SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian David Astorquiza Pacheco
802
Definicion Web 2.0
 El término Web2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el
desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se
diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica
diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia
Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos.
Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en
la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el
concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.
 La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la
historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de
usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados
cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de
contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red
donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
Herramientas Web 2.0
WEB 2.0
(Conjunto de
herramientas)
APLICACIONES
EN LINEAWIKISBLOG
APLICACIONES
SOBRE MAPAS
MARCADORES
SOCIALES
REDES
SOCIALES
CREAR Y
COMPARTIR
DOCUMENTOS
COMPARTIR
VIDEOS
COMPARTIR
FOTOS
Aplicaciones en línea
 Sin duda, las aplicaciones en línea están llamadas a cambiar (¿a revolucionar?) la
ofimática de los próximos años. Dicho de otra forma: probablemente, la futura versión de
Office (MS u Open) ya no se ejecutará en modo local, sino que nos conectaremos a un
servidor web y la ejecutaremos desde un navegador; después, naturalmente, de
identificarnos y entrar en nuestro espacio personal. Solo ocasionalmente haremos uso de
la versión offline correspondiente, justo al contrario que ahora.
 Si esto nos parece extraño, pensemos que ya es la muy rutinaria forma de trabajar para
otros tipos de aplicaciones, por ejemplo, gestores de información bibliográfica, gestores
de contenidos o gestores de blogs.
Wikis
 Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para
referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por
múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas,
por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los
internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar
información.

Blog
 un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web
que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente.
 Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible
establecer un diálogo.
 El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal,
periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
Aplicaciones sobre mapas.
 Son programas especializados en tareas concretas y de una cierta complejidad. En este
caso la representación gráfica y métrica de una porción de territorio.
Caraterísticas:
-Fotos de satélites aéreas desde aeronaves
-Acercamiento y alejamiento del mapa
-Aplicacion de la web 2.0
-Control del mapa con el ratón o teclas de direcciones
-Restricción de zona de busqueda
-Creación de calculo de una ruta para llegar a una dirección
-Posible busqueda restringida
-Uso de APIS*
-Creación de colecciones con nuestros lugares de interés
-Posibilidad de enlace a cualquier sitio Web.
Marcadores sociales.
 Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular
de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en
una Intranet. Además de los marcadores de enlaces
generales, existen servicios especializados en diferentes
áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los
marcadores sociales también forman parte de los
marcadores sociales de noticias como Digg.com
Redes sociales.
 DEFINICIÓN DERED SOCIAL
 Red, un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición
permite que el concepto se aplique en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de equipos
interconectados que comparten información).
 Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que interactúan entre sí para
formar una comunidad). Lo social suele implicar un sentido de pertenencia.
 La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo
de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del
pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de cualquier
red social”.
 El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece
la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los
intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general.
 La red social más popular de la actualidad es Facebook, que cuenta con más de 1300 millones de usuarios, que intercambian
mensajes y archivos informáticos. Otras redes sociales son MySpace y Hi5.

Compartir documentos.
 En la web 2.0 se pueden compartir documentos por
medio de:
MICROSOFT WORD
POWER POINT
Compartir Videos.
 En la Web 2.0 podemos compartir, comentar y
eliminar videos por medio de:
YOUTUBE
Compartir Imágenes.
 En la Web 2.0 podemos compartir, comentar y
eliminar imagenes por medio de:
TWITTER
INSTAGRAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Myfair Ariza Suarez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
Andres Barrios
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
Lauree Latorre
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
La Web 2.0 y su impacto en la EducaciónLa Web 2.0 y su impacto en la Educación
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
María Alejandra López
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Presentacion canva
Presentacion canvaPresentacion canva
Presentacion canva
YeseniaLaraFlores
 
Software de Procesadores de texto
Software de Procesadores de textoSoftware de Procesadores de texto
Software de Procesadores de texto
Brenda Alexandra Garcia
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
Gerardoaramirez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Ventajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalk
Ventajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalkVentajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalk
Ventajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalk
jacksonfhinojosa
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales

La actualidad más candente (20)

Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
La Web 2.0 y su impacto en la EducaciónLa Web 2.0 y su impacto en la Educación
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Presentacion canva
Presentacion canvaPresentacion canva
Presentacion canva
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Software de Procesadores de texto
Software de Procesadores de textoSoftware de Procesadores de texto
Software de Procesadores de texto
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Ventajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalk
Ventajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalkVentajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalk
Ventajas y desventajas de souncloud, voxopop, paltalk
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Destacado

Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2
Juan Carlos Franco Montoya
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópezkrolopez
 
Navegador buscador google
Navegador buscador googleNavegador buscador google
Navegador buscador google
Yency Rodriguez
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
IbonHerrera1
 
Mapa conceptual ppt ferney
Mapa conceptual ppt ferneyMapa conceptual ppt ferney
Mapa conceptual ppt ferneyGio Tabares
 
Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0
pozo
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Dickson Armijos
 
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocialUso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocialDigiZen
 
Medios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y saludMedios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y salud
joan carles march cerdà
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Alejandra Karrizalees
 
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Mirtha Dayana
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
mariadelcarmenq
 
Mapa conceptual: características básicas de las células, octavo básico
Mapa conceptual:  características básicas de las células, octavo básicoMapa conceptual:  características básicas de las células, octavo básico
Mapa conceptual: características básicas de las células, octavo básico
Hogar
 
4. encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias
4.  encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias4.  encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias
4. encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde ariasGalo Alfredo Campoverde Arias
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo SocialMapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
Antonio H. Martín
 
Exposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con pptExposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con pptÁngel Encinas
 
Redes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptualRedes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptualmayeyitto
 
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
Tutorial Imagenes en el CMAP ToolsTutorial Imagenes en el CMAP Tools
Tutorial Imagenes en el CMAP Toolsverarex
 

Destacado (20)

Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
 
Navegador buscador google
Navegador buscador googleNavegador buscador google
Navegador buscador google
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
 
Mapa conceptual ppt ferney
Mapa conceptual ppt ferneyMapa conceptual ppt ferney
Mapa conceptual ppt ferney
 
Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocialUso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
 
Medios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y saludMedios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y salud
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
 
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
 
Mapa conceptual: características básicas de las células, octavo básico
Mapa conceptual:  características básicas de las células, octavo básicoMapa conceptual:  características básicas de las células, octavo básico
Mapa conceptual: características básicas de las células, octavo básico
 
4. encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias
4.  encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias4.  encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias
4. encuesta para estudiantes de nivelacion de galo alfredo campoverde arias
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
 
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo SocialMapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
 
Exposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con pptExposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con ppt
 
Redes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptualRedes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptual
 
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
Tutorial Imagenes en el CMAP ToolsTutorial Imagenes en el CMAP Tools
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
 

Similar a Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0

La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
sophiacapera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Taller webs
Taller websTaller webs
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
JHONMADERA
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexbml99
 
Publicaciones interactivas
Publicaciones interactivasPublicaciones interactivas
Publicaciones interactivas
loriana rozo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kevinmayra15
 
Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0
wanda_huer
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
nancycuizaratadeo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ylema ylema
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ylema ylema
 
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
kvelez1234
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 

Similar a Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0 (20)

La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
 
Web 2 cesar chacon
Web 2 cesar chaconWeb 2 cesar chacon
Web 2 cesar chacon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Publicaciones interactivas
Publicaciones interactivasPublicaciones interactivas
Publicaciones interactivas
 
Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 

Más de Cristian Astorquiza

Programación laberinto
Programación laberintoProgramación laberinto
Programación laberinto
Cristian Astorquiza
 
Crucigrama NXT
Crucigrama NXTCrucigrama NXT
Crucigrama NXT
Cristian Astorquiza
 
Nxt progranamción
Nxt progranamciónNxt progranamción
Nxt progranamción
Cristian Astorquiza
 
Nxt remote
Nxt remoteNxt remote
Nxt
NxtNxt
PORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODOPORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODO
Cristian Astorquiza
 
PORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODOPORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODO
Cristian Astorquiza
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Cristian Astorquiza
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Cristian Astorquiza
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Cristian Astorquiza
 
Jkhnmigtvjhy
JkhnmigtvjhyJkhnmigtvjhy
Jkhnmigtvjhy
Cristian Astorquiza
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Cristian Astorquiza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Astorquiza
 
