SlideShare una empresa de Scribd logo
Eluso de la Web en la Educación
Objetivos del Curso Al finalizar curso los participantes estarán en condiciones de: Entender el nuevo paradigma educativo de la sociedad del conocimiento. Predisponerse a inmersión dentro de los nuevos ambientes de aprendizaje. Comprender el uso de Internet como herramienta de apoyo a la enseñanza presencial y de investigación. Conocer, comprender y aprender a aplicar los servicios Web como herramienta tecnológica de enseñanza. Aplicar las principales herramientas metodológicas de la Educación Tecnológica para implementar Internet en los espacios curriculares. Investigar y evaluar el impacto social de esta herramienta en la enseñanza.
Contenidos  Eje temático Nº 1 La educación en un contexto de cambio. El aula virtual como nuevo espacio de aprendizaje. El uso de foros: primeras experiencias.
Contenidos Eje temático Nº 2  La nueva brecha: nativos digitales vs inmigrantes digitales
Contenidos Eje temático Nº 3 La sociedad de la Información Buscar información en Internet Bibliografía y fuentes de información sobre Internet. La educación no formal y las nuevas tecnologías: la alfabetización tecnológica El trabajo colaborativo, una estrategia para aprender Internet como herramienta tecnológica en la enseñanza.
Contenidos Contenidos Procedimentales Procedimientos para trabajar con técnicas de taller. Planteo de uso de herramientas de Internet. Trabajos Prácticos de implementación de material áulico a través de Internet. Exposición de trabajos elaborados.
Contenidos Contenidos Actitudinales Desarrollar la habilidad de utilizar Internet como herramienta de apoyo académico. Reconocer el rol docente ante la nueva generación de estudiantes. Desarrollar la colaboración, solidaridad  y humildad en los trabajos.
Metodología de Trabajo Este curso tiene una duración de aproximadamente ocho semanas durante las cuales docentes/tutores y cursantes nos encontraremos presencial y virtualmente para realizar las siguientes actividades:   Descarga de los materiales: Cada semana usted podrá navegar una nueva clase on-line. El curso cuenta además con archivos para descargar e imprimir.  Clases presenciales: se realizará una clase presencial, la que denominaremos Clase 0, donde explicaremos la metodología de trabajo del curso y el uso del campus virtual.
Metodología de Trabajo Interacción en-línea: Se utilizarán asiduamente herramientas de comunicación como la mensajería interna, Chats y foros de intercambio colectivo, donde, cursantes y profesores, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas. Realización de actividades: Este curso se propone guiarlo en su proceso de aprendizaje, que se desarrollará mediante diversas lecturas y experiencias. En cada clase encontrará foros y actividades de reflexión y aplicación. También se presentarán actividades de intercambio entre los participantes.
Metodología de Trabajo Seguimiento del alumno: El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. Evaluación: habrá tres tipos de evaluaciones: procesual, grupal y final presencial escrito e individual.
Reglamento Los alumnos deberán participar en los foros temáticos respetando el tema del mismo y la consigna planteada por la docente. La participación en los foros se dará en contexto de elocuencia y correlación con el debate planteado dentro de la temática de la clase. Existirán, además, foros de consultas y de otras temáticas para que los alumnos puedan explayarse y consultar al docente.
Reglamento Los foros tendrán fecha de cierre que la docente comunicará por el mismo medio y/o por mensajería o noticias internas del aula virtual. Los alumnos deberán realizar las actividades durante la semana antes de la siguiente clase. La docente responderá a las consultas y mensajes un plazo de hasta 48 hs. luego de publicada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Miguel Alfonso Mejía Cuadrado
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
wilberfigo
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
OEI Capacitación
 
Estrategias y recursos didácticos para el uso de Google Classroom
Estrategias y recursos didácticos para el uso de Google ClassroomEstrategias y recursos didácticos para el uso de Google Classroom
Estrategias y recursos didácticos para el uso de Google Classroom
Huitzilihuitl Cintora Alvarez
 
