SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GENERALES 
• Etnólogo: Persona que se dedica a la etnología, rama de la antropología que estudia 
comparativamente las culturas de los pueblos. 
• Cosmogonía: Ciencia que trata del origen y formación del universo. 
• Antropogonía: Clase de relato de carácter mítico-religioso sobre el origen del hombre, 
su creación por extensión de su cultura. 
• Neófito: Persona recién convertida a una religión.
¿QUE SON LOS MITOS? 
• Las sociedades arcaicas designan como una historia verdadera, historia de 
valor porque es sagrada, ejemplar y significativa. 
• Mythos: Todo lo que no puede existir en la realidad. 
• Se menciona que los mitos proporcionan modelos de conducta humana. 
• La definición menos imperfecta sería que el mito cuenta una historia sagrada, relata 
acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el fabuloso tiempo de los 
“comienzos”.
INTERÉS DE LAS MITOLOGÍAS PRIMITIVAS 
Tienen su historia, se 
transforman y 
enriquecen. 
Indígenas les 
atribuyen 
significaciones. 
Pueden interpretarse 
de perspectivas 
múltiples y 
complementarias. 
Modos de conducta 
encuentran sus 
modelos en los 
Seres 
Sobrenaturales. 
Que sean 
interpretadas no 
quiere decir que 
pierdan su esencia.
La función principal del mito es revelar 
modelos ejemplares de todos los ritos y 
actividades humanas significativas. 
• El mito al considerarse historia sagrada, por tanto es 
verdadera. 
El mito cosmogónico es verdadero porque la 
existencia del Mundo esta ahí para probarlo. 
• El mito del origen de la muerte es igualmente verdadero 
puesto que la mortalidad del hombre lo prueba.
EJEMPLOS 
C. Strhlow 
¿Australianos por qué celebran ciertas 
ceremonias? 
Porque los antepasados lo han prescrito 
así. 
Kai de Nueva Guinea se negaban a 
modificar su manera de vivir y trabajar. 
Así lo hicieron Nemu (antepasados 
míticos) 
Navaho: Porque el pueblo santo lo hizo de 
esta manera la primera vez.
HISTORIA VERDADERA O FALSA 
PAWNEE: Distinguen los mitos en: 
Verdaderos: Origen del mundo 
Falsos: Aventuras de héroe nacional. 
Medicine men: Verdadero: Sagrado y sobrenatural. 
Falso: Coyote, lobo 
Cherokees: Distinguen entre mitos sagrados e 
historias profanas (curiosidades anatómicas o 
fisiológicas de los animales)
LO QUE REVELAN 
• Acontecimientos primordiales a consecuencia de los cuales el hombre ha llegado a ser lo 
que es hoy: 
- Un mortal sexuado 
- Organizado en sociedad 
- Trabaja para vivir 
- Sigue ciertas normas.
MITOLOGÍA Y REALIDAD 
¿EN VERDAD SON PARTE DE LA REALIDAD? 
¿FORMAN PARTE DE NUESTRA VIDA? 
¿LOS VEMOS PERO NO LOS CONOCEMOS?
EL ORIGEN DEL MITO DE LOS UNICORNIOS PODRÍA HABER 
SURGIDO A PARTIR DE MALFORMACIONES DE ANIMALES 
(ALCES, CIERVOS, ETC)
GIGANTES: SE HAN ENCONTRADO RESTOS HUMANOS DE 
MAS DE 2 METROS DE ALTURA CONSIDERADOS GIGANTES 
EN LA ANTIGÜEDAD
LOS PRIMEROS RESTOS FÓSILES DE DINOSAURIOS 
HALLADOS ALIMENTÓ EL MITO DE LOS DRAGONES.
RECIENTEMENTE UN FOTÓGRAFO AFIRMÓ HABER CAPTURADO IMÁGENES 
PERTENECIENTES A "HADAS", CUANDO EN REALIDAD SE TRATABA DE UN TIPO DE 
INSECTO. ¿PUDO HABER SIDO EL ORIGEN DEL MITO DE LAS HADAS?
LOS PRIMEROS RELATOS ORALES DE HOMBRES MONTANDO A 
CABALLO ALIMENTARON LUEGO EL MITO DEL CENTAURO.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 
Al conocer el mito, se conoce el 
origen de las cosas. 
El mito se refiere siempre a una 
creación. 
Constituye la 
historia de los 
actos de los Seres 
Sobrenaturales. 
No se trata de un conocimiento 
exterior o abstracto, sino de un 
conocimiento que se vive 
ritualmente. 
Vivir los mitos implica una 
experiencia verdaderamente 
religiosa.
COMPARACIONES EN LA MITOLOGÍA
RELATO DE PERSÉFONE
BIBLIOGRAFÍA Y LINCOGRAFÍA 
HISTORY CHANNEL - MITOS Y REALIDAD (2014) 
• DISPONIBLE EN: HTTP://MX.TUHISTORY.COM/CONTENT/MITOLOGIA-Y-REALIDAD 
• HTTP://MX.TUHISTORY.COM/ZONAS/PORTAL-DE-LOS-DIOSES 
CUEVAS. A – COMPARACIONES ENTRE LA MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA (2009) 
• DISPONIBLE EN: HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/MITOLOGIAGRIEGAYROMANA/COMPARACION-DIOSES-1 
GUTIERREZ. A – DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO (LIBRO SERIE AGM) (2012) 
BGU – LENGUA Y LITERATURA (MINISTERIO DE EDUCACIÓN ECUADOR) (2013) 
BOTERO F, ENDARA.L – MITO,RITO, SÍMBOLO (2000)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito y su naturaleza
El mito y su naturalezaEl mito y su naturaleza
El mito y su naturaleza
Frank190901
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Frank190901
 
