPARTAMENTO O
DISCIPLINA
N. 1 Relaciones Anfitrión-
Huésped
N. 2 Inversión Hotelera
N. 3 Diseño Ambiental
N. 4 Economía del Turismo
N. 5 Pedagogía Turística
N. 6 Geografía del Turismo
N. 7 Historia del Turismo
N. 8 Gestión Hotelera
N. 9 Legislación Turística
N. 10 Gestión del Ocio
N. 11 Marketing Turístico
N. 12 Mundo sin Fronteras
N. 13 Motivación Turística
N. 14 Turismo y
Peregrinaciones
N. 15 Sociología del Turismo
N. 16 Gestión de Aerolíneas
N. 17 Desarrollo Turístico
N. 18 Turismo Rural
CURSOS DE TURISMO
N. 1 Antropología
N. 2 Finanzas
N. 3 Ecología
N. 4 Economía
N. 5 Educación
N. 6 Geografía
N. 7 Historia
N. 8 Gestión Hotelera
N. 9 Derecho
N. 10 Ocio y Esparcimiento
N. 11 Mercadeo
N. 12 Ciencia Política
N. 13 Psicología
N. 14 Religión
N. 15 Sociología
N. 16 Transportes
N. 17 Planeamiento
Regional y Urbano
N. 18 Agricultura
EL TURISMO COMO DISCIPLINA
UNIVERSITARIA
1PUBLICACIONE
S 2 REVISTAS
CIENTÍFICAS 3 INVESTIGACIONE
S Y SOCIEDADES
DE
INVESTIGADORES
• A través de ellas, las
conclusiones aparecen
con mayor frecuencia y
más rápidamente,
conteniendo información
actualizada, el flujo
continuo y cumulativo de
conocimiento se
refuerza.
• El número de esta
publicaciones era
insignificante en los años
sesenta.
• Libros aislados y
colecciones, junto con
las obras de referencia
principales —como la
Enciclopedia of Tourism
(Jafari 2000)— han sido
contribuciones señaladas
que han permitido
mejorar la posición
académica del turismo
en el mundo entero.
• La importancia que
las publicaciones
científicas tienen en
los distintos campos
no necesita resalte.
• Hoy el número de
publicaciones
científicas sobre
gestión hotelera,
turismo y ocio en esta
lengua supera las
cuarenta.
• Journal of Travel
Research, Tourism
Análisis, Annals of
Tourism Research,
Tourism, Culture &
Communication12
4 FUERZAS
OPERATIVAS
• La idea de una
academia turística se
materializó con la
creación en 1988 de la
International Academy
for the Study of Tourism,
• Conjunto de fuerzas o
desarrollos que han
favorecido el
desarrollo científico
del turismo, el papel y
los trabajos de
organizaciones de la
industria turística o
relacionadas con ella.
• La más importante
entre ellas es la
Organización Mundial
del Turismo, una
agencia
intergubernamental
afiliada con Naciones
Unidas.
EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN
PROFESIONAL
• El desarrollo científico de la investigación turística
relacionada con la teoría y la práctica.
• Teoría y práctica para para desarrollar mejores
recursos humanos.
• Su misión formativa y educativa (además de su papel
de la investigación) no es una tarea menor, porque está
directamente relacionada con una fuerza laboral.
• Esta fuerza laboral es mayoritariamente de escasa
cualificación profesional, con sólo un pequeño
porcentaje de cuadros de gestión, administración y
dirección.
14
EL CONTINUO EDUCACIÓN/FORMACIÓN
PROFESIONAL
La pirámide de la izquierda debe
llevar tres leyendas:
• Tercio Superior: «Alta Gestión»
• Tercio Medio: «Personal de
Supervisión y Cuadros Medios»
• Tercio Inferior: «Trabajadores de
Ejecución»
Las 6 pirámides invertidas que
siguen a la pirámide de la izquierda
deben de llevar las leyendas
siguientes
• N. 1 Campo de Visión
• N. 2 Educación
• N. 3 TrabajoMental
• N. 4 Generalismo
• N. 5 Diacronía
• N. 6 Saber entender
Las 6 pirámides siguientes
deben de llevar las leyendas
siguientes
• N. 1 Trabajo específico