Mapa Conceptual Excel
Mapa Conceptual Excel Mapa Conceptual Excel
Mapa Conceptual Excel
RositaSalas2
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
Emanuel Escobar Navarro
 
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
maria antonieta castro hurtares
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Coreldraw x6
Coreldraw x6Coreldraw x6
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
Andrea Gomez
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Cristian Astorquiza
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Evaluación de diagnostico de informática
Evaluación de diagnostico   de informáticaEvaluación de diagnostico   de informática
Evaluación de diagnostico de informática
luchodkno94
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
julian andres tovar arango
 
Herramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de texto
mariaignacia5
 
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticaPlan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
mariadelosangeles1234
 
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
progeed
 
Syllabus corel draw
Syllabus corel drawSyllabus corel draw
Syllabus corel draw
RichardValenciaRojas1
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
 
Estrategias y recursos didácticos para el uso de Google Classroom
Estrategias y recursos didácticos para el uso de Google ClassroomEstrategias y recursos didácticos para el uso de Google Classroom
Estrategias y recursos didácticos para el uso de Google Classroom
 
Mapa Conceptual Excel
Mapa Conceptual Excel Mapa Conceptual Excel
Mapa Conceptual Excel
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
 
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Coreldraw x6
Coreldraw x6Coreldraw x6
Coreldraw x6
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Evaluación de diagnostico de informática
Evaluación de diagnostico   de informáticaEvaluación de diagnostico   de informática
Evaluación de diagnostico de informática
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
 
Herramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de texto
 
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticaPlan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
 
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
 
Syllabus corel draw
Syllabus corel drawSyllabus corel draw
Syllabus corel draw
 

Similar a El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos

"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
Romina Chaparro
 
Proyecto Parrilla
Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto Parrilla
Chrisitan Chiramberro
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
irenechava19
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Pao Bertotto
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
Act 8. tallerpractico10  98620568Act 8. tallerpractico10  98620568
Act 8. tallerpractico10 98620568
yhosmaira mosquera
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
Silvina Baudriz
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
plinio de jesus trujillo wilches
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Catalina Ospina Hernández
 
Escritura colaborativa y ti cs
Escritura colaborativa y ti csEscritura colaborativa y ti cs
Escritura colaborativa y ti cs
Karina Ruiz
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
Claudia Paulon
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Jorge Adrián Mansilla
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
BibianaFernandez
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Nora Beatriz Moreno
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
jorge camargo
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
jose barboza
 

Similar a El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos (20)

"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
Proyecto Parrilla
Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto Parrilla
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 lectura
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
Act 8. tallerpractico10  98620568Act 8. tallerpractico10  98620568
Act 8. tallerpractico10 98620568
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
 
Escritura colaborativa y ti cs
Escritura colaborativa y ti csEscritura colaborativa y ti cs
Escritura colaborativa y ti cs
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 

Más de Ing. Marisel Bedrán

Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Ing. Marisel Bedrán
 
El uso de la web en la educación presentacion
El uso de la web en la educación   presentacionEl uso de la web en la educación   presentacion
El uso de la web en la educación presentacion
Ing. Marisel Bedrán
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
El Principio De Inducción
El Principio De InducciónEl Principio De Inducción
El Principio De Inducción
Ing. Marisel Bedrán
 
Formas Canonicas
Formas CanonicasFormas Canonicas
Formas Canonicas
Ing. Marisel Bedrán
 
Curso Logica Proposicional Emci 2009
Curso Logica Proposicional Emci 2009Curso Logica Proposicional Emci 2009
Curso Logica Proposicional Emci 2009
Ing. Marisel Bedrán
 

Más de Ing. Marisel Bedrán (6)

Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
 
El uso de la web en la educación presentacion
El uso de la web en la educación   presentacionEl uso de la web en la educación   presentacion
El uso de la web en la educación presentacion
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
El Principio De Inducción
El Principio De InducciónEl Principio De Inducción
El Principio De Inducción
 