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Frank190901
 
Partes del texto expositivo
Partes del texto expositivoPartes del texto expositivo
Partes del texto expositivo
Cesar002
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
Cesar002
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
AlisonBoulangger
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)J Luque
 
Mitos y ritos
Mitos y ritosMitos y ritos
Mitos y ritos
adriancane
 
Los mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda LopezLos mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda Lopez
BrendaAjcaln
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
vxcallemamani
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
vxcallemamani
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
Patricia Lopez
 

La actualidad más candente (17)

El mito y su naturaleza
El mito y su naturalezaEl mito y su naturaleza
El mito y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
 
Partes del texto expositivo
Partes del texto expositivoPartes del texto expositivo
Partes del texto expositivo
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Hay diferentes clases de mitos
Hay diferentes clases de mitosHay diferentes clases de mitos
Hay diferentes clases de mitos
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
Mitos y ritos
Mitos y ritosMitos y ritos
Mitos y ritos
 
Los mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda LopezLos mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda Lopez
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 

Destacado

Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia 2
Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia   2Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia   2
Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia 2Vedruna-Gràcia
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-AntropogoniaCosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Angel Martínez
 
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. AntropogoníaCosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
semgrec
 
Magia simbolos y mitos
Magia simbolos y mitosMagia simbolos y mitos
Magia simbolos y mitos
daleefren
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
romaba63
 
Cosmogonia, Teogonia i Antropogonia
Cosmogonia, Teogonia i AntropogoniaCosmogonia, Teogonia i Antropogonia
Cosmogonia, Teogonia i AntropogoniaVedruna-Gràcia
 
Universo mitológico
Universo mitológicoUniverso mitológico
Universo mitológicoromaba63
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Kelly Acd
 
Sistema Mitológico Clásico I
Sistema Mitológico Clásico ISistema Mitológico Clásico I
Sistema Mitológico Clásico IFátima Prieto
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]JL FM
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
El relato mitológico y la explicación racional
El relato mitológico y la explicación racionalEl relato mitológico y la explicación racional
El relato mitológico y la explicación racionalsergio9412
 
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundoElementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Luis Flórez
 
Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,
Pontificia Universidad Católilca
 

Destacado (20)

Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia 2
Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia   2Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia   2
Cosmogonia, Teogonia, Antropogonia 2
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-AntropogoniaCosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
 
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. AntropogoníaCosmogonía, Teogonía. Antropogonía
Cosmogonía, Teogonía. Antropogonía
 
Magia simbolos y mitos
Magia simbolos y mitosMagia simbolos y mitos
Magia simbolos y mitos
 
