SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL PERIODISMO
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, se han trascendido a sí
mismas y han cambiado no sólo la forma de hacer las cosas sino las cosas que se hacen.
La tecnología ha permeado todas las actividades humanas transformándolas; basta
apreciar la visión del mundo que tienen niños y jóvenes para entender que éste no es igual,
y en parte, por el mismo uso de las TIC. En el ámbito del periodismo, “La aparición del
‘nuevo medio’ hace surgir nuevas ‘sinergias’ informativas y laborales que afectan tanto
a las empresas como al trabajo de los profesionales que pasan a convertirse en
‘proveedores de contenido’, independientemente del soporte en el que finalmente se
distribuyan sus trabajos” (CANGA LAREQUI, Jesús. Periodismo e Internet: nuevo
medio, vieja profesión.). Más allá del soporte, sin embargo, están las personas, los hechos,
las interacciones y las mediaciones. Por ejemplo, al escribir para la web, ahora además de
los valores y postulados del buen periodismo – que no deben ignorarse -, la forma de
llegar al lector o a la audiencia cambia, al punto que se debe pensar en nuevos hábitos de
lectura en las diferentes pantallas (celulares, computadores de escritorio, portátiles,
tabletas digitales o televisores) o en el posicionamiento en buscadores.
En cuanto a la visión de las TIC como herramientas, son varias las razones por las cuales
los periodistas no pueden dejar de involucrarse con el uso de estas nuevas tecnologías,
especialmente con la internet:
La búsqueda de información
– Internet y bases de datos como fuentes de información. En este sentido, es importante
el criterio periodístico para reconocer el valor y veracidad de la fuente. – Quizás más que
en otras profesiones, en el periodismo las competencias específicas para acceder a esta
información de forma efectiva y rápida, no son hoy opcionales. El periodista puede
encontrar en la web una fuente casi inagotable de información, la labor es entonces como
la de un curador, en este caso de contenidos.
– Las bases de datos son una puerta abierta para el periodismo investigativo. Las entidades
oficiales y otras de servicio público, están obligadas a brindar información a través de
portales con acceso a bases de datos, que analizadas rigurosamente pueden dar soporte a
una investigación sobre manejo de recursos del estado, corrupción, entre otros temas.
Algunas de estas bases de datos en Colombia son: ZoomOnline (desarrollada por Consejo
de Redacción, CdR), Portal de contratación pública, Portal de la Registraduría Nacional
del Estado Civil, entre otras.
– Una expresión muy usada hoy es la de “periodismo de datos”, que se refiere al uso de
la tecnología o de software para encontrar relaciones al analizar grandes cantidades de
datos (decenas, cientos o miles de documentos o cifras) y luego hacer más
comprensible la historia que se cuenta con la ayuda de visualizaciones interactivas o
infografías. Aunque muchas de las aplicaciones que se usan pueden funcionar de forma
casi automatizada, es imprescindible la mirada del periodista, su capacidad analítica y sus
habilidades para narrar historias. Un ejemplo del potencial del uso adecuado de estas
herramientas es la historia de The Telegraph sobre los gastos de los parlamentarios:
Las TIC como medios de interacción
Conocer los trabajos periodísticos de colegas, emprender proyectos de manera
colaborativa, ayudar y recibir ayuda en trabajos de investigación, son algunas de las
ventajas del uso de las TIC en el periodismo. En situaciones de conflicto o guerra, por
ejemplo, cuando las conexiones de banda ancha dejan de funcionar, las aplicaciones de
los teléfonos inteligentes conectadas a través de los planes de datos pueden ser las únicas
alternativas para la comunicación en equipos de trabajo periodístico, tal como ocurrió en
sectores de la Franja de Gaza en el reciente conflicto entre palestinos e israelíes. Entre
periodistas y fuentes, la interacción ahora se realiza por diferentes medios. Ya no es
necesario – aunque sí deseable – entrevistar a personas presentes en el mismo espacio.
Sin la necesidad de la presencialidad, se reducen las barreras de espacio y tiempo. Con el
público, la formas de interacción son también más variadas, la retroalimentación por parte
de de espectadores, lectores o audiencia, tiene diferentes vías: telefonía celular, mensajes
de texto, formularios de contacto, correo electrónico, aplicaciones de chat y redes
sociales.
La presentación del producto periodístico
Si bien es cierto, que existen amenazas como la de olvidarse del trabajo de campo –
aunque el del ciberespacio también puede ser un trabajo de campo – dejar de buscar la
noticia “en las calles” y sentarse cómodamente en un escritorio a redactar y configurar su
producto periodístico, también es cierto que éste puede cualificarse, por ejemplo, con la
consolidación de productos multimedia lo que para el lector o consumidor puede resultar
más informativo, asimilable o interesante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..
jessicaramirezhernandez
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
nereida andrade
 