Formas Canonicas
Formas CanonicasFormas Canonicas
Formas Canonicas
 
Curso Logica Proposicional Emci 2009
Curso Logica Proposicional Emci 2009Curso Logica Proposicional Emci 2009
Curso Logica Proposicional Emci 2009
 

El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos

  • 1. Eluso de la Web en la Educación
  • 2. Objetivos del Curso Al finalizar curso los participantes estarán en condiciones de: Entender el nuevo paradigma educativo de la sociedad del conocimiento. Predisponerse a inmersión dentro de los nuevos ambientes de aprendizaje. Comprender el uso de Internet como herramienta de apoyo a la enseñanza presencial y de investigación. Conocer, comprender y aprender a aplicar los servicios Web como herramienta tecnológica de enseñanza. Aplicar las principales herramientas metodológicas de la Educación Tecnológica para implementar Internet en los espacios curriculares. Investigar y evaluar el impacto social de esta herramienta en la enseñanza.
  • 3. Contenidos Eje temático Nº 1 La educación en un contexto de cambio. El aula virtual como nuevo espacio de aprendizaje. El uso de foros: primeras experiencias.
  • 4. Contenidos Eje temático Nº 2  La nueva brecha: nativos digitales vs inmigrantes digitales
  • 5. Contenidos Eje temático Nº 3 La sociedad de la Información Buscar información en Internet Bibliografía y fuentes de información sobre Internet. La educación no formal y las nuevas tecnologías: la alfabetización tecnológica El trabajo colaborativo, una estrategia para aprender Internet como herramienta tecnológica en la enseñanza.
  • 6. Contenidos Contenidos Procedimentales Procedimientos para trabajar con técnicas de taller. Planteo de uso de herramientas de Internet. Trabajos Prácticos de implementación de material áulico a través de Internet. Exposición de trabajos elaborados.
  • 7. Contenidos Contenidos Actitudinales Desarrollar la habilidad de utilizar Internet como herramienta de apoyo académico. Reconocer el rol docente ante la nueva generación de estudiantes. Desarrollar la colaboración, solidaridad  y humildad en los trabajos.
  • 8. Metodología de Trabajo Este curso tiene una duración de aproximadamente ocho semanas durante las cuales docentes/tutores y cursantes nos encontraremos presencial y virtualmente para realizar las siguientes actividades:   Descarga de los materiales: Cada semana usted podrá navegar una nueva clase on-line. El curso cuenta además con archivos para descargar e imprimir. Clases presenciales: se realizará una clase presencial, la que denominaremos Clase 0, donde explicaremos la metodología de trabajo del curso y el uso del campus virtual.
  • 9. Metodología de Trabajo Interacción en-línea: Se utilizarán asiduamente herramientas de comunicación como la mensajería interna, Chats y foros de intercambio colectivo, donde, cursantes y profesores, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas. Realización de actividades: Este curso se propone guiarlo en su proceso de aprendizaje, que se desarrollará mediante diversas lecturas y experiencias. En cada clase encontrará foros y actividades de reflexión y aplicación. También se presentarán actividades de intercambio entre los participantes.
  • 10. Metodología de Trabajo Seguimiento del alumno: El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. Evaluación: habrá tres tipos de evaluaciones: procesual, grupal y final presencial escrito e individual.
  • 11. Reglamento Los alumnos deberán participar en los foros temáticos respetando el tema del mismo y la consigna planteada por la docente. La participación en los foros se dará en contexto de elocuencia y correlación con el debate planteado dentro de la temática de la clase. Existirán, además, foros de consultas y de otras temáticas para que los alumnos puedan explayarse y consultar al docente.
  • 12. Reglamento Los foros tendrán fecha de cierre que la docente comunicará por el mismo medio y/o por mensajería o noticias internas del aula virtual. Los alumnos deberán realizar las actividades durante la semana antes de la siguiente clase. La docente responderá a las consultas y mensajes un plazo de hasta 48 hs. luego de publicada.