• N. 2 FormaciónProfesional
• N. 3 Capacidadtécnica
• N. 4 Trabajo Manual
• N. 5 Sincronía
• N. 6 Saber hacer
Las tres barras serradas
finales a la derecha deben
de llevar las leyendas
siguientes:
• N. 1 Profesionalismo
• N. 2 Hospitalidad
• N. 3 Cosmopolitismo
EL FUTURO QUE
ESPERA
15
EL TURISMO COMO DISCIPLINA
CIENTÍFICA
• Las ciencias sociales contribuirán decisivamente a su
formación y solidificación.
• El estudio del turismo ayudarán también a definir y refinar
las áreas comunes con el estudio del turismo.
• Algunas asociaciones de disciplinas bien constituidas han
creado en el seno de su organización profesional grupos de
interés por cuestiones turísticas.
• A medida que esos grupos asociativos de interés crezcan,
empezarán a patrocinar seminarios o congresos conjuntos.
• Semejantes desarrollos favorables se verán aumentados
con la dotación de premios prestigiosos para distinguir la
investigación académica en este campo, lo que impulsará al
turismo hacia nuevos horizontes en paridad con los sectores
científicos bien establecidos.
EL TURISMO COMO
CAMPO DE
OPERACIONES
16
• A medida que el número de directivos con estudios
de turismo aumente y la industria a ver cómo la
investigación le ayuda a progresar.
• Tanto la industria como el sector público prestarán
mayor atención a los aspectos no económicos del
turismo, dedicando un porcentaje mayor de sus
presupuestos de investigación a estudios más allá
del mercadeo.
• Mayor colaboración en investigación y actuaciones
entre los campos operativo y conceptual es una de
las expectativas previsibles para el futuro.
• En un breve período de tiempo el estudio del turismo
ha dado pasos de gigante, pasando de un marco
limitado mayormente a sus dimensiones prácticas a
un panorama muy amplio con serios fundamentos
científicos.
OBSERVATORIOS
TURÍSTICOS
17AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
• La Plataforma de Interés Público requiere acciones
innovadoras.
• La OMT, entre otros agentes, debe asumir un papel
de liderazgo en países o destinos con claros
intereses turísticos para desarrollar y proponer la
estructura y funciones de estos organismos.
• OT abarca y conoce el conjunto de elementos
relevantes, geopolíticos, socioeconómicos y
ambientales.
• OT debe contar con una base asociativa que
incluya representación del sector público y privado
UN PROGRAMA
PÚBLICO
18AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
OBSERVATORIO TURÍSTICO
• Los observatorios turísticos como modus operando.
• Todos los países se ven afectados por el turismo, sea
como destinos de acogida, como mercados
generadores o como ambas cosas.
• El turismo no va a desaparecer pese a flujos
económicos.
• El turismo se ha convertido en un medio de restaurar
el equilibrio y mejorar la vida, en casa y en el centro
de trabajo.
• En su aspecto sociocultural, se ha utilizado para
mejorar las relaciones entre países que desean
mejorarlas.
REFERENCIAS
19
Jafar, J. (2005). El turismo como disciplina científica. Política y sociedad, 1,
(42), 35-56. Recuperado de file:///C:/Users/HP/Downloads/38818945.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosely silva
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
Gestion Cultural Lujan
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Francisco J. Tamarit
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
TURISMO 1
TURISMO 1TURISMO 1
TURISMO 1
rikyantony2001
 
