SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO
●Desde la antigüedad,
los seres humanos han
intentado conocer y
entender el cielo que
veían.
● Hoy en día hemos
viajado al espacio y
tenemos potentes
telescopios que nos
ayudan a entender el
universo en el que nos
encontramos
EL UNIVERSO
El Universo es todo, sin excepciones.
Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo.
La materia no se distribuye de manera uniforme,
sino que se concentra en lugares concretos: galaxias
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
● En la actualidad, los científicos
creen que el Universo se originó tras
una gran explosión (Big Bang) hace
unos 15000 millones de años.
● En un principio, toda la materia y
energía que componen el Universo
habrían estado reunidas en un
punto muy pequeño y denso.
● Tras una gran explosión, la materia
se expandió en todas direcciones en
forma de gas y polvo que al enfriarse
y condensarse originó las primeras
estrellas.
EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5º
GALAXIAS
Las galaxias son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo.
En el Universo hay centenares de miles de millones.
Cada galaxia puede estar formada por centenares de
miles de millones de estrellas y otros astros.
En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.
EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5º
La Vía Láctea
Un camino en el cielo
En noches serenas podemos ver una franja blanca que atraviesa el cielo de lado a lado,
con muchas estrellas.Son sólo una pequeña parte de nuestros vecinos.
Entry todos formamos la Vía Láctea. Los romanos la llamaron "Camino de Leche",
que es lo que significa vía láctea en latín.
● La Vía Láctea es una galaxia espiral,
formada por más de 100000 millones de
estrellas, en la que se encuentra EL SOL
Y LA TIERRA.
Las estrellas
Las estrellas son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio,
que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas.
Una estrella llamada Sol
Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar.
El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifesta, sobre todo,
en forma de luz y calor.
El Sol se formó hace 4.650 millones
de años y tiene combustible para
5.000 millones más.
Después, comenzará a hacerse más
y más grande, hasta convertirse en
una gigante roja.
Finalmente, se hundirá por su propio
peso y se convertirá en una enana
blanca.
●EL SISTEMASOLAR
● El Sistema Solar está constituido por:
● una estrella central, el Sol,
● planetas,
● satélites,
● asteriodes, cometas y meteoritos.
● Todos ellos permanecen alrededor del Sol gracias
a su enorme fuerza de gravedad.
º
EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5
● El Sistema Solar está constituido por ocho planetas principales y
otros planetas enanos.
● Los planetas principales pueden ser planetas interiores (los más
próximos al Sol): Mercurio, Venus, Tierra y Marte y por planetas
exteriores (los más alejados) Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
● De los planetas enanos, el más conocido es Plutón. Están muy
lejanos y no tienen órbitas regulares como los planetas
principales
LOS PLANETAS
º
EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5
PLANETAS
EL UNIVERSO. EL SISTEMA
SATURNO
Mercurio Venus
Marte
● Los satélites son astros que giran alrededor de los planetas
La mayoría de ellos son esféricos como la Luna, aunque también los
hay irregulares.
Los planetas exteriores del Sistema Solar tienen numerosos satélites:
destaca Saturno, con 17.
Los planetas interiores, como Mercurio y Venus, no tienen satélites;
pero la Tierra y Marte, sí tienen.
El satélite más grande del Sistema Solar es Ganímedes de Júpiter
●Los cometas son unos componentes del Sistema
Solar que sólo son visibles cuando se acercan al Sol.
●El núcleo de estos cuerpos celestes está formado
principalmente por hielo y polvo, por lo que cada vez
que pasan cerca del Sol, pierden una pequeña parte
de su masa.
● Los asteroidesson unos cuerpos rocosos más
pequeños que los planetas y los satélites
● La mayoría se encuentran en el espacio entre
Marte y Júpiter y forman el cinturón de asteroides.
● Los meteoritosson fragmentos de asteroides o restos
de cometas que viajan por el espacio a enormes velocidades.
● Cuando son pequeños, al entrar en la atmósfera se queman:
son las estrellas fugaces.
EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5º
¡QUÉ INTERESANTE!

Más contenido relacionado

Similar a El Universo.pptx

Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 
El universo en que vivimos
El universo en que vivimosEl universo en que vivimos
El universo en que vivimos
DUBITAS
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazarojredrado
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientosguest72f541
 
El universo
El universoEl universo
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarFrancisco Navarro
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
Dalexandromv
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarFlorcanela
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 

Similar a El Universo.pptx (20)

Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo en que vivimos
El universo en que vivimosEl universo en que vivimos
El universo en que vivimos
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientos
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de Julio Blanco

Problemas de Sumas y restas Combinadas.ppsx
Problemas de Sumas y restas Combinadas.ppsxProblemas de Sumas y restas Combinadas.ppsx
Problemas de Sumas y restas Combinadas.ppsx
Julio Blanco
 
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdfPresentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Julio Blanco
 
Creo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.ppt
Creo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.pptCreo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.ppt
Creo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.ppt
Julio Blanco
 
Teología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.ppt
Teología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.pptTeología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.ppt
Teología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.ppt
Julio Blanco
 
El Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.ppt
El Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.pptEl Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.ppt
El Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.ppt
Julio Blanco
 
Exposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptx
Exposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptxExposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptx
Exposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptx
Julio Blanco
 
