SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
 Alumnos de 2do “B”
 Lugar E.E.T Nro 672 (Escuela De San Martín)
 Dirigido: Bibiana Fernández (Docente de Educación
Tecnológica)
Fundamentación
 Crear un aula virtual ,en el área de tecnología ,para
trabajar con alumnos de segundo año
 Enseñarles a crear su identidad digital en las redes
 Aprender a buscar páginas en la red para describir y
conceptualizar los temas a desarrollar en la materia
 Trabajar en el aula virtual respetando las normas y
llevando a cabo la dinámica que las plataformas nos
ofrecen
Expectativas De Logro
 Que los alumnos logren formar su identidad digital y
puedan adquirir los conocimientos que necesitan de esta
asignatura para trabajar en educación tecnológica.
 Lograr una buena experiencia instalando las redes en el
aula y así poder abrir el abanico de conocimiento que
nos ofrece las redes.
 Trabajar responsablemente en la red con una
participación activa y dinámica.
 Tema: “tecnología,concepto y clasificación
Sugerencias Metodológicas
Proyecto
Tema: Tecnología Virtual
Concepto , definición y
clasificación de tecnología
En facebook la publicación
de los links (Para leer
investigar y reflexionar)
Tema: Tecnología
Twitter la sintesis
, creando un Twittiario
para agendar la sintesis
trabajada en facebook
Clase presencial: se
desarrollarán las
actividades (Las Dudas
que los alumnos tengan)
AULA VIRTUAL
“La Actividad en las redes”
Actividades Previas
 Actividad Docente:
 Dessarrollar en profundidad la identidad digital
 Poner en claro las normas para trabajar en el aula virtual
 Armar los grupos en las redes (Facebook y Twitter) , sugerirle los
links de trabajo , establecer las reglas de seguridad y trabajo.
Actividad de los Alumnos:
 Respetar las consignas
 Participación activa dentro de los contenidos
 Nota: Tendremos clases presenciales (2 horas) 1 vez a la semana y
2 horas semanales en las redes.
 Duración del proyecto: 4 clases.
Actividades De Los Alumnos
 Integrarse al grupo
 Respetar las normas de privacidad Del grupo cerrado
de Facebook
 Investigar los links (sobre tecnología , concepto y
clasificación)
 Comentar en el grupo de facebook las dudas
 Hacer producciones sobre el tema
Actividad Docente
 Desarrollar identidad digital
 Crear el grupo
 Invitar a los alumnos
 Responder a sus consultas
 Explicar como crearse un twitter y un twittario
Normas
 Facebook:
 Unirse al grupo
 No dar invitaciones a otros que no sean del aula
 Respetar las consignas
 Investigar y publicar los links
 Cumplir con el trabajo en tiempo y forma
 Twitter:
 Abrirse una cuenta en Twitter
 Comunicarse dentro del grupo de estudio
 Unirse al Hashtag
Clases Presenciales
Tema:
A: Identidad Digital
B: Redes Sociales
C: Tecnología
D: Evaluación y Reflexión
En las 4 clases se evaluarán los items anteriores y se guiará al alumno durante el
proyecto , evacuando dudas que surgan en el transcurso
Actividades en Facebook
Unirse al
grupo cerrado
Investigar los links
, publicar , comentar
e interactuar.
Crearse una
cuenta en
Facebook
Actividades en Twitter
Crearse un
Twitter
Unirse al
Hashtag
Comentar los
links (Facebook)
En el Hashtag
Hacerse un
Twittiario
Agendando la
sintesis de los
temas
invesitgados
Evaluación
 Vamos a evaluar :
 A través de rúbricas (Para un seguimiento personal de
los alumnos)
 El trabajo participativo en las redes
 El respeto de las consignas
 La producción de contenidos
 Los aportes que realicen
 La reflexión sobre el proyecto y propia.
A modo de cierre
 Este trabajo fue elaborado por:
 Bibiana Fernández
 Para el módulo:
 Redes Sociales y Entornos Educativos
 El proyecto , utilizar una herramienta multimedia, con todos los contenidos aprendidos
 Tema: Tecnología “Clases Virtuales” (2do año)
 Conclusión:
 Fue una experiencia maravillosa , aprender a trabajar en este módulo. La
verdad, que el hecho de introducir las redes en el aula, mas allá de dinamismo y
diversidad que se les pueda dar a un área determinada. También implica
enseñar de forma distinta mas actual. Me parece que esta forma de aprendizaje
tiene mas que ver con el mundo real ( virtual ) que tienen los adolescentes
hoy, esta forma de enseñar implica que ellos aprendan mas y le den a la
educación un sentido mas amplio junto con un compromiso.
 A mi como docente en lo personal, estas clases virtuales me enseñaron una
forma diferente de investigar , interactuar , relacionarme , aprender , corregir y
por sobre todas las cosas amplio el abanico de posibilidades que existen para
desarrollar mi área