-rfjkvneuefjvnkmeaawk
-rfjkvneuefjvnkmeaawk-rfjkvneuefjvnkmeaawk
-rfjkvneuefjvnkmeaawk
Cristian Astorquiza
 
jnhsgdrnbd
jnhsgdrnbdjnhsgdrnbd
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Astorquiza
 

Más de Cristian Astorquiza (20)

Programación laberinto
Programación laberintoProgramación laberinto
Programación laberinto
 
Crucigrama NXT
Crucigrama NXTCrucigrama NXT
Crucigrama NXT
 
Nxt progranamción
Nxt progranamciónNxt progranamción
Nxt progranamción
 
Nxt remote
Nxt remoteNxt remote
Nxt remote
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 
PORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODOPORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODO
 
PORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODOPORTADA SEGUNDO PERIODO
PORTADA SEGUNDO PERIODO
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Pene
PenePene
Pene
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Jkhnmigtvjhy
JkhnmigtvjhyJkhnmigtvjhy
Jkhnmigtvjhy
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
-rfjkvneuefjvnkmeaawk
-rfjkvneuefjvnkmeaawk-rfjkvneuefjvnkmeaawk
-rfjkvneuefjvnkmeaawk
 
jnhsgdrnbd
jnhsgdrnbdjnhsgdrnbd
jnhsgdrnbd
 
Practicas 6-9
Practicas 6-9Practicas 6-9
Practicas 6-9
 
Medk4gubction cji
Medk4gubction cjiMedk4gubction cji
Medk4gubction cji
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0

  • 2. Definicion Web 2.0  El término Web2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.  La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
  • 3. Herramientas Web 2.0 WEB 2.0 (Conjunto de herramientas) APLICACIONES EN LINEAWIKISBLOG APLICACIONES SOBRE MAPAS MARCADORES SOCIALES REDES SOCIALES CREAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS COMPARTIR VIDEOS COMPARTIR FOTOS
  • 4. Aplicaciones en línea  Sin duda, las aplicaciones en línea están llamadas a cambiar (¿a revolucionar?) la ofimática de los próximos años. Dicho de otra forma: probablemente, la futura versión de Office (MS u Open) ya no se ejecutará en modo local, sino que nos conectaremos a un servidor web y la ejecutaremos desde un navegador; después, naturalmente, de identificarnos y entrar en nuestro espacio personal. Solo ocasionalmente haremos uso de la versión offline correspondiente, justo al contrario que ahora.  Si esto nos parece extraño, pensemos que ya es la muy rutinaria forma de trabajar para otros tipos de aplicaciones, por ejemplo, gestores de información bibliográfica, gestores de contenidos o gestores de blogs.
  • 5. Wikis  Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. 
  • 6. Blog  un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.  Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.  El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 7. Aplicaciones sobre mapas.  Son programas especializados en tareas concretas y de una cierta complejidad. En este caso la representación gráfica y métrica de una porción de territorio. Caraterísticas: -Fotos de satélites aéreas desde aeronaves -Acercamiento y alejamiento del mapa -Aplicacion de la web 2.0 -Control del mapa con el ratón o teclas de direcciones -Restricción de zona de busqueda -Creación de calculo de una ruta para llegar a una dirección -Posible busqueda restringida -Uso de APIS* -Creación de colecciones con nuestros lugares de interés -Posibilidad de enlace a cualquier sitio Web.
  • 8. Marcadores sociales.  Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com
  • 9. Redes sociales.  DEFINICIÓN DERED SOCIAL  Red, un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición permite que el concepto se aplique en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información).  Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que interactúan entre sí para formar una comunidad). Lo social suele implicar un sentido de pertenencia.  La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de cualquier red social”.  El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general.  La red social más popular de la actualidad es Facebook, que cuenta con más de 1300 millones de usuarios, que intercambian mensajes y archivos informáticos. Otras redes sociales son MySpace y Hi5. 
  • 10. Compartir documentos.  En la web 2.0 se pueden compartir documentos por medio de: MICROSOFT WORD POWER POINT
  • 11. Compartir Videos.  En la Web 2.0 podemos compartir, comentar y eliminar videos por medio de: YOUTUBE
  • 12. Compartir Imágenes.  En la Web 2.0 podemos compartir, comentar y eliminar imagenes por medio de: TWITTER INSTAGRAM