Sociología del turismo
Sociología del turismoSociología del turismo
Sociología del turismo
Escuela Taller/Taller de Empleo
 
Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1
Mayte Arvizu
 
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
Unidad 2. Componentes de la oferta turísticaUnidad 2. Componentes de la oferta turística
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
Universidad del golfo de México Norte
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
Marianela Misino
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz
 
Conceptualización del turismo
Conceptualización  del  turismoConceptualización  del  turismo
Conceptualización del turismo
Karo Rodriguez
 
El turismo y la demanda
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demanda
Nubia27
 
El comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turisticoEl comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turistico
Hector Maida
 
Turismo y transporte
Turismo y transporteTurismo y transporte
Turismo y transporte
EstebanRosero99
 
Planificacion turistica
Planificacion turisticaPlanificacion turistica
Planificacion turistica
nadieshdaruiz
 
Contabilidad aplicada al turismo i.
Contabilidad aplicada al turismo i.Contabilidad aplicada al turismo i.
Contabilidad aplicada al turismo i.
pily1978
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
 
Las actividades de la animación turística
Las actividades de la animación turísticaLas actividades de la animación turística
Las actividades de la animación turística
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
 
Historia del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundoHistoria del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Nuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismoNuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismo
 
TURISMO 1
TURISMO 1TURISMO 1
TURISMO 1
 
Sociología del turismo
Sociología del turismoSociología del turismo
Sociología del turismo
 
Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1
 
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
Unidad 2. Componentes de la oferta turísticaUnidad 2. Componentes de la oferta turística
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
 
Conceptualización del turismo
Conceptualización  del  turismoConceptualización  del  turismo
Conceptualización del turismo
 
El turismo y la demanda
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demanda
 
El comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turisticoEl comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turistico
 
Turismo y transporte
Turismo y transporteTurismo y transporte
Turismo y transporte
 
Planificacion turistica
Planificacion turisticaPlanificacion turistica
Planificacion turistica
 
Contabilidad aplicada al turismo i.
Contabilidad aplicada al turismo i.Contabilidad aplicada al turismo i.
Contabilidad aplicada al turismo i.
 

Similar a El turismo como disciplina científica

TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
JuanFcoPoo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
Lauren Fernandez
 
4.1.1. introducción al turismo
4.1.1.   introducción al turismo4.1.1.   introducción al turismo
4.1.1. introducción al turismo
Lauren Fernandez
 
Arquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo JovenArquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo Joven
Ingerbor Neumann
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria MorèreTurismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Cienciajadecristi
 
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion  sthefany gisela silva floresProyecto de computacion  sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion sthefany gisela silva floressthefanysilva
 
Catedra Seminario II
Catedra Seminario IICatedra Seminario II
Catedra Seminario II
JuanFcoPoo
 
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILECLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
Karina Solha
 
Innovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttcaInnovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttca
Ruben Gonzales
 
Innovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttcaInnovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttca
Ruben Gonzales
 
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZSOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
Karina Solha
 
Clait societur chile
Clait societur chileClait societur chile
Clait societur chile
gtci_rtd6
 
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo RuralCurso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoarelys0417
 
Concepto de turismo
Concepto de turismoConcepto de turismo
Concepto de turismoRonald Soto
 
introduccion al turismo
introduccion al turismointroduccion al turismo
introduccion al turismoarelys0417
 
Avances tics en el turismo
Avances tics en el turismoAvances tics en el turismo
Avances tics en el turismoHector Mtz
 
Nuevos Colonos, presentación del proyecto
Nuevos Colonos, presentación del proyectoNuevos Colonos, presentación del proyecto
Nuevos Colonos, presentación del proyectoJoaquim Palet Ramos
 

Similar a El turismo como disciplina científica (20)

TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
4.1.1. introducción al turismo
4.1.1.   introducción al turismo4.1.1.   introducción al turismo
4.1.1. introducción al turismo
 
Arquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo JovenArquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo Joven
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
 
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria MorèreTurismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Ciencia
 
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion  sthefany gisela silva floresProyecto de computacion  sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
 
Catedra Seminario II
Catedra Seminario IICatedra Seminario II
Catedra Seminario II
 
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILECLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
 
Innovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttcaInnovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttca
 
Innovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttcaInnovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttca
 
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZSOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
 
Clait societur chile
Clait societur chileClait societur chile
Clait societur chile
 
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo RuralCurso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismo
 
Concepto de turismo
Concepto de turismoConcepto de turismo
Concepto de turismo
 
introduccion al turismo
introduccion al turismointroduccion al turismo
introduccion al turismo
 
Avances tics en el turismo
Avances tics en el turismoAvances tics en el turismo
Avances tics en el turismo
 
Nuevos Colonos, presentación del proyecto
Nuevos Colonos, presentación del proyectoNuevos Colonos, presentación del proyecto
Nuevos Colonos, presentación del proyecto
 