Periodismo digital o impresión
Periodismo digital o impresiónPeriodismo digital o impresión
Periodismo digital o impresión
neno2008
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
sorto254
 
Pd word
Pd wordPd word
Pd word
fraxapolo1976
 
Exampen Parcial 1
Exampen Parcial 1Exampen Parcial 1
Exampen Parcial 1
SilviaChaviraF
 
Medios comunicacion2
Medios comunicacion2Medios comunicacion2
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
JordySucunuta
 
Redes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y PeriodismoRedes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y Periodismo
Virginia García
 
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióNNuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
david_8a
 
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1
Suarez O Ams
 
Impacto de las tic en la comunicacion social
Impacto de las tic en la comunicacion  socialImpacto de las tic en la comunicacion  social
Impacto de las tic en la comunicacion social
JhonRod23
 
Internet, Un Nuevo Medio(1)
Internet, Un Nuevo Medio(1)Internet, Un Nuevo Medio(1)
Internet, Un Nuevo Medio(1)
Suarez O Ams
 
Ensayo critico tic
Ensayo critico ticEnsayo critico tic
Ensayo critico tic
Carlieni Rios
 
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digitalAntecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
smmahugo
 
Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5
OswilkertPinzon
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
Tatiana Velasquez
 
Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5
OswilkertPinzon
 
@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos
@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos
@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos
grmadryn
 
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia  Universidad Del  TolimaConferencia  Universidad Del  Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima
Suarez O Ams
 

La actualidad más candente (20)

Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital o impresión
Periodismo digital o impresiónPeriodismo digital o impresión
Periodismo digital o impresión
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Pd word
Pd wordPd word
Pd word
 
Exampen Parcial 1
Exampen Parcial 1Exampen Parcial 1
Exampen Parcial 1
 
Medios comunicacion2
Medios comunicacion2Medios comunicacion2
Medios comunicacion2
 
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
 
Redes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y PeriodismoRedes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y Periodismo
 
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióNNuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
 
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1
 
Impacto de las tic en la comunicacion social
Impacto de las tic en la comunicacion  socialImpacto de las tic en la comunicacion  social
Impacto de las tic en la comunicacion social
 
Internet, Un Nuevo Medio(1)
Internet, Un Nuevo Medio(1)Internet, Un Nuevo Medio(1)
Internet, Un Nuevo Medio(1)
 
Ensayo critico tic
Ensayo critico ticEnsayo critico tic
Ensayo critico tic
 
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digitalAntecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
 
Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5
 
@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos
@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos
@LNData, un proyecto multidisciplinario de periodismo de datos
 
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia  Universidad Del  TolimaConferencia  Universidad Del  Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima
 

Destacado

Principales industrias de boyaca
Principales industrias de boyacaPrincipales industrias de boyaca
Principales industrias de boyaca
Nikolle Allexandra Aponte Molinha
 
Magazine Construction
Magazine ConstructionMagazine Construction
Magazine Construction
asmediad14
 
Custom MATLAB 3D Rigid Body Physics Engine
Custom MATLAB 3D Rigid Body Physics EngineCustom MATLAB 3D Rigid Body Physics Engine
Custom MATLAB 3D Rigid Body Physics Engine
Alex Hsia
 
CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"
CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"
CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"
Pamela de Leon
 
Wmss 2014
Wmss 2014Wmss 2014
Deatail Study_web design
Deatail Study_web designDeatail Study_web design
Deatail Study_web design
people Design
 
Trabajos comunitarios
Trabajos comunitariosTrabajos comunitarios
Trabajos comunitarios
Lesliealcivareras17
 
Esplenectomia 1 copiar
Esplenectomia 1 copiarEsplenectomia 1 copiar
Esplenectomia 1 copiar
Mynor Samuel Xicara Lopez
 
