SlideShare una empresa de Scribd logo
Zonas homogéneas de Roatán: unidades funcionales de gestión




Zona 7: Manglar del Este, Santa Elena, Morat y Barbareta
Característica: Muy poco urbanizada a excepcion de Santa Elena, actividades de pesca
artesanal, ambiente terrestre y marino bien preservado, potencial ecoutouristico importante
Vocación:: Verde / ¿orientada hacia actividades de pesca tradicional y ecoturismo?
ALGUNOS ASPECTOS
ECONÓMICOS DE LAS ISLAS DE
        LA BAHÍA
El turismo, la pesca y los
bienes raíces canalizan
ingresos a hogares y
negocios en las 3 islas




 Gastos de estos
 hogares y negocios
 crean demanda por
 bienes, servicios y
 mano de obra
En los últimos 10 años, el turismo se ha
convertido en una fuerza motriz de la
economía isleña, eclipsando a la pesca
como principal fuente de ingreso y empleo
La construcción acelerada y la
expansión de resorts, carreteras
y otra variedad de actividades
relacionadas directa o
indirectamente con turismo y el
desarrollo de bienes raíces están
ejerciendo una gran presión
demográfica y de desarrollo,
sobre los recursos y ecosistemas
marinos y costeros
En el caso de Roatán, el especial
   ecosistema marino crea una ventaja
 comparativa única en 3 áreas: turismo
orientado al buceo y snorkeling, la pesca
     y el desarrollo de bienes raíces
Existen fuertes enlaces del turismo con una
   diversidad de servicios locales tales como
   restaurantes, supermercados, salones de
belleza, etc. estimulados por un cambio en los
 ingresos isleños, creando multiplicadores de
   ingreso que magnifican su impacto en la
   producción, el ambiente, el mercado y los
               cambios en políticas
Se estima que el
Producto Isleño Bruto
de Roatán es de US$ 83
millones por año,
generado
fundamentalmente por
la pesca, el turismo y el
desarrollo de bienes
raíces
La fuente principal de
valor agregado es el
sector de comercio y
servicios, que genera
salarios y ganancias de
US$ 25.6 millones por
año (30.7% del valor
agregado total de la
isla)
En 2o lugar del valor
agregado está la pesca
industrial (24.3%), seguida
por turismo (14.1%),
procesamiento de
mariscos (13.6%), pesca
artesanal (7.4%) y la
construcción (7.2)
PRODUCTO ISLEÑO BRUTO TOTAL Y SU COMPOSICIÓN
 PRODUCTO ISLEÑO BRUTO TOTAL Y SU COMPOSICIÓN

                                VALOR
                               VALOR         % DEL VALOR
                                             % DEL VALOR
                               AGREGA-
                              AGREGA-         AGREGADO
                                              AGREGADO
                                  DO
                                 DO              TOTAL
                                                TOTAL

        Agropecuario
       Agropecuario             $288,287
                               $288,287         0.35%
                                               0.35%


        Pesca Artesanal
       Pesca Artesanal         $6,139,943
                              $6,139,943        7.39%
                                               7.39%


        Pesca Industrial
       Pesca Industrial        $20,194,236
                              $20,194,236       24.29%
                                               24.29%


        Servicios              $11,707,882
                              $11,707,882       14.08%
                                               14.08%
        Turísticos
       Servicios Turísticos

        Transporte
       Transporte              $3,399,369
                              $3,399,369        4.10%
                                               4.10%


        Construcción
       Construcción            $6,014,985
                              $6,014,985        7.24%
                                               7.24%


        Comercio y
       Comercio y
        Servicios Varios
       Servicios Varios        $22,164,696
                              $22,164,696       26.66%
                                               26.66%


         Industria
       Industria               $11,295,077
                              $11,295,077       13.59%
                                               13.59%


        Bienes Raíces
       Bienes Raíces           $1,926,610
                              $1,926,610        2.32%
                                               2.32%



        Producto Isleño
       Producto Isleño         $83,131,083
                              $83,131,083       100.00%
                                               100.00%
        Bruto Total
       Bruto Total
Impacto por cada $ 100 de aumento en los
gastos del turista extranjero:
                     Visitantes de            C
                      Varios Días         Visitante
                                              s
                                           Diarios
                      A                      de
                   Extranje               Crucero
    Sector           ros          B           s
    Efectos                       B
                              Nacionale
    Directos                      s

