SlideShare una empresa de Scribd logo
El Vanguardismo
Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia.
Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial,
que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la
crisis espiritual que surge por el momento que se vive despierta conciencia para un
nuevo cambio que se origina en la humanidad. Esta es la razón del punto de partida del
surgimiento de varias escuelas artísticas que expresan el desmoronamiento del orden
burgués y del clasicismo. Entre esas escuelas están:
El expresionismo, cubismo, ultraísmo, futurismo, el creacionismo, entre otras.
El Vanguardismo inaugura un nuevo modo de ver la literatura caracterizado por la
primacía del prosaísmo versus musicalidad, feísmo versus preciosismo y absurdo
versus comunicación lógica. De ahí que las vanguardias tuviesen en sí un carácter
límite. Ruptura de la traición que habíamos heredado pero también ruptura de la
ruptura, rechazo de la imitación.
Los poetas vanguardistas se caracterizan, además, por:
Rendir culto a la novedad y a la sorpresa. Los poetas vanguardistas cambian la
estructura formal del poema.
Renovar completamente los recursos expresivos. Metáforas, la imagen y otros
recursos se convierten en reveladores de una dimensión interior.
Exploración de lo irracional. El verso se presenta sin leyes métricas ni lógicas, regido
por el juego, las similitudes y el azar.
Introducir referencias a la vida moderna y al desarrollo. Modos de vida, tecnología,
preocupaciones, miedos, etc.
Características generales del Vanguardismo.
Cosmopolitismo: Actitud ante la literatura como juego intrascendente, esteticismo.
Abolición de los ornamentos, oscuridad rebuscada. Esquematismo.
Ingenio: ingeniosidad y fantasía frente a la realidad. Aforismos. Culto a la novedad y a
la sorpresa.
Sentimientos: deshumanizan el arte obliterado todas las fuentes del sentimentalismo.
Destruían el “yo”. Horismo.
Feísmo: desorden, estrafalario, chocante, anti-bello.
Morfología: lengua no comunicativa, el letrismo, la jitanjáfora y caligramas.
Sintaxis: destrucción de la sintaxis. Palabras en libertad. Se tachaban los nexos, las
frases medianeras.
Métrica: abandono de los moldes eutróficos, de la rima, de la medida, del ritmo.
Prosaísmo.
Temas: exclusión de lo narrativo y anecdótico.
Imaginismo: la metáfora.
El lenguaje del Vanguardismo
Su instrumento es la palabra y la fantasía ilimitada. Por medio de la palabra se
destruye la realidad y transforma al objeto en idea pura, en esencia espiritual, en juego
de ensueños plurivalentes. La sugestión sonora y asociativa del lenguaje importa más
que su significado, los versos suenan e insinúan, más que dicen. La palabra tiene
múltiples ecos y se carga de contenidos misteriosos, de significados equívocos, no
unívocos, de reflejos interiores. Esta poesía no es inteligible y como se abre a múltiples
interpretaciones, el lector se convierte en un co-creador.
Las Vanguardias
En la época del “modernismo”, los dos centros de la vanguardia fueron Buenos Aires
(Borges, Girando, Molinari) y México (Pellicer, Villaurrutia, Gorostiza).
El poeta que encarna mejor este período es Pablo Neruda. Cierto, es el más
abundante y desigual y esto perjudica su comprensión; también es cierto que casi
siempre es el mas rico y denso de nuestros poetas. La vanguardia tiene dos tiempos: el
inicial de Huidobro, hacia 1920, volatización de la palabra y la imagen; y el segundo de
Neruda, diez años después; ensimismada penetración hacia la entraña de las cosas.
Futurismo
El futurismo, movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, surgió
en Milan, Italia, impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien
recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto del 20 de
febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París en el que proclamó como formas de
expresión del futurismo la agresividad, la temeridad, el salto mortal, la bofetada, el
puñetazo.
En 1912, el mismo Marinetti, con el Manifiesto técnico de la literatura futurista,
apuntó como medio específico de expresión literaria las «palabras en libertad», que
eran capaces de traducir, por analogía y sugestión, los mecanismos psíquicos y el
frenesí de la vida moderna. Esto comportaba la abolición de la sintaxis, de la
puntuación, de las partes calificativas del discurso (adjetivos, adverbios).
Aunque tuvo una corta existencia, aproximadamente hasta 1944 -acabado con la
muerte de Marinetti-, su influencia se aprecia en las obras de Marcel
Duchamp, Fernand Léger y Robert Delaunay en París, así como en
el constructivismo ruso. Los textos futuristas trajeron un nuevo mito: la máquina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power pointCorrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power point
Luisana2013
 
Intro literatura contemporánea
Intro literatura contemporáneaIntro literatura contemporánea
Intro literatura contemporánea
MariaJosRivera4
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
sepsuna_canc
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
Orlando Tapia Damian
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Kelita Vanegas
 
Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)
jiimenita
 
El vanguardismo....
El vanguardismo....El vanguardismo....
El vanguardismo....
Alejandra Agudelo
 
literatura de vanguardia
literatura de vanguardia literatura de vanguardia
literatura de vanguardia
Viviana Marcela Arias Ardila
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
alexco1976
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
manutito
 
Literatura del siglo xx
Literatura del siglo xxLiteratura del siglo xx
Literatura del siglo xx
Maca Fabry
 
Los movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaLos movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardia
Anyela
 
Tarea taller lenguaje
Tarea taller lenguajeTarea taller lenguaje
Tarea taller lenguaje
Tania Contento
 
Movimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
alejandra22gomez
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Linda Zambrano
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
Miriam Fernández García
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
daliiagonzaalez
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
piittaa
 
Movimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasMovimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardias
Dani Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power pointCorrientes vanguardistas en power point
Corrientes vanguardistas en power point
 
Intro literatura contemporánea
Intro literatura contemporáneaIntro literatura contemporánea
Intro literatura contemporánea
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)
 
El vanguardismo....
El vanguardismo....El vanguardismo....
El vanguardismo....
 
literatura de vanguardia
literatura de vanguardia literatura de vanguardia
literatura de vanguardia
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
 
Literatura del siglo xx
Literatura del siglo xxLiteratura del siglo xx
Literatura del siglo xx
 
Los movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaLos movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardia
 
Tarea taller lenguaje
Tarea taller lenguajeTarea taller lenguaje
Tarea taller lenguaje
 
Movimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
 
Movimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasMovimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardias
 

Destacado

Argentina, Feb. 2008
Argentina, Feb. 2008Argentina, Feb. 2008
Argentina, Feb. 2008
Universidad Católica del Maule
 
L01 presentacion
L01 presentacionL01 presentacion
L01 presentacion
CARLOS MASSUH
 
Mitos
MitosMitos
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andreita Lambert
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
Paz Carpintero
 
Imágenes bivalentes 1ºESO
Imágenes bivalentes 1ºESOImágenes bivalentes 1ºESO
Imágenes bivalentes 1ºESO
Paz Carpintero
 
Mitología del mundo
Mitología del mundoMitología del mundo
Mitología del mundo
1012434691
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
Yanina C.J
 
El Metalenguaje Sagrado De Los Incas
El Metalenguaje Sagrado De Los IncasEl Metalenguaje Sagrado De Los Incas
El Metalenguaje Sagrado De Los Incas
rafael felix
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Mancast1
 
Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1
fabyscc
 
Presentación lógica ti cs
Presentación lógica ti csPresentación lógica ti cs
Presentación lógica ti cs
ceciliajaramillojaramillo
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Vilma H
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
Hector Blanco
 
Cosmovisiones Científicas
Cosmovisiones CientíficasCosmovisiones Científicas
Cosmovisiones Científicas
IES Torreón del Alcázar
 
Metalenguaje y Lenguaje Asertivo
Metalenguaje y Lenguaje AsertivoMetalenguaje y Lenguaje Asertivo
Medidas de tendencia central o posición
Medidas de tendencia central o posiciónMedidas de tendencia central o posición
Medidas de tendencia central o posición
Enedina Rodriguez
 
ejercicios basicos de logica matematica
ejercicios basicos de logica matematicaejercicios basicos de logica matematica
ejercicios basicos de logica matematica
Edwin Paul Quishpe Hidalgo
 
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de MasasTema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Nosepuedenocomunicar
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
Edgardo Espejo
 

Destacado (20)

Argentina, Feb. 2008
Argentina, Feb. 2008Argentina, Feb. 2008
Argentina, Feb. 2008
 
L01 presentacion
L01 presentacionL01 presentacion
L01 presentacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Imágenes bivalentes 1ºESO
Imágenes bivalentes 1ºESOImágenes bivalentes 1ºESO
Imágenes bivalentes 1ºESO
 
Mitología del mundo
Mitología del mundoMitología del mundo
Mitología del mundo
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
El Metalenguaje Sagrado De Los Incas
El Metalenguaje Sagrado De Los IncasEl Metalenguaje Sagrado De Los Incas
El Metalenguaje Sagrado De Los Incas
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
 
Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1
 
Presentación lógica ti cs
Presentación lógica ti csPresentación lógica ti cs
Presentación lógica ti cs
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
 
Cosmovisiones Científicas
Cosmovisiones CientíficasCosmovisiones Científicas
Cosmovisiones Científicas
 
Metalenguaje y Lenguaje Asertivo
Metalenguaje y Lenguaje AsertivoMetalenguaje y Lenguaje Asertivo
Metalenguaje y Lenguaje Asertivo
 
Medidas de tendencia central o posición
Medidas de tendencia central o posiciónMedidas de tendencia central o posición
Medidas de tendencia central o posición
 
ejercicios basicos de logica matematica
ejercicios basicos de logica matematicaejercicios basicos de logica matematica
ejercicios basicos de logica matematica
 
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de MasasTema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
 

Similar a El vanguardismo.

Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
Carlos Felipe Montoya Cárdenas
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
meri_1998
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Restrepo Jorge
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Joshe Shisho
 
Vanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en VenezuelaVanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en Venezuela
gabrielaguillen20
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
ADavidZS
 
Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
Andrea Rojas Rioja
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Eukary Osta
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
leonardomontero
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
RenzoCruz97
 
LITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptx
LITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptxLITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptx
LITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptx
AntonioOtero16
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
KIPP San Antonio Public Schools
 
vanguardismo
vanguardismovanguardismo
vanguardismo
David Villero
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
danifisherman
 
EL FUTURISMO
EL FUTURISMOEL FUTURISMO
EL FUTURISMO
MadelayneMacias
 
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Eublin Zabaleta Blanquiset
 

Similar a El vanguardismo. (20)

Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
 
Vanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en VenezuelaVanguardismo en Venezuela
Vanguardismo en Venezuela
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
 
LITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptx
LITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptxLITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptx
LITER TEMA5 VANGUARDIAS_RAMÓN.pptx
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
 
vanguardismo
vanguardismovanguardismo
vanguardismo
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
EL FUTURISMO
EL FUTURISMOEL FUTURISMO
EL FUTURISMO
 
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
 

Más de Raul Ramirez Luna

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Raul Ramirez Luna
 
Las 7 conductas del hombre según nietzsche
Las 7 conductas del hombre según nietzscheLas 7 conductas del hombre según nietzsche
Las 7 conductas del hombre según nietzsche
Raul Ramirez Luna
 
Ley estatal equilibrio ecologico proteccion jalisco
Ley estatal equilibrio ecologico proteccion jaliscoLey estatal equilibrio ecologico proteccion jalisco
Ley estatal equilibrio ecologico proteccion jalisco
Raul Ramirez Luna
 
Los seis pilares de la autoestima
Los seis pilares de la autoestimaLos seis pilares de la autoestima
Los seis pilares de la autoestima
Raul Ramirez Luna
 
Regiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jaliscoRegiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jalisco
Raul Ramirez Luna
 
Region centro de jalisco
Region centro de jaliscoRegion centro de jalisco
Region centro de jalisco
Raul Ramirez Luna
 
Deporte del conjunto del basquetbol
Deporte del conjunto del basquetbolDeporte del conjunto del basquetbol
Deporte del conjunto del basquetbol
Raul Ramirez Luna
 
Deporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbolDeporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbol
Raul Ramirez Luna
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Raul Ramirez Luna
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
La cuenca de sayula
La cuenca de sayulaLa cuenca de sayula
La cuenca de sayula
Raul Ramirez Luna
 
Hongos en mexico
 Hongos en mexico Hongos en mexico
Hongos en mexico
Raul Ramirez Luna
 
El diluvio
El diluvioEl diluvio
El diluvio
Raul Ramirez Luna
 
Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?
Raul Ramirez Luna
 
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Los 30 simbolos más comunes de matematicas Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Raul Ramirez Luna
 
Practicas de yoga para la flexibilidad
Practicas de yoga para la flexibilidadPracticas de yoga para la flexibilidad
Practicas de yoga para la flexibilidad
Raul Ramirez Luna
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Raul Ramirez Luna
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Raul Ramirez Luna
 

Más de Raul Ramirez Luna (19)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Las 7 conductas del hombre según nietzsche
Las 7 conductas del hombre según nietzscheLas 7 conductas del hombre según nietzsche
Las 7 conductas del hombre según nietzsche
 
Ley estatal equilibrio ecologico proteccion jalisco
Ley estatal equilibrio ecologico proteccion jaliscoLey estatal equilibrio ecologico proteccion jalisco
Ley estatal equilibrio ecologico proteccion jalisco
 
Los seis pilares de la autoestima
Los seis pilares de la autoestimaLos seis pilares de la autoestima
Los seis pilares de la autoestima
 
Regiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jaliscoRegiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jalisco
 
Region centro de jalisco
Region centro de jaliscoRegion centro de jalisco
Region centro de jalisco
 
Region norte de jalisco
Region norte de jaliscoRegion norte de jalisco
Region norte de jalisco
 
Deporte del conjunto del basquetbol
Deporte del conjunto del basquetbolDeporte del conjunto del basquetbol
Deporte del conjunto del basquetbol
 
Deporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbolDeporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbol
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La cuenca de sayula
La cuenca de sayulaLa cuenca de sayula
La cuenca de sayula
 
Hongos en mexico
 Hongos en mexico Hongos en mexico
Hongos en mexico
 
El diluvio
El diluvioEl diluvio
El diluvio
 
Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?
 