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aulaHoracio Art
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the worldPauli Sanchez
 
Proyecto redes sociales en el aula
Proyecto  redes sociales en el aulaProyecto  redes sociales en el aula
Proyecto redes sociales en el aulaSilvana Carnicero
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaMaría Corbalán
 
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozPrograma Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozYaiza Salvador
 
Kelluwen
KelluwenKelluwen
Kelluwen
Kelluwen UACh
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Charles Edward Bueno Terranova
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicaTrabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicacarrizobelen
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Edgar Vazquez
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
sofi_sofi
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaBlanca Oliva Zapata Serna
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoJohn Carabal
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
Secuencia Didactica Sd Web Quest
Secuencia Didactica Sd Web QuestSecuencia Didactica Sd Web Quest
Secuencia Didactica Sd Web Quest
BSM UPF Barcelona
 

La actualidad más candente (19)

Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
 
Proyecto redes sociales en el aula
Proyecto  redes sociales en el aulaProyecto  redes sociales en el aula
Proyecto redes sociales en el aula
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozPrograma Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
 
Kelluwen
KelluwenKelluwen
Kelluwen
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0
 
Trabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicaTrabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematica
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
Secuencia Didactica Sd Web Quest
Secuencia Didactica Sd Web QuestSecuencia Didactica Sd Web Quest
Secuencia Didactica Sd Web Quest
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 

Similar a Tecnología

Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2irenechava19
 
redes que impactan en la educación además de evaluar su étican
redes que impactan en la educación además de evaluar su éticanredes que impactan en la educación además de evaluar su étican
redes que impactan en la educación además de evaluar su étican
ssuserfb9082
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes gabiangel
 
Descurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docx
Descurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docxDescurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docx
Descurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docx
Andres641042
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
gabiangel
 
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesMarilyn Reynes
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
Ing. Marisel Bedrán
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Johan Robles Solano
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesSilvana Salvatierra
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2Marisa Correa
 
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
Construyendo nuestras redes sociales en el aulaConstruyendo nuestras redes sociales en el aula
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
Maria Andrea Giulietti
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
erikaalarconr
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 

Similar a Tecnología (20)

Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
redes que impactan en la educación además de evaluar su étican
redes que impactan en la educación además de evaluar su éticanredes que impactan en la educación además de evaluar su étican
redes que impactan en la educación además de evaluar su étican
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Descurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docx
Descurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docxDescurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docx
Descurtiendo a Nueva Delhi 2.0.docx
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
 
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
Construyendo nuestras redes sociales en el aulaConstruyendo nuestras redes sociales en el aula
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 