    Hoteles          8.68       33.30

    Restaurantes     7.03       21.56       6.58

    Buceo            3.54       1.27        3.11

    Paquetes        69.36
    Combinados
    Transporte       2.58       7.60       47.59
    Tiendas
    Varias           8.82       36.27      42.72
Por cada
$ 100 de                       Aumenta el ingreso de los
aumento en                     hogares:
el gasto del
turista:                        Visitantes   Vistantes    Vistantes de
                 Hogares:      extranjeros   Nacionales    Cruceros
               Blancos           21.06         35.37         32.14
               isleños
               Negros             9.32         14.80         14.15
               ingleses
               Garífunas          2.04          3.12         3.03

               Ladinos           18.66         30.13         28.24

               Extranjeros        6.34         10.90         9.73

               Efectos en el     57.89         95.14         88.19
               PIB isleño
Por cada
10% de         Disminuye el ingreso de los
disminución    negocios:
en el gasto
del turista:      Efectos
                  directos     Miles de US$
                En Hoteles:       -482.4

                Restaurantes      -406.6

                Buceo             -199.2

                Paquetes         -3,719.4
                combinados
                Transporte        -276.8

                Tiendas           -612.1
                varias
Por cada
10% de         Disminuye el ingreso de los
disminución    hogares:
en el gasto
del turista:
                  Hogares:      Miles de US$
                Blancos           1,238.3
                isleños
                Negros             547.4
                ingleses
                Garífunas          119.4

                Ladinos           1,095.8

                Extranjeros        373.2

                Efectos en el     -3,402.6
                PIB isleño
Se estiman que las transacciones en
bienes raíces fueron entre $20 y $25
millones en los últimos 12 meses, 64%
de flujos entre extranjeros e isleños
(64%)
• 52 centavos de c/US$ de
 transacciones de bienes raíces fluyen
 a hogares isleños
• 21 centavos de c/US$ fluyen a la
  demanda por construcción
• 5 centavos de c/US$ fluyen a salarios
• 4 centavos de c/US$ fluyen a
Resumen de Compradores y
        Vendedores en Transacciones de
                Bienes Raíces
C omprador            Conti-   Extran-
             Isleño   nental    jero     Total
Vendedor
Isleño:      5.1%     5.1%     64.0%     74.0%
  Blanco      4.0      4.0      51.2      59.2
  Negro
   inglés     0.8      0.8       9.6      11.2
  Garí-
   funa       0.3      0.3       3.2      3.8
Continen-
   tal       0.0%     0.0%      1.0%     1.0%
Extran-
   jero      0.0%     0.0%     25.0%     25.0%
Total        5.1%     5.1%     90.0%     100.0%
Causales de la
            migración

Salarios en la isla de Roatán
promediaron L. 49,005 (L.170/día) para
nativos
Salarios para inmigrantes fueron L.
41,950 (L. 146/día)

 Salarios en el continente, para los que
 migraron en el 2000 promediaron L.
 23,612 por año (L. 82/día)
El valor económico de los recursos
    marinos de Islas de la Bahía
                      Contribución Total
                      el Producto Isleño
                             Bruto
                      Absoluto
                         (US
      Actividad       Dólares      % del
                      por Año)      PIB




      Turismo         34,026,300   40.9%

      Bienes Raíces   9,319,799    11.2%
      Pesca
      Artesanal       8,430,071    10.1%



      Las tres
      actividades     51,776,100   62.3%


      Producto
      Isleño                       100.0
      BrutoTotal      83,131,083    %
¿Cómo asegurar la sostenibilidad de
esta economía tan dependiente de sus
         recursos marinos?
                  marinos




  ¿Cómo les prometemos a
  las futuras generaciones
  que ellos también tendrán
    las mismas o mejores
       oportunidades?
Es fundamental contar con normas ambientales que
aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales
      de las islas y las inversiones turísticas:
      LA BASE ES EL ESQUEMA DIRECTOR
         Y SU PLAN DE ORDENAMIENTO
SU FINANCIAMIENTO: IMPUESTOS AMBIENTALES
    SOBRE LAS TRANSACCIONES DE BIENES RAÍCES Y EL
    TURISMO DE CRUCERO