SAW
SAWSAW
Actividad mapa mental
Actividad mapa mentalActividad mapa mental
Actividad mapa mental
maestrachamuca
 

Destacado (11)

Principales industrias de boyaca
Principales industrias de boyacaPrincipales industrias de boyaca
Principales industrias de boyaca
 
Magazine Construction
Magazine ConstructionMagazine Construction
Magazine Construction
 
抑郁症:论文
抑郁症:论文抑郁症:论文
抑郁症:论文
 
Custom MATLAB 3D Rigid Body Physics Engine
Custom MATLAB 3D Rigid Body Physics EngineCustom MATLAB 3D Rigid Body Physics Engine
Custom MATLAB 3D Rigid Body Physics Engine
 
CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"
CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"
CONTENIDO DIGITAL COLEGIO "AMIGOS"
 
Wmss 2014
Wmss 2014Wmss 2014
Wmss 2014
 
Deatail Study_web design
Deatail Study_web designDeatail Study_web design
Deatail Study_web design
 
Trabajos comunitarios
Trabajos comunitariosTrabajos comunitarios
Trabajos comunitarios
 
Esplenectomia 1 copiar
Esplenectomia 1 copiarEsplenectomia 1 copiar
Esplenectomia 1 copiar
 
SAW
SAWSAW
SAW
 
Actividad mapa mental
Actividad mapa mentalActividad mapa mental
Actividad mapa mental
 

Similar a El uso de las tecnologías en el periodismo

tics en el periodismo
tics en el periodismotics en el periodismo
tics en el periodismo
adrianbohorquez
 
Adrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballeroAdrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballero
adrianbohorquez
 
Adrián bohórquez caballero tics
Adrián bohórquez caballero  ticsAdrián bohórquez caballero  tics
Adrián bohórquez caballero tics
adrianbohorquez
 
Adrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballeroAdrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballero
adrianbohorquez
 
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Silvia Páez Monges Guanes
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
Cristvelez
 
Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0
Brenda Fonseca
 
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Philias Community Builders
 
Uso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el PeriodismoUso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el Periodismo
zaidavera
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
sabruja
 
Diapocitiva de gaby
Diapocitiva de gabyDiapocitiva de gaby
Diapocitiva de gaby
anagabrielarosales
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
Universidad Veracruzana
 
Generación c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que planteaGeneración c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que plantea
mariorobsom
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
aegocastro91
 
Pp
PpPp
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas TecnologíasTrabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Evelyn Rea
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
escenaenelmar
 
Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...
Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...
Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...
Huber Escobar
 
Frafjv
FrafjvFrafjv
Periodismo digital 2016
Periodismo digital 2016Periodismo digital 2016
Periodismo digital 2016
Fernanda Padilla
 

Similar a El uso de las tecnologías en el periodismo (20)

tics en el periodismo
tics en el periodismotics en el periodismo
tics en el periodismo
 
Adrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballeroAdrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballero
 
Adrián bohórquez caballero tics
Adrián bohórquez caballero  ticsAdrián bohórquez caballero  tics
Adrián bohórquez caballero tics
 
Adrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballeroAdrián bohórquez caballero
Adrián bohórquez caballero
 
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
 
Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0
 
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
 
Uso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el PeriodismoUso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el Periodismo
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
 
Diapocitiva de gaby
Diapocitiva de gabyDiapocitiva de gaby
Diapocitiva de gaby
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
 
Generación c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que planteaGeneración c, una nueva audiencia que plantea
Generación c, una nueva audiencia que plantea
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
 
Pp
PpPp
Pp
 
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas TecnologíasTrabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
 
Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...
Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...
Artículo unisinu transformaciones del periodismo en la ciudad de montería a p...
 