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Los 30 simbolos más comunes de matematicas Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
 
Practicas de yoga para la flexibilidad
Practicas de yoga para la flexibilidadPracticas de yoga para la flexibilidad
Practicas de yoga para la flexibilidad
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

El vanguardismo.

  • 1. El Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el momento que se vive despierta conciencia para un nuevo cambio que se origina en la humanidad. Esta es la razón del punto de partida del surgimiento de varias escuelas artísticas que expresan el desmoronamiento del orden burgués y del clasicismo. Entre esas escuelas están: El expresionismo, cubismo, ultraísmo, futurismo, el creacionismo, entre otras. El Vanguardismo inaugura un nuevo modo de ver la literatura caracterizado por la primacía del prosaísmo versus musicalidad, feísmo versus preciosismo y absurdo versus comunicación lógica. De ahí que las vanguardias tuviesen en sí un carácter límite. Ruptura de la traición que habíamos heredado pero también ruptura de la ruptura, rechazo de la imitación. Los poetas vanguardistas se caracterizan, además, por: Rendir culto a la novedad y a la sorpresa. Los poetas vanguardistas cambian la estructura formal del poema. Renovar completamente los recursos expresivos. Metáforas, la imagen y otros recursos se convierten en reveladores de una dimensión interior. Exploración de lo irracional. El verso se presenta sin leyes métricas ni lógicas, regido por el juego, las similitudes y el azar. Introducir referencias a la vida moderna y al desarrollo. Modos de vida, tecnología, preocupaciones, miedos, etc. Características generales del Vanguardismo. Cosmopolitismo: Actitud ante la literatura como juego intrascendente, esteticismo. Abolición de los ornamentos, oscuridad rebuscada. Esquematismo. Ingenio: ingeniosidad y fantasía frente a la realidad. Aforismos. Culto a la novedad y a la sorpresa. Sentimientos: deshumanizan el arte obliterado todas las fuentes del sentimentalismo. Destruían el “yo”. Horismo. Feísmo: desorden, estrafalario, chocante, anti-bello. Morfología: lengua no comunicativa, el letrismo, la jitanjáfora y caligramas. Sintaxis: destrucción de la sintaxis. Palabras en libertad. Se tachaban los nexos, las frases medianeras. Métrica: abandono de los moldes eutróficos, de la rima, de la medida, del ritmo. Prosaísmo. Temas: exclusión de lo narrativo y anecdótico. Imaginismo: la metáfora.
  • 2. El lenguaje del Vanguardismo Su instrumento es la palabra y la fantasía ilimitada. Por medio de la palabra se destruye la realidad y transforma al objeto en idea pura, en esencia espiritual, en juego de ensueños plurivalentes. La sugestión sonora y asociativa del lenguaje importa más que su significado, los versos suenan e insinúan, más que dicen. La palabra tiene múltiples ecos y se carga de contenidos misteriosos, de significados equívocos, no unívocos, de reflejos interiores. Esta poesía no es inteligible y como se abre a múltiples interpretaciones, el lector se convierte en un co-creador. Las Vanguardias En la época del “modernismo”, los dos centros de la vanguardia fueron Buenos Aires (Borges, Girando, Molinari) y México (Pellicer, Villaurrutia, Gorostiza). El poeta que encarna mejor este período es Pablo Neruda. Cierto, es el más abundante y desigual y esto perjudica su comprensión; también es cierto que casi siempre es el mas rico y denso de nuestros poetas. La vanguardia tiene dos tiempos: el inicial de Huidobro, hacia 1920, volatización de la palabra y la imagen; y el segundo de Neruda, diez años después; ensimismada penetración hacia la entraña de las cosas. Futurismo El futurismo, movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, surgió en Milan, Italia, impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto del 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París en el que proclamó como formas de expresión del futurismo la agresividad, la temeridad, el salto mortal, la bofetada, el puñetazo. En 1912, el mismo Marinetti, con el Manifiesto técnico de la literatura futurista, apuntó como medio específico de expresión literaria las «palabras en libertad», que eran capaces de traducir, por analogía y sugestión, los mecanismos psíquicos y el frenesí de la vida moderna. Esto comportaba la abolición de la sintaxis, de la puntuación, de las partes calificativas del discurso (adjetivos, adverbios). Aunque tuvo una corta existencia, aproximadamente hasta 1944 -acabado con la muerte de Marinetti-, su influencia se aprecia en las obras de Marcel Duchamp, Fernand Léger y Robert Delaunay en París, así como en el constructivismo ruso. Los textos futuristas trajeron un nuevo mito: la máquina.