SU ADMINISTRACIÓN Y
CONTROL: AUTORIDAD DE
LA ZONA LIBRE TURÍSTICA
(ZOLITUR) CON
PARTICIPACIÓN LOCAL Y
CONTROL DEL GOBIERNO       EL MONITOREO Y
CENTRAL                    CONTROL, LAS
                           INVERSIONES EN 12
                           ÁREAS PROTEGIDAS Y
                           LOS CÓDIGOS DE
                           CONSTRUCCION YA
                           ESTÁN IDENTIFICADOS
                           EN EL ESQUEMA
Al terminar el PMAIB, el Departamento de Islas de
                      la Bahía
  no solamente cuenta con las obras físicas de
                   cada uno de
     sus Sub-Programas, sino también, con la
    información y la capacidad necesaria para
planificar su futuro bajo un modelo de desarrollo
               integral y sostenible

Más contenido relacionado

Similar a El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte III

Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01
redalh
 
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
AcervoANAC
 
Ejercicio inventario
Ejercicio inventarioEjercicio inventario
Ejercicio inventario
USCO
 
control escrito
control escritocontrol escrito
control escrito
Artevento
 
Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10
solhon
 
Power Eco-Renovación2003
Power Eco-Renovación2003Power Eco-Renovación2003
Power Eco-Renovación2003
Artevento
 
Bnm presentacion propuesta de solucion
Bnm   presentacion propuesta de solucionBnm   presentacion propuesta de solucion
Bnm presentacion propuesta de solucion
gonzaloromani
 
Banco Nuevo Mundo - Propuesta de solucion
Banco Nuevo Mundo - Propuesta de solucionBanco Nuevo Mundo - Propuesta de solucion
Banco Nuevo Mundo - Propuesta de solucion
gonzaloromani
 

Similar a El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte III (20)

Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01
 
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
 
Ejercicio inventario
Ejercicio inventarioEjercicio inventario
Ejercicio inventario
 
Todoo
TodooTodoo
Todoo
 
control escrito
control escritocontrol escrito
control escrito
 
CAMPAÑA MÓVIL
CAMPAÑA MÓVILCAMPAÑA MÓVIL
CAMPAÑA MÓVIL
 
Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10
 
Sagarpa
SagarpaSagarpa
Sagarpa
 
CIDI PAWANA
CIDI PAWANACIDI PAWANA
CIDI PAWANA
 
Power Eco-Renovación2003
Power Eco-Renovación2003Power Eco-Renovación2003
Power Eco-Renovación2003
 
Macrocondominio - Asamblea Ordinaria SEP 2014
Macrocondominio - Asamblea Ordinaria SEP 2014Macrocondominio - Asamblea Ordinaria SEP 2014
Macrocondominio - Asamblea Ordinaria SEP 2014
 
Taller finanzas
Taller finanzasTaller finanzas
Taller finanzas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informe de movilidad / Octubre 2016
Informe de movilidad / Octubre 2016Informe de movilidad / Octubre 2016
Informe de movilidad / Octubre 2016
 
Bnm presentacion propuesta de solucion
Bnm   presentacion propuesta de solucionBnm   presentacion propuesta de solucion
Bnm presentacion propuesta de solucion
 
Banco Nuevo Mundo - Propuesta de solucion
Banco Nuevo Mundo - Propuesta de solucionBanco Nuevo Mundo - Propuesta de solucion
Banco Nuevo Mundo - Propuesta de solucion
 
Balance finanzas FEUTFSM
Balance finanzas FEUTFSMBalance finanzas FEUTFSM
Balance finanzas FEUTFSM
 
Anlisiseinterpretacinfinancierabalma
AnlisiseinterpretacinfinancierabalmaAnlisiseinterpretacinfinancierabalma
Anlisiseinterpretacinfinancierabalma
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran CanariaInforme del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
 

Más de eduamericas

Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
eduamericas
 
Bases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestiónBases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestión
eduamericas
 
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoPrincipios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
eduamericas
 
Turismo Y Sostenibilidad
Turismo Y SostenibilidadTurismo Y Sostenibilidad
Turismo Y Sostenibilidad
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007
eduamericas
 
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
eduamericas
 
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de MatemáticaExposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
eduamericas
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
eduamericas
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
eduamericas
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
eduamericas
 
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de FacilitacionPreparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
eduamericas
 
Evaluación del Facilitador
Evaluación del FacilitadorEvaluación del Facilitador
Evaluación del Facilitador
eduamericas
 
Elementos de la Guía Docente
Elementos de la Guía DocenteElementos de la Guía Docente
Elementos de la Guía Docente
eduamericas
 

Más de eduamericas (20)

Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
 
Bases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestiónBases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestión
 
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoPrincipios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
 
Turismo Y Sostenibilidad
Turismo Y SostenibilidadTurismo Y Sostenibilidad
Turismo Y Sostenibilidad
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
 
Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007
 
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
 
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de MatemáticaExposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
 
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de FacilitacionPreparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
 
Evaluación del Facilitador
Evaluación del FacilitadorEvaluación del Facilitador
Evaluación del Facilitador
 
Elementos de la Guía Docente
Elementos de la Guía DocenteElementos de la Guía Docente
Elementos de la Guía Docente
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte III

  • 1. Zonas homogéneas de Roatán: unidades funcionales de gestión Zona 7: Manglar del Este, Santa Elena, Morat y Barbareta Característica: Muy poco urbanizada a excepcion de Santa Elena, actividades de pesca artesanal, ambiente terrestre y marino bien preservado, potencial ecoutouristico importante Vocación:: Verde / ¿orientada hacia actividades de pesca tradicional y ecoturismo?
  • 2.
  • 3. ALGUNOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LAS ISLAS DE LA BAHÍA
  • 4. El turismo, la pesca y los bienes raíces canalizan ingresos a hogares y negocios en las 3 islas Gastos de estos hogares y negocios crean demanda por bienes, servicios y mano de obra
  • 5. En los últimos 10 años, el turismo se ha convertido en una fuerza motriz de la economía isleña, eclipsando a la pesca como principal fuente de ingreso y empleo
  • 6. La construcción acelerada y la expansión de resorts, carreteras y otra variedad de actividades relacionadas directa o indirectamente con turismo y el desarrollo de bienes raíces están ejerciendo una gran presión demográfica y de desarrollo, sobre los recursos y ecosistemas marinos y costeros
  • 7. En el caso de Roatán, el especial ecosistema marino crea una ventaja comparativa única en 3 áreas: turismo orientado al buceo y snorkeling, la pesca y el desarrollo de bienes raíces
  • 8. Existen fuertes enlaces del turismo con una diversidad de servicios locales tales como restaurantes, supermercados, salones de belleza, etc. estimulados por un cambio en los ingresos isleños, creando multiplicadores de ingreso que magnifican su impacto en la producción, el ambiente, el mercado y los cambios en políticas
  • 9. Se estima que el Producto Isleño Bruto de Roatán es de US$ 83 millones por año, generado fundamentalmente por la pesca, el turismo y el desarrollo de bienes raíces
  • 10. La fuente principal de valor agregado es el sector de comercio y servicios, que genera salarios y ganancias de US$ 25.6 millones por año (30.7% del valor agregado total de la isla)
  • 11. En 2o lugar del valor agregado está la pesca industrial (24.3%), seguida por turismo (14.1%), procesamiento de mariscos (13.6%), pesca artesanal (7.4%) y la construcción (7.2)
  • 12. PRODUCTO ISLEÑO BRUTO TOTAL Y SU COMPOSICIÓN PRODUCTO ISLEÑO BRUTO TOTAL Y SU COMPOSICIÓN VALOR VALOR % DEL VALOR % DEL VALOR AGREGA- AGREGA- AGREGADO AGREGADO DO DO TOTAL TOTAL Agropecuario Agropecuario $288,287 $288,287 0.35% 0.35% Pesca Artesanal Pesca Artesanal $6,139,943 $6,139,943 7.39% 7.39% Pesca Industrial Pesca Industrial $20,194,236 $20,194,236 24.29% 24.29% Servicios $11,707,882 $11,707,882 14.08% 14.08% Turísticos Servicios Turísticos Transporte Transporte $3,399,369 $3,399,369 4.10% 4.10% Construcción Construcción $6,014,985 $6,014,985 7.24% 7.24% Comercio y Comercio y Servicios Varios Servicios Varios $22,164,696 $22,164,696 26.66% 26.66% Industria Industria $11,295,077 $11,295,077 13.59% 13.59% Bienes Raíces Bienes Raíces $1,926,610 $1,926,610 2.32% 2.32% Producto Isleño Producto Isleño $83,131,083 $83,131,083 100.00% 100.00% Bruto Total Bruto Total
  • 13. Impacto por cada $ 100 de aumento en los gastos del turista extranjero: Visitantes de C Varios Días Visitante s Diarios A de Extranje Crucero Sector ros B s Efectos B Nacionale Directos s Hoteles 8.68 33.30 Restaurantes 7.03 21.56 6.58 Buceo 3.54 1.27 3.11 Paquetes 69.36 Combinados Transporte 2.58 7.60 47.59 Tiendas Varias 8.82 36.27 42.72
  • 14. Por cada $ 100 de Aumenta el ingreso de los aumento en hogares: el gasto del turista: Visitantes Vistantes Vistantes de Hogares: extranjeros Nacionales Cruceros Blancos 21.06 35.37 32.14 isleños Negros 9.32 14.80 14.15 ingleses Garífunas 2.04 3.12 3.03 Ladinos 18.66 30.13 28.24 Extranjeros 6.34 10.90 9.73 Efectos en el 57.89 95.14 88.19 PIB isleño
  • 15. Por cada 10% de Disminuye el ingreso de los disminución negocios: en el gasto del turista: Efectos directos Miles de US$ En Hoteles: -482.4 Restaurantes -406.6 Buceo -199.2 Paquetes -3,719.4 combinados Transporte -276.8 Tiendas -612.1 varias
  • 16. Por cada 10% de Disminuye el ingreso de los disminución hogares: en el gasto del turista: Hogares: Miles de US$ Blancos 1,238.3 isleños Negros 547.4 ingleses Garífunas 119.4 Ladinos 1,095.8 Extranjeros 373.2 Efectos en el -3,402.6 PIB isleño
  • 17. Se estiman que las transacciones en bienes raíces fueron entre $20 y $25 millones en los últimos 12 meses, 64% de flujos entre extranjeros e isleños (64%) • 52 centavos de c/US$ de transacciones de bienes raíces fluyen a hogares isleños • 21 centavos de c/US$ fluyen a la demanda por construcción • 5 centavos de c/US$ fluyen a salarios • 4 centavos de c/US$ fluyen a
  • 18. Resumen de Compradores y Vendedores en Transacciones de Bienes Raíces C omprador Conti- Extran- Isleño nental jero Total Vendedor Isleño: 5.1% 5.1% 64.0% 74.0% Blanco 4.0 4.0 51.2 59.2 Negro inglés 0.8 0.8 9.6 11.2 Garí- funa 0.3 0.3 3.2 3.8 Continen- tal 0.0% 0.0% 1.0% 1.0% Extran- jero 0.0% 0.0% 25.0% 25.0% Total 5.1% 5.1% 90.0% 100.0%
  • 19. Causales de la migración Salarios en la isla de Roatán promediaron L. 49,005 (L.170/día) para nativos Salarios para inmigrantes fueron L. 41,950 (L. 146/día) Salarios en el continente, para los que migraron en el 2000 promediaron L. 23,612 por año (L. 82/día)
  • 20. El valor económico de los recursos marinos de Islas de la Bahía Contribución Total el Producto Isleño Bruto Absoluto (US Actividad Dólares % del por Año) PIB Turismo 34,026,300 40.9% Bienes Raíces 9,319,799 11.2% Pesca Artesanal 8,430,071 10.1% Las tres actividades 51,776,100 62.3% Producto Isleño 100.0 BrutoTotal 83,131,083 %
  • 21. ¿Cómo asegurar la sostenibilidad de esta economía tan dependiente de sus recursos marinos? marinos ¿Cómo les prometemos a las futuras generaciones que ellos también tendrán las mismas o mejores oportunidades?
  • 22. Es fundamental contar con normas ambientales que aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales de las islas y las inversiones turísticas: LA BASE ES EL ESQUEMA DIRECTOR Y SU PLAN DE ORDENAMIENTO
  • 23. SU FINANCIAMIENTO: IMPUESTOS AMBIENTALES SOBRE LAS TRANSACCIONES DE BIENES RAÍCES Y EL TURISMO DE CRUCERO SU ADMINISTRACIÓN Y CONTROL: AUTORIDAD DE LA ZONA LIBRE TURÍSTICA (ZOLITUR) CON PARTICIPACIÓN LOCAL Y CONTROL DEL GOBIERNO EL MONITOREO Y CENTRAL CONTROL, LAS INVERSIONES EN 12 ÁREAS PROTEGIDAS Y LOS CÓDIGOS DE CONSTRUCCION YA ESTÁN IDENTIFICADOS EN EL ESQUEMA
  • 24. Al terminar el PMAIB, el Departamento de Islas de la Bahía no solamente cuenta con las obras físicas de cada uno de sus Sub-Programas, sino también, con la información y la capacidad necesaria para planificar su futuro bajo un modelo de desarrollo integral y sostenible