Frafjv
FrafjvFrafjv
Frafjv
 
Periodismo digital 2016
Periodismo digital 2016Periodismo digital 2016
Periodismo digital 2016
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

El uso de las tecnologías en el periodismo

  • 1. EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL PERIODISMO Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, se han trascendido a sí mismas y han cambiado no sólo la forma de hacer las cosas sino las cosas que se hacen. La tecnología ha permeado todas las actividades humanas transformándolas; basta apreciar la visión del mundo que tienen niños y jóvenes para entender que éste no es igual, y en parte, por el mismo uso de las TIC. En el ámbito del periodismo, “La aparición del ‘nuevo medio’ hace surgir nuevas ‘sinergias’ informativas y laborales que afectan tanto a las empresas como al trabajo de los profesionales que pasan a convertirse en ‘proveedores de contenido’, independientemente del soporte en el que finalmente se distribuyan sus trabajos” (CANGA LAREQUI, Jesús. Periodismo e Internet: nuevo medio, vieja profesión.). Más allá del soporte, sin embargo, están las personas, los hechos, las interacciones y las mediaciones. Por ejemplo, al escribir para la web, ahora además de los valores y postulados del buen periodismo – que no deben ignorarse -, la forma de llegar al lector o a la audiencia cambia, al punto que se debe pensar en nuevos hábitos de lectura en las diferentes pantallas (celulares, computadores de escritorio, portátiles, tabletas digitales o televisores) o en el posicionamiento en buscadores. En cuanto a la visión de las TIC como herramientas, son varias las razones por las cuales los periodistas no pueden dejar de involucrarse con el uso de estas nuevas tecnologías, especialmente con la internet: La búsqueda de información – Internet y bases de datos como fuentes de información. En este sentido, es importante el criterio periodístico para reconocer el valor y veracidad de la fuente. – Quizás más que en otras profesiones, en el periodismo las competencias específicas para acceder a esta información de forma efectiva y rápida, no son hoy opcionales. El periodista puede encontrar en la web una fuente casi inagotable de información, la labor es entonces como la de un curador, en este caso de contenidos. – Las bases de datos son una puerta abierta para el periodismo investigativo. Las entidades oficiales y otras de servicio público, están obligadas a brindar información a través de portales con acceso a bases de datos, que analizadas rigurosamente pueden dar soporte a una investigación sobre manejo de recursos del estado, corrupción, entre otros temas. Algunas de estas bases de datos en Colombia son: ZoomOnline (desarrollada por Consejo de Redacción, CdR), Portal de contratación pública, Portal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, entre otras. – Una expresión muy usada hoy es la de “periodismo de datos”, que se refiere al uso de la tecnología o de software para encontrar relaciones al analizar grandes cantidades de datos (decenas, cientos o miles de documentos o cifras) y luego hacer más comprensible la historia que se cuenta con la ayuda de visualizaciones interactivas o infografías. Aunque muchas de las aplicaciones que se usan pueden funcionar de forma casi automatizada, es imprescindible la mirada del periodista, su capacidad analítica y sus habilidades para narrar historias. Un ejemplo del potencial del uso adecuado de estas herramientas es la historia de The Telegraph sobre los gastos de los parlamentarios:
  • 2. Las TIC como medios de interacción Conocer los trabajos periodísticos de colegas, emprender proyectos de manera colaborativa, ayudar y recibir ayuda en trabajos de investigación, son algunas de las ventajas del uso de las TIC en el periodismo. En situaciones de conflicto o guerra, por ejemplo, cuando las conexiones de banda ancha dejan de funcionar, las aplicaciones de los teléfonos inteligentes conectadas a través de los planes de datos pueden ser las únicas alternativas para la comunicación en equipos de trabajo periodístico, tal como ocurrió en sectores de la Franja de Gaza en el reciente conflicto entre palestinos e israelíes. Entre periodistas y fuentes, la interacción ahora se realiza por diferentes medios. Ya no es necesario – aunque sí deseable – entrevistar a personas presentes en el mismo espacio. Sin la necesidad de la presencialidad, se reducen las barreras de espacio y tiempo. Con el público, la formas de interacción son también más variadas, la retroalimentación por parte de de espectadores, lectores o audiencia, tiene diferentes vías: telefonía celular, mensajes de texto, formularios de contacto, correo electrónico, aplicaciones de chat y redes sociales. La presentación del producto periodístico Si bien es cierto, que existen amenazas como la de olvidarse del trabajo de campo – aunque el del ciberespacio también puede ser un trabajo de campo – dejar de buscar la noticia “en las calles” y sentarse cómodamente en un escritorio a redactar y configurar su producto periodístico, también es cierto que éste puede cualificarse, por ejemplo, con la consolidación de productos multimedia lo que para el lector o consumidor puede resultar más informativo, asimilable o interesante.