Tecnología

  • 1.
  • 2. Integrantes  Alumnos de 2do “B”  Lugar E.E.T Nro 672 (Escuela De San Martín)  Dirigido: Bibiana Fernández (Docente de Educación Tecnológica)
  • 3. Fundamentación  Crear un aula virtual ,en el área de tecnología ,para trabajar con alumnos de segundo año  Enseñarles a crear su identidad digital en las redes  Aprender a buscar páginas en la red para describir y conceptualizar los temas a desarrollar en la materia  Trabajar en el aula virtual respetando las normas y llevando a cabo la dinámica que las plataformas nos ofrecen
  • 4. Expectativas De Logro  Que los alumnos logren formar su identidad digital y puedan adquirir los conocimientos que necesitan de esta asignatura para trabajar en educación tecnológica.  Lograr una buena experiencia instalando las redes en el aula y así poder abrir el abanico de conocimiento que nos ofrece las redes.  Trabajar responsablemente en la red con una participación activa y dinámica.  Tema: “tecnología,concepto y clasificación
  • 6. Proyecto Tema: Tecnología Virtual Concepto , definición y clasificación de tecnología En facebook la publicación de los links (Para leer investigar y reflexionar) Tema: Tecnología Twitter la sintesis , creando un Twittiario para agendar la sintesis trabajada en facebook Clase presencial: se desarrollarán las actividades (Las Dudas que los alumnos tengan) AULA VIRTUAL “La Actividad en las redes”
  • 7. Actividades Previas  Actividad Docente:  Dessarrollar en profundidad la identidad digital  Poner en claro las normas para trabajar en el aula virtual  Armar los grupos en las redes (Facebook y Twitter) , sugerirle los links de trabajo , establecer las reglas de seguridad y trabajo. Actividad de los Alumnos:  Respetar las consignas  Participación activa dentro de los contenidos  Nota: Tendremos clases presenciales (2 horas) 1 vez a la semana y 2 horas semanales en las redes.  Duración del proyecto: 4 clases.
  • 8. Actividades De Los Alumnos  Integrarse al grupo  Respetar las normas de privacidad Del grupo cerrado de Facebook  Investigar los links (sobre tecnología , concepto y clasificación)  Comentar en el grupo de facebook las dudas  Hacer producciones sobre el tema
  • 9. Actividad Docente  Desarrollar identidad digital  Crear el grupo  Invitar a los alumnos  Responder a sus consultas  Explicar como crearse un twitter y un twittario
  • 10. Normas  Facebook:  Unirse al grupo  No dar invitaciones a otros que no sean del aula  Respetar las consignas  Investigar y publicar los links  Cumplir con el trabajo en tiempo y forma  Twitter:  Abrirse una cuenta en Twitter  Comunicarse dentro del grupo de estudio  Unirse al Hashtag
  • 11. Clases Presenciales Tema: A: Identidad Digital B: Redes Sociales C: Tecnología D: Evaluación y Reflexión En las 4 clases se evaluarán los items anteriores y se guiará al alumno durante el proyecto , evacuando dudas que surgan en el transcurso
  • 12. Actividades en Facebook Unirse al grupo cerrado Investigar los links , publicar , comentar e interactuar. Crearse una cuenta en Facebook
  • 13. Actividades en Twitter Crearse un Twitter Unirse al Hashtag Comentar los links (Facebook) En el Hashtag Hacerse un Twittiario Agendando la sintesis de los temas invesitgados
  • 14. Evaluación  Vamos a evaluar :  A través de rúbricas (Para un seguimiento personal de los alumnos)  El trabajo participativo en las redes  El respeto de las consignas  La producción de contenidos  Los aportes que realicen  La reflexión sobre el proyecto y propia.
  • 15. A modo de cierre  Este trabajo fue elaborado por:  Bibiana Fernández  Para el módulo:  Redes Sociales y Entornos Educativos  El proyecto , utilizar una herramienta multimedia, con todos los contenidos aprendidos  Tema: Tecnología “Clases Virtuales” (2do año)  Conclusión:  Fue una experiencia maravillosa , aprender a trabajar en este módulo. La verdad, que el hecho de introducir las redes en el aula, mas allá de dinamismo y diversidad que se les pueda dar a un área determinada. También implica enseñar de forma distinta mas actual. Me parece que esta forma de aprendizaje tiene mas que ver con el mundo real ( virtual ) que tienen los adolescentes hoy, esta forma de enseñar implica que ellos aprendan mas y le den a la educación un sentido mas amplio junto con un compromiso.  A mi como docente en lo personal, estas clases virtuales me enseñaron una forma diferente de investigar , interactuar , relacionarme , aprender , corregir y por sobre todas las cosas amplio el abanico de posibilidades que existen para desarrollar mi área