Mitos Morales
Mitos MoralesMitos Morales
Mitos Morales
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
 
Cosmogonia, Teogonia i Antropogonia
Cosmogonia, Teogonia i AntropogoniaCosmogonia, Teogonia i Antropogonia
Cosmogonia, Teogonia i Antropogonia
 
Universo mitológico
Universo mitológicoUniverso mitológico
Universo mitológico
 
El rito simbólico
El rito simbólicoEl rito simbólico
El rito simbólico
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
 
Sistema Mitológico Clásico I
Sistema Mitológico Clásico ISistema Mitológico Clásico I
Sistema Mitológico Clásico I
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
El relato mitológico y la explicación racional
El relato mitológico y la explicación racionalEl relato mitológico y la explicación racional
El relato mitológico y la explicación racional
 
Ritual
RitualRitual
Ritual
 
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundoElementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundo
 
Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,
 

Similar a Mitos

mito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptxmito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptx
mapymc
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AlisonBoulangger
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
estefania291009
 
Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-
AlisonBoulangger
 
Material de Clase #2.pptx
Material de Clase #2.pptxMaterial de Clase #2.pptx
Material de Clase #2.pptx
JorgeLusArandiaCelis
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 ijlopezagudelo
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Fiorela2001
 
Clases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitosClases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitos
DianaMireya2
 
El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
AriMaya900
 

Similar a Mitos (20)

Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito
Definición del mito
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
mito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptxmito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptx
 
17 11 isis sin velo 2 www.gftaognosticaespiritual.org
17 11 isis sin velo    2 www.gftaognosticaespiritual.org17 11 isis sin velo    2 www.gftaognosticaespiritual.org
17 11 isis sin velo 2 www.gftaognosticaespiritual.org
 
17 11 isis sin velo 2 www.gftaognosticaespiritual.org
17 11 isis sin velo    2 www.gftaognosticaespiritual.org17 11 isis sin velo    2 www.gftaognosticaespiritual.org
17 11 isis sin velo 2 www.gftaognosticaespiritual.org
 
17 11 isis sin velo 2 www.gftaognosticaespiritual.org
17 11 isis sin velo    2 www.gftaognosticaespiritual.org17 11 isis sin velo    2 www.gftaognosticaespiritual.org
17 11 isis sin velo 2 www.gftaognosticaespiritual.org
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Material de Clase #2.pptx
Material de Clase #2.pptxMaterial de Clase #2.pptx
Material de Clase #2.pptx
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Clases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitosClases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitos
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 

Más de Kevin Ponce

Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Kevin Ponce
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Kevin Ponce
 
Acción y conflicto
Acción y conflictoAcción y conflicto
Acción y conflicto
Kevin Ponce
 
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
Kevin Ponce
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
Kevin Ponce
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
Kevin Ponce
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 
Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)
Kevin Ponce
 

Más de Kevin Ponce (9)

Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
 
Acción y conflicto
Acción y conflictoAcción y conflicto
Acción y conflicto
 
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
 
Cibermedios
CibermediosCibermedios
Cibermedios
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 
Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Mitos