Más de ItzelRuiz23

P8
P8P8
P7
P7P7
P6
P6P6
P5
P5P5
P4
P4P4
P3
P3P3
P2
P2P2
P1
P1P1

Más de ItzelRuiz23 (8)

P8
P8P8
P8
 
P7
P7P7
P7
 
P6
P6P6
P6
 
P5
P5P5
P5
 
P4
P4P4
P4
 
P3
P3P3
P3
 
P2
P2P2
P2
 
P1
P1P1
P1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El turismo como disciplina científica

  • 2. INTRODUCCIÓN 2AGREGAR UN PIE DE PÁGINA PROPÓSITO DEL TRABAJO • Proporcionar una serie de consideraciones sobre el pasado y el futuro de la jornada del turismo hacia su conversión en una disciplina científica • Identificar algunas de las causas pasadas que ayudaron al turismo a alcanzar su actual dimensión y profundidad científica
  • 3. EVOLUCIÓN DE LA REFLEXIÓN SOBRE EL TURISMO 3 EL TURISMO ES CELEBRADO COMO UNA DECISIVA FUERZA ECONÓMICA GLOBAL Y UNA GIGANTESCA INDUSTRIA MUNDIAL.• Crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial. • 1950, 25,3 millones de turistas generaron US$2.100 millones. • 1998, el número de turistas internacionales estaba ya en 625 millones que gastaron US$445 millardos. • 1998, el gasto mundial total por turismo internacional y doméstico superó los tres mil billones de dólares americanos. • 2002, el número de turistas internacionales superó por primera vez los 700 millones de llegadas con un gasto cercano a los US$475.000. La OMT espera que en 2020 las llegadas de turistas internacionales alcancen los 1.600 millones.
  • 4. LA PLATAFORMA APOLOGÉTICA 4 LO BUENO DEL TURISMO • Resultado del esfuerzo de una serie de individuos, firmas e instituciones • Grupos de interés afirman que el turismo es una industria intensiva en el trabajo • El turismo beneficia a muchos sectores económicos • Trabajos directos, indirectos • El turismo genera divisas para participar en la comunidad global • El turismo preserva el entorno natural y cultural
  • 5. LA PLATAFORMA PRECAUTORIA 5 LO MALO DEL TURISMO • La industria genera empleos mayoritariamente estacionales y de baja cualificación • Beneficia únicamente a las grandes empresas • Destruye la naturaleza y sus recursos escénicos • Las personas y cultura se convierte en mercancías • Desequilibra la estructura de las sociedades de acogida
  • 6. LA PLATAFORMA ADAPTATIVA 6 EL CÓMO DEL TURISMO • Formas de turismo que son especialmente respetuosas con las comunidades de acogida y su entorno sociocultural o construido, así como con el medio natural en que se mueven. • Con el tiempo se plantea proporcionar a los turistas nuevas opciones y experiencias gratificantes • Las diferentes modalidades de turismo giren en torno a las comunidades con el uso de sus recursos • El turismo adaptativo, se presenta como un conjunto de alternativas al turismo actual de masas, comercializado, incontrolado o duro que se practica en casi todas partes. • Las estrategias de la Plataforma Adaptativa, no pueden acomodar el gran volumen turístico que se genera globalmente. Mientras que sus formas y prácticas pueden ser encauzadas, el volumen turístico no puede ser recortado.
  • 7. LA PLATAFORMA CIENTÍFICO- CÉNTRICA: 7 EL POR QUÉ DEL TURISMO • El turismo es una industria global gigantesca, que sirve a millones de turistas cada día y que tanto industria como consumidores turísticos forman ya parte del paisaje. • Plataforma basada en la ciencia defiende la objetividad, con sus puentes hacia las otras entendidos como vías de acceso y no de subordinación. • Estudia sistemáticamente la propia estructura del turismo. • lo coloca en continuidad con diversos campos de investigación o disciplinas • Su meta principal es la formación de un cuerpo científico de conocimientos sobre el turismo.
  • 8. UNA NUEVA PLATAFORMA 8 INTERÉS PÚBLICO • Una plataforma que ayuda al turismo a ocupar su lugar legítimo junto con las demás industrias en círculos locales, nacionales o internacionales. • Es importante aprovechar los cambios de manera que la industria eche nuevas raíces propias y se dote de nuevos portavoces formales. • Los dirigentes de una industria turística y sus estudiosos e investigadores deberían tener la capacidad de anticipación necesaria para convertir esta breve oportunidad transitoria de una verdadera tendencia en una plataforma de interés público consolidada. • La industria todavía prefiere esperar a que las cosas ocurran para reaccionar o responder a los problemas que le sorprenden.
  • 9. EL DESARROLLO DEL TURISMO 9AGREGAR UN PIE DE PÁGINA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA • Las plataformas Apologética, Precautoria, Adaptativa y Científicocéntrica, en conjunto, ofrecen una perspectiva general de la formación y transformación de las visiones sobre el turismo. • Condiciones específicas (catalizadores, agentes de cambio).
  • 10. EL TURISMO COMO DISCIPLINA UNIVERSITARIA 10 • El interés de la comunidad académica por esta investigación ha crecido a lo largo del tiempo. Pero la investigación es tan sólo uno de los aspectos de la vida académica; el otro es la enseñanza. • El turismo comenzó a extenderse a otros programas y departamentos, gestión de negocios, ocio, esparcimiento, e incluso ciencias sociales. • Algunas universidades en todo el mundo han extendido sus programas doctorales en educación, ocio y planificación urbana-regional para incluir el turismo y algunas ofrecen ya doctorados en turismo. Durante la primera parte del siglo XX, varias universidades europeas habían ya establecido cátedras de turismo.
  • 11. 11 DEPARTAMENTO O DISCIPLINA N. 1 Relaciones Anfitrión- Huésped N. 2 Inversión Hotelera N. 3 Diseño Ambiental N. 4 Economía del Turismo N. 5 Pedagogía Turística N. 6 Geografía del Turismo N. 7 Historia del Turismo N. 8 Gestión Hotelera N. 9 Legislación Turística N. 10 Gestión del Ocio N. 11 Marketing Turístico N. 12 Mundo sin Fronteras N. 13 Motivación Turística N. 14 Turismo y Peregrinaciones N. 15 Sociología del Turismo N. 16 Gestión de Aerolíneas N. 17 Desarrollo Turístico N. 18 Turismo Rural CURSOS DE TURISMO N. 1 Antropología N. 2 Finanzas N. 3 Ecología N. 4 Economía N. 5 Educación N. 6 Geografía N. 7 Historia N. 8 Gestión Hotelera N. 9 Derecho N. 10 Ocio y Esparcimiento N. 11 Mercadeo N. 12 Ciencia Política N. 13 Psicología N. 14 Religión N. 15 Sociología N. 16 Transportes N. 17 Planeamiento Regional y Urbano N. 18 Agricultura
  • 12. EL TURISMO COMO DISCIPLINA UNIVERSITARIA 1PUBLICACIONE S 2 REVISTAS CIENTÍFICAS 3 INVESTIGACIONE S Y SOCIEDADES DE INVESTIGADORES • A través de ellas, las conclusiones aparecen con mayor frecuencia y más rápidamente, conteniendo información actualizada, el flujo continuo y cumulativo de conocimiento se refuerza. • El número de esta publicaciones era insignificante en los años sesenta. • Libros aislados y colecciones, junto con las obras de referencia principales —como la Enciclopedia of Tourism (Jafari 2000)— han sido contribuciones señaladas que han permitido mejorar la posición académica del turismo en el mundo entero. • La importancia que las publicaciones científicas tienen en los distintos campos no necesita resalte. • Hoy el número de publicaciones científicas sobre gestión hotelera, turismo y ocio en esta lengua supera las cuarenta. • Journal of Travel Research, Tourism Análisis, Annals of Tourism Research, Tourism, Culture & Communication12 4 FUERZAS OPERATIVAS • La idea de una academia turística se materializó con la creación en 1988 de la International Academy for the Study of Tourism, • Conjunto de fuerzas o desarrollos que han favorecido el desarrollo científico del turismo, el papel y los trabajos de organizaciones de la industria turística o relacionadas con ella. • La más importante entre ellas es la Organización Mundial del Turismo, una agencia intergubernamental afiliada con Naciones Unidas.
  • 13. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL • El desarrollo científico de la investigación turística relacionada con la teoría y la práctica. • Teoría y práctica para para desarrollar mejores recursos humanos. • Su misión formativa y educativa (además de su papel de la investigación) no es una tarea menor, porque está directamente relacionada con una fuerza laboral. • Esta fuerza laboral es mayoritariamente de escasa cualificación profesional, con sólo un pequeño porcentaje de cuadros de gestión, administración y dirección.
  • 14. 14 EL CONTINUO EDUCACIÓN/FORMACIÓN PROFESIONAL La pirámide de la izquierda debe llevar tres leyendas: • Tercio Superior: «Alta Gestión» • Tercio Medio: «Personal de Supervisión y Cuadros Medios» • Tercio Inferior: «Trabajadores de Ejecución» Las 6 pirámides invertidas que siguen a la pirámide de la izquierda deben de llevar las leyendas siguientes • N. 1 Campo de Visión • N. 2 Educación • N. 3 TrabajoMental • N. 4 Generalismo • N. 5 Diacronía • N. 6 Saber entender Las 6 pirámides siguientes deben de llevar las leyendas siguientes • N. 1 Trabajo específico • N. 2 FormaciónProfesional • N. 3 Capacidadtécnica • N. 4 Trabajo Manual • N. 5 Sincronía • N. 6 Saber hacer Las tres barras serradas finales a la derecha deben de llevar las leyendas siguientes: • N. 1 Profesionalismo • N. 2 Hospitalidad • N. 3 Cosmopolitismo
  • 15. EL FUTURO QUE ESPERA 15 EL TURISMO COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA • Las ciencias sociales contribuirán decisivamente a su formación y solidificación. • El estudio del turismo ayudarán también a definir y refinar las áreas comunes con el estudio del turismo. • Algunas asociaciones de disciplinas bien constituidas han creado en el seno de su organización profesional grupos de interés por cuestiones turísticas. • A medida que esos grupos asociativos de interés crezcan, empezarán a patrocinar seminarios o congresos conjuntos. • Semejantes desarrollos favorables se verán aumentados con la dotación de premios prestigiosos para distinguir la investigación académica en este campo, lo que impulsará al turismo hacia nuevos horizontes en paridad con los sectores científicos bien establecidos.
  • 16. EL TURISMO COMO CAMPO DE OPERACIONES 16 • A medida que el número de directivos con estudios de turismo aumente y la industria a ver cómo la investigación le ayuda a progresar. • Tanto la industria como el sector público prestarán mayor atención a los aspectos no económicos del turismo, dedicando un porcentaje mayor de sus presupuestos de investigación a estudios más allá del mercadeo. • Mayor colaboración en investigación y actuaciones entre los campos operativo y conceptual es una de las expectativas previsibles para el futuro. • En un breve período de tiempo el estudio del turismo ha dado pasos de gigante, pasando de un marco limitado mayormente a sus dimensiones prácticas a un panorama muy amplio con serios fundamentos científicos.
  • 17. OBSERVATORIOS TURÍSTICOS 17AGREGAR UN PIE DE PÁGINA • La Plataforma de Interés Público requiere acciones innovadoras. • La OMT, entre otros agentes, debe asumir un papel de liderazgo en países o destinos con claros intereses turísticos para desarrollar y proponer la estructura y funciones de estos organismos. • OT abarca y conoce el conjunto de elementos relevantes, geopolíticos, socioeconómicos y ambientales. • OT debe contar con una base asociativa que incluya representación del sector público y privado
  • 18. UN PROGRAMA PÚBLICO 18AGREGAR UN PIE DE PÁGINA OBSERVATORIO TURÍSTICO • Los observatorios turísticos como modus operando. • Todos los países se ven afectados por el turismo, sea como destinos de acogida, como mercados generadores o como ambas cosas. • El turismo no va a desaparecer pese a flujos económicos. • El turismo se ha convertido en un medio de restaurar el equilibrio y mejorar la vida, en casa y en el centro de trabajo. • En su aspecto sociocultural, se ha utilizado para mejorar las relaciones entre países que desean mejorarlas.
  • 19. REFERENCIAS 19 Jafar, J. (2005). El turismo como disciplina científica. Política y sociedad, 1, (42), 35-56. Recuperado de file:///C:/Users/HP/Downloads/38818945.pdf