Sacramento de la Reconciliación.ppt
Sacramento de la Reconciliación.pptSacramento de la Reconciliación.ppt
Sacramento de la Reconciliación.ppt
Julio Blanco
 
cateq_es_32.ppt
cateq_es_32.pptcateq_es_32.ppt
cateq_es_32.ppt
Julio Blanco
 
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptxEUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
Julio Blanco
 
PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptx
PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptxPEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptx
PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptx
Julio Blanco
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoJulio Blanco
 

Más de Julio Blanco (11)

Problemas de Sumas y restas Combinadas.ppsx
Problemas de Sumas y restas Combinadas.ppsxProblemas de Sumas y restas Combinadas.ppsx
Problemas de Sumas y restas Combinadas.ppsx
 
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdfPresentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
 
Creo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.ppt
Creo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.pptCreo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.ppt
Creo en Dios Padre Todopoderoso y Creador.ppt
 
Teología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.ppt
Teología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.pptTeología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.ppt
Teología de la Iglesia Católica acerca del Sacramento de la Penitencia-1.ppt
 
El Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.ppt
El Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.pptEl Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.ppt
El Sacramento de la Confesión en la teología de la Iglesia.ppt
 
Exposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptx
Exposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptxExposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptx
Exposición María y la Hermenéutica en la declaración Dei Verbum.pptx
 
Sacramento de la Reconciliación.ppt
Sacramento de la Reconciliación.pptSacramento de la Reconciliación.ppt
Sacramento de la Reconciliación.ppt
 
cateq_es_32.ppt
cateq_es_32.pptcateq_es_32.ppt
cateq_es_32.ppt
 
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptxEUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
EUCARISTÍA Y RECONCILIACIÓN.pptx
 
PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptx
PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptxPEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptx
PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA CATEQUÉTICA.pptx
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El Universo.pptx

  • 1. EL UNIVERSO ●Desde la antigüedad, los seres humanos han intentado conocer y entender el cielo que veían. ● Hoy en día hemos viajado al espacio y tenemos potentes telescopios que nos ayudan a entender el universo en el que nos encontramos
  • 2. EL UNIVERSO El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. La materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias
  • 3. EL ORIGEN DEL UNIVERSO ● En la actualidad, los científicos creen que el Universo se originó tras una gran explosión (Big Bang) hace unos 15000 millones de años. ● En un principio, toda la materia y energía que componen el Universo habrían estado reunidas en un punto muy pequeño y denso. ● Tras una gran explosión, la materia se expandió en todas direcciones en forma de gas y polvo que al enfriarse y condensarse originó las primeras estrellas.
  • 4. EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5º GALAXIAS Las galaxias son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo. En el Universo hay centenares de miles de millones. Cada galaxia puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros. En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.
  • 5. EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5º La Vía Láctea Un camino en el cielo En noches serenas podemos ver una franja blanca que atraviesa el cielo de lado a lado, con muchas estrellas.Son sólo una pequeña parte de nuestros vecinos. Entry todos formamos la Vía Láctea. Los romanos la llamaron "Camino de Leche", que es lo que significa vía láctea en latín. ● La Vía Láctea es una galaxia espiral, formada por más de 100000 millones de estrellas, en la que se encuentra EL SOL Y LA TIERRA.
  • 6. Las estrellas Las estrellas son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas.
  • 7. Una estrella llamada Sol Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifesta, sobre todo, en forma de luz y calor. El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca.
  • 9. ● El Sistema Solar está constituido por: ● una estrella central, el Sol, ● planetas, ● satélites, ● asteriodes, cometas y meteoritos. ● Todos ellos permanecen alrededor del Sol gracias a su enorme fuerza de gravedad.
  • 10. º EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5 ● El Sistema Solar está constituido por ocho planetas principales y otros planetas enanos. ● Los planetas principales pueden ser planetas interiores (los más próximos al Sol): Mercurio, Venus, Tierra y Marte y por planetas exteriores (los más alejados) Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. ● De los planetas enanos, el más conocido es Plutón. Están muy lejanos y no tienen órbitas regulares como los planetas principales LOS PLANETAS
  • 11. º EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5 PLANETAS
  • 12. EL UNIVERSO. EL SISTEMA SATURNO Mercurio Venus Marte
  • 13. ● Los satélites son astros que giran alrededor de los planetas La mayoría de ellos son esféricos como la Luna, aunque también los hay irregulares. Los planetas exteriores del Sistema Solar tienen numerosos satélites: destaca Saturno, con 17. Los planetas interiores, como Mercurio y Venus, no tienen satélites; pero la Tierra y Marte, sí tienen. El satélite más grande del Sistema Solar es Ganímedes de Júpiter
  • 14. ●Los cometas son unos componentes del Sistema Solar que sólo son visibles cuando se acercan al Sol. ●El núcleo de estos cuerpos celestes está formado principalmente por hielo y polvo, por lo que cada vez que pasan cerca del Sol, pierden una pequeña parte de su masa.
  • 15. ● Los asteroidesson unos cuerpos rocosos más pequeños que los planetas y los satélites ● La mayoría se encuentran en el espacio entre Marte y Júpiter y forman el cinturón de asteroides.
  • 16. ● Los meteoritosson fragmentos de asteroides o restos de cometas que viajan por el espacio a enormes velocidades. ● Cuando son pequeños, al entrar en la atmósfera se queman: son las estrellas fugaces.
  • 17. EL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR. C.M. 5º ¡QUÉ INTERESANTE!