  • 1.
  • 2. CONCEPTOS GENERALES • Etnólogo: Persona que se dedica a la etnología, rama de la antropología que estudia comparativamente las culturas de los pueblos. • Cosmogonía: Ciencia que trata del origen y formación del universo. • Antropogonía: Clase de relato de carácter mítico-religioso sobre el origen del hombre, su creación por extensión de su cultura. • Neófito: Persona recién convertida a una religión.
  • 3. ¿QUE SON LOS MITOS? • Las sociedades arcaicas designan como una historia verdadera, historia de valor porque es sagrada, ejemplar y significativa. • Mythos: Todo lo que no puede existir en la realidad. • Se menciona que los mitos proporcionan modelos de conducta humana. • La definición menos imperfecta sería que el mito cuenta una historia sagrada, relata acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el fabuloso tiempo de los “comienzos”.
  • 4. INTERÉS DE LAS MITOLOGÍAS PRIMITIVAS Tienen su historia, se transforman y enriquecen. Indígenas les atribuyen significaciones. Pueden interpretarse de perspectivas múltiples y complementarias. Modos de conducta encuentran sus modelos en los Seres Sobrenaturales. Que sean interpretadas no quiere decir que pierdan su esencia.
  • 5. La función principal del mito es revelar modelos ejemplares de todos los ritos y actividades humanas significativas. • El mito al considerarse historia sagrada, por tanto es verdadera. El mito cosmogónico es verdadero porque la existencia del Mundo esta ahí para probarlo. • El mito del origen de la muerte es igualmente verdadero puesto que la mortalidad del hombre lo prueba.
  • 6. EJEMPLOS C. Strhlow ¿Australianos por qué celebran ciertas ceremonias? Porque los antepasados lo han prescrito así. Kai de Nueva Guinea se negaban a modificar su manera de vivir y trabajar. Así lo hicieron Nemu (antepasados míticos) Navaho: Porque el pueblo santo lo hizo de esta manera la primera vez.
  • 7. HISTORIA VERDADERA O FALSA PAWNEE: Distinguen los mitos en: Verdaderos: Origen del mundo Falsos: Aventuras de héroe nacional. Medicine men: Verdadero: Sagrado y sobrenatural. Falso: Coyote, lobo Cherokees: Distinguen entre mitos sagrados e historias profanas (curiosidades anatómicas o fisiológicas de los animales)
  • 8. LO QUE REVELAN • Acontecimientos primordiales a consecuencia de los cuales el hombre ha llegado a ser lo que es hoy: - Un mortal sexuado - Organizado en sociedad - Trabaja para vivir - Sigue ciertas normas.
  • 9. MITOLOGÍA Y REALIDAD ¿EN VERDAD SON PARTE DE LA REALIDAD? ¿FORMAN PARTE DE NUESTRA VIDA? ¿LOS VEMOS PERO NO LOS CONOCEMOS?
  • 10. EL ORIGEN DEL MITO DE LOS UNICORNIOS PODRÍA HABER SURGIDO A PARTIR DE MALFORMACIONES DE ANIMALES (ALCES, CIERVOS, ETC)
  • 11. GIGANTES: SE HAN ENCONTRADO RESTOS HUMANOS DE MAS DE 2 METROS DE ALTURA CONSIDERADOS GIGANTES EN LA ANTIGÜEDAD
  • 12. LOS PRIMEROS RESTOS FÓSILES DE DINOSAURIOS HALLADOS ALIMENTÓ EL MITO DE LOS DRAGONES.
  • 13. RECIENTEMENTE UN FOTÓGRAFO AFIRMÓ HABER CAPTURADO IMÁGENES PERTENECIENTES A "HADAS", CUANDO EN REALIDAD SE TRATABA DE UN TIPO DE INSECTO. ¿PUDO HABER SIDO EL ORIGEN DEL MITO DE LAS HADAS?
  • 14. LOS PRIMEROS RELATOS ORALES DE HOMBRES MONTANDO A CABALLO ALIMENTARON LUEGO EL MITO DEL CENTAURO.
  • 15. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Al conocer el mito, se conoce el origen de las cosas. El mito se refiere siempre a una creación. Constituye la historia de los actos de los Seres Sobrenaturales. No se trata de un conocimiento exterior o abstracto, sino de un conocimiento que se vive ritualmente. Vivir los mitos implica una experiencia verdaderamente religiosa.
  • 16. COMPARACIONES EN LA MITOLOGÍA
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Y LINCOGRAFÍA HISTORY CHANNEL - MITOS Y REALIDAD (2014) • DISPONIBLE EN: HTTP://MX.TUHISTORY.COM/CONTENT/MITOLOGIA-Y-REALIDAD • HTTP://MX.TUHISTORY.COM/ZONAS/PORTAL-DE-LOS-DIOSES CUEVAS. A – COMPARACIONES ENTRE LA MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA (2009) • DISPONIBLE EN: HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/MITOLOGIAGRIEGAYROMANA/COMPARACION-DIOSES-1 GUTIERREZ. A – DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO (LIBRO SERIE AGM) (2012) BGU – LENGUA Y LITERATURA (MINISTERIO DE EDUCACIÓN ECUADOR) (2013) BOTERO F, ENDARA.L – MITO,RITO, SÍMBOLO (2000)
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN